¿Les platico? ¡Arre!.
.
.
Y como encores, “Stand By Me” y el “Huapango” de Moncayo, dos himnos atemporales que tocan las fibras de millones y millones de personas.
.
.
Pero vámonos por partes, como decía el cirujano Jack The Ripper: Orquesta de las Américas o YOA, Youth Orchestra of the Americas:A diez años de su fundación, sigue formada por jóvenes de entre 18 y 35 años, provenientes de los 35 países que conforman el continente americano.
El grupo que tuvo a su cargo el concierto de anoche quedó integrado hace apenas seis días.
Su director es “cualquier cosita” mayor que sus músicos: Carlos Miguel Prieto, quien recientemente recibió la Medalla Bellas Artes como reconocimiento a su trayectoria de 15 años al frente de la Orquesta Sinfónica Nacional.
Talentoso y carismático por todos sus poros, es producto de la formación que ha recibido con maestros de la talla de Jorge Mester, Enrique Diemecke, Charles Bruck y Michael Jinbo.
Además, graduado por las Universidades de Princeton y Harvard.
Desde su fundación, la YOA se ha presentado en las más prestigiosas salas de América y Europa.
Más de 8 millones de espectadores la han visto y oído en vivo o a través de transmisiones de radio y televisión, o de sus grabaciones.
El número de músicos profesionales en el mundo es cada vez mayor, por lo que lograr sobresalir en una orquesta de este nivel se vuelve muy difícil.
Por eso, para un joven intérprete son pocas las oportunidades de formar parte de una orquesta sinfónica altamente estable como esta.
Hay que esperar por el retiro de alguno de sus miembros y luego pasar por un complejo proceso de audiciones y selección.
De ahí la trascendencia de ver en acción a esta orquesta, que como dice el título de mi artículo, es de puros solistas.
Apóstoles de excelencia”La YOA tiene como misión, formar a líderes artísticos, sociales y políticos a través de la música, para que se vuelvan apóstoles efectivos de la excelencia, y que, de esta manera, sirvan como catalizadores de cambios sociales.
” Así define Hilda Ochoa, creadora y presidenta de la junta directiva de la orquesta, su principal objetivo.
“Se busca llevar a América Latina ese modelo que potencia las oportunidades y la excelencia con que se trabaja en Estados Unidos y Europa, pero a la vez queremos mostrar el excepcional talento musical que existe en la región.
”El momento estelar para la orquesta es la temporada anual, durante julio y agosto, cuando se realiza una gira de conciertos.
Éstos tienen lugar en un país diferente cada vez, oportunidad en la que músicos, profesores, directores y artistas invitados se reúnen en una residencia de dos semanas para dar y recibir clases magistrales, instrucciones particulares y ensayos especiales con la finalidad de preparar el repertorio de la gira de un mes.
YOA tiene renombre mundial.
Ha tocado para el presidente de México; en la Casa Blanca; en la Embajada de nuestro país en Washington, consulado de Canadá y de otros países.
Más de 30,000 personas la han visto en esos foros.
Su concierto de este viernes 20 fue auspiciado por la Superior (antes ESMD), cuya presidenta del patronato es Bárbara Herrera de Garza y que dirige Diana Farías Ortegón.
Todo en coordinación con CONARTE, que tiene a Ricardo Marcos como secretario técnico, y con la secretaría de Cultura de NL, a cargo de Melissa Segura.
Programa:La segunda pieza fue una obra de Kris Bowers: “Para un Yo más joven”, (“For A Younger Self”).
Charles Yang inspiró esta pieza e incluso fueron solistas de esta noche, él y su violín.
Entre los apuntes que encontré de Bowers al respecto hay uno muy significativo: ”Me preguntaba si había una manera de seguir el formato de ´El viaje del héroe´ y al mismo tiempo, adherirme a las reglas y tradiciones del concierto para violín”.
Nada más certero que esto, porque Yang toca el violín clásico con el carisma de un rockstar.
