La agricultura indígena del norte de EU era más avanzada de lo que se creía Diario.mx

La agricultura indígena del norte de EU era más avanzada de lo que se creía. Noticias en tiempo real 09 de Junio, 2025 07:02

Un nuevo estudio ha descubierto que una franja densamente arbolada de la Península Superior de Michigan es el sitio agrícola antiguo más completo del este de Estados Unidos. El sitio arqueológico Sixty Islands es reconocido como el hogar ancestral de la Nación Menominee. Conocida por los miembros de la tribu como Anaem Omot (Panza de Perro), la zona es un destino de peregrinación, donde los restos del asentamiento datan del año 8000 a. C.

Ubicada a lo largo de un tramo de tres kilómetros del río Menominee, Sixty Islands se caracteriza por sus bajas temperaturas, la mala calidad del suelo y su corta temporada de cultivo. Aunque durante mucho tiempo se ha considerado que la tierra no es apta para la agricultura, un artículo académico publicado el jueves en la revista Science reveló que los antepasados de los Menominee cultivaban allí vastos campos de maíz y posiblemente otros cultivos.

“Tradicionalmente, se creía que la agricultura intensiva en épocas pasadas se limitaba principalmente a sociedades con poder centralizado, grandes poblaciones y una estructura jerárquica, a menudo con riqueza acumulada”, afirmó Madeleine McLeester, arqueóloga ambiental del Dartmouth College y autora principal del estudio. “Sin embargo, hasta ahora se ha asumido que la agricultura de la comunidad menominee en la zona de las Sesenta Islas era a pequeña escala y que la sociedad era mayoritariamente igualitaria”.

Los resultados del nuevo estudio indican que, entre el año 1000 y el 1600 d. C., las comunidades que desarrollaron y mantuvieron los campos eran estacionalmente móviles, visitando la zona solo una parte del año. Modificaron el paisaje para adaptarlo a sus necesidades, talando bosques, plantando campos e incluso enmendando el suelo para producir fertilizantes.

“Esto puede obligar a los académicos a repensar algunas ideas que son fundamentales para la teoría arqueológica y para la arqueología en general”, dijo el Dr. McLeester.

Mapeo de un sitio antiguo

En la primavera de 2023, cuando la capa de nieve había desaparecido pero las hojas aún no habían brotado, la Dra. McLeester y su equipo realizaron un estudio LIDAR con drones en unas 330 hectáreas notablemente intactas de Sixty Islands, aproximadamente el 40 por ciento del sitio.

El LIDAR utiliza pulsos de luz láser para crear un mapa detallado de la superficie terrestre. Durante la última década, los arqueólogos han dependido en gran medida de esta tecnología; el LIDAR basado en drones solo se ha vuelto práctico o posible en los últimos años. "Proporciona una resolución mucho mayor, lo que nos permite reconocer características sutiles que de otro modo serían invisibles", afirmó Jesse Casana, el arqueólogo de Dartmouth que operó el dron.

Durante el estudio se detectaron túmulos funerarios saqueados, movimientos de tierra rituales, un círculo de danza, restos de campamentos madereros del siglo XIX, los cimientos de un edificio que pudo haber sido un puesto comercial colonial y, lo más inesperado, un sistema de campos de crestas elevadas, donde se habían construido canteros agrupados con alturas que iban desde cuatro a doce pulgadas.

John Marston, arqueólogo de la Universidad de Boston que no participó en el proyecto, afirmó que la mayoría de los rastros de características agrícolas en los yacimientos indígenas americanos se borraron durante el siglo XX con la introducción de la agricultura mecanizada. «La región de las Sesenta Islas parece conservar características que probablemente estaban mucho más extendidas por el este de Norteamérica en la época del contacto europeo», afirmó. Cabe mencionar que esto ocurrió en 1634.

El paisaje del sitio está cubierto por patrones que recuerdan a un edredón, creados por crestas paralelas orientadas en diferentes direcciones. Esto le sugirió al Dr. McLeester que la ubicación de las crestas fue decidida por agricultores individuales, en lugar de dictada por el entorno natural. ¿Y qué cultivaban estos agrónomos prematuros? "Cultivos como maíz, frijoles y calabaza", dijo el Dr. McLeester.

Un paisaje sagrado

Según una versión de la historia de la creación de los Menominee, un hombre santo, inspirado por un sueño, le dijo a un grupo de búsqueda que viajara durante la mañana con la promesa de encontrar un tesoro cuando el sol alcanzara su punto más alto al mediodía.

Al mediodía, según cuenta la historia, el líder del grupo vio un objeto desconocido. «Esto es maíz», declaró. «Lo llamaremos Wapi'min, grano blanco». Los demás probaron el Wapi'min, les gustó y se llevaron algunos granos. Sembraron las semillas en primavera y las vieron florecer.

Hace veinticinco años, David Overstreet, arqueólogo de la Universidad de Wisconsin que vivió y trabajó con ancianos menominee, descubrió los bancales agrícolas elevados del sitio. Propuso que los montículos de plantación protegían de las heladas y que las depresiones entre las crestas servían para controlar la humedad. En 2023, ayudó a convencer a las autoridades federales para que incluyeran Sixty Islands en el Registro Nacional de Lugares Históricos.

