La intervención del Banco Central en el mercado de futuros de dólar se reduce en junio ante mayor estabilidad cambiaria Infobae

La intervención del Banco Central en el mercado de futuros de dólar se reduce en junio ante mayor estabilidad cambiaria. Noticias en tiempo real 14 de Junio, 2025 22:50

Pareciera que el Gobierno ha alcanzado una relativa normalización del frente cambiario sin recurrir a instrumentos de contención agresivos (Foto: Reuters)

A diferencia de abril y mayo, cuando el Banco Central intensificó su presencia en el mercado de futuros para contener tensiones cambiarias, en junio se percibió una clara disminución en su nivel de intervención.

El freno en la operatoria oficial coincide con un escenario de mayor estabilidad en el tipo de cambio, menor presión sobre las reservas y una dinámica de mercado que comenzó a despejar incertidumbres sin necesidad de acciones disruptivas. Este nuevo contexto abre la posibilidad de que el Gobierno haya alcanzado una relativa normalización del frente cambiario sin recurrir a instrumentos de contención agresivos.

Distintos analistas y operadores del mercado financiero identificaron una retracción de la intervención oficial en el segmento de contratos a futuro, con menor volumen negociado y condiciones de mayor previsibilidad. Esa menor presencia oficial se debió a un conjunto de factores que fueron modificando el comportamiento de los actores del mercado, la liquidez en pesos y la demanda de cobertura.

Muchos de los clientes que tenían acceso al MULC, con la brecha tan pequeña, directamente se volcaron al CCL y empezaron a salir por el financiero (Chiesa)

Según explicó Nicolás Chiesa, presidente de True Grit, el tipo de cambio mostró “bastante poca volatilidad”, incluso en momentos donde vencimientos de deuda provocaron movimientos puntuales en la demanda de divisas. “Por los números que venimos monitoreando, aflojaron con las intervenciones. Lo tiene bastante controlado”, afirmó.

“Tuvo sus picos cuando hubo tres o cuatro jornadas que tuvieron que comprar para pagar vencimientos de deuda, pero eso se superó”, agregó.

Chiesa apuntó que con la brecha reducida entre el dólar y el contado con liquidación (CCL), muchos clientes optaron directamente por el circuito financiero. “Muchos de los clientes que tenían acceso al MULC -Mercado Único y Libre de Cambios-, con la brecha tan pequeña, directamente se volcaron al CCL y empezaron a salir por el financiero. Dijeron ‘no voy a esperar que me abran el MULC’”, explicó.

Esa dinámica provocó una salida anticipada de pesos, lo que descomprimió potenciales presiones sobre el mercado formal de cambios.

“Comenzás a buscar los focos por los que podrías llegar a tener demanda, y no hay”, destacó. Además, anticipó que la inminente licitación del Bopreal probablemente iba a tener una recepción más acotada. “Con esto de que muchos salieron antes lo vas a tener menos demandado para mí”, afirmó.

Respecto al reciente Bonte 2030, Chiesa consideró que funcionó como una herramienta útil para mostrar que el Gobierno buscaba acumular reservas. “Ayuda más para los bonos en dólares, porque están mostrando una manera de comprar reservas”, observó.

En resumen, evaluó que la dinámica cambiaria se mantenía “bastante quieta y controlada”, aunque advirtió que la oferta de divisas iba a tender a reducirse cuando concluyera el ciclo de liquidación del agro.

Parece haber menos actividad. Más que nada por el volumen diario de contratos operados, unos 559.000 contratos diarios promedio, cuando en mayo promediaban el millón (Gedikian)

Por su parte, Justina Gedikian, estratega de Cohen Aliados Financieros, también detectó una caída en la actividad operativa. “Parece haber menos actividad. Más que nada por el volumen diario de contratos operados, unos 559.000 contratos diarios promedio”, detalló. Esa cifra contrastó con los niveles observados durante mayo, cuando los contratos diarios promediaban el millón.

