Porfirio Escandón El impacto de los estímulos constantesLa profesora de sicología Mariola Fernández advirtió que un exceso de estímulos durante las vacaciones de verano puede generar síntomas físicos y emocionales que saturan el sistema nervioso.
“Nuestro cuerpo necesita pausas.
Estar en lugares muy estimulantes, sin espacios de descanso o silencio, puede generar fatiga, irritabilidad o desconexión emocional”, explicó.
Además, Fernández indicó que las expectativas juegan un papel fundamental.
Cuando se idealiza el viaje o se busca que todo sea perfecto, es más fácil sentirse decepcionado si algo no sale como se había planeado.
“Planificar lo esencial ayuda, pero obsesionarse con controlar cada detalle puede restar espontaneidad y disfrute”, apuntó la especialista.
“No hay una fórmula universal.
Hay quienes disfrutan organizándolo todo y otros que prefieren delegarlo.
Lo importante es identificar qué reduce el estrés en cada caso”, añadió.
Factores de vulnerabilidad y síntomas asociadosFernández advirtió que el perfil más vulnerable incluye a personas con historial de ansiedad, alto perfeccionismo o dificultad para gestionar imprevistos.
Para este tipo de personas, un viaje puede sentirse como una carga.
“Los síntomas pueden ir desde molestias digestivas o insomnio hasta sensación de incomodidad constante o tristeza”, explicó.
También señaló que muchas personas inician las vacaciones emocionalmente agotadas, lo que incrementa la fragilidad.
“Esperar que el viaje cure todo el cansancio acumulado es poco realista.
La mente necesita tiempo para desacelerar, y eso no siempre ocurre en los primeros días, especialmente si el itinerario está sobrecargado”, dijo.
Estrategias para un descanso auténticoPara viajar sin ansiedad, recomendó escuchar los propios ritmos, dejar espacios para la improvisación y no forzarse a seguir el patrón del disfrute idealizado.
“Viajar no debería ser una obligación de disfrute.
Hay tantas formas de descanso como personas, y todas son válidas”, agregó.
Durante el viaje, sugirió que estrategias simples como respirar profundamente, hacer pausas, caminar en silencio o cambiar planes sin culpa pueden marcar la diferencia.
“No todo el mundo disfruta de la misma manera.
Algunas personas necesitan más calma que actividad, y eso también es estupendo”, subrayó.
Finalmente, defendió la importancia de naturalizar estas emociones.
“No hay una única manera correcta de viajar ni una obligación de disfrutar todo el tiempo.
Reconocer nuestros propios ritmos y límites es también una forma de salud emocional”, concluyó.
Respaldo científico a las recomendacionesLa advertencia de Fernández encuentra respaldo en diversos estudios recientes sobre el impacto del exceso de estímulos y expectativas durante las vacaciones.
Según datos de la American Psychological Association (APA), muchas personas reportan niveles elevados de estrés incluso en periodos destinados al descanso.
Un estudio de 2023 indicó que el 68 % de los estadounidenses dijeron sentirse presionados por “tener que disfrutar” sus vacaciones, lo que paradójicamente contribuye a sensaciones de frustración, ansiedad o agotamiento.
En el contexto europeo, un informe de la European Travel Commission reveló que uno de cada tres viajeros siente que necesita “vacaciones de las vacaciones”, especialmente tras itinerarios sobrecargados o con constantes traslados.
Esto se relaciona con lo que Fernández define como la saturación del sistema nervioso ante un entorno hiperestimulante.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha destacado la importancia del descanso personalizado y la validación de diferentes formas de bienestar.
Esto es relevante para personas con condiciones como trastornos de ansiedad o alta sensibilidad sensorial, quienes pueden experimentar un mayor impacto ante situaciones que otros consideran placenteras.
En este contexto, los consejos de la académica se alinean con prácticas recomendadas por instituciones de salud mental, como incorporar la atención plena (mindfulness) y la autorregulación emocional durante los viajes.
Estas estrategias no solo promueven un descanso más genuino, sino que pueden prevenir síntomas físicos derivados del estrés, como cefaleas, trastornos gastrointestinales o insomnio, cuya prevalencia aumenta en periodos vacacionales, según datos del Journal of Travel Research.
¿Te has sentido abrumado en tus vacaciones? Descubre cómo evitarlo y cuéntanos tu experiencia.
Comparte este artículo con quien necesite unas vacaciones más tranquilas.
¿Planeas viajar pronto? Aplica estas recomendaciones y coméntanos cómo te fue.
Contenidos Relacionados: Los memes por el Día del Psicólogo que merecen recibir en su día; ¿ya los felicitaste? Fijan cuantiosa multa a Fofo Márquez para tratamiento psicológico de su víctima¿Cuáles son las diferentes terapias en psicología y qué diferencia hay?
