Patricia Briseño / Fotos: Especiales
OAXACA, Oax. Durante la madrugada de septiembre de 2010, corrieron versiones alarmantes de que uno de los cerros de Santa María Tlahuitoltepec, en la Sierra Norte, había sepultado a unas 300 viviendas y cobrado decenas de víctimas, a causa de las fuertes lluvias de esos días; sin pensarlo, Hugo Aguilar Ortiz consiguió una camioneta para llevar más de tres toneladas de ayuda solidaria.
Sin alguna petición de por medio o convocatoria, el entonces abogado y activista de Servicios del Pueblo Mixe (SER-Mixe) se movilizó para ayudar a los afectados, incluso le dio aventón a un par de periodistas asignados a cubrir la nota.
Después de cuatro o cinco horas y de sortear más de una decena de derrumbes, pudo llegar hasta donde fue posible, a unos cuantos kilómetros del municipio mixe de Tlahuitoltepec, con la ayuda de los pobladores, pudo entregar las colchonetas y cobijas a los damnificados.
Aunque finalmente las alarmantes versiones de una gran avalancha de lodo sobre la municipalidad, se redujo a seis casas y a once personas sin vida, más no a una gran tragedia nacional, que movilizó a las fuerzas federales y estatales.
De Aguilar Ortiz, se hablan muchas cosas, pero poco se conoce su espíritu solidario, su palabra sencilla, el apego a su familia, el compromiso con la comunidad de origen, su entusiasmo por la práctica del ciclismo de montaña.
El abogado nacido el 1 de abril de 1973 en Guadalupe Victoria, San Miguel El Grande, en la región Mixteca, ocupará la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por ser el candidato con mayor número de votos, 6 millones 195 mil 612 votos, equivalente al 5.3 por ciento en la reciente elección del Poder Judicial de la Federación (PJF), según el cómputo del Instituto Nacional Electoral (INE), al terminó del 100 por ciento de actas computadas.
El indígena mixteco está al tanto de las descalificaciones a su persona luego de ser electo para ocupar un cargo en el más alto tribunal, considera que obedecen simplemente al racismo y a la discriminación existentes aún en México.
“Es claramente una visión racista y clasista de gente que me descalifica por el simple hecho de ser indígena”, asentó en entrevista.
El abogado, egresado de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) , con estudios de Maestria en Derecho Constitucional por la misma casa de estudios, afirmó que su postulación como candidato a ministro de la SCJN por el Poder Ejecutivo y sobre todo, la mayoría de votos alcanzada en el proceso electoral, constituyen sin duda un reconocimiento a su trayectoria profesional de más de 30 años, de acompañamiento a la lucha social, tanto de los pueblos indígenas, de los pueblos afromexicanos, de mujeres indígenas.
“Pero la verdad eso no me preocupa (la denostación), porque es un ambiente en que yo he vivido toda la vida y estoy acostumbrado a mostrarle a propios y extraños que Hugo Aguilar Ortiz, tiene la capacidad, la experiencia y los conocimientos necesarios para atender cada momento histórico en mi vida y hoy tampoco es la excepción”, dice.
La discriminación, el racismo y el clasismo no debieran existir en ninguna sociedad. Subraya que detrás de eso hay una preconcepción clasista y discriminatoria de que el indio es incapaz de lograr un cargo público relevante, “por lo que alguien tendría que estar detrás, alguien lo manipula”.
Por tal razón, más allá de la función que voy a realizar en la Corte, “tengo la misión de dignificar la presencia de los pueblos y las comunidades indígenas y afroamericanas, para que se quite esa falsa idea y errónea de que no tienen conocimiento, ni capacidad”.
ABOGADO ACTIVISTA
Corría el mes de julio del año 2000, cuando agentes de la entonces Policía Judicial Federal (PJF) asaltaron a las autoridades municipales zapotecas de Santiago Amoltepec, en la Sierra Sur, para despojarlos de más de un millón de pesos, que se iban a destinar a la reconstrucción de casi un millar de viviendas afectadas por el sismo del 30 de septiembre de 1999.
Y ahí, nuevamente estuvo Hugo Aguilar Ortiz, de lado de la comunidad. Como SER-Mixe se enfrentó al entonces poderoso Estado mexicano, priista de aquellos años, para que fueran detenidos los agentes de la PJF y se restituyera el dinero a Amoltepec, sin cobrar algún salario.
“El apoyo a comunidades indígenas a los movimientos sociales, a litigios agrarios, constitucionales, políticos, electorales, siempre fue a título gratuito y en términos de solidaridad con las luchas que ellos llevaban”, aseveró.
