“Siempre estoy estrenando algo estéticamente diferente”, afirma Moria Casán a Teleshow, una declaración que encapsula perfectamente su espíritu inquebrantable y su incansable búsqueda de nuevas formas de expresarse en el escenario. En esta oportunidad, la polifacética actriz y showwoman argentina se embarca en un proyecto teatral que promete desafiar cánones establecidos y abrir el debate en torno a temas de relevancia actual. “Nos enfrentamos a una comedia fuera de lo tradicional”, adelanta Casán, refiriéndose a la nueva pieza francesa que está a punto de presentarse en Buenos Aires.
El entusiasmo con el que Moria aborda cada proyecto es palpable y, en esta obra que comparte con Jorge Marrale, no es diferente. “Con Jorge somos iguales en cuanto a pasión y compromiso”, comenta acerca de trabajar con Marrale, revelando una química y profesionalismo compartido que traspasa a su público.
En el marco del próximo estreno de la pieza teatral Cuestión de género, Moria Casán comparte detalles reveladores sobre esta comedia que promete impactar al público porteño. La obra es un proyecto singular que, según la actriz, desafía las tradiciones del género y se encuentra impregnada de significados actuales.
—¿Cómo describirías este nuevo proyecto teatral?
—Es una comedia francesa que sale de todos los cánones tradicionales. La obra presenta una narrativa única que invita a reflexionar sobre las dinámicas humanas y sociales.
—¿Qué la hace tan particular?
—Es fascinante porque “es una pieza épica”, que no es común en el paisaje teatral actual. La autora estará presente en Buenos Aires y eso garantiza que lo más importante, como “el libre y el control de calidad”, están asegurados.
—¿Qué nos podés adelantar?
—Se trata de un libro con un “nuevo rol que me queda como un guante en mi vida”. Esa transición a un género diferente siempre conlleva retos, pero es precisamente eso lo que lo hace emocionante.
Compartiendo escenario con el renombrado actor Jorge Marrale, Moria Casán reflexiona sobre la experiencia de trabajar junto a él y la dinámica en escena que ambos construyen.
—¿Cómo habitan la obra?
—Con Marrale tenemos mucho en común; somos iguales en cuanto a pasión, en cuanto a compromiso. No somos de esos que dicen una cosa y piensan otra. Existe una química palpable y eso se ve reflejado en nuestras actuaciones. Es un gran compañero, alguien con quien se puede construir una obra sólida. Tenemos 35 páginas donde estamos los dos solos en el primer acto, y ahí es donde esa química y compromiso realmente brillan en escena.
—¿Qué aspectos creés que aportan cada uno al proyecto?
—Marrale tiene un oficio impresionante, comparte la misma frontalidad que yo. Ambos creemos en que lo más importante es ser justamente eso, auténticos. Era su destino, como también lo es para mí estar en donde estoy.
El proceso creativo para dar vida a una producción teatral implica la confluencia de varias fuerzas motrices detrás del telón. Moria Casán comparte cómo la mística grupal y la dirección de Nelson Valente contribuyen a este mágico proceso.
—¿Sobre el proceso de adaptación y puesta en escena, qué destacarías?
—Lo que hay es una “mística grupal extraordinaria”. No hay espacio para los enfrentamientos ni para los egos. Nelson Valente, nuestro director, es excelente porque “te deja ser y te da herramientas como acotaciones para que todo te resulte efectivo.
—¿Qué diferencia este proyecto de otros en los que participaste?
—Este es un proyecto que “nació muy angelado”. Desde el comienzo, hubo una rara consonancia entre todos, sin ningún tipo de conflictos o problemas complejos.
—¿Cómo se manejan las expectativas en un proyecto de esta envergadura?
—La clave está en la puntualidad y el respeto. Ensayamos cinco horas diarias sin retrasos, y eso es fundamental para mantener el profesionalismo en un oficio que demanda tanto.
Moria Casán ha forjado su carrera con una autenticidad que ha trascendido las décadas. En esta nueva etapa de su vida artística, continúa reafirmando su compromiso con la verdad y la franqueza en el ámbito teatral. Casán, descrita como “verdadera” por su colega Jorge Marrale, ha sostenido siempre una postura clara y sin rodeos, lo cual se refleja no solo en su vida personal sino también en su arte.
La actriz explica que la prensa argentina ha jugado un rol crucial a lo largo de su trayectoria. “Todo lo que se dice de mí, tipo Merello, me lo puso la prensa”, afirma a Teleshow. Reconociendo el impacto que los medios han tenido como si fueran su “psicólogo”. Esta relación simbiótica ha definido parte de su personaje público y le ha permitido defender causas que siente como propias.
Casán es consciente de la relevancia y el impacto que tiene en la defensa de los derechos de minorías y de grupos marginales. “Siempre luché sin sacar partido de nada”, comenta. Su empatía y comprensión por aquellas voces relegadas le ha otorgado un lugar particular en el mundo del espectáculo, uno que se basa en la autenticidad y el compromiso, valores que también busca imprimir en cada proyecto en el que se involucra.
