La pérdida masiva de áreas boscosas impacta no solo en la biodiversidad, sino también en todos los organismos que viven o se relacionan con ella, ya sean humanos, animales o plantas, por nombrar algunos. En tanto, las comunidades y los expertos buscan soluciones para revertir esta tendencia.
Es que la destrucción de árboles a gran escala, conocida como deforestación, afecta a los ecosistemas, modifica el clima y aumenta el riesgo de propagación de enfermedades zoonóticas a los seres humanos (que se transmiten de animales a personas), advierten desde National Geographic en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
En un mundo que busca frenar el cambio climático, preservar la vida silvestre y sustentar a más de ocho mil millones de personas, los árboles constituyen un recurso esencial. No obstante, su destrucción persiste.
Los árboles son fundamentales para regular el clima y sostener la vida en la Tierra. Absorben dióxido de carbono (CO) y otros gases de efecto invernadero emitidos por actividades humanas, los cuales, al aumentar su presencia en la atmósfera, intensifican el aumento de la temperatura global, fenómeno que los científicos denominan cambio climático, según informa National Geographic.
Los bosques albergan el 80% de los animales y plantas terrestres, ofreciendo hábitats esenciales para la biodiversidad. Más de 250 millones de personas viven en zonas boscosas y dependen de estos ecosistemas para su subsistencia, especialmente en comunidades rurales de bajos ingresos.
Alterar estos entornos genera cambios extremos de temperatura que afectan a la flora y fauna. En paralelo, la tala elimina el dosel arbóreo, lo cual deja pasar los rayos solares durante el día y reduce la retención de calor por la noche, según explica National Geographic.
La deforestación obedece a factores humanos y naturales, aunque la actividad humana es el principal impulsor. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), desde 1990 se han perdido más de 420 millones de hectáreas de bosques en el mundo, una superficie equivalente a mil millones de acres. África y Sudamérica concentran la mayor parte de esta pérdida.
Entre las causas destacan:
Las explotaciones madereras, legales e ilegales, también son responsables. En muchos casos, construyen caminos que permiten un mayor acceso a zonas remotas, exacerbando la deforestación.
Algunas pérdidas son consecuencia de incendios forestales y pastoreo excesivo, que impiden el desarrollo de árboles jóvenes, según indica National Geographic.
La magnitud del fenómeno es alarmante. Con la cifra de la FAO en mente (con más de 420 millones de hectáreas de bosques perdidos), la realidad se traduce que, en Sudamérica, la selva amazónica perdió cerca del 20% de su superficie en los últimos 50 años. Amazon Conservation reportó que solo en 2020, la destrucción amazónica creció un 21%, una pérdida equivalente al tamaño de Israel.
Lo cierto es que estas cifras son solo ejemplos, ya que la deforestación tiene efectos globales. La Amazonía influye en los ciclos hídricos regionales y globales, fundamentales para el abastecimiento de agua en ciudades brasileñas y países vecinos.
Según el Instituto de Recursos Mundiales, citado por National Geographic, si la deforestación tropical fuese un país, sería el tercer emisor de CO, solo detrás de China y Estados Unidos.
La pérdida de bosques afecta a comunidades humanas, fauna, clima y salud global:
Una consecuencia crítica es el auge de enfermedades zoonóticas. Según National Geographic, el 60% de las enfermedades infecciosas emergentes proviene de animales y es la deforestación quien facilita el salto de virus de la fauna a los humanos.
A modo de ejemplo, el brote de Ébola en África Occidental en 2014, que provocó más de 11.000 muertes, se originó cuando murciélagos frugívoros transmitieron el virus a un niño que jugaba cerca de árboles frecuentados por estos animales.
Estudios citados por dicha publicación estiman la existencia de hasta 1,7 millones de virus aún no descubiertos en mamíferos y aves, de los cuales unos 827.000 podrían infectar a humanos. En tanto, una investigación de 2022 demostró que cuando los murciélagos pierden hábitat, se acercan a las comunidades humanas, aumentando el riesgo de transmisión.
Pese a la gravedad, existen esfuerzos esperanzadores. El movimiento global para preservar los bosques incluye:
National Geographic buscó algunos casos para evidencia las acciones que se realizan para revertir esta realidad. Es por eso que resalta el caso de Topher White, explorador que desarrolló un sistema para detectar motosierras mediante teléfonos móviles reciclados.
En Tanzania, la comunidad de Kokota plantó más de dos millones de árboles en diez años, mientras que en Brasil, organizaciones conservacionistas se movilizan ante amenazas a la protección forestal.
