¿DÓNDE estás PAPÁ?, cada día MÁS HOMBRES sufren por DESAPARICIÓN FORZADA en la República Mexicana Punto Por Punto

¿DÓNDE estás PAPÁ?, cada día MÁS HOMBRES sufren por DESAPARICIÓN FORZADA en la República Mexicana. Noticias en tiempo real 15 de Junio, 2025 13:01

En el primer semestre de la administración de Claudia Sheinbaum se reportaron 15 mil 905 desaparecidos, de los cuales 7 mil 825 siguen sin ser encontrados, es decir, 49.20 por ciento del total, según cifras oficiales. El resto, 8 mil 80, ya han sido localizados, en su mayoría con vida (93.68 por ciento).

  • De acuerdo con las estadísticas del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, fue en el primer mes de la gestión de Sheinbaum cuando se sumaron más casos, con 3 mil 4. Le siguen noviembre, con 2 mil 730, y enero, con 2 mil 720.
  • En cuanto a quienes continúan desaparecidos de octubre a la fecha, 7 mil 825 (29.74 por ciento) son mujeres y 70.20 por ciento son hombres.
  • Las entidades con mayor número son estado de México, con mil 286; Ciudad de México, con mil 156; Puebla, con 638; Sinaloa, con 602, y Michoacán, con 476. La mayoría de las víctimas son jóvenes y adultos, de 15 a 40 años.

Hasta ayer, el registro sumaba 126 mil 891 reportes de no localizados, desde el 31 de diciembre de 1952, de los cuales 23.19 por ciento son mujeres, 76.46 son hombres y no se tiene el sexo de 0.35 por ciento.

Entidades con más casos

Las 10 entidades con más casos reportados, que en su conjunto representan 67.09 por ciento del total, son Jalisco, 15 mil 58; estado de México, 13 mil 846; Tamaulipas, 13 mil 419; Veracruz, 7 mil 66; Nuevo León, 6 mil 902; Michoacán, 6 mil 682; Sinaloa, 6 mil 288; Ciudad de México, 6 mil 164; Sonora, 5 mil 317, y Guerrero, 4 mil 398.

  • Aunque el periodo de referencia de desapariciones comienza el 31 de diciembre de 1952, las gráficas muestran que el número de reportes se incrementó a partir de la llamada guerra contra el narcotráfico, iniciada por el ex presidente panista Felipe Calderón.
  • En ese sexenio pasaron de 625 reportes en 2006 a más de 11 mil en 2012. En total sumaron 40 mil 871 y a la fecha siguen desaparecidos 17 mil 496, es decir, 42.80 por ciento.
  • El gobierno federal ha señalado que durante el periodo conocido como guerra sucia (1965 a 1990), la desaparición forzada era perpetrada por agentes del Estado, mientras en la actualidad ese delito ha mutado y está vinculado con la delincuencia organizada.

Encuentran vivas a más mujeres que hombres desaparecidos

La probabilidad de que una persona desaparecida en México sea localizada depende mucho de su sexo.

  • Mientras que 78.3% de las mujeres desaparecidas son eventualmente localizadas con vida, menos de la mitad (46%) de los hombres desaparecidos son hallados vivos, reporta el informe A quienes nos faltan: Datos para encontrarles, elaborado por la organización Data Cívica.

El estudio agrega que, en comparación con las mujeres, es más común que los hombres desaparecidos sean localizados sin vida o que sigan sin ser encontrados.

  • Esta diferencia en el estatus de mujeres y hombres desaparecidos son más acentuadas al considerar su edad, ya que si bien el número de adolescentes desaparecidas ha aumentado exponencialmente durante los últimos años, también son el grupo demográfico que más es localizado con vida.

De cada 100 mujeres desaparecidas entre 10 y 19 años, 88 son localizadas con vida, menos de una es localizada sin vida y 12 siguen sin ser localizadas.

