En los cinco primeros meses de 2025, más precisamente desde el 31 de diciembre de 2024 hasta el 10 de junio pasado, período que coincide en casi un 90% con el inicio y desarrollo de la segunda gestión de Donald Trump como presidente de EEUU, la evolución de los activos mundiales tuvo una evolución paradójica si se tienen en cuenta los intereses y las afinidades políticas del propio Trump.
El activo internacional cuyo precio más aumentó en ese lapso de tiempo fue el oro, un 27,8%, en gran medida impulsado por la incertidumbre provocada por las medidas del jefe de la Casa Blanca, en particular los “aranceles recíprocos” que anunció el 2 de abril y las idas y venidas posteriores en medio de temores a una “guerra comercial” y un choque estratégico abierto de EE.UU. con China.
En ese contexto, como muestra el gráfico de barras contenido en el último informe mensual del Estudio Broda, del consultor Miguel Ángel Broda, a nivel bursátil las bolsas europeas mostraron las mayores ganancias, con el índice AGC, de la bolsa de Grecia, ganando un 27,4%, apenas cuatro décimas de punto porcentual por debajo del oro.
Detrás de la bolsa griega se ubicaron las de Rusia, España, Chile, Hong Kong y Alemania, todas con avances superiores al 20 por ciento.
En un nivel intermedio de aumento, entre el 10 y el 20%, siguen los índices bursátiles de Colombia, México, Sudáfrica, Portugal, el “Euro Top 100”, un índice de 100 acciones de grandes empresas europeas, el Bovespa brasileño y el índice IGRA de la bolsa peruana.
Y en niveles de avance de un dígito se cuentan el FTSE, que elabora el diario británico Financial Times sobre la bolsa de Londres, el aumento de la cotización de Nvidia, la fabricante de los chips más sofisticados del mundo, claves en el avance de la Inteligencia Artificial, seguidos por las ya muy leves avances de las bolsas de Francia y de la India, un índice de commodities y la bolsa de Singapur.
Ya muy cercano al cero, casi en condiciones de empate e incluso leve pérdida respecto de la inflación se sitúan los aumentos de tres índices de Wall Street; el S&P, el Nasdaq y el histórico Dow Jones y ya en terreno negativo, con pérdidas respecto del cierre de 2024, aparecen las bolsas de Shanghai (China), Turquía y Japón (índice Nikkei).
Tal vez lo más paradójico del ranking, basado en la cotización en dólares, son los retrocesos del índice DXY, que sigue la cotización del dólar respecto a una canasta de monedas internacionales, con una caída del 9,5% (y algo mayor si el plazo se estira hasta el 20 de junio), la caída del 13,1% del índice Merval de la bolsa porteña (un retroceso que debe sopesarse contra un aumento del 172% durante 2024) y una caída del 14,3 en la cotización de Tesla, la automotriz fabricante de vehículos eléctricos de Elon Musk, que hasta hace pocas semanas encabezó el “Departamento de Eficiencia Gubernamental” (DOGE, según la sigla en inglés) del gobierno de Trump, del que se alejó con fuertes críticas al proyecto de presupuesto de la administración republicana.
El resultado del ranking no deja de ser paradójico, pues entre los mejores desempeños figuran varias bolsas europeas, bloque con el que Trump mantiene cierta tirantez, y entre los más flojos e incluso negativos están quienes en el amanecer de la gestión trumpista se contaban como grandes aliados, el propio Musk y la Argentina bajo la presidencia de Javier Milei.
En su último ciclo mensual, Broda observó que, salvo el caso del oro, no ha habido un “vuelo a la calidad”, algo que normalmente implica una revalorización del dólar (que por el contrario, cayó casi 10%) y de los bonos del tesoro norteamericano.
Esa evolución responde en buena medida a las dudas que genera entre legisladores e inversores el “proyecto grande y hermoso” de presupuesto de Trump, que en diez años elevaría en un tercio el déficit fiscal de EE.UU., ya superior al 100% del PBI, y los mayores aumentos ocurrirían en la etapa inicial.