Gedikian relacionó la menor presión sobre el tipo de cambio con varios elementos. En primer lugar, mencionó la vigencia de la quita temporal de retenciones, que continuaba incidiendo sobre la dinámica del comercio exterior. Sin embargo, proyectó que el tipo de cambio iba a mantener su nivel actual, en parte porque la nueva edición del Bopreal iba a absorber liquidez en pesos.

“Sobre todo el nuevo Bopreal va a absorber pesos en el mercado que va a ayudar a que el TDC se mantenga estable y no tenga tantas presiones al alza”, sostuvo.

El Bonte 2030 dio señales al mercado de que el Gobierno podía recomprar reservas sin forzar al tipo de cambio (Foto: Reuters)

Al mismo tiempo, aclaró que ese instrumento no iba a generar un efecto bajista, porque la demanda de divisas seguía firme. “Pese a bastantes liquidaciones del agro, el TDC no cede”, dijo Gedikian.

Además, la analista remarcó que el panorama externo todavía representaba un desafío, con intervenciones que no se anunciaban de forma oficial pero que, según el volumen operado, probablemente ocurrieron. “Todavía no se confirmó en mayo que hubo intervención, por el volumen que hubo lo más probable es que haya habido”, afirmó.

La especialista también analizó cómo el Bonte impactó sobre las estrategias de cobertura. “La salida del Bonte le dio menor costo de cobertura al que quería hacer carry”, explicó.

Además, mencionó que los contratos de futuros volvieron a subir, recuperando parte del terreno perdido. “Ya los contratos de futuros volvieron a superar los niveles que vimos”, señaló. En su lectura, junio ofrecía condiciones para sostener estrategias de carry trade, en un marco de estabilidad y rendimiento atractivo.

Cuando estacionalmente cambie el flujo de divisas de exportación, lleguen los aguinaldos y avance el año pueden aparecer dudas (Truffa)

Otro de los analistas que observó un cambio en la intervención oficial fue Juan Manuel Truffa, de Outlier. Según su evaluación, varios elementos contribuyeron a esa menor necesidad de operar en el mercado de futuros. “Primero que ya no está la incertidumbre de los últimos días antes del acuerdo con el FMI”, dijo.

También destacó que la unificación cambiaria para personas físicas había aportado previsibilidad, y que la colocación del Bopreal podía absorber pesos excedentes.

Además, Truffa vinculó el ritmo de liquidaciones agroexportadoras con el final del esquema transitorio de reducción de retenciones. “En junio se termina la reducción de retenciones a la exportación, lo que apura liquidaciones del agro que ya de por sí venían retrasadas porque la cosecha se levantó algo tarde”, afirmó.

Respecto al Bonte 2030, el idóneo dijo que su recepción ayudó a despejar dudas del mercado. “Disipó algunas dudas porque tuvo buena recepción afuera y después, al cotizar acá, otra vez”, sostuvo.

Aunque algunos analistas cuestionaron la tasa ofrecida, Truffa remarcó que el resultado global fue positivo. También observó una moderación en el discurso oficial respecto al tipo de cambio. “Los dichos respecto a que no van a comprar hasta que el dólar toque el piso de la banda parecen haberse calmado”, comentó.

El Bonte fue un vehículo que permitió al Banco Central recomprar reservas sin esperar al piso cambiario

A su entender, el propio Bonte fue un vehículo que permitió al Banco Central recomprar reservas sin esperar al piso cambiario. “Ahí tenés otro motivo por el que no hay urgencia por intervenir en futuros”, agregó.

Truffa advirtió que podrían surgir nuevas presiones hacia adelante, ligadas al calendario económico y al flujo estacional de divisas. “Podemos esperar un tiempo de calma. Cuando estacionalmente cambie el flujo de divisas de exportación, lleguen los aguinaldos y avance el año pueden aparecer dudas”, advirtió.

Por último, Truffa ofreció una estimación provisoria sobre la posición del BCRA en contratos de dólar futuro: “Al cierre de mayo, calculábamos que el BCRA tenía posiciones por USD 1.000 millones en futuros, unos USD 300 millones más que los que tenía al cierre de abril”.


