Luego de que Israel lanzó ataques contra Irán, los precios del petróleose dispararon; en México, el mercado bursátil reaccionó a la baja, mientras que el peso mexicano recortó sus ganancias, un panorama que resulta poco alentador para la economía nacional, y esto es lo que se espera, según un especialista.
En entrevista con MILENIO, Matías Osorio, Country Manager de Capitaria, recordó que hoy se cumplen 61 días luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el inicio de negociaciones con Irán sobre su programa nuclear.
“Donald Trump dijo que Irán pagó el precio por no llegar a un acuerdo sobre el problema nuclear que tuvo (.
.
.
), el cual le dio un plazo de 60 días y el día de hoy se cumplió el día 61”, expresó.
Las fuerzas de Israel atacaron Teherán, muy cerca de una operación militar, con maquinaria nuclear.
“Esto tiende a pasar muy cotidianamente.
No creamos que esto es algo súper anexo, esto realmente pasa al menos una o dos veces al mes.
Sin embargo, todo estos ataques tienden a ser con el consentimiento de Estados Unidos”, refirió.
De acuerdo con el especialista, el por qué afectó tanto al mercado dicho ataque, siendo algo cotidiano, tiene que ver con que en este caso “el gobierno de Estados Unidos no está involucrado.
¿Cómo reaccionó el petróleo y qué pasará de continuar los ataques?El primer commodity que reaccionó tras el ataque de Israel sobre Irán fue el petróleo, el cual tan sólo en la primera hora, luego de los hechos, se elevó 11.
37 por ciento.
“El petróleo es el principal commodity que tiende a subir cuando hay conflictos geopolíticos.
¿Por qué? Porque obviamente una bombita detona movimiento de tropas, movimientos de maquinaria, aviones y todo lo que sabemos de lo que conlleva una guerra”, detalló.
Osorio consideró que este fenómeno tendrá intrínsecamente un efecto en la inflación, la cual tenderá a mostrar una tendencia alcista.
“A parte del tema bélico, del tema geopolítico, el petróleo es el principal commodity o el (principal) costo productivo para la empresa y también para todos nosotros”, refirió.
Es decir, el petróleo resulta crucial para la producción de productos que llegan a los consumidores.
Por tanto, cuando el costo productivo es mayor, obviamente el producto es mucho más alto y el incremento de precio se traspasa a los consumidores, detalló.
¿Cuánto tiempo tardará en reflejarse en México el alza del precio del petróleo?En general, en América Latina, cuando los precios del petróleo suben tienden a internalizarse los precios de los combustibles en dos semanas, pero cuando el costo del petróleo baja se demora aproximadamente cinco semanas.
“Se demoran muy poco en subirlos y se demoran mucho en bajarlos.
Por tanto, efectivamente vamos a tener en el cortísimo plazo consecuencias, por supuesto, de un petróleo con 10 por ciento de incremento”, afirmó.
Admás, en los mercados y pese a los hechos poco favorables, el sector energético es el más favorecido.
“De hecho, las acciones petroleras hoy día están subiendo aproximadamente entre 12 y 15 por ciento”, refirió.
Oro, activo “preferido” de refugio para inversionistasEn términos económicos, los especialistas consideran que se está cerca de una recesión, en un libre mercado que actualmente enfrenta subidas de aranceles por parte del gobierno de Estado Unidos.
Particularmente en México, con un T-MEC que permite un comercio libre con Estados Unidos y Canadá, también enfrenta aranceles al acero y al aluminio, el posible impuesto de 3.
5 por ciento a las remesas, entre otros factores, generan riesgos.
“Todo ese tipo de cosas básicamente generan riesgo, genera menos consumo, en un ambiente de inflación, por lo tanto, hay un concepto que se llama estanflación, es decir, que hay alta inflación y poco crecimiento.
La inflación espositiva siempre y cuando se pueda controlar, cuya meta del Banco de México (Banxico) es que este indicador se posicione en torno al 3 por ciento, más o menos un punto porcentual.
Mientras el banco central pueda controlar la inflación, entre 2 y 4 por ciento, “no pasa nada, pero cuando hay inflación y no están consumiendo, hay un concepto que se llama esta inflación y eso es un síntoma de recesión”.
Detalló que ante la caída de los principales índices bursátiles en las bolsas de valores, se han fortalecido activos refugios como el dólar, el oro y los Bonos del Tesoro tiendan a subir de manera considerable.
Sin embargo, la fortaleza del dólar no se torna más fuerte debido a que cada vez más la economía de Estados Unidos va perdiendo credibilidad con el impacto de las decisiones del gobierno de Donald Trump.
“Por lo tanto, las alternativas para refugiarse son dos: el oro y los Bonos del Tesoro a diario”, dijo.
Sin embargo, mientras que el precio de los Bonos del Tesoro bajan, el oro ha subido de los 3 mil dólares hasta acercarse a los 3 mil 400 dólares.
Además, el especialista de Capitaria proyecta que la onza cotice en 3 mil 700 dólares en el corto plazo ante el conflicto geopolítico, el riesgo de recesión y sobre todo por el rendimiento de los Bonos del Tesoro cada vez más alto.
¿Qué se espera para el tipo de cambio en México?De acuerdo con el especialista, el comportamiento del peso mexicano resulta contrastante con el resto de las monedas latinoamericanas, manteniéndose en torno a los 19.
00 pesos por dólar.