Gurpreet Garewal, director de Manejo de Activos de Goldman Sachs, sostiene sin embargo, que las predicciones de un dólar “mucho más débil” son exagerados.
“Los inversores globales se preocupan por la política de EE.UU. y ven mejores oportunidades en otros lugares, pero el dólar sigue siendo dominante en las reservas mundiales de divisas y ninguna alternativa iguala su escala y liquidez”, dijo Garewal, en un reciente podcast del banco de inversión. “Si bien el dominio del dólar puede haber disminuido, está lejos de terminar”, aseguró el economista.
De hecho, aunque muchos destacan el poderío económico de China y su intención de darle al renminbi (o yuan) un mayor protagonismo mundial, el más reciente Renminbi tracker que elabora el Banco de Basilea, suerte de Banco Central de los bancos centrales del mundo, cayó en mayo del quinto al sexto lugar del ranking de monedas más usadas del mundo (medida por su participación en los pagos mundiales), siendo superada por el dólar canadiense. El dólar mantiene su posición dominante con un 48,46%, seguido por el euro (23,56%), mientras que solo el 2,89% de las transacciones se hacen en la moneda china. El liderazgo del dólar se acentúa (al 59,19%) y la escasa incidencia del renminbi decae (al 2,09%) si se excluyen los pagos dentro del área de la eurozona, con la porción del euro cayendo en tal caso a un magro 14 por ciento.
En términos de cotizaciones, sin embargo, la mayor paradoja en lo que va del gobierno de Trump es el caso de Tesla, la empresa más valiosa que encabeza Musk. El 13 de diciembre de 2024 había alcanzado su mayor cotización histórica, USD 1,42 billones de dólares, y se mantuvo entre 1,3 y 1,4 billones hasta llegada de Trump a la Casa Blanca.
Luego, su polémico desempeño como funcionario y la polarización política en EE.UU. hizo que muchos de sus clientes repudiaran la marca Tesla, cuya cotización cayó a USD 770.130 millones el 4 de abril, dos días pues de los anuncios arancelarios de Trump, una pérdida de 44% respecto del cierre de 2024.
Tras el alejamiento de Musk del gobierno de Trump, Tesla recuperó valor y volvió a superar el billón de dólares de “capitalización de mercado”. Musk, gracias a sus múltiples empresas, sigue siendo el hombre más rico del mundo, pero Tesla no logró volver al Top 10 de empresas de mayor valor bursátil del mundo. Es undécima, detrás de Berkshire Hathaway, el fondo de inversiones del legendario Warren Buffett, el ya nonagenario inversor, un escéptico de la tecnología y, en particular, de las virtudes y valor económico de la Inteligencia Artificial.
Meganoticias Tuxpan
Redaccion / Grupo Cantón En la carrera, la quintanarroense quedó atrás de Nuevo León y Ciudad de México, que fueron el primer y segundo lugar, respectivamente. Progreso.-La Selección de Quintana Roo en la disciplina de Remo tuvo un productivo cierre de actividades en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, esto luego de que la atleta de […
Quintana Roo Hoy
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Infobae
Aunque no es la primera vez que Junior Caldeirão protagoniza escenas controvertidas en espacios públicos, este episodio ha reactivado el debate sobre los extremos del contenido en redes sociales
El Informador
Micrositio para conocer participantes del concurso de musical de música sin apología del delito: Sheinbaum. Puro talento Regeneración, 4 de julio de 2025. Durante Las […]La entrada Sheinbaum presenta 365 clasificados de México canta por la paz se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Servicio Meteorológico Nacional
El extremo izquierdo Isaías Violante fue vendido en una transferencia definitiva; también era pretendido por Chivas América gana la carrera por Isaías Violante Toluca, Estado de México, 1 de julio de 2025.– El joven talento de los Diablos Rojos del Toluca, Isaías Violante, ha sido traspasado de manera definitiva al Club América, en una ope
MVT Noticias
América está muy cerca de cerrar uno de los fichajes más llamativos del mercado de verano. Isaías Violante, extremo mexicano de 21 años, está prácticamente amarrado como nuevo refuerzo azulcrema para el torneo Apertura 2025.El joven jugador llegará procedente del Toluca, que aceptó una oferta millonaria por la venta definitiva del 100por c
Vanguardia.com.mx
El joven futbolista llega procedente de Toluca.
