Vanguard destaca la disciplina a largo plazo en las inversiones Milenio

Vanguard destaca la disciplina a largo plazo en las inversiones. Noticias en tiempo real 07 de Junio, 2025 00:25

En el marco del 50 aniversario de Vanguard, la firma estadunidense reafirma su compromiso con una gestión de inversiones centrada en el cliente.
“Nuestra estructura mutua nos permite tomar decisiones pensando exclusivamente en los inversionistas, no en accionistas externos”, explica Juan Hernández, director general para América Latina en Vanguard.
Con cerca de 10 billones de dólares en activos bajo gestión, Vanguard es el mayor administrador de fondos y el segundo en ETFs a nivel mundial.
En México, donde la firma opera desde hace nueve años, su crecimiento ha sido notable: “Somos uno de los dos gestores mundiales más grandes del país y hemos contribuido a que la exposición a activos internacionales pase de 2 por ciento a más de 10 por ciento”, detalla Hernández.
Ante la incertidumbre mundial de 2025, marcada por tensiones comerciales y volatilidad, Hernández destaca la resiliencia del mercado mexicano y recomienda mantener la disciplina.
“El éxito no está en hacer timing del mercado, sino en el time in the market”, enfatiza.
¿Cómo ha evolucionado la empresa en estos 50 años?Este año celebramos los 50 años de Vanguard, una firma fundada por Jack Bogle con una visión única: crear una compañía de inversiones 100 por ciento alineada con los intereses de los inversionistas.
Vanguard tiene una estructura mutua, lo que significa que los fondos y ETFs son propiedad de los clientes, no de accionistas externos.
Así, todas nuestras decisiones buscan maximizar sus probabilidades de éxito.
A medida que crecemos, reducimos comisiones gracias a economías de escala.
Por eso somos reconocidos como un proveedor de bajo costo.
Hoy gestionamos cerca de 10 billones de dólares, siendo el mayor administrador de fondos y el segundo en ETFs a nivel mundial.
En México estamos desde hace 9 años, y es una de nuestras operaciones internacionales de mayor crecimiento.
Somos uno de los dos gestores globales más grandes del país, con más de 100 ETFs domiciliados en EU y Europa, un ETF local, y asesoría en fondos.
Hace 10 años, la exposición a valores internacionales era de 2 por ciento; hoy supera el 10 por ciento, y los fondos multiactivos representan casi el 20 por ciento de la industria.
Este cambio refleja una evolución saludable.
En Vanguard nos enorgullece haber sido parte de ella.
¿Qué recomendaciones daría a los inversionistas que se sienten atraídos por las altas tasas?Actualmente, las tasas de interés en México rondan 9 por ciento, con una inflación cercana a 4 por ciento, lo que implica una tasa real positiva muy atractiva, de las más altas a nivel mundial.
Sin embargo, esta rentabilidad está garantizada solo a plazos cortos —30, 60, 90 o 180 días en instrumentos como CETES— o comprometiendo el capital a largo plazo.
Nadie puede asegurar que esa tasa se mantendrá igual dentro de uno, dos o cinco años.
Si tienes necesidades de corto plazo o estás formando un fondo de emergencia y tienes ingresos y gastos en pesos, invertir con una tasa real de 5 por ciento es una buena opción.
Pero si tu objetivo es más largo —como pagar una universidad en 10 años, comprar una casa o planear tu retiro— probablemente necesites más que eso.
Ahí, la diversificación se vuelve esencial.
Desde la visión de Vanguard, el entorno de tasas cercanas a cero en mercados desarrollados ha quedado atrás.
Esperamos tasas estructuralmente más altas en los próximos años, lo que devuelve protagonismo a la renta fija, incluso en portafolios de largo plazo.
Hoy vemos asignaciones de 20 a 40 por ciento en renta fija, porque ha vuelto a ser atractiva: en México ofrece 5 por ciento real, y en EU bonos en dólares rinden entre 4 y 4.
5 por cientoCon mercados accionarios como el estadunidense en valoraciones históricamente altas y retornos proyectados más moderados, la renta fija gana peso.
Para el corto plazo, las tasas actuales en México son atractivas; pero para metas de largo plazo, un portafolio diversificado y global sigue siendo clave para construir un portafolio resiliente y eficiente.
Ante la incertidumbre que se vive, ¿cómo ven los inversionistas a México?Hoy enfrentamos mayor incertidumbre.
Cerramos 2024 con niveles récord en los principales índices bursátiles de EU y otras regiones, además de tasas de interés altas que se esperaban comenzaran a bajar.
Sin embargo, iniciamos 2025 con una fuerte volatilidad, impulsada principalmente por tensiones comerciales entre EU y otros países, lo que ha generado gran incertidumbre en los mercados globales.
Ante este contexto, muchos inversionistas están preocupados.
Nuestro principal consejo es mantener la disciplina.
Si se invierte con una visión de largo plazo, un plan bien diseñado —acorde con objetivos, tolerancia al riesgo y horizonte de tiempo— no debe alterarse por movimientos de corto plazo.
