Alertan de contagio de “leyes censura” con gobiernos de Morena Vanguardia.com.mx

Alertan de contagio de “leyes censura” con gobiernos de Morena. Noticias en tiempo real 20 de Junio, 2025 09:30

La censura a periodistas, organizaciones sociales e incluso a ciudadanos en general, continúa al alza en nuestro país.
En México hay Congresos locales, como el de Puebla, que ya avalaron la llamada Ley Censura; además, en el Congreso de la Unión están en debate al menos tres normas federales que otorgan facultades al Estado mexicano para el espionaje, para bloquear información en plataformas digitales y hasta para “bajar” y “castigar” los contenidos “incómodos” para los gobiernos.
TE PUEDE INTERESAR: Pierde México 18 posiciones en el Índice de Transición EnergéticaA ello se suma la persecución judicial contra periodistas, pues en lo que va del año se contabiliza una demanda cada tres semanas, en especial, contra comunicadores que investigan casos de corrupción, crimen organizado o abusos de poder, lo que para los expertos “refleja una preocupante tendencia a utilizar el sistema legal como herramienta para silenciar a la prensa y limitar la libertad de expresión”.
Por lo anterior, los especialistas también advierten sobre el riesgo de que la Ley Censura se replique en otros estados de la República “transgrediendo los derechos humanos y la libertad de expresión”.
Otro elemento adverso para la labor periodística es la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), encargado de responder solicitudes de información y que, principalmente, era utilizado por ciudadanos y periodistas.
Para Leopoldo Maldonado, de Artículo 19, “el panorama hacia adelante es poco halagüeño”.
“El incremento de reformas tenientes a la censura y la captura del Poder Judicial en manos de Morena entraña un peligro, precisamente porque se nos va a privar de la posibilidad de defendernos tanto de estas leyes como de las demandas ante la Suprema Corte o en los juzgados de Distrito o en los tribunales Colegiados, es decir, de impugnar estas leyes o recursos por diferentes medios de defensa”, declaró en entrevista con EL UNIVERSAL.
Entre las legislaciones más criticadas en la materia destaca la denominada Ley Censura en Puebla, que castiga con tres años de cárcel y multas de hasta 40 mil pesos los insultos, injurias, ofensas, agravios y vejaciones en redes sociales, por considerar que los comentarios en redes menoscabaron su integridad física o emocional.
La reforma, oficialmente denominada Ley de Ciberseguridad, fue publicada el pasado 13 de junio y modifica el Código Penal de Puebla para tipificar y sancionar el delito de “ciberasedio”.
En el Senado está a discusión una nueva Ley de Telecomunicaciones, que entre otras cosas permitiría al gobierno bloquear plataformas digitales, censurar contenidos y acceder a información privada sin control u orden judicial.
Lo anterior es calificado por la oposición y organizaciones civiles como “un intento autoritario de controlar lo que se dice, cómo se dice y quién lo dice en México”.
De aprobarse en sus términos, esta reforma permitiría al gobierno intervenir comunicaciones, apagar contenidos digitales, impedir publicaciones desde su origen, geolocalizar personas y acceder al contenido completo de sus dispositivos móviles sin necesidad de una orden judicial.
En la Cámara de Diputados está a debate una iniciativa para crear la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que entre otras cosas prevé la creación de un “registro nacional de usuarios de telefonía móvil”, que dará acceso total a las instituciones de seguridad pública para intervenir comunicaciones, bajo el argumento de poder “obtener datos de prueba”, a fin de combatir delitos como extorsión y secuestro.
Adicionalmente, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión tiene en la mesa una iniciativa para expedir la Ley de la Guardia Nacional y reformar leyes secundarias en la materia, que plantea legalizar la vigilancia de las comunicaciones por parte del Ejército.
Lo anterior permitirá a las Fuerzas Armadas intervenir llamadas telefónicas y otras comunicaciones, bajo el argumento de “procesar y usar información en actividades de inteligencia por motivos de seguridad nacional”, sin que existan controles o salvaguardas para acotar estas atribuciones.
Recientemente, Jorge González Valdez, exdirector del portal Tribuna denunció persecución luego de que una jueza estatal lo vinculó a proceso bajo cargos de incitación al odio y violencia en contra de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román.
