Cada 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. La fecha apunta a abordar los múltiples desafíos que afectan al género femenino en materia de atención sanitaria y que, aún hoy, las alejan del derecho a una salud integral.
Desde los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) definen que la salud de la mujer “es una categoría amplia que incluye problemas de salud que son exclusivos de las mujeres, como la menstruación y el embarazo, así como afecciones que afectan tanto a hombres como a mujeres, pero que pueden afectar a las mujeres de manera diferente, como las enfermedades cardíacas y la diabetes”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, sostiene que ser del género masculino o femenino “tiene un impacto significativo en la salud, como resultado de diferencias tanto biológicas como de género”.
La OMS advierte que “la salud de las mujeres y las niñas es motivo de especial preocupación porque, en muchas sociedades, se ven desfavorecidas por una discriminación arraigada en factores socioculturales”. Entre los factores que señala la entidad sanitaria global se encuentran: “Relaciones de poder desiguales entre hombres y mujeres; normas sociales que reducen las oportunidades de educación y empleo remunerado; un enfoque exclusivo en los roles reproductivos de las mujeres; y experiencia potencial o real de violencia física, sexual y emocional”.
Además, el organismo destaca que la pobreza “es una barrera importante para obtener resultados positivos en materia de salud tanto para hombres como para mujeres” pero que, en el caso de las mujeres y niñas, esta condición “tiende a suponer una mayor carga para la salud […] debido, por ejemplo, a las prácticas de alimentación (desnutrición) y al uso de combustibles inseguros para cocinar (EPOC)”.
Desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la asesora de género Aysa Saleh-Ramírez expresó: “La salud de la mujer es un elemento clave para el empoderamiento de la mujer. Las mujeres sanas tienen más probabilidad de estar empleadas, de tener mayores ingresos, lo que lleva a un mayor empoderamiento y movilidad social. Esto no sólo repercute en la mujer sino también en la salud y el bienestar de sus familias y comunidades, y esto crea sociedades más equitativas”.
Saleh-Ramírez agregó: “Cuando hablamos de salud de la mujer, tenemos que ir más allá de la salud individual, hay que aplicar una visión holística que cubra desde enfermedades no transmisibles (como cáncer, diabetes, hipertensión), hasta la salud mental y otros problemas de salud que con frecuencia son desatendidos, entre otros elementos. Al mismo tiempo, es fundamental considerar factores como roles sociales, situaciones de pobreza, nivel educativo, tipo de empleo, que condicionan la salud y el bienestar de la mujer a través de todo su curso de vida”.
Datos que divulgó la OMS recientemente revelaron que solo en 2023 más de 700 mujeres murieron por causas evitables relacionadas con el embarazo y el parto, lo que significa que aproximadamente una mujer muere cada dos minutos.
El mismo organismo indicó que la atención brindada por profesionales de la salud capacitados antes, durante y después del parto puede salvar las vidas de mujeres y recién nacidos. En 2023, se reportaron “unas 260.000 mujeres [que] murieron durante y después del embarazo y el parto”. El 92 % de esas muertes ocurrieron “en países de ingresos bajos y medianos-bajos”, y la mayoría de ellas “podrían haberse evitado”, planteó la OMS.
Así, la meta fijada por la Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3.1 es reducir la mortalidad materna a menos de 70 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos para 2030.
Mayo Clinic, por su parte, puntualiza que un fallecimiento “relacionado con el embarazo es la muerte de una mujer durante el embarazo o en el plazo de un año desde el final del embarazo. Más de la mitad de las muertes relacionadas con el embarazo ocurren después del parto”.
En ese sentido, la médica regional de Pfizer para Latinoamérica, Yéssika Moreno, apuntó: “La salud de la mujer es un pilar fundamental para el desarrollo social, cultural y económico de las sociedades. Al hablar de salud femenina, es imprescindible adoptar una visión holística que trascienda lo individual y contemple factores como los roles sociales, la pobreza, el nivel educativo y el tipo de empleo. Estos elementos no solo influyen en la salud de las mujeres, sino también en el bienestar de sus familias y comunidades”, afirmó.
