Ahora un informe del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA), una organización independiente con sede en Finlandia, confirmó la tendencia.
Las emisiones de China se han reducido en otras ocasiones, pero solo durante crisis como la pandemia de covid-19, que desaceleró la economía del país.
Si las emisiones de China continúan disminuyendo, esto marcará el fin del aumento que convirtió al país en el mayor emisor de carbono del mundo a principios de este siglo.
Los años del crecimiento
En 2019, las emisiones de China ya superaban las de todos los países desarrollados en conjunto.
Mientras que las emisiones de China se dispararon, otros emisores líderes, como EE.UU. y la Unión Europea (UE), vieron cómo sus emisiones comenzaban a disminuir, a medida que sus economías se alejaban de la fabricación intensiva en energía y del uso de carbón para la generación de electricidad.
La magnitud de las emisiones de China implica que debe revertir esta trayectoria de crecimiento para que la acción climática global tenga éxito.
El auge de la energía limpia
Según Myllyvirta, una razón clave por la que China ha logrado frenar el crecimiento de sus emisiones de carbono es la enorme expansión de los parques solares y eólicos, así como de otras fuentes de energía limpia en todo el país.
Datos recién publicados del grupo de expertos en energía Ember, con sede en Reino Unido, muestran que en abril, la energía eólica y solar juntas generaron más de una cuarta parte de la electricidad de China por primera vez.
«Con cada vez más frecuencia el gobierno considera la energía del carbón como un recurso de respaldo», afirma.
Yang señala que no ha verificado los datos del análisis de Myllyvirta, pero coincide en que las emisiones de carbono relacionadas con la energía en China se están estabilizando, especialmente debido al crecimiento de las energías renovables en sus fuentes energéticas.
¿Punto máximo o estancamiento?
Sin embargo, el hecho de que China esté frenando el crecimiento de sus emisiones no significa que vaya a producirse una caída sostenida. «Podría haber un punto máximo muy prematuro, pero podría haber un estancamiento en ese nivel durante mucho tiempo, y eso no es muy beneficioso para la acción climática», afirma Li Shuo, del Instituto de Política de la Sociedad Asiática (ASPI).
Lo que ocurra después de un punto máximo depende de una amplia gama de factores, tanto nacionales como globales.
Recurrieron al carbón, del que China dispone en abundancia
«Si vamos a presenciar más turbulencia geopolítica, creo que el deseo de seguridad energética estará presente, lo que representará un gran problema para la transición climática de China», afirma Li.
Nedopil Wang también duda que las tensiones comerciales con EE.UU. y la desaceleración del crecimiento económico impulsen a los líderes chinos a estimular el crecimiento de maneras que conduzcan a un nuevo aumento de las emisiones de carbono.
Los responsables políticos en China creen que los futuros motores de la economía serán sectores con emisiones de carbono relativamente bajas, como las tecnologías de la información, la biotecnología, los vehículos eléctricos y las tecnologías de energía limpia, y muy probablemente intentarán impulsar su crecimiento, predice Nedopil Wang.
Ambiciones climáticas contínuas
Todos los expertos citados aquí afirman que China ha frenado drásticamente el crecimiento de sus emisiones de carbono, independientemente de si ya ha logrado revertir el proceso.
Sin embargo, el país aún enfrenta un gran desafío para cumplir con sus compromisos internacionales en materia de carbono.
Si el mayor emisor del mundo no cumple con su principal compromiso climático internacional será un duro golpe para la acción climática multilateral.
La reducción de emisiones que su análisis identificó es un comienzo, afirma, pero debe seguir un enfoque ambicioso en el establecimiento de objetivos y políticas.
Ante la hostilidad del gobierno de Trump hacia la acción climática multilateral, China ha intentado posicionarse como líder mundial en este asunto.
Por lo tanto es probable que China quiera evitar que parezca que está abandonando el objetivo de intensidad de carbono, su principal compromiso climático internacional.
«Tendrán en cuenta un complejo conjunto de consideraciones —incluidas, por supuesto, sus propias ambiciones climáticas—, pero también la geopolítica y la percepción que el resto del mundo tendrá de China».
Energía solar en China impulsa un crecimiento récord de las renovables
Casi el 64% de la nueva electricidad renovable generada en 2024 correspondió a China, según el informe del organismo difundido el miércoles.