Antes de litigar a titulo gratuito desde Servicios del Pueblo Mixe, Aguilar Ortiz lo hizo en el Taller Universitario de Derechos Humanos (TUDH), una organización que fundó con sus compañeros de la carrera cuando todavía era estudiante de la UABJO, daban capacitación y defensa legal.
Se reconoce como un abogado activista. “Nosotros en algún momento nos autodefinimos como animadores comunitarios, porque resolvimos que los propios pueblos debían de impulsar su propio mejoramiento de condiciones de vida, tomar en sus manos la defensa de sus derechos, el fortalecimiento de su existencia, la lucha por su reconocimiento constitucional y legal”.
“Todo lo que he aprendido ha sido por mi vínculo con las comunidades indígenas, posteriormente con las comunidades afroamericanas y con los movimientos sociales. Esa es mi historia profesional, siempre he desarrollado una función técnica jurídica”.
En relación a su participación en la asesoría al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que también ha sido tema de critica a su persona, el hoy ministro presidente electo precisa.
“Fui parte de los abogados de SER- Mixe, que ofreció asesoría al EZLN. En una reunión de trabajo se votó porque fuéramos los abogados y así se nos encomendó a Adelfo Regino Montes (hoy director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas) y a mí.
“Entonces participé en los trabajos técnicos de redacción que se hicieron en el Centro de Convenciones del Carmen (en San Cristóbal de Las Casas) para darle cuerpo a una propuesta del EZLN que fue presentada a la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa), que junto con la propuesta del gobierno federal se integró a lo que después resultó en la iniciativa de reforma constitucional al artículo segundo.
Eso lo incluí en mi currículum vitae porque así fue, formé parte del cuerpo de asesores, pero no dije que fui el primero o el segundo asesor, porque tampoco tengo esa pretensión. Pero si igualmente se me quiere descalificar por esto, supongo que también es porque soy indígena, ¿no?
RENUNCIA AL GABINETE DE GABINO CUE
En junio de 2016, durante su desempeño como subsecretario de Asuntos Indígenas en Oaxaca, Hugo Aguilar presentó su renuncia en protesta por el uso de la fuerza pública en contra de los profesores de la sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) y de los padres de familia en Asunción Nochixtlán, San Pablo Huitzo y en la ciudad de Oaxaca; una jornada violenta que arrojó ocho personas fallecidas y una centena de heridos.
También renunció Adelfo Regino Montes, titular de esa dependencia del gabinete del gobernador Gabino Cué. Cada uno por su lado, expusieron en una carta abierta que “no podian formar parte de un gobierno que usa la fuerza pública y la represión como salida, en lugar de apostar al diálogo”.
¿A QUÉ LLEGA HUGO AGUILAR A LA CORTE ?
–No voy a llegar a inventarme, ni a ensayar en la Corte, sino a impulsar una visión distinta del derecho y la justicia en nuestro país.
“El tema fundamental que me mueve y me motiva es la demanda central de todo el país, de imprimirle una nueva visión al derecho, al sistema jurídico y al sistema de justicia. De esta visión acartonada de excesivo formalismo, de alejamiento, de divorcio entre el sistema de justicia y la Corte con la ciudadanía, porque son cosas que se deben remediar”.
Tras su participación en la elección judicial que lo lleva a convertirse en el segundo indígena que presidirá la SCJN, lo comparan con el Benemerito Benito Juárez. El abogado oaxaqueño responde:
“Creo que guardando las proporciones y los momentos históricos, tengo una misión que cumplir. Juárez en su momento hizo contribuciones importantes a lo que hoy conocemos como el Estado de Derecho y el federalismo. Eso es lo que marca la presencia de Juárez en la Corte y obviamente su tenacidad, su inteligencia, su visión de Estado. Entonces, se puede hablar de un antes y un después de México, con la presencia de Juárez.
“Aunque los dos años que presidiré la Corte es poco tiempo para resolver todos los pendientes e imprimir plenamente una visión, pero voy a sentar las bases y en los siguientes años lograr su consolidación”, subraya.
¿USARÁ LA TOGA JUDICIAL, NORMA NACIDA EN LOS AÑOS CUARENTA DURANTE EL GENERAL MANUEL ÁVILA CAMACHO?
Al respecto, Aguilar Ortiz considera es necesario también cambiar las formas. “En el año 2001 se reconoció el principio de pluriculturalidad en la Constitución Política federal y una de las instancias que está llamada a dar cumplimiento a esta disposición, sin duda es la Corte”.
Y ahora, con mi presencia, vamos a alcanzar esta pluriculturalidad, yo no veo en absoluto que esté violentando algún formalismo o una solemnidad si cambiamos el atuendo. “Entonces, voy a proponer a los compañeros y compañeras que vamos a integrar la Corte que en el caso particular mío, porque no voy a imponer a nadie, se me permita ir con una vestimenta que invoque la diversidad de culturas que tiene nuestro país”.