La reforestación y la restauración de ecosistemas son clave, ya que los bosques tropicales podrían aportar el 23% de la mitigación climática requerida para cumplir con el Acuerdo de París de 2015, advierten desde la publicación.
La conservación de hábitats también es crucial para prevenir pandemias. El estudio de 2022 demostró que mantener ecosistemas intactos evita que los murciélagos se acerquen a humanos, reduciendo el riesgo de contagios.
El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada 5 de junio, invita a reflexionar sobre la protección de los bosques. National Geographic aconseja revisar los productos de consumo, optando por los que tengan certificación de producción sostenible.
Organizaciones como el Forest Stewardship Council y la Rainforest Alliance certifican productos sustentables, y el Fondo Mundial para la Naturaleza ofrece una herramienta de evaluación del aceite de palma en marcas de consumo.
Detener la deforestación antes de llegar a un punto irreversible será esencial para evitar futuras pandemias zoonóticas y asegurar un planeta habitable para las próximas generaciones, concluye National Geographic.
Marca Claro
Un adulto mayor que venía de compras del mercado, en compañía de un familiar, no soportó las enfermedades que padecía y se encontró con la muerte en plenas calles de la colonia Centenario.El hecho fue reportado a los servicios de emergencia cerca de las 15:00 horas, en el cruce de las calles 10 de Mayo y 1 de Mayo. De acuerdo con la informaci
Vanguardia.com.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El Financiero Bloomberg TV
Ernesto MéndezTras reconocer que este año ha sido terrible por la llegada de 80 mil toneladas de sargazo a las playas de Quintana Roo, Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), anunció la creación de un Parque de Economía Circular para el Bienestar (PODEBIS), en el estado.Destacó que el ob
Excelsior
Profepa detuvo la importación ilegal de más de 2 mil cactáceas protegidas y aseguró paquetes con insectos disecados que serían enviados a Asia y Europa; las especies están bajo resguardo por tratarse de flora y fauna en riesgo.
El Imparcial
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Servicio Meteorológico Nacional
La Saga by Adela Micha
¿Bebé en camino? La boda inesperada de Claudia Martín y Carlos Said levanta sospechas del embarazo de la actriz.
SDP Noticias
Claudia Martín y Carlos Said son fanáticos de esta taquería, por lo que decidieron dar tacos en su boda, un evento que se realizó el 20 de junio.
El Financiero
Ciudad de México – A pocos días de haber celebrado su boda civil en una ceremonia íntima y familiar, la actriz Claudia Martín y su esposo, Carlos Said, rompieron el silencio ante los rumores sobre un supuesto embarazo. La pareja, visiblemente emocionada, explicó que decidieron realizar un festejo muy privado, acompañados únicamente por fam
Canal 44
Cada día, las plataformas de "streaming" como Netflix, Movistar Plus+ o HBO nos sorprenden con nuevos títulos en sus catálogos, ya sea series, películas, programas o documentales. Este miércoles 2 de junio, Prime Video ha estrenado su última gran
Mundo Deportivo
La magia del flequillo: Priyanka Chopra sorprende en Wimbledon con un nuevo lookHay un encanto inexplicable que sucede cuando una mujer decide cambiar su look e integrar un flequillo en su melena. Algunas lucen más jóvenes, mientras que otras adquieren cierta madurez; pero, sea como sea, el fleco siempre tiene un impacto positivo en todas
El Diario de Sonora
Priyanka Chopra reveló que su madre se enojó al conocer inesperadamente a Nick Jonas en su casa durante su primera visita en 2017
El Diario de Sonora
Últimas noticias
Erick fabrica sillas de ruedas gratis para perritos y gatitos con discapacidad
5 frases de Enzo Fernández tras la victoria del Chelsea: su rol como capitán y cómo vio a River en el Mundial de Clubes
Este es el boxeador mexicano que podría pelear contra David Benavidez y no es Canelo Álvarez
Icónica cadena de restaurantes anunció el cierre de todas sus sucursales tras 30 años en Texas y Arizona
Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Chispazo
Regina Murguía, integrante de JNS, será operada de emergencia tras ser diagnosticada con un tumor
Mario Vargas Llosa y la dictadura perfecta
Clima en Santiago Ixcuintla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Muere el Papa Francisco a los 88 años
Muere el Papa Francisco a los 88 años
Astrónomos detectan una posible señal de vida en un planeta lejano
Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 3
Orbán: ni la UE ni Ucrania entienden que con Trump "todo ha cambiado muy deprisa"
Putin y Xi reafirman la alianza estratégica ruso-china tras la investidura de Trump
Ejecutan a “La Mancha”, presunto jefe de plaza en Buenavista