Compartir en:
   

 

 

NOAA perderá datos para huracanes tras decisión del Pentágono. 16:44

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en inglés) anunció el pasado lunes que perderá el acceso a datos satelitales esenciales para el pronóstico de huracanes el próximo 31 julio, fecha en que el Departamento de Defensa de Estados Unidos dejará de compartir las imágenes con esa agencia estadounidense. Inicialmente, la N

Palco Quintanarroense

Travis Kelce admite dificultades con la lectura durante su paso por “SNL”.16:31

Travis Kelce confesó que tuvo dificultades al presentar “SNL” debido a problemas con la lectura, aunque se esforzó por tomarse el reto con profesionalismo

El Diario de Sonora

Falsas alarmas movilizan a cuerpos de emergencia en Reynosa. 16:30

En el sector que divide las colonias Balcones y Prados de Alcalá, vecinos alertaron sobre lo que parecía ser un cuerpo embolsado y colgado de un árbol; se trataba de una bolsa negra con basura y desechos

Hoy Tamaulipas

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Resultados Sorteo Melate, Revancha y Revanchita 4077 de Lotería Nacional: Estos son los números ganadores. 14:50

No dejes pasar los resultados de los números ganadores del Sorteo Melate, Revancha y Revanchita 4077 de Lotería Nacional

SDP Noticias

CDMX te pagará por reciclar tu basura: Aquí te decimos cuánto . 15:16

CDMX te pagará por reciclar tu basura: Aquí te decimos cuánto Es una estrategia para combatir las inundaciones, reducir la contaminación y apoyar tu economía jreyesMié, 02/07/2025 - 15:03

Record

braves - angels

Braves turn to Didier Fuentes again to begin series vs. Angels . 30 de Junio, 2025 19:09

The Atlanta Braves will send young Didier Fuentes to the mound for his third career start on Tuesday when they continue a nine-game homestand against

Deadspin

Braves change hurlers to Grant Holmes to begin series vs. Angels . 21:17

Braves right-hander Grant Holmes has found victories hard to come by, but he has been delivering some solid outings.,The right-hander will look to fur

Deadspin

Jurickson Profar set to return in Braves" rematch vs. Angels . 09:17

Atlanta left fielder Jurickson Profar will return to the lineup Wednesday night when the Braves host the Los Angeles Angels in the second contest of t

Deadspin

red sox - reds

Red Sox and Reds suspended by rain after three innings . 21:17

Continuing rain in the Boston area suspended Tuesday"s game between the Boston Red Sox and visiting Cincinnati Reds in the top of the fourth inning. T

Deadspin

Red Sox, Reds ready to resume suspended game in 4th inning . 09:17

The Boston Red Sox and visiting Cincinnati Reds will complete their three-game interleague series with a full Wednesday of action, picking up their su

Deadspin

Boston remonta a Cincinnati con batazos venezolanos. 14:40

Boston Red Sox desempató el marcador en la octava entrada y finalmente Aroldis Chapman le puso el cerrojo al importante triunfo.

Swingcompleto.com

estados unidos fc

EU detiene varios envíos de armas a Ucrania: Casa Blanca. 21:20

Oswaldo RojasEstados Unidos suspendió algunos envíos de armas a Ucrania para su lucha contra la invasión rusa, incluidos misiles de defensa aérea, informó el gobierno del presidente Donald Trump.Esta decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos tras una revisión del Departamento de Defensa sobre el apoyo y la asistencia m

Excelsior

¿Qué dice el proyecto fiscal de Donald Trump que avaló el Senado de Estados Unidos?. 21:40

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, tras jornadas maratónicas, el proyecto fiscal del presidente Donald Trump, pero con una serie de modificaciones respecto del que había avalado la Cámara de Representantes, adonde ahora regresa para su conciliación. ¿Qué dice la iniciativa?El “Hermoso y Gran” proyecto de Trump busca prolonga

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del primero de julio en México. 22:10

CLIMA Huracán Flossie se acerca a México: Prepárese....Monzón y Temporal, azotarán con lluvias torrenciales y granizadas, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Sheinbaum celebra reapertura de EU de forma escalonada de frontera para ganado mexicano: Pre

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.