El Imparcial
Poncho de Nigris, exitoso influencer regiomontano, dio de qué hablar hace algunas semanas debido a sus declaraciones en el reality show "Secretos de Parejas" donde participa junto a su esposa, Marcela Mistral. En dicho programa, De Nigris reveló que tuvo un breve encuentro amoroso con Angélica Vale pero no prosperó, según Poncho, por
Milenio
Poncho de Nigris volvió a encender las redes sociales y ahora, ¡por ardido! ¿Por qué? Tras hacer fuertes declaraciones sobre la breve relación romántica que mantuvo con Angélica Vale hace 20 años, el ex Big Brother decidió hacer body shaming a la actriz, pues la respuesta de ella no le gustó. Todo comenzó cuando, durante […]T
Gluc.mx
El 7 de diciembre del 2003, la familia Vale se llenó de luto con la muerte del patriarca, Raúl Vale, comediante y cantante originario de Venezuela que se encumbró dentro del panorama del entretenimiento en México, al grado que era común verlo en uno de los programas más importantes de décadas pasadas, Siempre en Domingo.Dentro de su familia,
Milenio
Las redes sociales, ese escaparate de momentos familiares, nos mostraron recientemente una celebración llena de orgullo y emoción. Una joven mexicana, llena de talento y dedicación, culminó una etapa importante en su vida
El Diario de Sonora
M. AguirreLa conductora Mónica Noguera rompió el silencio tras la muerte del productor Memo del Bosque. Pese a los rumores que aseguraban que no pudo despedirse de él, la presentadora confirmó que sí mantuvieron una última conversación.Su testimonio pone fin a las especulaciones sobre una supuesta distancia entre ambos. A pesar del divorcio,
Excelsior
En un momento inesperado, la emoción se apoderó del estudio de "Sale el sol" cuando uno de sus conductores se preparaba para dar una sorpresa a Paulina Mercado, quien celebraba su cumpleaños. La tensión se palpaba en el aire mientras Mauricio Mancera se alistaba para revelar el regalo especial que habían preparado para ella
El Diario de Sonora
Últimas noticias
Más de 300 artistas en Ópera en la Calle 2025
La violencia no tiene freno, en Zamora grupo armado asesina a 3 policías (18:11 h)
La hoja de ruta de Christian Gurría, el nuevo director general de Alsea
Salud Casa por Casa fortalece a México en el presente y largo plazo: Ariadna Montiel
Trump firma su “gran y hermosa” ley fiscal
?Los peque?os detalles de Sheinbaum?
Carlos Alcaraz está imparable y llega a 21 victorias; el español está en los Octavos de Wimbledon
Bad Bunny defiende a los inmigrantes y llama a la unidad en el video del tema ‘Nuevayol’
Oasis extiende su leyenda e inicia su gira mundial con un concierto supersónico en Cardiff
Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones
Trump promulga su "gran y hermosa" ley fiscal como una "victoria" en el Día de la Independencia
Trump reivindica el acuerdo de gasto en la OTAN y los bombardeos en Irán: "El mundo vuelve a respetar a EEUU"
Fluminense se mete en semifinales del Mundial a costa del Al Hilal
Los franceses Jules Koundé y Raphaël Varane se quejan del calendario: "Una temporada más larga que un año"
Aznar denuncia la "golfería estructural" de Sánchez y pide que "los delincuentes" cambien los despachos por la cárcel