En sus memorias sobre dicha composición, Bowers dice: ”Tuve una sensación de emoción y de estar abrumado al embarcarme en esta tarea.
Para alguien como yo, que nació y creció en Los Angeles, lograr que una obra suya se representara en el Walt Disney Concert Hall, parecía algo con lo que sólo podía soñar”.
De hecho, compositor y solista fueron compañeros en la prestigiada escuela de música Juilliard, en Nueva York.
Su primer encore fue la presentación de Yang en su multifacética actuación.
”Stand By Me”Yang, ganador de un Grammy y del prestigiado premio Leonard Bernstein en 2018, hizo cantar y bailar a la pletórica audiencia que llenó el Teatro de la Ciudad hasta las banderas, en una noche inolvidable.
Al terminar su interpretación del programa, el público y los mismos compañeros suyos de la orquesta le pidieron un segundo encore y fue ahí donde se desató la euforia de todos los afortunados que atestiguamos el hecho:Invitó a una de las violinistas del ensamble a tocar con él, “Stand By Me”, ese himno atemporal de apoyo incondicional y lealtad que transmite seguridad y consuelo en momentos difíciles.
Luego, todos los miembros de la YOA se volvieron solistas, acompañando esta pieza sin leer partitura alguna.
”Quédate a mi lado”, coreamos público y orquesta, fusionados en uno solo, al ritmo de esta pieza compuesta en 1961 por Ben E.
King (1938-2015).
Nada más apropiado para el clima de guerras, conflictos y enfrentamientos que padecemos en el mundo.
En su faceta de rockstar, Yang tocó el violín como si fuera una guitarra, cantó y bailó en el escenario las metáforas poéticas de esta canción, que es igual a la Luna -mi madre- que ilumina nuestra oscuridad como un faro de esperanza.
No tuvo que insistirnos mucho.
El coro de cientos resonó hasta la Macroplaza como un llamado a la solidaridad y a la presencia de nuestros seres queridos.
Les cantamos a quienes se han ido, a quienes se nos quieren ir y a quienes nos necesitan y los necesitamos.
”Stand By Me” es un himno universal que resuena con la humanidad en los momentos más difíciles de nuestra historia.
Si los líderes del mundo pusieran en acción su letra, no estuviéramos como estamos.
”Concierto Voltaje” para timbales y orquesta:Abrió el programa esta composición de Gabriela Ortiz (1964), una de las compositoras mexicanas más conocidas.
Autora de música de cámara, orquestal, óperas y obras electroacústicas.
Como intérprete, un ícono de los timbales en México: La legendaria percusionista, Gabriela Jiménez.
A pesar de que un concierto para timbales podría parecer una rareza, en el siglo 18, el compositor Johann Fischer (1646-1716) escribió una sinfonía para ocho de estos instrumentos, que deben ser tocados por un solo músico.
Georg Drushetsky (1745-1819) y Johann Melchior Molter (1696-1765) también escribieron piezas para timbales y conjuntos orquestales.
El “Concierto voltaje, para timbales y orquesta” fue compuesto en 2013 por Gabriela Ortiz, quien obtuvo el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el rubro de Bellas Artes.
El concepto de voltaje no está empleado aquí como referencia a lo electroacústico, campo musical conocido por la compositora, sino como la energía con la cual la obra se desarrolla.
Se trata de la primera partitura para timbales y orquesta sinfónica escrita en México y una de las escasas que existen en el mundo dedicadas al instrumento de percusión, previa explicación dada sobre los otros autores que se han ocupado de dichos instrumentos y de los que citaré en seguida.
Gabriela Ortiz admira a Carlos Chávez, y de este autor escuché en el año 2015 la suite “Caballos de vapor”, a la cual le siguió la composición que presenciamos anoche.
Ahondando en el tema, en los siglos 19 y 20 se crearon pocos conciertos para timbales, entre ellos el de William Krafft (1923), maestro percusionista de la Filarmónica de Los Ángeles, y la “Fantasía para dos timbalistas y orquesta”, de Philip Glass (1937), que exige de los dos solistas tocar nueve timbales cada uno.
