Así como el frío llegó en forma anticipada en un otoño de muy bajas temperaturas, la gripe o influenza también lo hizo, según reportó el Ministerio de Salud de la Nación, que alertó del gran incremento de casos de gripe y otras infecciones respiratorias en las últimas semanas.
Según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) emitido por la cartera sanitaria esta semana, en todo el país subieron 48% las hospitalizaciones por influenza y otras enfermedades respiratorias en comparación con el mismo período del año anterior.
El informe reflejó también un aumento del 20% de diagnósticos de influenza respecto a la semana anterior, lo que muestra una dinámica viral acelerada, indicaron los expertos.
Además, precisaron que el 40% del total de diagnósticos de virus respiratorios corresponden a influenza A.
El fenómeno no se limita a un solo tipo de virus, aunque el de la influenza A es preponderante. Además, la circulación de COVID-19, bronquiolitis y otras infecciones respiratorias agudas tensionan al sistema sanitario, sobre todo en jurisdicciones como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las hospitalizaciones afectan especialmente a niños pequeños, pero también a adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, lo que genera un impacto transversal en distintos grupos de riesgo.
La situación epidemiológica llevó a las autoridades a emitir nuevas recomendaciones sanitarias para contener la propagación de los virus respiratorios. “La situación epidemiológica en Argentina muestra un ascenso estacional de la gripe, con circulación confirmada de influenza A y aumento de hospitalizaciones, sobre todo en la población pediátrica. El Ministerio de Salud destaca la importancia de la vigilancia virológica y la vacunación para mitigar el impacto sanitario”, advirtió el BEN (SE22/2025), publicado el 9 de junio.
Según precisa la Clínica Mayo, la gripe o influenza es una infección viral que afecta el sistema respiratorio, incluyendo nariz, garganta y pulmones.
El virus que la provoca pertenece a una familia conocida como orthomyxoviridae y se clasifica en cuatro tipos principales: A, B, C y D. De todos ellos, el tipo A es el más común entre los humanos y se subdivide en subtipos según dos proteínas de su superficie: la hemaglutinina (H) y la neuraminidasa (N).
Cada combinación de estas proteínas define una variante distinta del virus. Actualmente, los subtipos que circulan con mayor frecuencia entre las personas son el H1N1 y el H3N2. En la vacuna antigripal anual se incluyen cepas representativas de estas variantes, junto con al menos una cepa del tipo B, con el objetivo de ofrecer una cobertura lo más amplia posible.
La gripe A es una forma de influenza causada por el virus tipo A. Aunque en su origen está vinculada a poblaciones porcinas, algunas cepas se adaptaron a los humanos y provocan brotes estacionales, especialmente en otoño e invierno.
Entre los subtipos más relevantes se encuentra el H1N1, responsable de la pandemia de 2009 y actualmente presente en la mayoría de los cuadros gripales detectados.
Con un período de transmisión que se extiende entre tres y siete días desde la aparición de los síntomas, la gripe A es una enfermedad muy contagiosa. En espacios cerrados, donde el contacto es estrecho y continuo, el riesgo de contagio se multiplica. La transmisión se produce por gotas respiratorias al toser, estornudar o tocar superficies contaminadas y luego llevarse las manos a la nariz o la boca. El virus no se transmite por el consumo de carne de cerdo cocida a temperaturas adecuadas, ya que se inactiva por completo a 70°C.
Si bien la mayoría de los casos se resuelve con medidas de soporte, como reposo, hidratación y tratamiento sintomático, en personas con factores de riesgo la gripe A puede derivar en complicaciones graves, entre ellas neumonía, otitis, bronquitis o incluso cuadros cardíacos severos.
La diferencia entre la gripe porcina (H1N1) y la gripe común (gripe estacional) radica en el tipo de virus que las causa. La gripe porcina es causada por un virus de la influenza A H1N1 que normalmente infecta a los cerdos, mientras que la gripe estacional es causada por diferentes cepas de virus de la influenza A y B que circulan en la población humana.
Ambos tipos de gripe pueden causar síntomas similares como fiebre, tos y dolor de garganta, pero la gripe H1N1 puede provocar problemas gastrointestinales como vómitos y diarrea en mayor medida que la gripe estacional.
Para resumir, la principal diferencia es:
Según destacan los expertos de la Universidad de Navarra en España, los virus de la influenza se pueden transmitir directamente de los cerdos a las personas y de las personas a los cerdos. Las infecciones en seres humanos por los virus de la influenza provenientes de los cerdos tienen más probabilidad de ocurrir en las personas que están en contacto cercano con cerdos infectados.
Además, es muy contagiosa (3-7 días una vez que inician los síntomas) y de mayor riesgo cuando ocurre en lugares cerrados.
La gripe A no se contagia a la gente mediante el consumo de carne de cerdo adecuadamente procesada o preparada o a través de otros productos derivados del cerdo. El virus de la gripe porcina es eliminado al cocinar a temperaturas de 70º C.