En México, durante la volatilidad de marzo y abril, el mercado mostró resiliencia con un alza cercana a 15 por ciento.
Inversionistas institucionales como las AFORES, con horizontes largos, mantuvieron sus posiciones.
Incluso en nuestros productos seguimos viendo entradas de capital, especialmente en fondos globales.
Lo que sí puede ser sensato es reevaluar la asignación de activos.
Por ejemplo, reducir exposición a acciones de EU si se concentra demasiado, y diversificar hacia mercados emergentes como México o Brasil, o incluso Europa.
El éxito no está en hacer timing, sino en el time in the market.
La clave es mantener la disciplina y seguir el plan que se diseñó desde el inicio.
¿Cómo se integran los criterios ESG en sus productos y estrategias en México?A nivel mundial, incorporar criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) en los procesos de inversión es una práctica saludable.
En México, la CONSAR ya regula este tema: todas las AFORES deben integrar estos criterios en su análisis y toma de decisiones.
¿Pero qué significa esto? Que se considera la gobernanza corporativa (como un consejo directivo diverso e independiente), el impacto social y ambiental de las empresas.
Estos factores ya eran parte del análisis integral de muchos gestores; la diferencia es que ahora se aplican de forma más sistemática y con mayor énfasis.
En Vanguard, sí ofrecemos productos con enfoque ASG, aunque representan menos de 40 por ciento de nuestros activos bajo gestión.
Esto se debe a que, en nuestra visión, los criterios ASG no siempre se traducen en mejor o peor rentabilidad ajustada por riesgo.
Su uso muchas veces responde más a una preferencia del inversionista que a una expectativa financiera superior.
Usar criterios ASG como parte del análisis es válido y forma parte de una evaluación más completa, igual que analizar la industria o la estructura financiera.
Sin embargo, construir un portafolio exclusivamente ASG depende más de la demanda del cliente.
En México, los institucionales —como AFORES o algunos planes de pensiones— ya comienzan a usar estos productos con más frecuencia.
En el segmento retail, la demanda aún es baja, en parte por la falta de evidencia clara de que los fondos ASG generen mejores retornos ajustados por riesgo.
A nivel mundial, la adopción ha sido mayor en Europa y Australia, donde regulaciones como el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles en la Unión Europea (SFDR) han impulsado su uso.
En resumen, integrar criterios ASG es una buena práctica que ya aplicamos en Vanguard, aunque la demanda aún varía mucho según la región.
¿Por qué es importante su nueva oficina en Miami para los inversionistas? Hace 20 o 30 años, los grandes patrimonios en Latinoamérica solían dividir su dinero entre su país de origen —como México, Brasil o Argentina— y bancos en el extranjero, típicamente en Suiza.
Ese modelo era exclusivo de personas con un alto poder adquisitivo.
Sin embargo, con los avances tecnológicos y algunos cambios regulatorios, hoy ya no es necesario tener un gran patrimonio para acceder a cuentas e inversiones domiciliadas fuera del país.
EU se ha consolidado como el principal destino para inversiones offshore de latinoamericanos.
Actualmente, esta industria representa alrededor de 1.
2 billones de dólares, y se estima que 70 por ciento de ese capital proviene de inversionistas de América Latina, especialmente de México, Brasil y Argentina.
Desde 2021, lideró la operación de Vanguard en América Latina, y contamos con equipos establecidos en México y en Miami para atender las distintas necesidades de nuestros clientes en la región.
Hay una tendencia clara: muchos intermediarios —ya sean bancos, casas de bolsa o asesores independientes—, que originalmente operaban solo en sus países de origen, ahora también abren oficinas o sucursales en EU, principalmente en Miami, aunque también en ciudades como Houston o Nueva York.
Para nosotros, como proveedores de productos de inversión —ETFs, fondos y portafolios— para estos intermediarios, tiene todo el sentido que el mismo equipo que atiende a un banco o institución financiera en México o Brasil también cubra sus operaciones offshore en EU.
Es importante aclarar que lo que cambia en este modelo no es la inversión en sí, sino la custodia.
Es decir, los inversionistas pueden estar comprando los mismos activos —bonos mexicanos, bonos globales, o un ETF de la bolsa de EU, por ejemplo—, pero la diferencia está en dónde se custodia esa inversión.
Puede estar en México, a través del SIC (Sistema Internacional de Cotizaciones), o directamente custodiada en EU.
En cualquiera de los casos, el producto de Vanguard es exactamente el mismo, y el nivel de servicio que brindamos también lo es.
Lo único que cambia es el canal por el que se accede: desde México, Brasil o Miami.
OMM


