Con el paso del tiempo, las decisiones financieras que toman los padres se van variando junto a las necesidades de sus hijos. Durante los primeros años, cuando la vida familiar está marcada por gastos constantes e imprevistos (desde la educación inicial hasta cuestiones de salud o logística), suele prevalecer un perfil conservador.
La prioridad consiste en mantener liquidez, flexibilidad y bajo riesgo. Es por eso que instrumentos como plazos fijos, cuentas remuneradas, fondos moderados o simplemente la tenencia de dólares físicos aparecen entre las opciones más comunes.
Esa lógica cambia cuando los hijos crecen. A medida que los ingresos familiares se estabilizan y los egresos dejan de ser urgentes, surge una mirada más patrimonial. En esa etapa, los padres comienzan a pensar en el largo plazo, ya no solo como horizonte de ahorro, sino como construcción de legado.
En ese momento, las inversiones estructuradas, como la compra de una propiedad, un terreno o incluso la participación en un negocio, resultan más atractivas. Se privilegia la solidez por sobre la disponibilidad inmediata, y el concepto de “resguardar capital” comienza a imponerse frente al de “preservar liquidez”.
A medida que los ingresos familiares se estabilizan y los egresos dejan de ser urgentes, surge una mirada más patrimonial que conservadora
El tipo de familia también influye en esta decisión. Una pareja con un solo hijo puede orientarse a un proyecto inmobiliario a largo plazo, mientras que quienes tienen varios hijos suelen distribuir el ahorro en distintas direcciones: educación, independencia habitacional, salud o incluso emprendimientos personales.
En el fin de semana del Día del Padre y aunque no existen cifras oficiales que indiquen cuántos padres hay en Argentina, es posible realizar una estimación razonable a partir de datos del Censo Nacional 2022.
Según el Indec, en el país hay aproximadamente 17,8 millones de viviendas particulares. A su vez, la mitad de esos hogares, es decir, unos 8,9 millones, tienen niños o adolescentes en su composición. Si se asume que en cada hogar con menores hay al menos un adulto a cargo, la estimación alcanza cerca de 8,9 millones de personas que ejercen actualmente el rol de madre o padre de hijos menores de edad.
Pero esta cifra no contempla a quienes ya no conviven con sus hijos, como ocurre con muchos adultos mayores. De los 5,4 millones de personas mayores de 65 años registradas, una gran mayoría atravesó su vida adulta durante décadas cuando la maternidad y paternidad eran socialmente extendidas.
Si se toma la tasa de fecundidad promedio entre 1947 y 1960 (alrededor de 3,2 hijos por mujer) y se supone que al menos el 90% de esa cohorte fue madre o padre, se le deben sumar aproximadamente 4,9 millones de padres y madres mayores de 65 años a la estimación.
Así, el total aproximado de padres y madres en Argentina superaría 13,8 millones. Es un universo diverso, atravesado por diferencias generacionales, culturales y económicas, pero con una constante: la necesidad de decidir en algún momento, cómo canalizar el ahorro familiar. Y cuando esa decisión se toma, los ladrillos siguen siendo protagonistas.
La inversión inmobiliaria encabeza las preferencias entre los padres con capacidad de ahorro
Según un relevamiento del Blog de Educación Financiera de Naranja X la inversión inmobiliaria encabeza las preferencias entre los padres con capacidad de ahorro, con 39% del total. Le siguen las acciones (18%), fondos comunes de inversión (14%) y, detrás, opciones como los Cedears, las criptomonedas o el arte.
Esta distribución no solo refleja una cuestión de rendimiento esperado, sino de confianza. La propiedad es percibida como algo concreto, transmisible y más fácil de entender que muchos instrumentos financieros. En otras palabras, aunque existan alternativas más líquidas o de mayor retorno potencial, para muchos padres invertir en una propiedad equivale a invertir en tranquilidad.
El comportamiento histórico del valor del metro cuadrado en Argentina sirve para entender por qué la inversión inmobiliaria sigue tan vigente. En el país, la propiedad funciona como un termómetro de la economía en su conjunto. A pesar de los vaivenes, el precio ha mostrado una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del tiempo, sobre todo al analizarse con una mirada de mediano o largo plazo.
Durante décadas en Argentina los padres, para administrar su economía familiar en un contexto de inflación persistente y pérdida constante de poder adquisitivo, contaban con una red de subsidios estatales que funcionaban como salvavidas. Con salarios insuficientes frente a la escalada de precios, era compensado con planes sociales, ayuda alimentaria y tarifas congeladas. El Estado era, en muchos aspectos, su socio principal en la tarea de llegar a fin de mes.
El subsidio a la luz y el gas se eliminó, la ayuda alimentaria se redujo, y el ingreso familiar quedó expuesto al mercado
Hoy enfrentan una realidad distinta. Con el repliegue del Estado como actor económico central, muchos ya no disponen de los beneficios que equilibraban su balanza doméstica. El subsidio a la luz y el gas se eliminó, la ayuda alimentaria se redujo, y el ingreso familiar quedó expuesto al mercado.
Ahora, administrar su hogar se vuelve un acto de supervivencia puramente privado.