El diagnóstico de la gripe A se realiza mediante la toma de una muestra respiratoria, idealmente en los primeros cuatro o cinco días desde la aparición de los síntomas. En los niños, la capacidad de transmitir el virus puede extenderse por más de diez días. El cuadro clínico incluye fiebre, tos, congestión nasal, dolor de garganta, dolores musculares y malestar general.
En cuanto al tratamiento, existen dos clases principales de medicamentos antivirales: los adamantanos (como la amantadina y rimantadina) y los inhibidores de la neuraminidasa (como oseltamivir y zanamivir).
Actualmente, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan los inhibidores de neuraminidasa, ya que los virus más recientes aislados mostraron resistencia a los adamantanos. Es clave iniciar el tratamiento cuanto antes, ya que su eficacia es mayor si se administra en las primeras 48 horas del inicio de los síntomas.
A nivel nacional se aplicaron hasta el momento 5.692.080 dosis de vacuna antigripal, según datos del Ministerio de Salud. Sin embargo, todavía se observa baja cobertura en embarazadas, personas con enfermedades crónicas menores de 64 años y niños pequeños. Esto representa una brecha en la prevención, sobre todo en contextos de alta circulación viral.
La vacuna contra la gripe forma parte del Calendario Nacional de Vacunación y es gratuita para los grupos de riesgo. Esto incluye a los niños de 6 a 24 meses, embarazadas, personas con enfermedades crónicas acreditadas, y mayores de 65 años. En adultos, una sola dosis anual es suficiente. En niños menores de 2 años, en algunos casos, se recomienda aplicar dos dosis.
Según indica el Ministerio de Salud, la inmunización reduce entre un 40% y un 60% el riesgo de complicaciones graves, disminuye la necesidad de consultas médicas y reduce la mortalidad en poblaciones con enfermedades de base. También disminuye la transmisión del virus en entornos como escuelas, hospitales o geriátricos, donde los brotes pueden propagarse con rapidez.
Además de la vacunación, el Ministerio de Salud insiste en la necesidad de reforzar medidas preventivas básicas. El lavado de manos frecuente, la ventilación de los ambientes y el uso del pliegue del codo para toser o estornudar siguen siendo prácticas efectivas para contener la propagación del virus. También se recomienda restringir las actividades sociales al menos 24 horas después de que desaparezca la fiebre sin el uso de antitérmicos.
Otra recomendación clave es mantener actualizado el esquema de vacunación contra otros patógenos respiratorios, como el neumococo y el COVID-19, especialmente en personas con mayor riesgo de complicaciones.
En espacios cerrados como escuelas, hospitales o residencias de larga estadía, la combinación de vacunas y medidas higiénicas puede marcar una diferencia significativa en la prevención de brotes y hospitalizaciones.
El BEN confirmó que la mayor parte de los casos de gripe en esta temporada corresponden al subtipo H1N1. Esto se alinea con las observaciones realizadas en hospitales de referencia, como el Hospital Ramos Mejía, donde se llevó adelante un estudio sobre internaciones por neumonía asociada con influenza.
Los resultados fueron contundentes: más del 70% de los adultos mayores internados con este diagnóstico no se habían aplicado la vacuna antigripal, a pesar de estar dentro del grupo de riesgo.
“La vacuna contra la gripe es la forma más eficaz y rentable de prevenir la infección y sus consecuencias”, señaló la doctora Cecilia Ezcurra, jefa del servicio de Infectología del Hospital Alemán. La especialista, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, subrayó que “la influenza no es solo un resfrío común. Es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede provocar complicaciones importantes de salud, hospitalización e incluso la muerte, especialmente en poblaciones vulnerables como adultos mayores, mujeres embarazadas, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas”.
Además de la carga clínica, el impacto económico también es considerable. El doctor Martín Sívori, jefe de la Unidad de Neumotisiología del Ramos Mejía, indicó que el costo de una dosis de vacuna representa menos del 1% de lo que cuesta una hospitalización por neumonía relacionada con gripe. “Si todos los mayores de 65 años o los menores con factores de riesgo se vacunaran, significaría un ahorro enorme para el sistema de salud”, sostuvo Sívori. En el estudio, solo el 28,5% de los pacientes hospitalizados había recibido la vacuna, lo que pone en evidencia una cobertura insuficiente en un grupo altamente vulnerable.
“Vemos una clara tendencia hacia un aumento de enfermedades respiratorias en los próximos meses. Es destacable que la mayoría de estas infecciones son causadas por virus o bacterias para los cuales existe una vacuna efectiva. Este es el momento para reforzar la prevención”, señaló el doctor Alejandro Chirino, Coordinador de la Sección Infecciones Respiratorias de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) y vocero de la campaña de vacunación.
Como parte de la campaña “Sabemos de Vacunación, Tus Pulmones en Buenas Manos con los Neumonólogos”, la AAMR lanzó este año el primer Carnet de Vacunación para Adultos, una herramienta inédita que permite llevar un registro claro y actualizado de las vacunas recomendadas a lo largo de la vida.
El carnet incluye vacunas como antigripal, neumococo (en sus distintas variantes), COVID-19, VSR, herpes zóster, VPH, triple viral, hepatitis A y B, entre otras.
