Cuando un ministro pedía austeridad mientras el país se hundía en la crisis económica y la violencia: a 50 años del Rodrigazo Infobae

Cuando un ministro pedía austeridad mientras el país se hundía en la crisis económica y la violencia: a 50 años del Rodrigazo. Noticias en tiempo real 03 de Junio, 2025 21:50

Celestino Rodrigo, el ingeniero que llegó al ministerio de Economía de la mano de José López Rega

Fue en un día especialmente caro en la liturgia peronista. El 4 de junio había sido la fecha que eligió Perón para asumir la primera presidencia porque evocaba el golpe de 1943. Ese día, pero de 1975, el país estaba nuevamente en vilo porque un nuevo ministro anunciaría un nuevo plan económico.

Este nuevo funcionario había ido a su ceremonia de asunción el 2 de junio, en el subterráneo de la línea A para que su mensaje de anticipada austeridad tuviera repercusión mediática. Se llamaba Celestino Rodrigo, el mes anterior había cumplido los 60 años, y su apellido quedaría ligado a una emblemática crisis económica, que en los años siguientes persistió como un fantasma latente en la interminable zaranda económica recurrente en la historia argentina.

Isabel Perón, cuando aún era vicepresidente. A la izquierda Juan Perón y a la derecha López Rega

Rodrigo era un marplatense nacido el 19 de mayo de 1915, que se había recibido de ingeniero electromecánico en la Universidad de Buenos Aires. Durante el primer gobierno peronista estuvo relacionado con proyectos de siderurgia, luego fue directivo en el Banco Nacional de Desarrollo, y en el tercer gobierno del ya anciano Juan Perón integró un equipo que negoció con Libia contratos petroleros, al parecer en condiciones muy desventajosas para el país.

En su tercera gestión, Perón había llevado como ministro a José Ber Gelbard quien, dos meses después del fallecimiento del primer mandatario, renunció por su enemistad con José López Rega, quedando en el olvido su famoso Pacto Social, mediante el cual había acercado a empresarios y a sindicalistas. Gelbard fue reemplazado por Alfredo Gómez Morales.

Una inflación del 40% anual, caída del 6% del PBI, 25% de déficit fiscal fueron indicadores que lo sobrepasaron y, sin margen político para maniobrar, renunció el 31 de mayo.

 La noche del 4 de junio, por cadena, los argentinos se enteraban de un agresivo paquete de medidas que agravó aún más la situación económica

Cuando Rodrigo asumió, con el espaldarazo del poderoso ministro José López Rega, todos se miraron preguntando quién era ese tal Rodrigo que su apellido sobrevolaba en las especulaciones de cambio de gabinete. Esperaba su turno en la Secretaría de Seguridad Social del ministerio que manejaba López Rega. Se supo que estaba a favor de la supresión de la sociedad de consumo y la eliminación de la clase media.

Ese 1975 era realmente un caos. Porque además de la situación socioeconómica, la violencia estaba a la orden del día. Montoneros y ERP acumulaban un atroz récord de atentados, y además coexistían una treintena de organizaciones cuya forma de hacer política era por la vía de las armas. Solo desde la muerte de Perón se contabilizaron 433 víctimas más.

Entre las principales medidas que anunció Rodrigo la noche del miércoles 4, se destacaba una devaluación de cerca del 150%, el aumento que rozaba el 100% de los servicios públicos y el transporte; la suba de más del 100% de los combustibles, y una recomposición salarial del 45%.

La marcha gremial contra Rodrigo y López Rega fue multitudinaria. El ministro de Bienestar Social siguió las alternativas desde la Residencia de Olivos

“Si no hiciéramos esto, dijo Rodrigo, la mejor industria del país sería la importación de máquinas para fabricar papel moneda. Mañana me matan o mañana empezamos a hacer las cosas bien”, declaró a los periodistas acreditados en gobierno.

Les pidió a los argentinos que se ajustasen el cinturón y que no se embarcasen en gastos superfluos.

