Los números no mienten y ahí están los datos de la caída de remesas que recibe el país, y que los especialistas habían empezado a alertar que de darse ese efecto, los estados más dependientes de este ingreso tendrán que tener un Plan B y hasta un Plan C, ya que no sólo las familias están supeditadas a este ingreso, sino su economía también depende de ello.
Ahí, la Secretaría de Hacienda, con Edgar Amador al frente, y la misma Secretaría del Bienestar, que tiene como titular a Ariadna Montiel, tienen ya el trabajo de analizar el panorama de los estados y las familias que reciben estos ingresos, ya que la caída del 12.1 por ciento en abril, es un foco de atención para todos.
Se trata de la mayor disminución mensual desde septiembre de 2012, lo cual no presagia nada bueno, dada la coyuntura por la que atraviesa la relación bilateral, y en la que los envíos tendrían un costo extra, lo que abre la puerta a una mayor informalidad para que reciban su dinero en México.
Durante años, en el país se trabajó para informar sobre las múltiples opciones de envíos y los costos. En ese momento, la Condusef impulsó para que los migrantes conocieran las alternativas más económicas para enviar su dinero, lo que significó que las principales remesadoras como Western Unión y Money Gram redujeran sus precios de manera considerable, y también surgieran nuevos jugadores, hoy el panorama vuelve a ser sombrío.
La caída en el envío de remesas igual es temporal, luego de cuatro meses de mucha incertidumbre ante las declaraciones constantes del presidente Donald Trump, que ha generado miedo entre los que trabajan de manera ilegal, lo que ha hecho que muchos no salgan a realizar los envíos, o bien estén en procesos de ahorros forzados para enfrentar una crisis en caso de deportación.
Además, durante el primer trimestre de 2025 tuvo lugar una desaceleración laboral en sectores clave para este sector de la población como son la construcción, la agricultura y el área de servicios, provocando despidos masivos, menor número de horas trabajadas y saturación laboral, pero al final del lado mexicano se tienen que empezar a realizar proyecciones de cuánto tiempo más pudiera prolongarse este tema y el impacto en los estados y las familias.
En la Secretaría del Bienestar, otro apoyo gubernamental directo como fue con el Otis en Acapulco, o bien esquemas de trabajo, en la Secretaría de Hacienda, mecanismos de participaciones federales adicionales, porque es un hecho que durante los últimos años el país se volvió adicto a las remesas de las que dependen millones de familias en nuestro país para satisfacer sus necesidades básicas, ya sea total o parcialmente, particularmente en estados como en Chiapas, Michoacán, Zacatecas, Oaxaca y Guerrero, por lo que urge que en todos los niveles empiecen a prepararse ante el posible temblor financiero que se avecina por los menores envíos de dinero.
El gobierno de la Ciudad de México, que encabeza Clara Brugada, hace meses inició junto con el Congreso local los trabajos en diferentes frentes para estar listos para el Mundial de 2026 que tendrá por tercera vez como sede el Estadio Azteca, que recién, por cierto, hizo alianza con Banorte.
El hecho es que las inversiones están ya en marcha, por un lado se estiman seis mil millones de pesos para preparar la zona del Estadio Azteca, en donde se trabaja en temas de movilidad, seguridad y sustentabilidad, han explicado tanto diputados locales como el mismo gobierno de la ciudad, pero también instituciones privadas están involucradas en estos temas.
Anote que se tiene ya el Hub Azteca, que es un centro de capacitación empresarial gratuito impulsado por Impact Hub CDMX, en alianza con Promotora Social México, Fundación Coppel, Banamex y la Embajada de Estados Unidos en México, que trabajarán con más de 300 negocios locales en la zona sur de la capital mediante talleres prácticos en atención al cliente, herramientas digitales, medios de pago, marketing y vinculación con microcréditos.
Son tres frentes prioritarios: comenzar con una capacitación enfocada en el perfil del nuevo consumidor global; facilitar el acceso a tecnología y financiamiento para escalar los negocios locales; y al menos ese HUB busca escalar esta iniciativa hacia otras ciudades sede, como Guadalajara y Monterrey, para multiplicar su impacto.
A esto, hay que sumarle que otras empresas que son patrocinadoras del Mundial, como Visa, que en cada país trabajan con los negocios locales para digitalizarlos y acepten medios de pagos electrónicos, además de que el gobierno de la ciudad trabajará también en reforestar el área, por lo pronto, todo indica que se avanza cada vez en más frentes para el Mundial del próximo año.