No obstante, consideró que ante los riesgos para el crecimiento de la economía estadunidense, y la inversión extranjera hacia México “cada vez es menor”, este panorama podría cambiar.
“No hay un panorama en México, con respecto a la reforma, con respecto al marco regulatorio y lo que ocurre hoy día, el llamado nearshoring.
Hoy día no tenemos la estructura, por lo tanto, todos los miles de millones de dólares que iban a entrar en México.
La verdad es que es una fantasía”, consideró.
Lo anterior, aunado a los recién anunciados impuestos a las autopartes, por parte del gobierno de Estados Unidos.
"El 70 por ciento de sus exportaciones proviene de partes de autos eléctricos que se fabrican en México y se exportan a Estados Unidos, y a eso ya le pusieron un impuesto del 25 por ciento que eventualmente va al 50 por ciento.
Por ende, México debiese vender menos y si se vende menos, entran menos dólares a la economía”, refirió.
De acuerdo con Osorio, este fenómeno provocará que el billete verde suba.
No obstante, este efecto aún no ha ocurrido.
Además, los 500 mil millones de dólares que se entran a México en remesas, están en riesgo de un impuesto del 3.
5 por ciento, lo cual también podría generar una menor entrada de dólares a la economía mexicana.
Según datos del Banxico, los ingresos por remesas de enero a abril de este año, sumaron 19 mil 15 millones de dólares, un retroceso anual de 2.
5 por ciento y tan sólo en abril se ubicaron en 4 mil 761 millones de dólares, una contracción anual de 12.
1 por ciento.
“¿Qué pasa cuando hay menos dólares? Debiera subir el dólar”.
Por lo que el cúmulo de factores poco favorables se espera que la tendencia del billete estadunidense sea alcista.
“Eventualmente, el dólar en México debería estar en torno a los 19.
50 a 20.
00, al menos en el corto plazo.
Desde el punto de vista técnico, hoy si se mantiene por debajo de los 19.
00, el próximo piso estaría en torno a los 18.
50 y posteriormente los 18.
20” unidades por dólar, finalizó.
MRA
Atrévete a recorrer las casas embrujadas de la CDMX mientras calmas el miedo con pulques y shots de mezcal. The post ¡Leyendas, shots, pulque y terror en un solo lugar! Lánzate al Tour de Casas Embrujadas en CDMX: ¿Cuándo y dónde será? appeared first on Chilango.
Chilango.com
Desde hace 7 años, la revolución de conciencias avanza con fuerza: Nino MoralesThe post Desde hace 7 años, la revolución de conciencias avanza con fuerza: Nino Morales first appeared on Acierta.
Zona Roja
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Trump anunció que Israel aceptó un alto al fuego de 60 días en Gaza e instó a Hamás a sumarse
24 Horas
Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 2 de julio de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los orga
Excelsior
Aristegui Noticias
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Marca Claro
Meganoticias Veracruz
Jesús RamírezComedy Central anunció que el lanzamiento de la temporada 27 de South Park tendrá un retraso, esto al mismo tiempo en que sigue la disputa entre los creadores Trey Parker y Matt Stone y Paramount Global por el tema de los derechos de transmisión.La temporada 27 de South Park ahora se espera que se estrene el miércoles 23 de julio
Excelsior
Meganoticias Tuxpan
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Coco Gauff defenderá el tenis de Estados Unidos en las semifinales de Roland Garros. Sin representantes en el masculino, una vez eliminados de una tacada Frances Tiafoe y Tommy Paul, ella se ganó el derecho a llevar la bandera batiendo a su compatriota Madison Keys, en un duelo de campeonas de Grand Slam d
Mundo Deportivo
Londres, 16 jun (Prensa Latina) El tenista británico Daniel Evans robó hoy la mayor atención en el torneo de Queen"s, tras vencer en la primera ronda al estadounidense Frances Tiafoe, séptimo favorito, por 7-5 y 6-2.The post Tenista británico Evans roba la atención en torneo de Queen’s first appeared on Noticias Prensa Latina.
Prensa Latina
British wild card Daniel Evans took down No. 7 seed Frances Tiafoe 7-5, 6-2 in the first round of the HSBC Championships on Monday at Queen"s Club in
Deadspin
Últimas noticias
Scarlett Johansson y sus mejores películas de ciencia ficción
Gobierno no reembolsará impuesto de 1% a remesas; busca el uso de tarjeta Finabien
Ratifica Sheinbaum que Ley Espionaje no es para espiar
Australia cancela el visado al rapero Kanye West por su canción “Heil Hitler”
Brinda Ayuntamiento de La Paz atención veterinaria gratuita en Santa Gertrudis
Inicia programa de capacitación en Puerto Chale, rumbo a la temporada de avistamiento de ballena 2026
Asegura FGR cuatro pozos de agua en Los Cabos
Mañana jueves esperan a Pablo Lemus en Villa Hidalgo y Teocaltiche
Una red global de aficionados descubre un nuevo exoplaneta
Descubren relación entre la contaminación del aire y daños estructurales del corazón
Desconexión digital durante las vacaciones eleva los riesgos de ciberataques
“Es mentira que el Estado va a espiar”, afirmó Sheinbaum
La temporada de lluvias en México compromete salud inmunológica, advierten especialistas
Amplían plazo para regularizar transporte público en el Estado de México
Peso colombiano lidera en la región andina con fuerte revaluación en 2025