Hoy les tengo una columna muy especial que incluye reflejos de la actividad de las categorías más importantes del automovilismo mundial que coincidieron el mismo fin de semana.
Iniciamos con información sobre la NASCAR Cup Series que corrió en la CDMX (Categoría Internacional de Autos Stock) y el piloto mexicano Daniel Suárez que representó a nuestro país en las dos justas del fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez, evento que marcó la historia del automovilismo mexicano realizando la primera fecha puntuable fuera de los Estados Unidos en la historia de la NASCAR Cup y para nuestro país.
Daniel participó en la NASCAR Cup Series categoría principal de NASCAR y También en la NASCAR Xfinity Series una categoría inferior del mismo serial en una carrera el sábado y otra el domingo.
El Autódromo Hermanos Rodríguez fue sede de la décima sexta fecha puntuable para el campeonato de NASCAR 2025.
Un fin de semana muy especial para México en donde por supuesto estuvimos cubriendo toda la acción directamente en el Autódromo capitalino para López Dóriga Digital.
El piloto regiomontano Daniel Suárez tuvo una magnifica presentación corriendo frente a su público que se entregó totalmente alrededor del circuito mexicano y bajo una configuración más corta que la que regularmente se utiliza en F1 y con gran jubilo les cuento que nuestro compatriota realizó una extraordinaria e histórica remontada para quedarse con la victoria de la carrera de Xfinity Series, saliendo desde el fondo de la parrilla – tras perder el control en las practicas del viernes y dañar su auto No. 9 en el muro del Hermanos Rodríguez – para después regresar y quedarse con el triunfo y poner el nombre de México muy en alto en la primera competencia de NASCAR México el sábado.
Daniel arrancó en la última posición y terminó en primer lugar.
Posteriormente el piloto mexicano participó en la competencia principal del domingo calificando en la posición No. 10 en una extraordinaria actuación en la Quali de la categoría principal y después de una carrera llena de emoción con todo y lluvia – tras una arrancada muy limpia en suelo mexicano – las estrategias tuvieron que cambiar al presentarse la inesperada lluvia apenas en la segunda vuelta y Suarez perdía una posición respecto a su salida.
Al final después de una larga competencia y mucha acción en los pits por la lluvia el piloto mexicano logró terminar en el lugar 19 de un total de 37 competidores. Buena carrera para el mexicano, aunque desafortunadamente no tuvo la misma suerte que el sábado en la Xfinity Series.
La carrera la gano finalmente el neozelandés Shane Van Gisbergen con el Camaro No. 88 quien logra su segunda victoria en 2025.
La carrera tuvo de todo. Suarez se mantuvo muy bien dentro del top 10 hasta la tercera y ultima etapa donde cayó desafortunadamente hasta la posición No. 19 a casi 50 segundos de la punta.
La experiencia de NASCAR en México fue única desde la llegada de todo el convoy de NASCAR que viajo por tierra desde Michigan en el norte de los Estados Unidos para instalarse en el escenario del deporte motor más importante de nuestro país; el extraordinario Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX.
El ambiente que se vivió en el Hermanos Rodríguez el fin de semana fue espectacular celebrando la primera edición del NASCAR México City Weekend o también llamado “Viva México 250” una competencia pactada a 100 vueltas al autódromo capitalino recorriendo un total de 241 millas o el equivalente a 387.85 kilómetros. La entrada al autódromo fue extraordinaria. El publico mexicano ya sabe y conoce más de automovilismo deportivo.
México lo volvió a hacer y nuevamente demostró que las instalaciones del circuito mexicano son un escenario estupendo que puede realizar cualquier competencia del deporte motor y sobre todo también demostró la experiencia de su organización.
Gracias a la experiencia del equipo que respalda la organización en México que regularmente opera la F1, ahora colaboraron con la NASCAR para presentar un evento de primer nivel. El personal del propio autódromo realizó una labor extraordinaria quienes nos dieron las facilidades y un magnifico servicio para poder realizar nuestras labores de cobertura. Gracias a OCESA y a la gente de INK PR por todas sus atenciones.
Un agradecimiento especial a nuestros corresponsales especiales que cubrieron la competencia directamente en el Autódromo Hermanos Rodríguez: Omar Álvarez Hernández en la fotografía y Fernanda Pérez López en la información general.