De esta manera, Moria Casán no solo se presenta como una artista multifacética, sino como una figura que desafía y redefine constantemente los límites de lo establecido en el arte y la sociedad.
“La expectativa previa a un estreno es una mezcla fascinante de emoción y tensión,” comparte Jorge Marrale al referirse a la inminente presentación de la obra “Cuestión de género”. “La obra está llena de matices y vericuetos interesantes,” asegura el actor, cuya amplia trayectoria brilla nuevamente en esta producción teatral.
Marrale describe con entusiasmo la experiencia que ofrece esta puesta en escena, definiéndola como un “ejercicio muy placentero” que permite tanto a los actores como al público “jugar y pensar”. En el corazón de la obra, que se anuncia como un evento imperdible para los amantes del teatro, residen “tres palabras que van a cambiar la realidad de un matrimonio”, un guiño intrigante que seguramente capturará la atención de la audiencia.
La anticipación que rodea al estreno de “Cuestión de género” no es para menos. Jorge Marrale comparte sus impresiones sobre las etapas previas, describiéndolas como momentos cargados de “muchas cosas” que ponen a prueba tanto su concentración como su energía. Este proceso de preparación, aunque intenso, está lejos de ser una carga.
La obra en sí se perfila como un viaje lleno de matices, un espacio donde tanto los actores como el público pueden descubrir nuevas facetas y reflexionar sobre la multiplicidad de significados presentes en cada escena. Según Marrale, estos matices permiten jugar no solo durante los ensayos, sino también invitan a los espectadores a una experiencia de autoreflexión. “Es una obra con muchos vericuetos interesantes,” afirma, destacando el reto y el placer que supone encarnar personajes tan ricos en complejidad.
Este contexto de preparación y expectativa no solo refleja el compromiso profesional de Marrale, sino que también subraya el valor de una producción que apuesta a dejar una huella profunda en quienes la presencien.
La pareja de Jorge Marrale y Moria Casán en “Cuestión de género” es un testimonio de la sinergia que puede surgir en el mundo del teatro, más allá de las diferencias profesionales aparentes entre los intérpretes.
—¿Cómo se dio la propuesta de trabajar junto a Moria Casán?
—Muy bien. Mirá, un fenómeno muy interesante. A veces existen barreras que se generan artificialmente, pero con Moria eso no importó. Somos raza de teatro.
—¿Y el primer encuentro con ella?
—Nuestra primera lectura de guion fue en un restaurante italiano. A partir de ese momento se selló lo que después se construiría. Coincidimos desde el principio, sin prejuicios.
—Es verdad que la química y el oficio son cruciales en las parejas—Exactamente, eso es crucial. Aunque venimos de escenarios aparentemente distintos, la acción y el trabajo frente al público en esencia no son diferentes.
Con esta dinámica, Marrale y Casán han logrado construir una unión sólida, demostrando que la química y el oficio son elementos esenciales para superar cualquier barrera.
Jorge Marrale ofrece una perspectiva única sobre el estilo y la personalidad de Moria Casán, resaltando atributos que hacen de ella una figura distintiva tanto en el escenario como fuera de él.
—¿Qué te gustaría tener de Moria que vos no tenés?
—Moria tiene una impronta muy verdadera. Es muy sincera para aceptar y rechazar; eso me parece fantástico, especialmente en estos tiempos tan complejos.
—¿Cómo describirías su forma de ser en el trabajo?
—Moria tiene un filtro muy inteligente, que la pone en un lugar con mucha verdad. Su capacidad para contar su historia sin baches es algo que admiro profundamente.
—Es una persona rápida en pensamiento y palabra...
—Absolutamente. Tiene un pensamiento volcado en la palabra, muy rápido. Eso no abunda y es algo que veo claramente en su accionar, en su forma de ser.
Marrale no duda en expresar su admiración por la inteligencia y la sinceridad de Casán, aspectos que considera valiosos y escasos en el mundo actual del espectáculo.
Más allá de su dimensión narrativa, la obra se presenta como un proyecto que desafía tanto a sus actores como a los espectadores a explorar complejidades humanas de manera auténtica y emotiva. Para Marrale, este tipo de teatro tiene el poder de “saltar y fijar” ideas y emociones, permitiendo un diálogo constante entre el escenario y la platea. La pieza invita a revisar, desde el entretenimiento, nociones establecidas sobre la vida conyugal y las dinámicas de poder dentro de las relaciones personales.
Moria Casány Jorge Marrale se preparan para debutar juntos en el escenario con una comedia francesa escrita por Jade-Rose Parker que ha sido un éxito rotundo en París. La obra se presentará a partir del 30 de mayo en el Teatro Metropolitan. La dirección estará a cargo de Nelson Valente, mientras que la producción general es responsabilidad de Pablo Kompel, Tomás Rottemberg y Ricardo Hornos. El elenco de “Cuestión de Género” se completa con la participación de Paula Kohan y Ariel Pérez de María.