El mundo sigue sin alcanzar el objetivo de triplicar las energías renovables
«Las energías renovables están acabando con la era de los combustibles fósiles. Un crecimiento sin precedentes está creando puestos de trabajo, reduciendo las facturas energéticas y limpiando nuestro aire», declaró en un comunicado el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. «Pero el cambio a la energía limpia debe ser más rápido y más justo».
ONU reta a Europa a alcanzar a China
Simon Stiell, jefe de la Oficina de Naciones Unidas para el Clima, utilizó las cifras el miércoles para retar a Europa y a otros países industrializados a alcanzar a China. «A medida que un Gobierno da un paso atrás en el liderazgo climático, abre espacio para que otros den un paso adelante y aprovechen los enormes beneficios», dijo Stiell a los líderes europeos en Berlín, haciendo referencia al anuncio realizado por Trump sobre la retirada de EE.UU. del acuerdo climático de París.
«La transición energética limpia puede ser el motor económico de Europa ahora, cuando las nuevas fuentes de crecimiento son vitales para apuntalar los niveles de vida, y durante las próximas décadas».
El plan de China para liberarse del petróleo y dominar la energía del futuro
Desde 2009, China se ha consolidado como el mayor consumidor de energía del planeta. Actualmente, demanda una cuarta parte del suministro global, superando en un 35% el consumo anual de Estados Unidos.
Esta creciente necesidad ha generado serios problemas de dependencia energética, por lo que el país asiático explora múltiples alternativas para asegurar su abastecimiento, especialmente en un contexto marcado por el auge de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.
La legislación obliga a las autoridades a establecer metas mínimas de consumo de energías verdes. Paralelamente, se impulsó una reforma profunda del mercado eléctrico: A partir de junio de 2025, toda la energía solar y eólica deberá comercializarse mediante subastas o precios de mercado, eliminando las antiguas tarifas reguladas.
Aunque las fuentes renovables cubren más del 80% del aumento en la demanda energética, los combustibles fósiles aún representan el 62% del total de la electricidad generada en el país, según datos de Ember, una organización internacional especializada en energía.
Ante este desafío, China ha anunciado diversos proyectos para lograr su independencia energética.
Torio: la nueva esperanza energética
Una de las principales apuestas del gobierno de Xi Jinping es el torio, un elemento que podría garantizar el suministro energético del país durante miles de años.
El principal reto es su adecuada extracción. Si se logra superar esta barrera tecnológica, el torio podría reemplazar a los combustibles fósiles no solo en China, sino a nivel mundial. El informe señala la existencia de 233 zonas ricas en torio, siendo el distrito minero de Bayan Obo, en Mongolia Interior, un ejemplo destacado.
Liderazgo solar imbatible
China ha consolidado su supremacía en la energía solar con la instalación de 329 gigavatios (GW) de nueva capacidad en 2024, lo que representa el 55% del total mundial desplegado ese año. Esta cifra supera a la de los nueve países siguientes combinados, según un informe de Solar Europe.
Entre las razones de este avance se encuentran los avances tecnológicos que han convertido a la energía solar en la opción de generación eléctrica más asequible en muchas partes del mundo, así como la baja histórica en los precios de los componentes solares, impulsada por el exceso de capacidad productiva.
Dominio en energía eólica
De hecho, seis de las diez compañías más importantes del mundo en esta industria son de origen chino, desplazando a empresas europeas como Vestas y Siemens Gamesa del podio.
Expansión nuclear estratégica
Los nuevos reactores ampliarán la capacidad de cinco plantas existentes: Fangchenggang (Guangxi), Sanmen (Fujian), Haiyang (Shandong), Xiapu (Chongqing) y Taishan (Guangdong). Esta expansión busca diversificar las fuentes de generación eléctrica y garantizar el suministro estable en todo el país.
El “sol artificial” chino
El reactor Experimental Advanced Superconducting Tokamak (EAST), conocido como el «sol artificial», ha establecido un nuevo récord de operación continua: 17 minutos y 46 segundos. Su marca anterior era de poco menos de siete minutos.
Aunque la tecnología de fusión lleva más de 70 años en desarrollo global, apenas se han comenzado a superar las marcas de mil segundos de operación. Según Song Yuntao, director del ASIPP, lograr un funcionamiento estable y prolongado es crucial para hacer viable esta fuente de energía en el futuro.
