Roberto Abad (Cuernavaca, 1988) ha escrito que, además de sostenerse por fuerzas desconocidas, en el libro fantástico resulta tan importante la elección de la tipografía como la de los forros, la clase de papel y las formas de lectura.
Con Umbral (UAM, 2024), Abad parece haber cumplido esta promesa bibliófila al llevar a otro nivel los desafíos creativos y editoriales insinuados previamente en El hombre crucigrama (UNAM, 2023) y en el Breve manual del libro fantástico (UAM, 2020).
Sobre todo, el de la utopía de hacer participar a los lectores del libro hasta el punto de volverlos agentes activos de su propia experiencia.
Si bien Umbral es lo que más se acerca a la realización de ese interés, es aquí donde el autor perfila con mayor claridad al lector que imagina: aquel que, apenas inicia la lectura, trastoca su rutina gracias a la persuasión de una cercanía con los enigmas cotidianos, y convierte así lo habitual en una práctica inaudita.
Dice el Diccionario de la lengua española que umbral es “el paso primero y principal de cualquier cosa”, es decir, la tentación hacia otro lugar, un juego de conjeturas… un libro que se asemeja a una ouija o, por qué no, al revés.
Así como en las primeras páginas se concierta la inauguración de la lectura con un temible “Hola”, las últimas la cierran con un inexorable “Adiós”.
Entre cada uno de estos saludos ritualísticos, propios de una sesión espiritista u oracular, como en el abismo que media entre el “Sí” y el “No” del tablero, hay preguntas y respuestas que el lector se verá orillado a formular.
Las crípticas figuras que anteceden a cada uno de los once cuentos que componen Umbral representan y anuncian de manera gráfica su contenido, estableciendo, en complicidad de principios, más que un diálogo, una aleación provechosa de la escritura con el diseño editorial.
La versatilidad de Roberto Abad no se ciñe solo a la formalidad del libro, ya que inventa relatos y personajes, en su mayoría bajo el empleo de la primera persona, de muy distintas condiciones.
Por ejemplo, profesionistas divorciados, fanáticos religiosos, artistas posmodernos, etólogos obsesos, adolescentes sagaces o mendigos justicieros.
Gente común atravesada por disfunciones ordinarias, cuyos miedos resultan atrozmente familiares; a saber, el encierro y la burocracia impersonal en sitios como hospitales, procuradurías y claustros, la incertidumbre cósmica o la angustia de contestar a un dilema moral que exige un deslinde, siempre impreciso, del bien y del mal.
Además del uso de fundamentos derivados de la microficción, como la elipsis, la brevedad y la estructura mínima del conflicto, antes explotados en Orquesta primitiva (Tierra Adentro, 2015), Abad logra reflejar en Umbral una firme madurez narrativa.
Esta no solo lo demuestra la falta de sobrexplicaciones, la calculada utilización de atributos de verosimilitud en personajes y anécdotas (el rutinario ingreso al hospital, la aventura de un coleccionista de libros o la encomienda familiar del cuidado de los hijos), el carácter lógico de las transiciones argumentales o el lenguaje carente de toda afectación, sino también los gestos introspectivos y líricos empleados, entre otras, en oraciones como “todos sabemos que una casa es mejor cuando está iluminada, pues así las cosas encuentran su propio calor”; “el mundo se compone de ensueños y la vida fuera de este es un mapa de ausencias” o, al valorar una manifestación mística de piedad incierta, “un desierto que atrapaba las huellas de caminantes en delirio”.
Más homogéneo y regular en cuanto a la calidad del conjunto de cuentos que, el de por sí notable Cuando las luces aparezcan (Paraíso perdido, 2020), libro de temática ovni que engloba seis relatos algo desiguales en impacto, Umbral es un libro sobresaliente por ser a un tiempo gentil y enigmático, ligero e inteligente.
Al realizar un proyecto en el que los mismos relatos son umbrales que invitan a traspasarlos, Abad acerca un género de nicho, mezcla del terror y la fantasía, al gran público, confirmando en el camino su lugar como uno de los cuentistas más singulares de esta generación.
AQ
Micrositio para conocer participantes del concurso de musical de música sin apología del delito: Sheinbaum. Puro talento Regeneración, 4 de julio de 2025. Durante Las […]La entrada Sheinbaum presenta 365 clasificados de México canta por la paz se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, expresó su reconocimiento al firme compromiso y la colaboración de las comunidades escolares a nivel nacional en la implementación de la estrategia "Vive saludable, vive feliz" que busca fomentar el consumo de alimentos nutritivos y promover hábitos de bienestar en los plan
Imagen.com.mx
Que Agonía es el video más visto de Yuridia en Youtube.
SDP Noticias
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Aunque no es la primera vez que Junior Caldeirão protagoniza escenas controvertidas en espacios públicos, este episodio ha reactivado el debate sobre los extremos del contenido en redes sociales
El Informador
¡Pobres y eliminados! Boca Juniors y River Plate son multados y salen con ganancias mínimas del Mundial de Clubes Las multas se deben a las tarjetas amarillas y rojas que acumularon durante el Mundial de Clubes m.olveraVie, 04/07/2025 - 12:44
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Servicio Meteorológico Nacional
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
What a difference a week makes. Unfortunately for the Seattle Mariners, it hasn"t been a good one.,On Aug. 11, the Mariners were tied with the Houston
Deadspin
The Seattle Mariners" offense came alive with 13 hits, including three home runs, to snap a five-game losing streak and avoid being swept with a 10-3
Deadspin
La espera terminó para todos los amantes al Rey de los Deportes, pues ya arranca la temporada 2025 de la MLB, la cual es conocida como Opening Day, donde todos los equipos de Grandes Ligas debutarán.La campaña inició hace una semana en la gira que tuvieron Los Angeles Dodgers en Japón, país en el que enfrentaron ante los Chicago Cubs, pero ah
Milenio
Últimas noticias
Resguardan serpiente localizada en la vía pública de la colonia Fundo Legal
Texas bajo el agua: al menos 13 muertos y varios desaparecidos tras inundaciones
Habitantes de Cherán reactiva bloqueos ante agresiones del CJNG
¿No se integró? El video que expone a Giorgos Giakoumakis en el vestidor de Cruz Azul
Pérdida del espacio verde, el crecimiento urbano
Sujetos armados incendian un lote de autos y ejecutan a 4 personas en Monterrey
Gobierno de Guadalajara promete apoyo a comerciantes durante obras en el Centro
¡Elegante refuerzo! León presentó a Valentín Gauthier con un "comercial de perfume"
A Lee Jung-jae, protagonista de “El Juego del Calamar”, no le gustó el final de la serie
Sacerdote es fuertemente golpeado en asalto en Guaymas; Obispo llama a orar por la paz
Imputan a “El Güero” por tentativa de homicidio en SLRC
Juan Soto roza ciclo y se desquita de Yankees en New York
¡No soportó! Estalla Bunbury con fan estar ‘grabando todo el concierto’
Llegan libros de texto gratuitos a Coahuila para el ciclo escolar 2025-2026
México ha interceptado 32 cargamentos de ganado con gusano barrenador desde noviembre