Max Verstappen, actual campeón del mundo de Fórmula 1, enfrenta una posible transición de Red Bull a Mercedes en 2026, ante la incertidumbre de su rendimiento y el futuro de su equipo. A pesar de tener un contrato hasta 2028, el neerlandés podría liberarse bajo ciertas condiciones. Las últimas especulaciones sugieren que Verstappen ya es
Eldemocrata.com
Un descubrimiento sobre las moléculas del hongo de la maldición de Tutankamón, serían el futuro de los tratamientos para la leucemia. Investigadores de la Universidad de Pensilvania, descubrieron que el hongo de la “maldición de Tutankamón”, podría servir como tratamiento contra la leucemia. Durante siglos, se ha creído q
Entrelineas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en inglés) anunció el pasado lunes que perderá el acceso a datos satelitales esenciales para el pronóstico de huracanes el próximo 31 julio, fecha en que el Departamento de Defensa de Estados Unidos dejará de compartir las imágenes con esa agencia estadounidense. Inicialmente, la N
Palco Quintanarroense
Travis Kelce confesó que tuvo dificultades al presentar “SNL” debido a problemas con la lectura, aunque se esforzó por tomarse el reto con profesionalismo
El Diario de Sonora
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
El huracán Flossie seguía debilitándose como un ciclón de categoría 2 frente a la costa suroeste de México en el océano Pacífico, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (100 millas por hora), informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).Flossie se convirtió en un poder
El Siglo de Torreón
Shakira en Perú: Hospital que filtró datos médicos de la cantante recibe multa millonaria Se determinó que se violó la privacidad de la artista durante su hospitalización de emergencia jreyesMié, 02/07/2025 - 18:02
Record
Texas se queda sin manos: migrantes dejan sus trabajos por miedo a redadas Los sectores más afectados son los campos y las obras de construcción jreyesMié, 02/07/2025 - 18:31
Record
Es difícil no ver la promoción de Superman y sentir que no estás ante uno de los taquilllazos del año. Desde Warner Bros. están echando el resto para que así sea, contratando publicidad en marquesinas, lanzando spots prácticamente a diario a cada cual más viral, y garantizando
3d Juegos
Hay mucha confianza para esta temporada.Finalmente y luego de varios meses, el rodaje de la temporada final de The Boys terminó y ahora el equipo detrás de esta multipremiada y aclamada serie se encargará de editar cada uno de los episodios para tener su estreno listo en 2026. Como muchos recordarán, el final de la …
IGN Latinoamérica
Hay mucha confianza para esta temporada.Finalmente y luego de varios meses, el rodaje de la temporada final de The Boys terminó y ahora el equipo detrás de esta multipremiada y aclamada serie se encargará de editar cada uno de los episodios para tener su estreno listo en 2026. Como muchos recordarán, el final de la …
IGN Latinoamérica
Murió Juan Manuel Álvarez, histórico técnico subcampeón con Celaya en la temporada 1995-96 El DT mexicano falleció a los 78 años de edad rtrujilloMié, 02/07/2025 - 17:08
Record
Golden Era del boxeo: la IBA resurge con campeones, videojuegos y combates sin guantes La Asociación se unió para lanzar una nueva imagen al mundo del boxeo rtrujilloMié, 02/07/2025 - 17:48
Record
Últimas noticias
Peso corta racha ganadora de siete sesiones con ganancias
Natanael Cano excluye a los corridos tumbados en su nuevo disco
LAMENTABLE. Joven intenta arrojarse de un puente y lo rescatan, pero al final pierde la vida
‘Ópera a la carta’: Escoge lo que quieres escuchar en el próximo concierto de la Opera de Saltillo
Generará hasta 3 mdp evento regional de contadores en Saltillo
Estados Unidos frena a Guatemala y se perfila como rival de México en la Final de la Copa Oro 2025
Ironheart finalmente reveló a uno de los villanos más poderosos del Universo Marvel
Con inversión de 120 millones de pesos, el Gobierno de Yucatán impulsa campo yucateco
Video: Presunto estafador es captado ocultando cambio en Cholula
Atiende alcalde Bonilla emergencia por lluvias en La Galera
Tellado agradece a Feijóo la confianza y avisa: "La corrupción y la degradación del sanchismo tienen los días contados"
El Congreso acelera la reforma de su reglamento contra "pseudoperiodistas" y prevé aprobarla este mes en dos Plenos
Abascal critica la avería de trenes y el colapso de Barajas: "Es más difícil moverse en España que entrar ilegalmente"
¿Por qué estamos más tristes los domingos, según la psicología?
“Cónclave”: la película que todos están viendo tras la muerte del Papa