Compartir en:
   

 

 

Presenta Corregidora denuncia ante Fiscalía por presunto maltrato animal. 15:44

    El Gobierno Municipal de Corregidora, a través del Instituto Municipal del Cuidado Animal (IMCA), presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado en contra de un paseador de perros identificado como Joaquín N, por presunto maltrato animal en la colonia Vista Real. La denuncia fue interpuesta el 27 de junio por [&#

Plaza de Ármas

Fiscalía de NY retira cargos contra Ovidio Guzmán.15:46

‘El Ratón’, dijo del ‘El Chapo’ Guzmán, detenido en una prisión en Chicago, informó a la Fiscalía federal de Nueva York que se declarará culpable en esa jurisdicción, tras lo cual Nueva York cerró su caso.

Editorial Aristegui Noticias

Los mejores MEMES de la victoria del Real Madrid sobre Juventus en el Mundial de Clubes. 15:50

Los mejores MEMES de la victoria del Real Madrid sobre Juventus en el Mundial de Clubes El conjunto Merengue avanza sin problemas a los Cuartos de Final del Mundial de Clubes fvillalobosMar, 01/07/2025 - 15:32

Record

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

SUSAN SARANDON DEBUTARÁ EN EL TEATRO BRITÁNICO. 13:44

La actriz estadounidense Susan Sarandon hará su debut en el teatro británico el próximo 23 de septiembre al protagonizar la obra Mary Page Marlowe en el prestigioso Old Vic Theatre de Londres. La puesta en escena, escrita por Tracy Letts y dirigida por Matthew Warchus, estará en cartelera hasta el 1 de noviembre.The post SUSAN SARANDON DEBUTAR

Sol Yucatán

Se suman al IMSS 81hospitales y 2 mil unidades médicas rurales. 14:43

Sheinbaum: Hospitales y clínicas del programa IMSS-Coplamar al IMSS. Beneficia a 8.4 millones sin seguridad y 2.4 millones de derechohabientes Regeneración, 1 de julio de […]La entrada Se suman al IMSS 81hospitales y 2 mil unidades médicas rurales se publicó primero en RegeneraciónMX.