Otro ejemplo es la imposición de medidas cautelares consistentes en censura previa en contra de Héctor de Mauleón y EL UNIVERSAL por parte del Instituto Electoral de Tamaulipas, después de que el periodista publicó una columna en la que reveló la existencia de una investigación al exadministrador de Operación Aduanera, Juan Carlos Madero Larios, por la presunta “existencia de una red de corrupción, sobornos, extorsiones y tráfico de huachicol”.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial impuso a una usuaria de la red social X medidas cautelares que incluyeron el retiro inmediato de una publicación, bajo el argumento de violencia política de género.
Karla Estrella, ama de casa, publicó un tuit cuestionando la candidatura de una mujer impulsada, presuntamente por su esposo diputado, Sergio Gutiérrez y como respuesta fue denunciada por presunta violencia política de género.
El mensaje decía: “Así estaría el berrinche de @XXXX para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura.
Cero pruebas y cero dudas”.
A ello se suma la disculpa pública que un ciudadano tuvo que ofrecer al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, por ofender y supuestamente “agredir físicamente” al morenista.
Con su disculpa, logró evitar un proceso penal ante la denuncia que Fernández Noroña presentó en la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con Artículo 19, en lo que va del año se contabiliza una demanda cada tres semanas, especialmente contra periodistas que investigan casos de corrupción, crimen organizado o abusos de poder.
Para organizaciones civiles y especialistas existe el riesgo de que las denuncias contra periodistas y la Ley Censura se repliquen en otros estados de la República, principalmente en las entidades gobernadas por Morena, como un método de control político.
“En otros estados donde los gobernadores tienen una mayoría aplastante sería muy fácil adoptar esta ley poblana, sobre todo en aquellas entidades donde las organizaciones de la sociedad civil no son tan fuertes, y esto, por supuesto, es un agravio contra la libertad de expresión, el derecho a la información y en contra de los derechos humanos”, subraya Manuel Alejandro Guerrero, académico e investigador del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana (Ibero) de la Ciudad de México.
Ayer miércoles, Amnistía Internacional (AI) llamó al Congreso de Puebla a abrir un diálogo público con expertos y ajustar el Código Penal para que se respeten los derechos humanos.
“La ciberseguridad no debe ser excusa para criminalizar la opinión ni para censurar a quienes alzan la voz”, puntualizó en su cuenta de X.
Explicó que el supuesto delito de ciber asedio castiga insultos u ofensas reiteradas si afectan la salud mental de alguien: “Este tipo penal es ambiguo e incompatible con estándares internacionales de libertad de expresión”, indicó Amnistía Internacional.
Consideró que esos delitos podrían ser usados arbitrariamente contra periodistas, activistas y ciudadanía que disiente.
Lejos de proteger derechos, estas reformas los ponen en riesgo.
Guerrero expuso a El Gran Diario de México que las leyes de ciberseguridad que se han consolidado en varias partes del mundo están enfocadas en proteger a la población más vulnerable.
Acusó que el exdiputado Sergio Parra y actual coordinador del gabinete del gobernador morenista Alejandro Armenta empujaba la Ley Censura desde hace más de un año y desde su óptica es un instrumento de censura, pese a que se le intenta hacer ver como un instrumento para proteger derechos personales.
“Esta ley no tuvo una discusión adecuada, además de que no está específicamente pensada para grupos vulnerables, más bien está diseñada en este contexto de crítica que se vive en el gobierno de Puebla”, recalcó.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó en estos días su preocupación por esa norma, al destacar que abriría la puerta para eliminar contenidos no por su falsedad, sino por presiones de actores con poder o intereses: “Lo que está en juego es el derecho de toda la sociedad a informarse y debatir.
Esta iniciativa puede borrar del espacio público información incómoda, dañando la memoria colectiva y la rendición de cuentas”, resaltó.
El académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ernesto Contreras, destacó que lo que sucede en Puebla y Campeche, donde una jueza vinculó a proceso al periodista González Valdez, exdirector del portal Tribuna, representa un grave riesgo para la libertad de expresión.
“Esto podría tener como consecuencia una cascada de modificaciones a las leyes y códigos penales las entidades, para sancionar este tipo de acciones, sobre todo en estados donde gobierna Morena.
El panorama que se percibe es el de una tremenda regresión.
Con estos hechos que se han presentado en Puebla y Campeche vemos que se intenta la censura y una limitación a los derechos humanos”, denunció.