Algo digno de verse.
Gabriela Jiménez ofreció como encore una deliciosa interpretación de la pandereta.
Difícil de creer que un instrumento tan pequeño como éste pueda sonar como sonó anoche en manos de la mexicana.
Cierre:De Sergei Rachmaninoff, “Danzas Sinfónicas, Op.
45 del compositor y pianista, Sergei Rachmaninoff.
Se trata de una suite orquestal en tres movimientos, que fue completada en 1940 y es la última composición del genio ruso.
Resume su estilo tardío caracterizado por melodías curiosas, graciosas, veleidosas y cambiantes.
Está dotada de un enfoque colorido que permite el lucimiento de cada instrumento durante toda la obra.
En esta obra, Rachmaninoff les da juego a todos los músicos, lo cual hizo lucir a la YOA a su máximo esplendor.
La orquestación incluye flautín, flautas, oboes, corno inglés, clarinetes, clarinete bajo, saxofón alto, fagotes, contrafagot, trompas, trompetas, trombones, tuba, timbales, percusión, piano y cuerdas.
La obra evoca la nostalgia de la Rusia que Rachmaninoff conoció y refleja su fascinación por los temas eclesiásticos.
El “Huapango” de Pablo Moncayo:Se oye bonito el huapangocuando el arpa le acompañacuando el arpa le acompaña Se oye bonito el huapangobajo la sombra de un mangoy al olor de flor de cañahay que ponerse muy chango para zapatear con maña.
Ay, que sí, verdad de Dios, Sotavento encantadoray, que sí, que sí, que no, donde solo Dios pasea.
Ahora sí, mañana no,es la cuna del amor.
Se terminaba el concierto y el telón que no caía.
Los músicos no se iban, y la audiencia enloquecía.
Pocas piezas tan emblemática, tocadas, escuchadas y tarareadas como ésta.
Dicen que el segundo himno de México es la “Canción Mixteca”, de José López Alavés.
Yo creo que el “Huapango” de Moncayo le disputa ese honor.
El melancólico patriotismo de la “Canción Mixteca” contrasta con la fervorosa euforia que el “Huapango” nos arranca cada vez que lo escuchamos.
Anoche, el encore final tuvo esta pieza como pre-cierre, con toda la orquesta de pie y el público también.
No se querían ir los unos ni los otros.
Por eso, de pronto, aparecieron dos congas en el centro del escenario y uno de los músicos, tocado con un sombrero colombiano, comenzó a ejecutar una cumbia de ese país, del cual muchos son oriundos en la YOA.
La orquesta en pleno se unió al fandango.
Y aparecieron las banderas colombianas, luego las mexicanas, las panameñas y las de otros países representados en el escenario y entre el público.
¡Llegó la fiesta! gritó una persona que estaba en las primeras filas y se subió al escenario a bailar con los músicos.
En las butacas, todos de pie, bailando, aplaudiendo, cantando, riendo a cara abierta.
.
.
Y así salimos todos.
Saludándose unos a otros, aún sin conocerse.
Todos cediendo el paso al otro, camaradería que solo se logra cuando nos hermana un propósito.
Pocas veces he visto a tantísima gente saliendo toda de un concierto, contenta, con la sonrisa en la boca.
CAJÓN DESASTRE:- Qué delicioso es poder ocuparme de temas como éste, que tanto me apasionan.
- Le pido fervorosamente a mi Dios de Spinoza que se sigan dando.
- ¡Gracias, YOA! ¡Gracias, Orquesta de las Américas! Qué noche tan increíble me hicieron pasar.
- Cómo me habría gustado que estuvieras aquí, a mi lado.
.
.
Lo estuvo Santiago, mi hijo menor, pero faltaste tú.
- Mañana, cambio completo de programa.