Al momento de los anuncios. el Congreso estaba sesionando y el diputado nacional Juan Carlos Cárdenas, al enterarse de las medidas, las definió como un “Rodrigazo”, y esa palabra quedaría como una marca registrada en la historia.

La primera reacción se vio en las góndolas de los supermercados, que quedaron vacías por el instinto de supervivencia del argentino medio.

Siempre a su lado. Isabel y López Rega. El terminará renunciando y, luego de un paso por España, desaparecería por años

Diputados pidieron su presencia para que diera explicaciones, y la oposición radical acusó que las medidas respondían a decisiones unilaterales y que conspiraban contra el diálogo.

El 16 el líder de la oposición Ricardo Balbín, quien había construido una relación de respeto con Juan Perón –duros adversarios en la primera época del peronismo-se reunió con Isabel en Olivos, y se dio cuenta de que ese diálogo que era habitual cuando su marido asumió por tercera vez la presidencia, era imposible, y que no habría marcha atrás con las medidas anunciadas.

Los líderes sindicales hacían equilibrio. Lorenzo Miguel, de la UOM, decidió irse al exterior, desde donde pidió apoyar a Isabel.

Pero el clima social hervía. El 27 de junio hubo una manifestación obrera a Plaza de Mayo, se pidió por aumentos salariales y se acordaron de López Rega y de Rodrigo de la peor manera.

Por la tarde, una delegación sindical se dirigió a Olivos a entrevistarse con la primera mandataria, quien había almorzado con López Rega. A ellos les dijo que ella misma se ocuparía del problema y que mañana les daría una solución.

Dio un mensaje en el que pidió tranquilidad, trabajar por la liberación nacional, a la par que se refirió a elementos que pretendían la desestabilización.

Para facilitar la tarea del presidente, el gabinete en pleno presentó su renuncia. López Rega mantuvo el cargo de secretario privado pero en Bienestar Social asumió Carlos Villone y en Interior Antonio Benítez, en Defensa Jorge Garrido y en Justicia Ernesto Corvalán Nanclares.

El 28 la presidente anunció que la situación económica no permitía homologar paritarias y dispuso un aumento del 80%, por encima de los convenios, a pagar en tres etapas y reprochó a la clase política de no comprender la gravedad de la situación.

Mientras la inflación se disparaba por las nubes, el equipo económico, con Rodrigo a la cabeza, rendía cuentas, durante dos largas jornadas, a los diputados opositores, mientras la CGT anunciaba un paro general de 48 horas: era la primera vez que la entidad sindical le hacía un paro a un gobierno peronista por reclamos.

Su gestión duró 49 días: renunció el 17 de julio. Lo sucedió Pedro Bonani, quien solo ejerció 21 días. Interinamente fue reemplazado por Corvalán Nanclares hasta que fue nombrado Antonio Cafiero, y en febrero de 1976 fue reemplazado por Eugenio Mondelli. De esta manera, Isabel tuvo media docena de ministros de economía.

Luego de la renuncia de Rodrigo, la situación de López Rega resultó insostenible y la presión de los militares sobre Isabel fue determinante. El 11 de julio el influyente ministro renunció y, con un cargo de embajador itinerante bajo el brazo, se fue a España y luego desapareció. Entre el 13 de septiembre y el 17 de octubre la presidente estuvo de licencia en Ascochinga, y en ese período la reemplazó Italo Luder.

Con el golpe del 24 de marzo de 1976, Rodrigo fue arrestado por malversación. Liberado en 1980, murió de un infarto en su ciudad natal en diciembre de 1987. De su trayectoria profesional, solo quedó, como amargo recuerdo, el adjetivo aumentativo de su apellido.