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
La presentadora boricua y su hija se escaparon a "La Bombonera" de Boca Juniors durante su viaje a Argentina
La Opinión de Los Ángeles
La actriz aseguró que tiene un poder especial que le permite manejar las energías y lo ve como ventaja dentro del reality.
El Imparcial
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Conoce el pronóstico del clima para este inicio de mes, viernes 4 de julio de algunos de los emblemáticos Pueblos Mágicos que alberga Jalisco
El Informador
Istmo de Tehuantepec, a la cabeza en extorsionesAnónimo (no verificado)Vie, 04/07/2025 - 11:36
NVI Noticias
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Servicio Meteorológico Nacional
El Real Madrid ya está en cuartos de final del Mundial de Clubes después de imponerse por la mínima ayer ante la Juventus con un solitario gol de Gonzalo en el segundo tiempo y después de haber sido inferior al equipo italiano en la primera mitad del partido. En la segunda puso una marcha más y solventó el encuentro, aunque con
Mundo Deportivo
Disputados ya los dos encuentros de ayer, Real Madrid-Juventus y Borussia Dortmund-Juventus, los cuartos de final del Mundial de Clubes que se está disputando en Miami ya están completamente definidos. El equipo blanco se impuso por la mínima (1-0) al italiano, mientras que el conjunto alemán se sobrepuso al empuje
Mundo Deportivo
La tarjeta amarilla que Jobe Bellingham (19) recibió ayer en el partido Borussia Dortmund-Rayados Monterrey que el equipo alemán acabó ganando (2-1), ha supuesto un mazazo para el futbolista, que no podrá enfrentarse a su hermano Jude (22) en los cuartos
Mundo Deportivo
Fluminense vs Al Hilal EN VIVO Mundial de Clubes Cuartos de Final El sorprendente conjunto árabe quiere seguir dando de qué hablar ante un Flu que dejó en el camino al Inter araguilarVie, 04/07/2025 - 12:00 El Mundial de Clubes 2025 continúa con sorpres
Record
Fluminense y Al Hilal abren las llaves de los cuartos de final del Mundial de Clubes que se celebra en EE.UU. El vencedor enfrentará al ganador del Palmeiras vs Chelsea.
ESPNdeportes.com
Rúben Neves y Joao Cancelo no aguantaron las lágrimas en la previa del partido del Mundial de Clubes.
ESPNdeportes.com
La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka hizo todo lo que estuvo en sus manos para acabar siendo la número uno mundial y campeona de Grand Slam. Debió domar un temperamento excesivo, equilibrar sus rachas de juego, letales en lo positivo y también en lo negativo. Las dobles faltas evidenciaban cuando era su momen
Mundo Deportivo
La número 1 del mundo eligió sin pensar al mejor tenista masculino de todos los tiempos. El tenis femenino tiene nueva reina: Aryna Sabalenka. La bielorrusa desterró a Iga Swiatek de la cima del ranking y todo apunta a que seguirá un buen rato siendo la número 1 del mundo. Si bien viene de perder la final de Roland Garros a manos de Coco Gauff
Bolavip
Hoy jueves quedarán constituidos los cruces de dieciseisavos de final, tercera ronda, de Wimbledon 2025. Tras el turno de la parte baja masculina, con Carlos Alcaraz al frente, y la alta femenina, que corona la nº 1 mundial Aryna Sabalenka, es la jornada de Novak Djokovic, Jannik Sinner y Jack Draper.
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Trump anuncia envío de cartas con nuevos aranceles a países sin acuerdo comercial
Bad Bunny lanza video de su canción ‘NUEVAYoL’ con mensaje de apoyo a migrantes y crítica a políticas de Trump
Ya no habrá Tiempo Extra
Las gasolinas y diésel llegan a su semana 13 sin estímulos fiscales
¿Qué es la discalculia?
Actividad física y ejercicios mentales retrasan Alzheimer
Washington abraza a Ovidio, su supuesto enemigo. México no está de acuerdo
‘Gran y hermoso’ plan fiscal de Trump se ‘ensaña’ con México: ¿Cuánto destinará para el muro y migrantes?
Canícula 2025: 40 días de calor extremo en gran parte de México
Van a proceso por asesinato en Oasis Oriente
Localizaron cadáver dentro de tambo de basura
Murió mujer ex policía tras ataque a balazos
Sheinbaum rechaza plan fiscal de EU que destina 170 mil millones de dólares contra migrantes
Hallan a hombre muerto en las inmediaciones del Residencial Bosques de la Presa, Morelia
Disminución a jornada incrementaría 25% productos y servicios, señala Canaco