Hasta aquí la información sobre la cobertura especial de la NASCAR Cup Series y la participación de nuestro compatriota Daniel Suarez.
Por lo que toca a la F1 y los Reflejos del Gran Premio de Canadá que se realizó este mismo fin de semana en Montreal, les cuento que el piloto George Russell del equipo Mercedes se llevo de punta a punta la victoria en el circuito Gilles Villeneuve en la Isla de Notre Dame.
La segunda posición se la llevó Max Verstappen de Red Bull y en la tercera posición terminó el piloto italiano novato Andrea Kimi Antonelli del equipo Mercedes que se subió a su primer podio en F1 como el tercer piloto más joven de la historia en subir a un pódium detrás de Lance Stroll y Max Verstappen.
George Russell había partido desde la Pole que logró el sábado estableciendo el mejor tiempo de la prueba de calificación en Montreal cerrando una excelente actuación para Mercedes. Con su triunfo, la Pole y la vuelta rápida Russell consiguió su primer Hat-Trick en F1. Sólo le faltó liderar toda la competencia para marcar su primer Grand Slam o Gran Chelem.
La vuelta más rápida al trazado canadiense fue establecida también por el británico de Mercedes con un tiempo de 1:14.119.
El campeonato de pilotos continúa liderado por Oscar Piastri mientras que el campeonato de constructores sigue teniendo a McLaren como líder con 362 puntos sobre 199 de Mercedes que subió a la segunda posición desplazando a Ferrari con su 1-3 en Canadá.
El equipo de Maranello volvió a cometer errores como de costumbre en la estrategia y a complicarse en la comunicación entre los pilotos y sus ingenieros quienes no se pusieron de acuerdo en los neumáticos a utilizar sobre todo en el segundo stint cambiando las decisiones tomadas por Leclerc.
Ambas Ferrari terminaron P5 y P6 a más de 3 y 10 segundos de diferencia con la punta respectivamente.
Los rumores de un posible cambio de Director en el equipo escarlata cada vez son mayores, y la salida de Vasseur se acelera pero el tema no es quien lidera el cuerpo técnico ni a los pilotos sino la idiosincrasia y cultura del equipo. La forma en que opera la escudería italiana es deficiente y ha si ha sido por décadas. Pilotos van y pilotos vienen al igual que los directivos técnicos y deportivos y los resultados siguen siendo los mismos.
¿Donde están las garantías técnicas que ofreció John Elkann el CEO de Ferrari a Lewis Hamilton para competir por el octavo campeonato mundial? Yo sigo con la incógnita.
La realidad es que Ferrari tiene una gran cantidad de deficiencias en diferentes rubros y es algo que no se arregla cambiando al Team Principal y de la noche a la mañana. El problema que enfrenta la escudería del cavallino rampante es ya más grande que su propia historia.
Los pilotos que más posiciones avanzaron fueron Carlos Sainz de Williams y Yuki Tsunoda de Red Bull con 5 posiciones cada uno.
La velocidad máxima alcanzada en el Gran Premio de Canadá fue de 344.4 Kilómetros por hora.
Esta velocidad fue registrada en la trampa de velocidad por el piloto brasileño Gabriel Bortoleto en el Kick Sauber No. 5.
En uno de los incidentes más importantes de la carrera de este domingo en Montreal fue precisamente al final de la competencia cuando ambos pilotos del equipo líder del mundial: McLaren se tocaron en una acción irresponsable y comprometida de Lando Norris quien se acercó demasiado a su compañero de equipo Oscar Piastri tratando de pasar por donde no cabía y terminó en el muro de la calle de pits, teniendo que abandonar perdiendo puntos muy valiosos para el campeonato y para el equipo que deja de cosechar para seguir defendiendo su liderato.
Me parece que Lando sigue cometiendo errores bajo presión y pone en tela de juicio su capacidad para gestionar y conquistar el mundial de pilotos que cada vez parece más cerca del australiano del otro lado del garaje.
En una acción también controvertida durante las últimas vueltas del compromiso en Montreal y tras la salida del Auto de Seguridad por el incidente de los pilotos de McLaren, George Russell realizó una frenada brusca detrás de Maylander argumentando que el alemán conducía muy lento el Auto de Seguridad, provocando que Max Verstappen lo sobre pasara y de inmediato lo reportó por la radio en una acción que pareciera muy provocadora y antideportiva.