Compartir en:
   

 

 

Estados Unidos endurece entrega de visas de trabajo para mexicanos y canadienses. 05:42

Médicos, técnicos y programadores entre los más afectados; expertos advierten que empresas podrían enfrentar dificultades para cubrir vacantes estratégicas

El Informador

"Este año he cumplido todos mis sueños" .05:16

El joven lateral derecho extremeño Ángel Ortiz debutó la pasada campaña con el primer equipo del Real Betis y en la próxima formará parte de la primera plantilla, peleando el puesto con Héctor Bellerín y Aitor Ruibal. "Este año he cumplido todos mis sueños. Uno era

Mundo Deportivo

USB 3.2 vs USB de segunda generación: ¿cuáles son las diferencias?. 05:16

Entre tantos nombres de cables para dispositivos es fácil confundir los tipos de USB. Si no conoces las diferencias de las generaciones más actuales, esto es lo que debes saber.

Computerhoy.20minutos.es

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Plaga de llantas inunda a Tijuana.04:43

Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente

Excelsior

Cuáles son las propiedades curativas del camote. 03:40

Este tubérculo es una opción ideal para quienes buscan un alimento saludable, rico en nutrientes que beneficien el bienestar en general

Infobae

PSG vs Bayern Múnich (Cuartos de final del Mundial de Clubes). 08:44

Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M

Excelsior

wimbledon 2025

Clara Tauson ousts former Wimbledon champ Elena Rybakina . 21:06

No. 23 seed Clara Tauson of Denmark moved into the fourth round at Wimbledon with a 7-6 (6), 6-3 upset Saturday over former champion and No. 11 seed E

Deadspin

Jannik Sinner sueña con ganar Wimbledon por primera vez. 21:34

Bernardo Ferreira / AFPJannik Sinner, dio otro paso en busca de su primer título en Wimbledon al obtener este sábado el billete a octavos de final tras derrotar al español Pedro Martínez, por 6-1, 6-3 y 6-1.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?El jugador español de 28 años, 52º del ranking mundial, nada pudo hacer ante el

Excelsior

Habrá nueva reina en Wimbledon tras eliminación de Krejcikova. 21:34

Bernardo Ferreira / AFPBarbora Krejcikova, campeona de Wimbledon en 2024, fue eliminada el sábado en la tercera ronda del Grand Slam londinense sobre césped, tras perder con la estadunidense Emma Navarro, número 10 del ranking WTA.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?La checa, que en la actualidad ocupa el puesto 16 de la cla

Excelsior

Taylor Fritz

Wimbledon 2025 sigue adelante con triunfos de Sinner, Djokovic y Swiatek. 01 de Julio, 2025 19:20

El tercer Grand Slam de la temporada, Wimbledon, continúa su desarrollo en el All England Club, donde se disputa desde 1877 sobre su césped característico. Este martes 1° de julio, se disputaron partidos clave en ambas ramas, con la mayoría de los favoritos asegurando su paso a la siguiente ronda.En el cuadro masculino, Jannik Sinner, número

Vanguardia.com.mx

Taylor Fritz staves off upset attempt to advance at Wimbledon . 04 de Julio, 2025 16:16

Taylor Fritz staved off an upset attempt by Alejandro Davidovich Fokina of Spain to earn a 6-4, 6-3, 6-7 (5), 6-1 victory and a spot in the fourth rou

Deadspin

Aryna Sabalenka y Carlos Alcaraz disputarán los Octavos de Final de Wimbledon. 04 de Julio, 2025 16:50

Aryna Sabalenka y Carlos Alcaraz continúan firmes en su camino hacia el título en Wimbledon 2025, tras conseguir importantes triunfos este viernes que los colocan en la ronda de Octavos de Final del Grand Slam británico.Ambos enfrentaron desafíos exigentes pero supieron salir adelante con determinación y buen tenis.La bielorrusa Sabalenka, nú

Vanguardia.com.mx

Fórmula 1

La parrilla de salida confirmada para la carrera del GP de Gran Bretaña 2025 de la Fórmula 1. 09:16

Conoce cómo quedó el orden de largada luego de la clasificación que se disputó este sábado en Silverstone. Todo listo para la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña 2025 de la Fórmula 1. Este sábado se llevó a cabo la clasificación en Silverstone y quedó diagramado el orden de largada para el evento principal del domingo. No obstante, l

Bolavip

Fórmula 1 hoy: ¿Cómo quedó la clasificación del GP de Gran Bretaña 2025?. 11:30

Quedó definida la parrilla de salida del GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1; te contamos quién saldrá primero el domingo 6 de julio

SDP Noticias

Franco Colapinto largará desde los boxes el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1: hora, TV y todo lo que hay que saber. 04:10

El piloto argentino, que acabó último en la clasificación tras protagonizar un incidente, saldrá desde el pit lane por cambios en el auto. Transmite Disney+

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.