Texto publicado en el sitio Nexos por Ángeles Mastretta el 31 de mayo de 2025
La casa en que vivo tiene sus cimientos en 1912. A la construcción de entonces, que compramos hecha añicos y de la que rescaté las paredes, la fachada y los herrajes, la fuimos reconstruyendo poco a poco. Hemos vivido en ella treinta y siete años. Casi todos ellos regidos por la esperanza. En algún momento incluso creímos posible alcanzar un país con diversidad política, encaminado a valorar la democracia, con un horizonte que nos incluyera a todos. Sin duda al futuro de nuestros hijos y nuestros nietos. Ha pasado entre sus paredes muchas veces el ángel de la felicidad. Sin embargo, ahora la vemos con un aire de tristeza que sale de quienes la habitamos, porque su techo y sus paredes parecían indómitas e indiferentes. Las plantas recién reverdecidas y limpias tras las primeras lluvias, las ventanas amaneciendo como cuando los hijos eran chicos y en el aire había un aliento de promesas que poco a poco se convirtió en lo que seguimos llamando “la transición”. Todo en un orden aparente que tendría que habernos contentado. Además, volvieron los pájaros, y su trajín despertándonos parecía la muestra más clara de que el mundo no deserta tan fácil. Así la dejé cuando hice un breve viaje a mirar los volcanes, que también enseñaron sus crestas dejándolas limpias bajo el cielo iluminado. ¿De dónde la tristeza? Lo saben quiénes han ido haciendo el recuento de lo que hemos perdido. Hay, en estas páginas de cristal, la transcripción de unas conversaciones que inquietan y lastiman con el recuento de las oportunidades perdidas. (abajo el enlace)
Y aquí, abiertas a esos que quieran leerlas, las reflexiones de quien dirige Nexos sobre lo que ha sido el camino hacia la muerte del Poder Judicial que se consumará mañana en la pantomima de unas elecciones cuyo resultado está previsto y planeado desde que contra de toda norma el Poder Ejecutivo se hizo del control del Legislativo y planeó con cuidado y sin reparos la toma del Poder Judicial.
Cuando volví del viaje al que me fui empeñada en la contemplación de la naturaleza para espantar el miedo a lo que nos está pasando, sin duda el crimen organizado y el desorganizado haciendo de las suyas, basta oír a Carlos Loret de Mola contándolo todas las noches, mientras lo sentimos cerca como si conversara en nuestro sillón, sorprendiéndonos, encontré a la casa igual que la dejé: impertérrita. Como si estuviera sorda. Ha de ser que no es para tanto, me dije abriendo un libro de Norberto Bobbio que entre más pasa el tiempo y más lejos queda el año en que él murió, más sabio y certero resulta.
Luego me fui a dormir con el deseo de no tener en la cabeza los doce años, ¡12! que han de quedarse los jueces que Morena ha querido volver tales. Hasta que, a medianoche, empezó a llover dentro del corredor que lleva al dormitorio, subiendo la escalera. Nos despertó esa realidad que hubimos de mermar poniendo tinajas, baldes y toallas por el suelo. Al día siguiente llamamos a nuestro vecino, un ingeniero cuya experiencia en temblores y valuaciones ya cruza fronteras. Para nuestra pesadumbre, él quedó tan estupefacto como nosotros. Han pasado varios días desde entonces y no hemos podido dar con por dónde entra el agua que baja del techo. Y las lluvias que nos habían dado alegría se han vuelto una amenaza de todas las tardes.