En cambio, los hombres adultos (entre 20 y 59 años) son las personas desaparecidas que menos se localizan con vida y que más siguen sin ser localizados: para cada 100 hombres desaparecidos de un grupo de edad dentro de este rango, más de 50 no han sido localizados y entre ocho y nueve fueron localizados sin vida”, indica.

De acuerdo con el estudio, las personas desaparecidas para las que es más probable que sigan sin ser localizadas son los adultos de 20 a 59 años.

  • En comparación con otros grupos de edad, es más probable que los adultos mayores, de 60 años o más sean encontradas sin vida y que las personas menores de edad sean localizadas con vida.
  • La probabilidad de ser encontrado también depende de dónde se vive. Por ejemplo, a mediados de 2024, en Coahuila, 72% de las personas desaparecidas seguía sin ser localizada, mientras que 6.3% fueron localizadas sin vida y sólo 21.6%, con vida.

En cambio, en Yucatán, más de nueve de cada diez (92.5%) desaparecidos son localizadas con vida, mientras que 3% son localizadas sin vida y 4.5% siguen sin ser localizadas.

  • “Aunque Yucatán y Aguascalientes tienen números relativamente altos de personas desaparecidas, también son los dos estados donde es más probable que estas personas desaparecidas sean localizadas”, señala Data Cívica.

Hay más de 15 mil desaparecidos en Jalisco, la mayoría hombres

El hallazgo de crematorios clandestinos en el rancho Izaguirre, ubicado en la localidad de La Estanzuela, municipio de Teuchitlán, en Jalisco, a 64 kilómetros de Guadalajara, capital de ese estado, evidenció otra crisis que ha estado afectando a Jalisco por varios años: las desapariciones. Registros oficiales señalan que, al menos, desde 2008 inició el incremento de estos casos, particularmente en hombres entre 20 y 39 años de edad.

  • De acuerdo con el Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD), hasta el 28 de febrero de 2025, en Jalisco permanecían 15 mil 426 personas desaparecidas. De este total, 13 mil 656 son hombres y mil 770 son mujeres.
  • Mientras que el municipio que cuenta con más desaparecidos al corte de la misma fecha es Zapopan con dos mil 774 víctimas, de las que dos mil 461 son hombres y 313 mujeres.

Los municipios que siguen por número de personas desaparecidas son: Guadalajara, con dos mil 653, de los que dos mil 033 son hombres y 353 son mujeres; Tlajomulco de Zúñiga, con mil 500 desaparecidos, de los que 1295 son hombres y 205 mujeres; San Pedro Tlaquepaque, con mil 236 personas desaparecidas, de las que mil 100 son hombres y 136 son mujeres.

El municipio de Tonalá tiene un total de 65 personas desaparecidas, de las que 578 son hombres y 77 son mujeres; le sigue Puerto Vallarta con 508 desaparecidos, de los que 471 son hombres y 37 mujeres; en último lugar de las demarcaciones con más personas desaparecidas se encuentra El Salto, con 512 desaparecidas, de las 434 son hombres y 78 mujeres.

  • Un aspecto a destacar de las cifras presentadas por el REPD, es que gran parte de los hombres desaparecidos en Jalisco, oscilan en un rango de edad de entre 20 y 39 años, la mayoría de ellos sin violencia.
  • Por ejemplo, de las personas reportadas como desaparecidas al 28 de febrero de 2025, mil 546 son hombres que tenían entre 20 y 24 años de edad, quienes desaparecieron sin violencia.
  • Otros 454 hombres más, en ese mismo rango de edad, desaparecieron con violencia; 202 mujeres desaparecieron sin violencia; y 45 mujeres fueron reportadas como desaparecidas con violencia.

En el rango de edad de 30 a 34 años, hasta el 28 de febrero, habían desaparecido sin violencia mil 541 hombres; 508 hombres desaparecieron con violencia; 137 mujeres desaparecieron con violencia; y 41 mujeres desaparecieron con violencia.