A nivel mundial, la gripe sigue siendo una de las principales causas de hospitalización y muerte. Cada año se registran entre tres y cinco millones de casos graves, con entre 290.000 y 650.000 muertes asociadas. En personas con enfermedades cardiovasculares, un episodio gripal puede quintuplicar el riesgo de muerte. En personas con diabetes, la vacunación puede reducir hasta en un 79% el riesgo de internación.
Por eso, alcanzar una cobertura de vacunación superior al 90% en los grupos de riesgo es una meta sanitaria prioritaria. Las estrategias de comunicación claras, la eliminación de barreras de acceso y la coordinación entre niveles del sistema de salud son fundamentales para proteger a los sectores más vulnerables de la población.
En una temporada invernal marcada por una circulación viral intensa y anticipada, reforzar la vacunación y las medidas de prevención sigue siendo el camino más directo para evitar complicaciones, aliviar la presión hospitalaria y reducir el impacto sanitario de la gripe en todas sus formas.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en inglés) anunció el pasado lunes que perderá el acceso a datos satelitales esenciales para el pronóstico de huracanes el próximo 31 julio, fecha en que el Departamento de Defensa de Estados Unidos dejará de compartir las imágenes con esa agencia estadounidense. Inicialmente, la N
Palco Quintanarroense
Travis Kelce confesó que tuvo dificultades al presentar “SNL” debido a problemas con la lectura, aunque se esforzó por tomarse el reto con profesionalismo
El Diario de Sonora
En el sector que divide las colonias Balcones y Prados de Alcalá, vecinos alertaron sobre lo que parecía ser un cuerpo embolsado y colgado de un árbol; se trataba de una bolsa negra con basura y desechos
Hoy Tamaulipas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
No dejes pasar los resultados de los números ganadores del Sorteo Melate, Revancha y Revanchita 4077 de Lotería Nacional
SDP Noticias
CDMX te pagará por reciclar tu basura: Aquí te decimos cuánto Es una estrategia para combatir las inundaciones, reducir la contaminación y apoyar tu economía jreyesMié, 02/07/2025 - 15:03
Record
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
The Atlanta Braves will send young Didier Fuentes to the mound for his third career start on Tuesday when they continue a nine-game homestand against
Deadspin
Braves right-hander Grant Holmes has found victories hard to come by, but he has been delivering some solid outings.,The right-hander will look to fur
Deadspin
Atlanta left fielder Jurickson Profar will return to the lineup Wednesday night when the Braves host the Los Angeles Angels in the second contest of t
Deadspin
Continuing rain in the Boston area suspended Tuesday"s game between the Boston Red Sox and visiting Cincinnati Reds in the top of the fourth inning. T
Deadspin
The Boston Red Sox and visiting Cincinnati Reds will complete their three-game interleague series with a full Wednesday of action, picking up their su
Deadspin
Boston Red Sox desempató el marcador en la octava entrada y finalmente Aroldis Chapman le puso el cerrojo al importante triunfo.
Swingcompleto.com
Oswaldo RojasEstados Unidos suspendió algunos envíos de armas a Ucrania para su lucha contra la invasión rusa, incluidos misiles de defensa aérea, informó el gobierno del presidente Donald Trump.Esta decisión se tomó para priorizar los intereses de Estados Unidos tras una revisión del Departamento de Defensa sobre el apoyo y la asistencia m
Excelsior
El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, tras jornadas maratónicas, el proyecto fiscal del presidente Donald Trump, pero con una serie de modificaciones respecto del que había avalado la Cámara de Representantes, adonde ahora regresa para su conciliación. ¿Qué dice la iniciativa?El “Hermoso y Gran” proyecto de Trump busca prolonga
Vanguardia.com.mx
CLIMA Huracán Flossie se acerca a México: Prepárese....Monzón y Temporal, azotarán con lluvias torrenciales y granizadas, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Sheinbaum celebra reapertura de EU de forma escalonada de frontera para ganado mexicano: Pre
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Mil millones de pesos se han invertido en la rehabilitación de Tercer Anillo
Patrulla impacta a motociclista en Durango; muere joven de 22 años
Golden Era del boxeo: la IBA resurge con campeones, videojuegos y combates sin guantes
México vs Honduras EN VIVO Copa Oro 2025 Semifinales
Shakira en Perú: Hospital que filtró datos médicos de la cantante recibe multa millonaria
INE multa a partidos por más de $31 millones por irregularidades fiscales
Millonario cumple su última voluntad: lanza 5 mil dólares desde un helicóptero en Detroit
John Milton trae de nuevo su hipnosis a GDL
Atacan al secretario del Ayuntamiento de Cuautla, Morelos
Revelan quien será el tercer delantero de Cruz Azul tras las bajas de Giakoumakis y Toro Fernández
COMCE desarrollará encuentro con cámaras de Euskadi, país vasco
México vs Honduras: posibles alineaciones, semifinal Copa Oro
Levi"s Stadium, recinto de los lamentos de la Selección Mexicana
México y Honduras, por un boleto para el choque final
Aprehenden al delegado del Bienestar de Pinotepa Nacional por caso de violación