Al final el Gran Premio de Canadá terminó bajo el Safety Car y con banderas amarillas encadenadas en todo el circuito lo que provoca también polémica y nos recuerda aquel controvertido final de 2021 cuando Max arrebató a Lewis Hamilton el título en Abu Dabi cuando FIA decidió no terminar la carrera con Auto de Seguridad para favorecer el espectáculo infringiendo el reglamento.
Aquí lo que se destaca es precisamente la inconsistencia en las decisiones de FIA. Si en 2025 decidieron terminar la carrera bajo banderas amarillas y Safety Car ¿porque en 2021 no? Adicionalmente a eso, FIA aplicó varias penalizaciones posteriores a la caída de la bandera a cuadros por seguir el circuito encadenado en banderas amarillas, pero pregunto: ¿que no al caer la bandera a cuadros termina la competencia? Me parece que FIA no aplica bien el reglamento.
Al final de la competencia Red Bull interpuso una protesta contra Mercedes y George Russell por la acción detrás del Auto de Seguridad la cual no procedió. Norris fue acreedor a 5 segundos de penalización una vez que ya había abandonado la competencia y esta había también llegado a su fin. Esto deberá implicar una sanción aplicable al próximo GP en Austria. Ya veremos.
Ahora la máxima categoría regresa al continente europeo y la próxima parada será en el GP de Austria en el circuito de Red Bull Ring en Spielberg para continuar con la temporada europea.
En otro orden de ideas, hablando de la Madre de todas las carreras – Las 24 Horas de Le Mans, que también se realizó el pasado fin de semana, el equipo AF Corse – Ferrari con el No. 83 de los pilotos Robert Kubica, Yifei Ye y Phil Hanson se quedó con la victoria de la edición No. 93 en La Sarthe, Francia.
Aunque el equipo corre con chasis y motor Ferrari, este es administrado y operado por el grupo italiano AF Corse que no tiene nada que ver con el equipo oficial de fabrica de Maranello salvo una asociación comercial.
Ellos se adjudican la victoria por el sólo hecho de fabricar el chasis, el motor y la mayoría de elementos del auto, pero el ensamblaje y puesta a punto del coche en la pista lo realiza 100% AF Corse, por lo que el crédito debe ser totalmente para ellos. Incluso el acuerdo de operaciones abarca a los otros dos autos de Ferrari.
En la segunda posición quedó el Porsche No. 6 de Penske Motorsports y en tercer lugar terminó la Ferrari No. 51 de la fabrica oficial de Maranello conducido por Antonio Giovinazzi, Alessandro Pier Guidi y James Calado.
Después del escrutinio final, la otra Ferrari No. 50 de Molina, Nielsen y Fuoco fue descalificado de las 24 Horas de Le Mans por exceso de flexión en el alerón trasero y falta de piezas especificas que lo dejaron totalmente fuera de reglamento. Hasta aquí lo más importante de la actividad en la carrera de resistencia más importante del mundo.
Finalmente, en la actividad del fin de semana en el óvalo de St. Louis, Missouri la Indy Car; el piloto mexicano Patricio O’ Ward se quedo a nada de conseguir la victoria que se le ha negado en 2025. El regiomontano terminó en la segunda posición detrás de Kyle Kirkwood del equipo Andretti y recortó distancia en el campeonato con el español Alex Palou que sigue al frente con 335 puntos, 73 más que el mexicano.
En la tercera posición en el podio de St. Louis terminó Christian Rasmussen del equipo de Ed Carpenter.
La Indy Car se enfila hacia la fecha 9 de su campeonato, ahora en el circuito de Road América el próximo 22 de junio.
Hasta aquí los reflejos del mundo motor del pasado fin de semana repleto de actividad en las pistas de todo el mundo.
Omar Álvarez Reynal / @ElPitWall con información de NASCAR en México de Fernanda Pérez López e imágenes de Omar Alvarez Hernández.
La entrada Reflejos del Gran Premio de Canadá de F1, 24 Horas de Le Mans, NASCAR en México e Indy Car en Missouri aparece primero en López-Dóriga Digital.