Hay un cambio: de un ciclo macroeconómico asistido a uno en el que prevalece la lógica individual. Los padres pasaron de ser un administrador de recursos condicionados por la ayuda estatal a convertirse en un gestor de economía familiar expuesto al rigor del mercado. Como él, miles de padres hoy enfrentan la transición de una economía asistida a una donde el equilibrio del hogar depende, en gran parte, de la capacidad individual para adaptarse.
El pulso silencioso de un país que transforma las reglas macroeconómicas implica que el esfuerzo cotidiano de cada familia se convierta en una pequeña epopeya económica.
El autor es Analista económico y director de Focus Market
Médicos, técnicos y programadores entre los más afectados; expertos advierten que empresas podrían enfrentar dificultades para cubrir vacantes estratégicas
El Informador
El joven lateral derecho extremeño Ángel Ortiz debutó la pasada campaña con el primer equipo del Real Betis y en la próxima formará parte de la primera plantilla, peleando el puesto con Héctor Bellerín y Aitor Ruibal. "Este año he cumplido todos mis sueños. Uno era
Mundo Deportivo
Entre tantos nombres de cables para dispositivos es fácil confundir los tipos de USB. Si no conoces las diferencias de las generaciones más actuales, esto es lo que debes saber.
Computerhoy.20minutos.es
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
Este tubérculo es una opción ideal para quienes buscan un alimento saludable, rico en nutrientes que beneficien el bienestar en general
Infobae
Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M
Excelsior
Grupo Fórmula
No. 23 seed Clara Tauson of Denmark moved into the fourth round at Wimbledon with a 7-6 (6), 6-3 upset Saturday over former champion and No. 11 seed E
Deadspin
Bernardo Ferreira / AFPJannik Sinner, dio otro paso en busca de su primer título en Wimbledon al obtener este sábado el billete a octavos de final tras derrotar al español Pedro Martínez, por 6-1, 6-3 y 6-1.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?El jugador español de 28 años, 52º del ranking mundial, nada pudo hacer ante el
Excelsior
Bernardo Ferreira / AFPBarbora Krejcikova, campeona de Wimbledon en 2024, fue eliminada el sábado en la tercera ronda del Grand Slam londinense sobre césped, tras perder con la estadunidense Emma Navarro, número 10 del ranking WTA.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?La checa, que en la actualidad ocupa el puesto 16 de la cla
Excelsior
El tercer Grand Slam de la temporada, Wimbledon, continúa su desarrollo en el All England Club, donde se disputa desde 1877 sobre su césped característico. Este martes 1° de julio, se disputaron partidos clave en ambas ramas, con la mayoría de los favoritos asegurando su paso a la siguiente ronda.En el cuadro masculino, Jannik Sinner, número
Vanguardia.com.mx
Taylor Fritz staved off an upset attempt by Alejandro Davidovich Fokina of Spain to earn a 6-4, 6-3, 6-7 (5), 6-1 victory and a spot in the fourth rou
Deadspin
Aryna Sabalenka y Carlos Alcaraz continúan firmes en su camino hacia el título en Wimbledon 2025, tras conseguir importantes triunfos este viernes que los colocan en la ronda de Octavos de Final del Grand Slam británico.Ambos enfrentaron desafíos exigentes pero supieron salir adelante con determinación y buen tenis.La bielorrusa Sabalenka, nú
Vanguardia.com.mx
Conoce cómo quedó el orden de largada luego de la clasificación que se disputó este sábado en Silverstone. Todo listo para la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña 2025 de la Fórmula 1. Este sábado se llevó a cabo la clasificación en Silverstone y quedó diagramado el orden de largada para el evento principal del domingo. No obstante, l
Bolavip
Quedó definida la parrilla de salida del GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1; te contamos quién saldrá primero el domingo 6 de julio
SDP Noticias
El piloto argentino, que acabó último en la clasificación tras protagonizar un incidente, saldrá desde el pit lane por cambios en el auto. Transmite Disney+
Infobae
Últimas noticias
“El desarrollo energético de la nación descansa en CFE” dice Claudia Sheinbaum
Desaparición del IFT condena al país al retroceso digital advierte Mario Calzada
Guardián del maíz nuestro: Juan Remigio cultiva orgullo, identidad y soberanía desde San Juan Tilapa
Intervenir a CIBanco e Intercam, intento desesperado para evitar colapso mayor en el sector financiero sostiene Héctor Saúl Téllez Hernández
La nueva sensación española se mete con Djokovic y Sinner en Wimbledon
Estado de la sequía en Catalunya hoy: así están las reservas en pleno episodio de lluvias
Pochettino quiere la Copa Oro ante Aguirre pensando en el Mundial 2026
Un cliente pide un pincho de tortilla en un restaurante y no da crédito a lo que encuentra en el ticket: "Esto ya pasa de castaño oscuro"
"Sigue faltando un perfil como el mío… y lo siguen buscando"
La primera lista de convocados de Fabián Bustos en el torneo Clausura
Lotería Nacional: ya están a la venta boletos en honor a la Guelaguetza
Mujer muere tras ser atropellada por camión urbano en el centro de Celaya
Conoce a Erik Odilon Velazquez Vilchis, candidato de Guanajuato a magistrado de circuito
¿Calor en Semana Santa? Visita en Centro Acuático Villagasca en Villagrán
¿Es verdad que Kevin Castro, hermano de Markitos Toys, fue asesinado en plaza Andares?