Durante décadas, las predicciones sobre el daño económico del cambio climático se centraron en estimaciones conservadoras. Sin embargo, un nuevo estudio rompe ese consenso: si la temperatura global aumenta 4°C hacia finales de siglo, el Producto Interno Bruto (PIB) global podría reducirse hasta un 40%.
La cifra, publicada en Environmental Research Letters y analizada por IOP Science, cuadruplica los cálculos anteriores y plantea un escenario de pérdidas económicas catastróficas a nivel planetario.
Estos modelos, que han sido utilizados durante años para guiar políticas climáticas y económicas, tienden a centrarse exclusivamente en los efectos locales del clima sobre las economías nacionales, ignorando las interconexiones globales.
La principal innovación del estudio liderado por la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) fue incorporar el impacto del clima global en modelos económicos que antes solo evaluaban efectos locales. Para ello, los investigadores adaptaron tres modelos ampliamente utilizados: Burke15, Kotz24 y DICE 2023. Al introducir variables climáticas a escala mundial, los daños económicos proyectados aumentaron de forma significativa.
Este enfoque demuestra que el cambio climático genera disrupciones económicas en cadena, con eventos extremos que afectan simultáneamente a múltiples regiones. Los autores sostienen que no basta con reducir emisiones: es urgente actualizar los instrumentos analíticos para reflejar mejor un riesgo climático global.
El estudio advierte que los efectos económicos del cambio climático no serán uniformes. Según IOP Science, las regiones más expuestas al impacto no serán necesariamente las más pobres, sino aquellas que dependen fuertemente del comercio global y están ubicadas en latitudes medias del hemisferio norte.
El informe también destaca que el análisis global aún puede perfeccionarse con datos más desagregados, para evaluar cómo factores estructurales —como la dependencia del comercio o la capacidad de adaptación— influyen en la vulnerabilidad de cada país.
El nuevo umbral óptimo debería situarse en 1,7°C, lo que implica que las estrategias de mitigación vigentes son insuficientes para evitar una crisis económica de gran escala.
Esta medida se alinea con las recomendaciones más recientes del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).
Una de las principales conclusiones del estudio es que el cambio climático no puede entenderse únicamente como una suma de crisis locales. Las interconexiones económicas globales —a través del comercio, las finanzas y las cadenas de suministro— amplifican los efectos de los eventos climáticos extremos y convierten impactos regionales en amenazas sistémicas.
Lo que parecía una amenaza gradual y manejable se perfila, con nuevos datos, como un desafío sistémico para la economía global. Las pérdidas proyectadas de hasta un 40% del PIB global para 2100 —y hasta un 86% en ciertos modelos— exigen repensar con urgencia las políticas actuales de mitigación.
El clima extremo costó 2 bdd a la economía mundial en la última década
La Cámara de Comercio Internacional (CCI) ha revelado un nuevo informe que pone de manifiesto el devastador impacto económico del cambio climático en la última década, cifrando las pérdidas en 2 billones de dólares.
Este incremento en los costos es especialmente grave para las economías en desarrollo, donde el impacto de estos fenómenos extremos suele superar incluso el Producto Interno Bruto (PIB) anual de algunas naciones.
El informe se ha publicado en un momento clave, justo al inicio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) en Bakú, con el objetivo de urgir a los gobiernos a tomar medidas más decisivas contra el cambio climático.
Denton destacó la necesidad de un paquete de financiamiento que permita a los países en desarrollo avanzar hacia un modelo de desarrollo bajo en carbono y resistente al clima. Añadió que la inversión en medidas climáticas no debe percibirse como un acto de generosidad, sino como una inversión crucial en una economía global más sólida y resiliente.
«Desde una perspectiva empresarial, no se puede exagerar la urgencia de una acción coordinada para reducir las emisiones y fortalecer la resiliencia ante los cambios climáticos», concluyó Denton, enfatizando que el momento de actuar es ahora.
Este informe de la CCI se suma al creciente llamado global para implementar políticas efectivas que mitiguen los efectos del cambio climático y protejan a las economías y poblaciones vulnerables en todo el mundo.
La sequía, el calor extremo y las inundaciones afectan precios de alimentos
El cambio climático es un fenómeno cuyas consecuencias están empezando a reflejarse en la economía global, particularmente en el sector de la agricultura y la disponibilidad de alimentos, explicó Natalia Lever, directora de The Climate Reality Project América Latina.
De hecho, alertó, que las migraciones masivas están siendo motivadas por la falta de alimentos en algunos países, como ha sido el caso de Centroamérica.
Por lo que enfatizó que el cambio climático no solo es un problema ambiental, sino también un problema económico y social.
Además, al evitar la deforestación para expandir cultivos y promover sistemas agroforestales, se podrá contribuir a mitigar los efectos del cambio climático.
“Se requieren hasta 18 mil litros de agua para producir un solo kilo de carne”, dijo la experta. «En regiones como el norte de México, donde las sequías son cada vez más intensas, este consumo desmesurado de agua por parte de industrias productoras de carne, refrescos o cerveza está acelerando la desertificación”, agregó.
En el caso de México, Natalia Lever recordó que en el 2023 se perdió hasta el 30% del área sembrada de café, dañando más de 690 mil hectáreas de cereza. La situación también afecta a la pesca, dijo, con reducciones en la captura debido a las alteraciones de los ecosistemas marinos y fluviales.