Marca Claro
Consulta el horóscopo de hoy para el signo de Cáncer. Conoce las predicciones astrológicas del 1 julio de 2025 en el trabajo, la salud y el amor para este signo del zodíaco
La Opinión de Los Ángeles
Desde que se conoció su incorporación al órgano de gobierno del CIDE, el periodista ha sido blanco de una campaña de acoso y violencia digital
El Informador
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Al cierre de los mercados financieros este lunes, el dólar estadounidense registró una pérdida acumulada de 10.8% en el primer semestre del año, marcando su peor desempeño semestral desde 1973, …El cargo El dólar sufre su peor semestre desde 1973 apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
El Financiero Bloomberg TV
En el municipio de Bustamante, Nuevo León, se avistan osos negros que deambulaban por la localidad, causó asombro entre vecinos y turistas.
24 Horas
Imagen Noticias
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]
NV Noticias
La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra
Infobae
Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.
El Imparcial
La pasada semana, los fans de Kingdom Come: Deliverance 2 pudieron echar un vistazo a uno de los auténticos candidatos a GOTY del año gracias al documental de los compañeros alemanes de GameStar. Titulado From Safe Flop to Open World Superhit, el vídeo se centra en el desarrollo de
3d Juegos
Si eres fan de Grand Theft Auto, es muy probable que te suene su nombre. La mítica saga de Rockstar no sería nada sin Leslie Benzies, pues hablamos de una figura que, junto a los hermanos Dan y Sam Houser, fue clave en la evolución de cada uno de los videojuegos de la marca en térm
3d Juegos
Cuando se lanzó a finales de 2024, la decisión de los fans del hero shooter con Marvel Rivals parecía facilísima. Podían quedarse en un Overwatch 2 con el que muchos estaban quemados, o podían sumarse al carro del flamante juego de NetEase que ya tenía conquistados a los fans de
3d Juegos
Con el objetivo de finalizar extensiones de contrato para Brad Marchand, Sam Bennett y Aaron Ekblad, los Florida Panthers buscan liberar espacio salarial y, según informes, están dispuestos a dejar ir a un delantero veterano. Los Florida Panthers se enfrentan a una temporada baja con la clara prioridad de asegurar el futuro de tres estrellas que
Bolavip
ESPN Deportes
Cooper Flagg ya es jugador de los Dallas Mavericks. Los de Texas seleccionaron al ex de Duke con el primer pick en el draft de 2025 y dieron comienzo a una nueva era en Dallas en la que se espera que Flagg tome el relevo de Luka Donci
Mundo Deportivo
Últimas noticias
¿Puede la IA ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero
Coahuila: Así quedó el túnel de Los Chorros luego de tragedia que dejó 3 muertos
ColumnaSinNombre | PELIGROSA FALTA DE LEALTAD
Santoral: cuál es el santo de este 1 de julio
El Gobierno prohibirá aumentar el precio de las entradas en reventa por encima de la variación del IPC
Un vuelo de Air Europa con destino Madrid sufre dos aterrizajes de emergencia en Paraguay con 272 pasajeros a bordo por un código ‘PAN PAN’
Arrestan al pasajero de un avión por llevar 16 serpientes en su maleta
Beca Rita Cetina 2025: ante suspensión de pagos, estudiantes de secundaria volverán a recibir el pago de Mi Beca
El Gobierno acelera acuerdos electorales con la oposición para evitar que la campaña afecte a la economía
Qué significa la cesión de Paul Aron de Alpine a Sauber y cómo afecta a Franco Colapinto en la Fórmula 1
Cotización del ATX: el principal índice de Austria gana terreno al cierre de operaciones este 24 de abril
Macron, Meloni y otros líderes expresan su apoyo a India en medio de escalada con Pakistán
Madrid ya ha emitido la licencia para construir el circuito de F1 y se ha dado trasladado a Ifema como promotor
Colombiano fue condenado a 9 años de prisión en Rusia por luchar como mercenario para Ucrania: cumplirá su condena en una prisión de alta seguridad
Donald Trump dice que le "gusta mucho" Giorgia Meloni y no descarta eximir a Italia de los aranceles