  • El rango de entre 25 y 29 años de edad, es el que más hombres desaparecidos sin violencia registró, hasta el pasado 28 de febrero, con mil 722; los hombres desaparecidos con violencia sumaron 547; 186 mujeres desaparecieron sin violencia, de ese rango de edad y hasta la misma fecha; y 65 mujeres fueron desaparecidas con violencia.
  • De los 35 a los 39 años de edad, mil 210 hombres desaparecieron sin violencia; 468 hombres desaparecieron con violencia; 107 mujeres desaparecieron sin violencia; y 32 mujeres desaparecieron con violencia. De 40 a 44 años de edad, 962 hombres desaparecieron sin violencia; 321 desaparecieron con violencia; 64 mujeres desparecieron sin violencia; y 29 mujeres desaparecieron con violencia,

En tanto, en el rango de los 15 a los 19 años de edad, de acuerdo con datos del REPD, hasta el pasado 28 de febrero de 2025, 703 hombres desaparecido sin violencia; 220 hombres desaparecieron con violencia; 178 mujeres desaparecieron sin violencia; y 19 mujeres desaparecieron con violencia.

Respecto a los años en que más desapariciones se reportaron en Jalisco, los datos del Registro Estatal de Personas Desaparecidas indican que a partir de 2008, inició un incremento constante del número de personas desaparecidas, ya que en 2008, se registraron 54 hombres desaparecidos sin violencia, 200 por ciento más que el año anterior, cuando los casos fueron 18.

  • En el 2011, los hombres desaparecidos sin violencia sumaron 194; los hombres desaparecidos con violencia fueron 701; las mujeres desaparecidas sin violencia sumaron 28; y las mujeres que desaparecieron con violencia fueron cinco.
  • Para el 2018, hubo 874 hombres desaparecidos sin violencia; 300 hombres desaparecidos con violencia; 80 mujeres desaparecidas con violencia; y 28 mujeres desaparecidas con violencia.
  • 2019 fue el año que más desapariciones registró, con mil 021 hombres desaparecidos sin violencia; 448 hombres desaparecidos con violencia; 110 mujeres desaparecidas sin violencia; 31 mujeres desaparecidas con violencia.
  • 2022, también tuvo cifras alarmantes, ya que hubo 940 hombres desaparecidos sin violencia; 268 hombres desaparecidos con violencia; 78 mujeres desaparecidas sin violencia; y 27 desaparecidas con violencia.
  • En 2024, hubo un leve descenso en este delito, con 790 hombres desaparecidos sin violencia; 224 hombres desaparecidos con violencia; 85 mujeres desaparecidas sin violencia; y 24 mujeres desaparecidas con violencia.
  • Mientras que hasta el 28 de febrero de este 2025, en Jalisco ya se reportaron 172 hombres desaparecidos sin violencia; 32 hombres desaparecidos con violencia; 28 mujeres desaparecidas sin violencia; 4 mujeres desaparecidas con violencia.

El REPD también señaló que del 1 de diciembre de 2018 al 28 de febrero de 2025, se han localizado 18 mil 214 personas, de las que 12 mil 407 son hombres y cinco mil 807 son mujeres. Mientras que el municipio que más personas localizadas registró fue Guadalajara, con tres mil 225 hombres localizados y mil 585 mujeres localizadas.

  • En el municipio de Zapopan, del 1 de diciembre de 2018 al 28 de febrero de 2025, ha sido localizados 2296 hombres y mil 97 mujeres; en Tlajomulco de Zúñiga localizaron a mil 490 hombres y 713 mujeres.
  • En San Pedro Tlaquepaque hallaron a mil 242 hombres y 559 mujeres; en Tonalá encontraron a 889 hombres y 436 mujeres; en El Salto localizaron a 609 hombres y 274 mujeres; y en Puerto Vallarta localizaron a 415 hombres y a 236 mujeres.

Los datos señalan que en Jalisco, en ese mismo periodo, se han localizado mil 486 hombres con vida en un rango de los 20 a los 24 años; 393 hombres se han encontrado sin vida, en ese mismo rango de edad; 574 mujeres se han encontrado con vida.