Meganoticias Tuxpan
Hay personas que dicen que el peor enemigo de un mexicano, es otro mexicano. Cuesta trabajo creerlo. Sin embargo, personas como Ximena Pichel, a quien en redes apodan como #LadyRacista, bien podría ser enemiga de los mexicanos que no son de piel clara. El pasado 5 de julio de 2025, un incidente de discriminación racial … Continued
Libertadbajopalabra.com
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Grupo Fórmula
Autoridades suspenden 11 chelerías en CDMX por operar ilegalmente y alteraciones al orden durante operativos en siete alcaldías.
24 Horas
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
Las redes sociales arden con los rumores, pero María Fernanda Quiroz parece decidida a ignorar el escándalo. La conductora, quien saltó a la fama en "La Casa de los Famosos México", reapareció en Instagram con una serie de publicaciones que sus seguidores interpretan como un mensaje claro: su relación con el actor español Jorge Lo
El Diario de Sonora
El reloj no se detiene y la expectativa crece. A menos de un mes del estreno de ‘La casa de los famosos México 2025’, programado para el 27 de julio, los detalles sobre el elenco comienzan a destaparse como fichas de dominó
El Diario de Sonora
El ambiente previo a la tercera temporada de La Casa de los Famosos México ya empieza a calentar motores, y no solo por los nombres confirmados, sino por los momentos incómodos que se filtran antes de que el reality arranque oficialmente. Mientras los fans analizan cada pista sobre los participantes, un choque generacional en pantalla acaparó l
El Diario de Sonora
Tal como esta programado, este lunes tempranito fue operado en Guadalajara el Seleccionado Nacional, Luis Chávez, para corregirle la fractura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y todo salió conforme a lo esperado, indicó el Dr. Rafael Ortega. “Fue una... Nota completa »
Notisistema
El mediocampista del Dinamo Moscú iniciará su rehabilitación tras su operación en la rodilla derecha
Infobae
Chávez permanecerá internado un día más en el hospital de Guadalajara antes de dar inicio a su proceso de rehabilitación
El Informador
El nombre de Adrián González vuelve a acaparar los reflectores, esta vez al ser elegido para ingresar al Salón de la Fama del Beisbol Latino. Este honor reconoce no solo su destacada trayectoria en las Grandes Ligas, sino también su influencia en la comunidad latina dentro del deporte.El mexicano, conocido por su poderoso bateo y su solidez def
Vanguardia.com.mx
Jake Cronenworth dio el hit para dejar en el terreno a los Rangers de Texas
El Imparcial
MIAMI, EU.- Los dreamers llegaron a Estados Unidos siendo niños, crecieron en las mismas escuelas de quienes nacieron en el país, aprendieron el idioma y, ahora, bajo la segunda presidencia de Donald Trump, viven cada día como si fueran intrusos. Este 4 de julio, Día de la Independencia, dicen no tener qué celebrar.“Llegué en brazos de mi m
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Mujer es golpeada por el tren en Nogales
Asesinan a balazos a un hombre en Yauco
Los feminicidios son silenciados en zonas indígenas: socióloga en la región Altos de Chiapas
Gilberto Mora, el futbolista más joven en jugar una Final internacional de Selecciones
¡Grande, Machín! Edson Álvarez es elegido como el mejor jugador de la Copa Oro
¿Qué PPV quedan en 2025 para WWE?
Detienen a presunto responsable del asesinato de una mujer y sus tres hijas en Hermosillo
Reino Unido atribuye comparaciones entre Ucrania y nazismo a un intento ruso de reavivar temores de la IIGM
Telefónica, reconocida como líder en el "Cuadrante Mágico" de Gartner de servicios de redes privadas 4G y 5G
Negociará Sader con EU sobre aranceles a jitomates
Arrestan en Florida al actor William Levy por alteración del orden público y allanamiento
México niega dumping en exportación de jitomate a EU
Condenan a 15 años de prisión al ex presidente Ollanta Humalaen Perú por caso Odebrecht
Oaxaca: Comuneros de San Felipe del Agua cierran acceso al Cerro para personas ajenas a la comunidad
OPLE determina fecha límite para que partidos políticos hagan sustituciones y sean consideradas en las boletas electorales