Redacción Hora Cero Xalapa, Ver., 4 de julio de 2025.-La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, logró sentencia condenatoria de 90 años de prisión en contra de Miguel Ángel “N”, Joaquín “N” y Pedro “N” como responsables del delito de secuestro agravado, cometido en agravio de
Hora Cero
Meganoticias Veracruz
El programa de la Alianza de Centros de Salud Comunitaria asistió a más de 800 personas entre septiembre de 2023 y diciembre de 2024, y espera beneficiar a muchos más
El Nuevo Día
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Ernesto MéndezTras reconocer que este año ha sido terrible por la llegada de 80 mil toneladas de sargazo a las playas de Quintana Roo, Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), anunció la creación de un Parque de Economía Circular para el Bienestar (PODEBIS), en el estado.Destacó que el ob
Excelsior
Marca Claro
Meganoticias Tuxpan
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Servicio Meteorológico Nacional
La magia del flequillo: Priyanka Chopra sorprende en Wimbledon con un nuevo lookHay un encanto inexplicable que sucede cuando una mujer decide cambiar su look e integrar un flequillo en su melena. Algunas lucen más jóvenes, mientras que otras adquieren cierta madurez; pero, sea como sea, el fleco siempre tiene un impacto positivo en todas
El Diario de Sonora
Priyanka Chopra reveló que su madre se enojó al conocer inesperadamente a Nick Jonas en su casa durante su primera visita en 2017
El Diario de Sonora
Entrevistamos a Priyanka Chopra sobre su papel de asesina en la película de Prime Jefes de Estado, con Idris Elba y John CenaLa entrada Priyanka Chopra nos cuenta cómo fue filmar junto a Idris Elba y John Cena se publicó primero en InStyle México.
InStyle
M. AguirreDurante su más reciente presentación en el Teatro Metropólitan, el comediante Ricardo Pérez sorprendió al público al dedicar una canción en vivo a su pareja, la soprano Susana Zabaleta.El gesto ocurrió al final de su rutina y provocó una reacción inmediata entre los asistentes, quienes ovacionaron el momento. Sin discursos elabo
Excelsior
El podcaster lanza un sencillo musical donde habla de su consumo de marihuana
Infobae
Comediante y actriz Jessica Segura revela su verdadera opinión sobre la visita de Susana Zabaleta al canal de YouTube 'Las Envinadas'En una charla con la prensa mexicana, Jessica Segura, comediante y actriz de la popular serie 'Una familia de diez', habló abiertamente sobre su experiencia con la actriz Susana Zabaleta, quien
El Diario de Sonora
El licenciado Gustavo Herrera afirma que ‘El bombón asesino’ “todo lo quiere gratis”
Infobae
Paola Jiménez Daniel Bisogno y Atala Sarmiento durante años fueron amigos y compañeros en el programa de espectáculos "Ventaneando" en donde compartían momentos divertidos con el público.Aunque parecía que esa relación era inquebrantable, todo cambió en 2018 cuando Atala Sarmiento decidió dejar el programa. En ese momento comenz
Excelsior
Lizeth Diana Hernández El venezolano Marlon Colmenarez finalmente dio su versión sobre la reciente controversia en la que se ha visto involucrado, luego de que Wendy Guevara, ganadora de La Casa de los Famosos México, hiciera declaraciones que muchos interpretaron como una acusación directa hacia él.También puedes leer: Wendy Guevara le nieg
Excelsior
Últimas noticias
Para Donald Trump la ley no es la ley
Trump cesa como asesor presidencial al chef José Andrés
Activan Alerta Amber por dos jóvenes desaparecidos en García, Nuevo León
Semana Santa 2025: estos son los horarios con mayor tráfico en la Panamericana Sur y las recomendaciones para evitarlo
Este es el tipo de magnesio ideal para el cerebro porque mejora la memoria y el aprendizaje
Insólito: una bandada de loros dejó sin luz a una ciudad de La Pampa y otra de Río Negro
“¡Vamos con todo!”: Claudia Sheinbaum muestra avances en obras del tren México-Pachuca
Pericos de Puebla inicia el vuelo del 2025 en Veracruz
Un cadáver aplastado en relleno sanitario
Crece angustia por paseña desaparecida
La Casa Blanca estudia el cese del presidente de la Reserva Federal
Bonoloto: jugada ganadora y resultado del último sorteo
En Vivo | Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula
Saldo blanco durante los Martes de Brujas 2025 en Santa Cruz Xoxocotlán
Trump dedicará sus primeros decretos a "cerrar" la frontera con México