Anoche, viendo caer las gotas amarillas sobre la madera que las recibe con cierta resignación, dejándose mojar sin hacer mucho ruido, no pude sino sentir que hay en esta irrupción de lo incompresible una metáfora de lo que muchos estamos viendo como el fin de una esperanza que no queremos perder. Me senté en el suelo, junto a las tinajas resonando con las gotas que alcanzan a guardar, y dejé que unas lágrimas gordas y avergonzadas me mojaran la cara mezclándose con la lluvia que entraba sin más. Esto que nos está pasando, que le pasa al país que creíamos posible, es una desgracia y no hay manera de evitarla. No mañana. No en los próximos muchos años. Me quedé con la cabeza inclinada sobre las piernas evocando a mis nietos. El más chico tendrá quince años y yo tendré ochenta y siete cuando estos jueces tengan a bien irse. Contra todo pronóstico, y no muy acompañada en este deseo por los bien amados con que comparto edad, quiero estar aquí para verlo. Quizás entonces, alguien ha de venir a reconstruir la casa. Y otros volverán a tener esperanza. Y podrán vernos volar hasta la Nebulosa de Andrómeda sin sentirse del todo abandonados.
Música para hoy:
“Confutatis” https://www.youtube.com/watch?v=2VIY6OEo5ls
Poesía para hoy: De Miguel Hernández, estos versos de “Nanas de la cebolla”.
Alondra de mi casa,
ríete mucho.
Es tu risa en tus ojos
la luz del mundo.
Ríete tanto
que en el alma al oírte
bata el espacio.
Enlaces.
https://www.nexos.com.mx/?page_id=65265
https://aguilarcamin.nexos.com.mx/a-proposito-de-manana/
La entrada “Congoja de mi casa y engaño electoral”, por Ángeles Mastretta aparece primero en López-Dóriga Digital.
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
El Informador
Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R
Elarsenal.net
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Dicha medida estará disponible solo hasta enero del siguiente año
Infobae
A partir de julio de 2025, CDMX y Edomex aplican nuevo calendario, costos y multas para la verificación vehicular, con condonación en Edomex
El Diario de Sonora
Luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo que siguió su marcha, un menor de edad falleció en el barrio Tenería en Jocotitlán, municipio ubicado en la zona norte del Estado de México. El accidente se registró en el bulevard Emilio Chuayffet al bajar de un puente vehicular al momento que el jovencito […]La entrada ÚLTIMA
A Fondo Estado de México
Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle El italiano sufrió un descalabro en su primer torneo tras perder la Final de Roland Garros rtrujilloJue, 19/06/2025 - 23:43
Record
Enrique LópezA una semana del inicio del torneo Grand Slam de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, ganador el domingo en Queen"s, se coloca a solo 1.130 puntos del número uno de la ATP, puesto que una semana más sigue ocupando el italiano Jannik Sinner.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Queen"s y llegará fino a Wimbledo
Excelsior
Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini
Excelsior
Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped El tenista español, que volverá a Wimbledon para jugar este año, confesó su predilección por jugar sobre césped m.olveraLun, 30/06/2025 - 00:23
Record
- El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años...aprendió muy rápido.Cuando Wimbledon comience hoy, el joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de
El Siglo de Torreón
El torneo de Wimbledon 2025 inició este lunes 30 de junio con una intensa jornada de actividad en ambas ramas, donde figuras destacadas como Carlos Alcaraz, Aryna Sabalenka y Naomi Osaka superaron sus respectivos compromisos para avanzar a la segunda ronda.En la cancha central del All England Club, el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificad
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
La confianza en ti mismo y 5 claves para reconstruirla si la perdiste
El mundo tendrá que aprender a vivir con las olas de calor, advierte la ONU
Gobierno federal da a conocer calendario de pensión del Bienestar para julio 2025
Diputados avalan la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio
Aaron Ramsey llegó a México para firmar con Pumas; revela la clave de su fichaje
Araújo rebaja su cláusula de salida del Barça
Se prevé nubosidad con lluvias más dispersas en Oaxaca
LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LAS DIRIGENCIAS PARTIDISTAS
Mariana Echeverría da la bienvenida a su bebé arcoíris, Leo
El mundo tendrá que aprender a vivir con olas de calor, advierte ONU
Cartón de Enríquez
En vivo: Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa
Gobierno Municipal fortalece operatividad y servicios públicos en Matamoros
Nilce Janeth Coronel: Las PYMES y la Auditoría Externa
No se permitirá el desorden dentro de ceresos