Compartir en:
   

 

 

Max Verstappen podría cambiar de Red Bull a Mercedes en 2026. 17:30

Max Verstappen, actual campeón del mundo de Fórmula 1, enfrenta una posible transición de Red Bull a Mercedes en 2026, ante la incertidumbre de su rendimiento y el futuro de su equipo. A pesar de tener un contrato hasta 2028, el neerlandés podría liberarse bajo ciertas condiciones. Las últimas especulaciones sugieren que Verstappen ya es

Eldemocrata.com

El hongo de la maldición de Tutankamón podría ser el tratamiento para la leucemia. 17:30

Un descubrimiento sobre las moléculas del hongo de la maldición de Tutankamón, serían el futuro de los tratamientos para la leucemia. Investigadores de la Universidad de Pensilvania, descubrieron que el hongo de la “maldición de Tutankamón”, podría servir como tratamiento contra la leucemia. Durante siglos, se ha creído q

Entrelineas

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

NOAA perderá datos para huracanes tras decisión del Pentágono. 16:44

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en inglés) anunció el pasado lunes que perderá el acceso a datos satelitales esenciales para el pronóstico de huracanes el próximo 31 julio, fecha en que el Departamento de Defensa de Estados Unidos dejará de compartir las imágenes con esa agencia estadounidense. Inicialmente, la N

Palco Quintanarroense

Travis Kelce admite dificultades con la lectura durante su paso por “SNL”. 16:31

Travis Kelce confesó que tuvo dificultades al presentar “SNL” debido a problemas con la lectura, aunque se esforzó por tomarse el reto con profesionalismo

El Diario de Sonora

estados unidos fc

Huracán Flossie se debilita a ciclón de categoría 2. 18:13

  El huracán Flossie seguía debilitándose como un ciclón de categoría 2 frente a la costa suroeste de México en el océano Pacífico, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (100 millas por hora), informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).Flossie se convirtió en un poder

El Siglo de Torreón

Shakira en Perú: Hospital que filtró datos médicos de la cantante recibe multa millonaria. 18:26

Shakira en Perú: Hospital que filtró datos médicos de la cantante recibe multa millonaria Se determinó que se violó la privacidad de la artista durante su hospitalización de emergencia jreyesMié, 02/07/2025 - 18:02

Record

Texas se queda sin manos: migrantes dejan sus trabajos por miedo a redadas. 18:50

Texas se queda sin manos: migrantes dejan sus trabajos por miedo a redadas Los sectores más afectados son los campos y las obras de construcción jreyesMié, 02/07/2025 - 18:31

Record

The Boys

No creo que nadie pueda decir que Superman no está teniendo una promo a la altura. La última ocurrencia de DC le lleva a rozar literalmente el cielo . 11:20

Es difícil no ver la promoción de Superman y sentir que no estás ante uno de los taquilllazos del año. Desde Warner Bros. están echando el resto para que así sea, contratando publicidad en marquesinas, lanzando spots prácticamente a diario a cada cual más viral, y garantizando

3d Juegos

The Boys Temporada Final. 13:14

Hay mucha confianza para esta temporada.Finalmente y luego de varios meses, el rodaje de la temporada final de The Boys terminó y ahora el equipo detrás de esta multipremiada y aclamada serie se encargará de editar cada uno de los episodios para tener su estreno listo en 2026. Como muchos recordarán, el final de la …

IGN Latinoamérica

La temporada final de "The Boys" termina su rodaje y el creador brinda un mensaje. 13:35

Hay mucha confianza para esta temporada.Finalmente y luego de varios meses, el rodaje de la temporada final de The Boys terminó y ahora el equipo detrás de esta multipremiada y aclamada serie se encargará de editar cada uno de los episodios para tener su estreno listo en 2026. Como muchos recordarán, el final de la …

IGN Latinoamérica

Liga MX

Murió Juan Manuel Álvarez, histórico técnico subcampeón con Celaya en la temporada 1995-96. 18:07

Murió Juan Manuel Álvarez, histórico técnico subcampeón con Celaya en la temporada 1995-96 El DT mexicano falleció a los 78 años de edad rtrujilloMié, 02/07/2025 - 17:08

Record

Golden Era del boxeo: la IBA resurge con campeones, videojuegos y combates sin guantes. 18:26

Golden Era del boxeo: la IBA resurge con campeones, videojuegos y combates sin guantes La Asociación se unió para lanzar una nueva imagen al mundo del boxeo rtrujilloMié, 02/07/2025 - 17:48

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.