En la agricultura, la dependencia de las lluvias naturales es una de las principales vulnerabilidades. En México, casi el 80% de la agricultura depende directamente de las lluvias, lo que hace que la producción sea susceptible a los cambios climáticos. /PUNTOporPUNTO
Documento Íntegro a Continuación:
https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1748-9326/adbd58/pdf
Eridani SalazarIgnacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, fue asesinado a balazos la tarde de este sábado 5 de julio mientras jugaba basquetbol dentro del Parque Ecológico de este municipio de Guanajuato.Roaro Aguilar también había fungido como director de Fiscalización en Celaya durante el gobierno de Isma
Excelsior
Meteorólogos indican que una atmósfera más cálida debida al cambio climático puede contener más humedad
El Nuevo Día
Varias comunidades han sido declaradas en emergencia ante la magnitud del desastre
El Informador
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Bernardo FerreiraMéxico llega invicto a la Final de la Copa Oro 2025, instancia en la que enfrentará a Estados Unidos, sin embargo, el Tri ya sabe lo que es perder el título luego de instalarse en la final bajo esta condición.NO TE PIERDAS: "Chucky" Lozano le hace el feo a México para brillar en la MLSDe las primeras 17 ediciones de
Excelsior
Meganoticias Tuxpan
Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d
Vandal
En busca de seguir haciendo historia y ser protagonista del Tazón México VIII, los Arcángeles pelearán el pase a la final de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), este sábado 5 de julio al enfrentar a los Mexicas en una semifinal que promete ser una épica batalla. A partir de las 4 de la …El cargo Arcángeles de Puebla, por pas
Tribuna Noticias
Cal Raleigh hit two home runs, his major league-leading 34th and 35th of the season, as the Seattle Mariners defeated the visiting Pittsburgh Pirates
Deadspin
Ariel VelázquezEn un deporte donde los focos suelen girar hacia nombres esperados como Aaron Judge, Shohei Ohtani, y Juan Soto, hay una historia que ha crecido sin pirotecnia, sin campaña publicitaria y sin la bendición de los reflectores. Pero ayer, 4 de julio, mientras en todo Estados Unidos se celebraba la independencia, Cal Raleigh reclamó
Excelsior
Dan Wilson and Ken Griffey Jr. were teammates when the latter hit a franchise-record 35 home runs before the All-Star break in 1998.,Wilson, now the S
Deadspin
En vísperas de la reapertura de fronteras a la exportación de ganado mexicano a Estados Unidos, Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (Sader), supervisa personalmente la aplicación de estrategias para prevenir el ingreso del gusano barrenador (GBG) a México y combatir sus remanentes en el sur d
Vanguardia.com.mx
Avishai Neriah y Uri Ansbacher, empresarios de Israel, habrían pagado cerca 25 millones de dólares a Enrique Peña Nieto, durante su administración de 2012 a 2018, para ganar grandes contratos en su administración, incluyendo la compra de Pegasus.De acuerdo con el medio israelí The Marker, esta información fue revelada, luego de una dispu
El Siglo de Torreón
Empresarios israelíes habrían invertido 25 millones de dólares en 2012 para obtener contratos ligados a Pegasus, a cambio de vínculos con Enrique Peña Nieto, según The Marker.
El Imparcial
334 estudiantes concluyeron talleres de capacitación. Redacción Hora Cero Actopan, Ver., jueves 03 de julio de 2025.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) entregó tres certificados de primaria, 22 de secundaria y 334 diplomas a estudiantes que culminaron su formación durante el ciclo escolar 2024–2025 de la Misión Cultural No. 14
Hora Cero
Fenómenos.com.mx>334 estudiantes concluyeron talleres de capacitación. Actopan, Ver., jueves 03 de julio de 2025.- La Secretaría de Educación de Veracruz […]La entrada Misiones Culturales, formadoras de emprendedores exitosos: SEV se publicó primero en Fenómenos.
Fenómenos
Récord Guinness para la barbacoa hidalguense Más de 12,500 tacos en línea Actopan se corona como la capital del sabor ¡Del 4 al 13 de julio, vívelo en la Feria de la Barbacoa 2025!La entrada La barbacoa tradicional de Hidalgo impone Récord Guinness en Actopan se publicó primero en Amexi.
Amexi
Últimas noticias
¡No se olvidan! Afición de Chivas abucheó a Fernando Gago en el amistoso ante Necaxa
Powerball: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Margarita Ortega regresa al Canal 1: este es el programa y horario en el que estará la presentadora
Así lucía Karina García cuando grabó un video musical con el cantante fallecido Legarda
Así fue el asesinato de Manuel Cepeda Vargas, el padre del senador Iván Cepeda: Gustavo Petro anunció la recaptura del exmilitar condenado por el crimen
EEUU sanciona a una refinería con sede en China y una serie de buques por el comercio de petróleo iraní
Powell (Fed): los datos apuntan a una ralentización económica en EE.UU. en enero-marzo
El Atlético de Madrid celebra más de 150.000 socios coincidiendo con su 122 aniversario
Brasil: cotización de cierre del dólar hoy 16 de abril de USD a BRL
Estados Unidos sancionó a una refinería china acusada de comprar más de USD 1.000 millones de petróleo iraní
Un ataque con explosivos lanzados desde un dron deja un muerto y dos heridos en Colombia
El Arzobispado de Madrid critica que el Gobierno no ha contado con la Iglesia para el concurso del Valle de los Caídos
Ollanta Humala en la cárcel: Abogado de expresidente presentará habeas corpus para que salga en libertad
Euro: cotización de cierre hoy 16 de abril en Brasil
Javier González Olaechea confirmó que Vladimir Cerrón intentó asilarse en Bolivia: “Optamos por una fórmula creativa”