Batería nuclear de larga duración
Una batería nuclear capaz de generar electricidad durante siglos podría dejar de ser ciencia ficción. Un equipo de investigadores chinos, liderado por el profesor Wang Shuao, de la Universidad Soochow, y en colaboración con el Instituto de Tecnología Nuclear del Noroeste y la Universidad de Xiangtan, ha desarrollado una célula fotovoltaica basada en radiación alfa.
Si se confirman estos resultados, las aplicaciones serían vastas: desde naves espaciales hasta sensores remotos, dispositivos médicos y sistemas energéticos autónomos. La durabilidad teórica de estas baterías podría superar los 100 años.
Energía optimizada para la era de la inteligencia artificial
El gobierno chino es consciente de que generar energía ya no basta. En un mundo donde el procesamiento informático demanda un consumo exponencial, también se requiere optimizar su uso.
Aunque el transistor aún no está listo para aplicaciones industriales, los investigadores aseguran que puede escalarse a tamaños de obleas convencionales, lo que lo convertiría en una solución prometedora para los centros de datos y supercomputadoras que impulsan la inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas.
La transición energética de China no es solo una cuestión ambiental o económica, sino una estrategia geopolítica de largo alcance.
Desde la explotación de nuevos materiales como el torio y el bismuto, hasta la expansión masiva de energías renovables y nucleares, el país está trazando un camino ambicioso hacia la autosuficiencia energética, en medio de un entorno geopolítico y económico que dictará nuevas reglas. /PUNTOporPUNTO
Documento Íntegro a Continuación:
https://drive.google.com/file/d/1AiRBcecMgdD0l5Q5mb2c2uPGdsldRZvD/view?usp=drivesdk
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
El Informador
Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R
Elarsenal.net
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Dicha medida estará disponible solo hasta enero del siguiente año
Infobae
A partir de julio de 2025, CDMX y Edomex aplican nuevo calendario, costos y multas para la verificación vehicular, con condonación en Edomex
El Diario de Sonora
Luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo que siguió su marcha, un menor de edad falleció en el barrio Tenería en Jocotitlán, municipio ubicado en la zona norte del Estado de México. El accidente se registró en el bulevard Emilio Chuayffet al bajar de un puente vehicular al momento que el jovencito […]La entrada ÚLTIMA
A Fondo Estado de México
Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle El italiano sufrió un descalabro en su primer torneo tras perder la Final de Roland Garros rtrujilloJue, 19/06/2025 - 23:43
Record
Enrique LópezA una semana del inicio del torneo Grand Slam de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, ganador el domingo en Queen"s, se coloca a solo 1.130 puntos del número uno de la ATP, puesto que una semana más sigue ocupando el italiano Jannik Sinner.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Queen"s y llegará fino a Wimbledo
Excelsior
Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini
Excelsior
Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped El tenista español, que volverá a Wimbledon para jugar este año, confesó su predilección por jugar sobre césped m.olveraLun, 30/06/2025 - 00:23
Record
- El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años...aprendió muy rápido.Cuando Wimbledon comience hoy, el joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de
El Siglo de Torreón
El torneo de Wimbledon 2025 inició este lunes 30 de junio con una intensa jornada de actividad en ambas ramas, donde figuras destacadas como Carlos Alcaraz, Aryna Sabalenka y Naomi Osaka superaron sus respectivos compromisos para avanzar a la segunda ronda.En la cancha central del All England Club, el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificad
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
La confianza en ti mismo y 5 claves para reconstruirla si la perdiste
El mundo tendrá que aprender a vivir con las olas de calor, advierte la ONU
Gobierno federal da a conocer calendario de pensión del Bienestar para julio 2025
Diputados avalan la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio
Aaron Ramsey llegó a México para firmar con Pumas; revela la clave de su fichaje
Araújo rebaja su cláusula de salida del Barça
Se prevé nubosidad con lluvias más dispersas en Oaxaca
LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LAS DIRIGENCIAS PARTIDISTAS
Mariana Echeverría da la bienvenida a su bebé arcoíris, Leo
El mundo tendrá que aprender a vivir con olas de calor, advierte ONU
Cartón de Enríquez
En vivo: Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa
Gobierno Municipal fortalece operatividad y servicios públicos en Matamoros
Nilce Janeth Coronel: Las PYMES y la Auditoría Externa
No se permitirá el desorden dentro de ceresos