Las imágenes del sargazo ahogando las bellezas de todas las playas de Quintana Roo y afectando la economía de los distintos municipios se ven en todos lados, la lucha por parte de los gobiernos de los tres niveles, así como de la industria turística para impedir su llegada, y recolectarlo de manera rápida es titánica, pero el avance es poco.
Sin embargo, hay que poner atención a los trabajos que el Grupo Modelo tiene previsto realizar en el futuro inmediato con el sargazo; resulta que como parte de los trabajos del área de Sostenibilidad, que lleva Soqui Calderón, tienen en la mira revisar algunos de los proyectos que investigadores mexicanos realizan para convertir el sargazo en fertilizante, ya que se ha descubierto que tiene propiedades importantes.
Así es, si las pruebas que se realicen en el futuro son exitosas, tendría una buena utilidad en los campos mexicanos, donde se siembra la materia prima para la cerveza. Además, también ayudaría a muchos otros tipos de cultivo. Por el momento, es un proyecto a futuro, pero que podría tener un alto potencial y ahora sí decir, ‘del sargazo a tu cerveza’. Muy pronto tendremos más detalles.
Quien por primera vez acudió de manera directa a la 113 Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), celebrada en Ginebra, Suiza fue la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México), comitiva que fue encabezada por Rosa Elena García Hidalgo, en representación del presidente de la Confederación, Octavio de la Torre de Stéffano, quienes enfocaron los temas y el diálogo con los asistentes al foro sobre el futuro del trabajo.
Por lo pronto, la moneda está en el aire.
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
El Informador
Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R
Elarsenal.net
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Dicha medida estará disponible solo hasta enero del siguiente año
Infobae
A partir de julio de 2025, CDMX y Edomex aplican nuevo calendario, costos y multas para la verificación vehicular, con condonación en Edomex
El Diario de Sonora
Luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo que siguió su marcha, un menor de edad falleció en el barrio Tenería en Jocotitlán, municipio ubicado en la zona norte del Estado de México. El accidente se registró en el bulevard Emilio Chuayffet al bajar de un puente vehicular al momento que el jovencito […]La entrada ÚLTIMA
A Fondo Estado de México
Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle El italiano sufrió un descalabro en su primer torneo tras perder la Final de Roland Garros rtrujilloJue, 19/06/2025 - 23:43
Record
Enrique LópezA una semana del inicio del torneo Grand Slam de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, ganador el domingo en Queen"s, se coloca a solo 1.130 puntos del número uno de la ATP, puesto que una semana más sigue ocupando el italiano Jannik Sinner.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Queen"s y llegará fino a Wimbledo
Excelsior
Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini
Excelsior
Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped El tenista español, que volverá a Wimbledon para jugar este año, confesó su predilección por jugar sobre césped m.olveraLun, 30/06/2025 - 00:23
Record
- El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años...aprendió muy rápido.Cuando Wimbledon comience hoy, el joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de
El Siglo de Torreón
El torneo de Wimbledon 2025 inició este lunes 30 de junio con una intensa jornada de actividad en ambas ramas, donde figuras destacadas como Carlos Alcaraz, Aryna Sabalenka y Naomi Osaka superaron sus respectivos compromisos para avanzar a la segunda ronda.En la cancha central del All England Club, el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificad
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
La confianza en ti mismo y 5 claves para reconstruirla si la perdiste
El mundo tendrá que aprender a vivir con las olas de calor, advierte la ONU
Gobierno federal da a conocer calendario de pensión del Bienestar para julio 2025
Diputados avalan la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio
Aaron Ramsey llegó a México para firmar con Pumas; revela la clave de su fichaje
Araújo rebaja su cláusula de salida del Barça
Se prevé nubosidad con lluvias más dispersas en Oaxaca
LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LAS DIRIGENCIAS PARTIDISTAS
Mariana Echeverría da la bienvenida a su bebé arcoíris, Leo
El mundo tendrá que aprender a vivir con olas de calor, advierte ONU
Cartón de Enríquez
En vivo: Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa
Gobierno Municipal fortalece operatividad y servicios públicos en Matamoros
Nilce Janeth Coronel: Las PYMES y la Auditoría Externa
No se permitirá el desorden dentro de ceresos