Regeneracion.mx

El dólar sufre su peor semestre desde 1973. 20:45

Al cierre de los mercados financieros este lunes, el dólar estadounidense registró una pérdida acumulada de 10.8% en el primer semestre del año, marcando su peor desempeño semestral desde 1973, …El cargo El dólar sufre su peor semestre desde 1973 apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

jurassic world rebirth

Cómo un huracán y un animatrónico descontrolado marcaron la filmación de “Jurassic Park”. 14:20

Durante el rodaje de la película estrenada en 1993, el equipo enfrentó condiciones extremas que pusieron en riesgo la producción, destacando incidentes como un huracán y el peligroso comportamiento del icónico animatrónico del T-Rex, reveló Sensacine

Infobae

¿Recupera la esencia de Spielberg? Jurassic World Rebirth llega a los cines de México. 16:10

La nueva secuela del clásico noventero ya se estrenó en nuestro país

Infobae

Bryce Dallas Howard da la bienvenida a Scarlett Johansson en "Jurassic World Rebirth". 16:50

Bryce Dallas Howard envió un alentador correo a Scarlett Johansson antes de su debut en "Jurassic World Rebirth"

El Diario de Sonora

mexico vs honduras

¿Dónde ver EN VIVO el partido México vs Honduras?. 13:30

Por si te interesa, te decimos dónde y a qué hora ver en vivo el juego de la competencia de la Concacaf

El Informador

¡Vasco histórico! Se cumplen 24 años del debut de Javier Aguirre con la Selección Mexicana. 15:30

¡Vasco histórico! Se cumplen 24 años del debut de Javier Aguirre con la Selección Mexicana El1 de julio del 2001 Javier Aguirre tomó la Selección Mexicana por primera vez tras la salida del "Ojitos" Meza molveraMar, 01/07/2025 - 14:47

Record

México vs Honduras: fecha, hora y dónde ver la Semifinal de la Copa Oro 2025. 16:40

La Selección Mexicana buscará su pase a la Final de la Copa Oro 2025 cuando se enfrente este miércoles 2 de julio a su similar de Honduras en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. El partido, que arrancará a las 8:00 de la noche, llega tras una serie de altibajos para el equipo dirigido por Javier Aguirre.El Tri viene de vencer 2-0 a

Vanguardia.com.mx

mazda cx 5 2026

Fallece joven prensado tras volcadura en Av. Las Torres, Toluca. 27 de Junio, 2025 12:36

Un joven de 27 años identificado como Axel perdió la vida la noche del pasado jueves tras una volcadura ocurrida en el paso a desnivel de Avenida Las Torres, casi en el cruce con Paseo Colón, en la colonia Isidro Fabela Segunda Sección, en Toluca. En el accidente estuvieron involucrados dos vehículos, un Mazda gris […]La entrada Fallece

Así Sucede

Historias que inspiran: 3 consejos de EXATEC para la vida profesional. 27 de Junio, 2025 17:00

Historias que inspiran: 3 consejos de EXATEC para la vida profesionaljguillermo.solorioVie, 06/27/2025 - 12:59 Read time: 5 mins Ariel Moutsatsos, Kirén Miret y Miguel Barbeyto compartieron en EXATEC Talks las experiencias que han marcado su camino profesional Con el objetivo de compartir su trayecto

Conecta.tec.mx

Niña de 8 años resulta herida en choque presuntamente causado por su madre en Saltillo. 27 de Junio, 2025 21:00

Una niña de apenas ocho años de edad resultó malherida en un accidente automovilístico registrado la tarde de este jueves frente a la colonia El Toreo, en Saltillo. El percance, según las primeras investigaciones, habría sido provocado por la madre de la menor, quien manejaba uno de los vehículos involucrados.De acuerdo con el informe prelim

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.