Durante el reconocimiento del terreno, la Dra. McLeester y su equipo excavaron tres crestas elevadas a diferentes distancias del río Menominee. El hallazgo de carbón vegetal, cerámica rota y otros artefactos les sugirió que los antiguos agricultores probablemente utilizaban residuos domésticos quemados, suelos de humedales y posiblemente vísceras de esturión como abono para enriquecer sus campos. La datación por carbono del carbón vegetal mostró que las crestas se reconstruyeron a lo largo de un período de 600 años, comenzando alrededor del año 1000 d. C., durante lo que se conoce como el período Woodland Tardío en Norteamérica.

Matthew Boyd, antropólogo de la Universidad Lakehead en Thunder Bay, Ontario, afirmó que el estudio debería hacer que los académicos y el público en general descarten muchas suposiciones sobre los pueblos indígenas de la antigüedad. Boyd cree que, en vísperas del colonialismo europeo, los antepasados de los menominee fueron agricultores muy exitosos que probablemente produjeron grandes excedentes de maíz y otros alimentos en un entorno desfavorable y alteraron profundamente el paisaje natural para aumentar su productividad.

“Desarrollaron un sistema agrícola muy sostenible capaz de suministrar alimentos de los mismos campos durante cientos de años”, dijo el Dr. Boyd.

La tierra y sus hallazgos se ven amenazados por la industria a gran escala en la zona. Durante la última década, la Nación Menominee ha luchado contra las empresas mineras a cielo abierto que pretenden extraer oro, plata, zinc y cobre en la zona.

Susan Kooiman, antropóloga de la Universidad del Sur de Illinois en Edwardsville, considera que el nuevo estudio, iniciado por la tribu y llevado a cabo en colaboración con ellos, es un modelo para la arqueología ética, particularmente a la luz de prácticas anteriores que privaron a las comunidades descendientes de su herencia.

“Sixty Islands forma parte de un paisaje sagrado para los menominee”, dijo el Dr. Kooiman. “Es importante documentarlo antes de que sea potencialmente destruido”.


Compartir en:
   

 

 

Trump arremete legalmente contra Los Ángeles. 06:44

Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas

24 Horas

Dólar: cotización de apertura hoy 1 de julio en Brasil.06:20

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Infobae

Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano. 06:16

El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.

Versus.com.py

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

“Máquina de la muerte”. 04:44

Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R

Elarsenal.net

Trump arremete legalmente contra Los Ángeles. 06:44

Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas

24 Horas

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

verificacion edomex

Inicia segundo semestre 2025: verificación vehicular en CDMX y Edomex con nuevos costos y multas. 28 de Junio, 2025 10:50

A partir de julio de 2025, CDMX y Edomex aplican nuevo calendario, costos y multas para la verificación vehicular, con condonación en Edomex

El Diario de Sonora

ÚLTIMA HORA. Jovencito muere de manera trágica al cruzar una avenida en Edomex. 28 de Junio, 2025 22:26

Luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo que siguió su marcha, un menor de edad falleció en el barrio Tenería en Jocotitlán, municipio ubicado en la zona norte del Estado de México. El accidente se registró en el bulevard Emilio Chuayffet al bajar de un puente vehicular al momento que el jovencito […]La entrada ÚLTIMA

A Fondo Estado de México

Lorenzo Musetti

Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle. 20 de Junio, 2025 00:08

Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle El italiano sufrió un descalabro en su primer torneo tras perder la Final de Roland Garros rtrujilloJue, 19/06/2025 - 23:43

Record

Carlos Alcaraz se acerca a Jannik Sinner en el ranking ATP. 23 de Junio, 2025 10:05

Enrique LópezA una semana del inicio del torneo Grand Slam de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, ganador el domingo en Queen"s, se coloca a solo 1.130 puntos del número uno de la ATP, puesto que una semana más sigue ocupando el italiano Jannik Sinner.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Queen"s y llegará fino a Wimbledo

Excelsior

Listos los cruces de Wimbledon 2025. 27 de Junio, 2025 14:20

Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini

Excelsior

jannik sinner

Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped. 00:55

Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped El tenista español, que volverá a Wimbledon para jugar este año, confesó su predilección por jugar sobre césped m.olveraLun, 30/06/2025 - 00:23

Record

Wimbledon "abre sus puertas" hoy. 06:12

- El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años...aprendió muy rápido.Cuando Wimbledon comience hoy, el joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de

El Siglo de Torreón

Alcaraz, Osaka y Sabalenka arrancan con triunfo en Wimbledon 2025. 16:30

El torneo de Wimbledon 2025 inició este lunes 30 de junio con una intensa jornada de actividad en ambas ramas, donde figuras destacadas como Carlos Alcaraz, Aryna Sabalenka y Naomi Osaka superaron sus respectivos compromisos para avanzar a la segunda ronda.En la cancha central del All England Club, el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificad

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.