  • 65 mujeres se han encontrado sin vida. Entre los 25 y los 29 años de edad, se han localizado con vida a mil 336 hombres; 412 hombres se han hallado sin vida; 437 mujeres fueron localizadas con vida; y 63 mujeres fueron encontradas sin vida.
  • En el rango de 30 a 34 años de edad, se localizaron, del 1 de diciembre de 2018 al 28 de febrero de 2025, a mil 122 hombres con vida; a 376 hombres sin vida; a 342 mujeres con vida; y a 36 mujeres sin vida.
  • De los 35 a los 39 años de edad, se localizaron a 948 hombres con vida; a 326 hombres sin vida; a 215 mujeres con vida; y a 31 mujeres sin vida, en el mismo lapso de tiempo en Jalisco.

Más de la mitad de desaparecidos en Guanajuato son hombres

En el estado de Guanajuato, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), hay tres mil 771 personas desaparecidas, un dato que buscadoras del colectivo Hasta Encontrarte añadieron es que de todas estas, más de la mitad son hombres y muchos de ellos son padres de familia.

  • La representante del colectivo Hasta Encontrarte, Bibiana Mendoza, resaltó que en muchos casos, a las niñas y niños no se les puede decir lo que pasó, pues aún tienen la esperanza de volver a encontrarlos con vida y que puedan regresar y abrazarlos.
  • En Irapuato un caso de estos es el del padre buscador José Francisco Arias, “Don Panchito”, que sigue desaparecido después de que personas armadas se lo llevaron de su hogar y ahora en pleno día del padre, en vez de celebrar con él, estarán buscándolo.

“La mayoría de las personas desaparecidas son hombres y muchos de ellos, en su mayoría, ya eran padres, estos niños y niñas han aprendido o han vivido todos estos años, algunos desde hace aproximadamente ocho años a sobrevivir a estas fechas tan importantes con esta ausencia”.

  • Si bien, en Irapuato al menos, existe un programa para atender a las infancias afectadas por la violencia y desaparición, el cual se llama “Creciendo con Valores”, las buscadoras esperan a que atiendan a una nueva generación, pues la implementación quedó detenida, pues era financiado con recurso del Fidesseg.
  • Durante los últimos diez años cuando se empezó a recrudecer la violencia en el país de acuerdo con la defensora de derechos humanos, cada vez fueron más las familias que al no poder manejar la verdad a sus niños y niñas, tuvieron que esconder el dolor y buscar formas de sobrellevar la ausencia de sus seres queridos.

“Imaginas, en los festivales de la escuela, después del Día del Padre les dicen, vas a venir con tu papá a bailar y que sienten este tipo de ausencias o en eventos familiares, en cumpleaños, hay muchos niños y niñas que ni siquiera se les ha informado que su papá está desaparecido, no se atreven a decirles. /PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato. 20:43

Eridani SalazarIgnacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, fue asesinado a balazos la tarde de este sábado 5 de julio mientras jugaba basquetbol dentro del Parque Ecológico de este municipio de Guanajuato.Roaro Aguilar también había fungido como director de Fiscalización en Celaya durante el gobierno de Isma

Excelsior

Cómo las condiciones climáticas propiciaron las letales inundaciones repentinas en Texas.20:16

Meteorólogos indican que una atmósfera más cálida debida al cambio climático puede contener más humedad

El Nuevo Día

Imágenes de las severas inundaciones que afectan a Texas. 20:12

Varias comunidades han sido declaradas en emergencia ante la magnitud del desastre

El Informador

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Copa Oro: México ya perdió una final cuando llegó invicto.18:44

Bernardo FerreiraMéxico llega invicto a la Final de la Copa Oro 2025, instancia en la que enfrentará a Estados Unidos, sin embargo, el Tri ya sabe lo que es perder el título luego de instalarse en la final bajo esta condición.NO TE PIERDAS: "Chucky" Lozano le hace el feo a México para brillar en la MLSDe las primeras 17 ediciones de

Excelsior

A los directivos de Xbox les encantaba, pero lo cancelaron: Nuevos detalles del videojuego cancelado de ZeniMax. 05:40

Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d

Vandal

Arcángeles de Puebla, por pase al Tazón México ante Mexicas. 23:43

En busca de seguir haciendo historia y ser protagonista del Tazón México VIII, los Arcángeles pelearán el pase a la final de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), este sábado 5 de julio al enfrentar a los Mexicas en una semifinal que promete ser una épica batalla. A partir de las 4 de la …El cargo Arcángeles de Puebla, por pas

Tribuna Noticias

mariners - pirates

Cal Raleigh hits two more homers as Mariners blank Pirates . 17:17

Cal Raleigh hit two home runs, his major league-leading 34th and 35th of the season, as the Seattle Mariners defeated the visiting Pittsburgh Pirates

Deadspin

Quema el 4 de julio: Raleigh, imparable con el bat, iguala marca de franquicia. 00:24

Ariel VelázquezEn un deporte donde los focos suelen girar hacia nombres esperados como Aaron Judge, Shohei Ohtani, y Juan Soto, hay una historia que ha crecido sin pirotecnia, sin campaña publicitaria y sin la bendición de los reflectores. Pero ayer, 4 de julio, mientras en todo Estados Unidos se celebraba la independencia, Cal Raleigh reclamó

Excelsior

Mariners" Cal Raleigh could surpass franchise icon against Pirates . 08:37

Dan Wilson and Ken Griffey Jr. were teammates when the latter hit a franchise-record 35 home runs before the All-Star break in 1998.,Wilson, now the S

Deadspin

Pegasus

Julio Berdegué supervisa estrategia para enfrentar gusano barrenador. 19:40

En vísperas de la reapertura de fronteras a la exportación de ganado mexicano a Estados Unidos, Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (Sader), supervisa personalmente la aplicación de estrategias para prevenir el ingreso del gusano barrenador (GBG) a México y combatir sus remanentes en el sur d

Vanguardia.com.mx

Empresarios israelíes habrían sobornado a EPN con 25 millones de dólares. 20:42

  Avishai Neriah y Uri Ansbacher, empresarios de Israel, habrían pagado cerca 25 millones de dólares a Enrique Peña Nieto, durante su administración de 2012 a 2018, para ganar grandes contratos en su administración, incluyendo la compra de Pegasus.De acuerdo con el medio israelí The Marker, esta información fue revelada, luego de una dispu

El Siglo de Torreón

Peña Nieto habría recibido “inversión” de empresarios israelíes a cambio de contratos ligados a Pegasus, revela medio. 21:40

Empresarios israelíes habrían invertido 25 millones de dólares en 2012 para obtener contratos ligados a Pegasus, a cambio de vínculos con Enrique Peña Nieto, según The Marker.

El Imparcial

Actopan

Misiones Culturales, formadoras de emprendedores exitosos: SEV. 03 de Julio, 2025 20:14

334 estudiantes concluyeron talleres de capacitación.  Redacción Hora Cero Actopan, Ver., jueves 03 de julio de 2025.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) entregó tres certificados de primaria, 22 de secundaria y 334 diplomas a estudiantes que culminaron su formación durante el ciclo escolar 2024–2025 de la Misión Cultural No. 14

Hora Cero

Misiones Culturales, formadoras de emprendedores exitosos: SEV. 08:37

Fenómenos.com.mx>334 estudiantes concluyeron talleres de capacitación. Actopan, Ver., jueves 03 de julio de 2025.- La Secretaría de Educación de Veracruz […]La entrada Misiones Culturales, formadoras de emprendedores exitosos: SEV se publicó primero en Fenómenos.

Fenómenos

La barbacoa tradicional de Hidalgo impone Récord Guinness en Actopan. 19:45

Récord Guinness para la barbacoa hidalguense Más de 12,500 tacos en línea Actopan se corona como la capital del sabor ¡Del 4 al 13 de julio, vívelo en la Feria de la Barbacoa 2025!La entrada La barbacoa tradicional de Hidalgo impone Récord Guinness en Actopan se publicó primero en Amexi.

Amexi

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.