En otra publicación, la OMS también planteó que la desigualdad de género y la discriminación que enfrentan las mujeres y las niñas ponen en riesgo su salud y bienestar. Según el organismo, “a menudo, las mujeres y las niñas enfrentan mayores obstáculos que los hombres y los niños para acceder a información y servicios de salud”.
Esos obstáculos incluyen restricciones a la movilidad; falta de acceso al poder de decisión; menores tasas de alfabetización; actitudes discriminatorias de las comunidades y los profesionales sanitarios; y falta de capacitación y sensibilización de los profesionales sanitarios y los sistemas de salud sobre las necesidades y los desafíos específicos de salud de las mujeres y las niñas.
Bajo estos preceptos, la OPS ha señalado que la igualdad de género en la salud implica que tanto mujeres como hombres puedan ejercer plenamente sus derechos y potencial para lograr un buen estado de salud, contribuir al desarrollo sanitario y beneficiarse de estos resultados. Este objetivo requiere medidas concretas para eliminar desigualdades de género.
“El empoderamiento se refiere a la toma de control por parte de las mujeres y los hombres sobre sus vidas, es decir: a la capacidad de distinguir opciones, tomar decisiones y ponerlas en práctica. Se trata de un proceso, pero es también un resultado; es colectivo y al mismo tiempo individual. El empoderamiento de las mujeres es esencial para el logro de la igualdad de género. Otros no pueden darle poder a las mujeres, solo las mujeres pueden empoderarse a sí mismas. Sin embargo, las instituciones pueden apoyar los procesos de empoderamiento tanto en el plano individual como en el colectivo”, ha descrito la OPS
Saúl Salazar Huajuapan de León, Oax. 28 de mayo. – Dorisol González Cuenca, Encargada de Asuntos Económicos-Comerciales, Promoción y Cooperación Internacional de la Embajada de México en Colombia, compartió que ayer entregó un reconocimiento al municipio de Huajuapan de León, por la participación del Jarabe Mixteco en la Expo Oaxac
ADNSureste.info
Marca Claro
Redacción / Grupo Cantón Advierten que las rentas vacacionales han fomentado la especulación en la tierra, la que ha encarecido la vivienda en múltiples puntos de Quintana Roo. Tulum.- Poner orden en las plataformas digitales de rentas vacacionales va más allá de un tema solo recaudatorio, sino que también es crucial ponerle límites a esta
Quintana Roo Hoy
El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.
Lado.mx
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Paco Almaraz
Marca Claro
Investigación con fluorescencia de rayos X identifica el origen de obsidiana en el Templo Mayor, revelando redes de intercambio en el Imperio mexica
NotiPress
Sólo el 16 por ciento de las niñas y mujeres jóvenes conoce información precisa sobre la menstruación y de la menopausia se habla todavía menos, por eso la importanca de este día. Hablar y normalizar la menstruación es un paso clave para mejorar el bienestar de las mujeres.En el marco del Día Internacional de la Higiene Menstrual que se co
Meteored.mx
En las últimas horas, dieron a conocer que la directiva cementera habría dado un cambio de dirección en la elección del nuevo entrenador. La búsqueda del próximo entrenador de Cruz Azul ha tomado un giro inesperado en los últimos días, dejando en suspenso una de las negociaciones más comentadas en la Liga MX. El nombre de Guillermo
Vamos Azul
ESPN Deportes
Vicente Sánchez saldrá del cuadro cementero después de la disputa de la final de la Concachampions. El horizonte para conocer al nuevo entrenador de Cruz Azul se va aclarando. Con Vicente Sánchez en la rampa de salida y a esperas de que se finiquite su marcha tras la disputa de la final de Concachampions de este domingo, los cementeros ya prepa
Vamos Azul
J Balvin desata rumores de embarazo de Selena Gomez.
SDP Noticias
El fin de semana pasado, las redes sociales fueron escenario de un debate inesperado; la atención se centró en una imagen aparentemente trivial, una captura de pantalla en una historia de Instagram, pero que desató una ola de comentarios a favor y en contra de una famosa celebridad
El Diario de Sonora
Una reciente entrevista con J Balvin ha causado revuelo en redes sociales, luego de que el cantante colombiano insinuara que Selena Gomez y Benny Blanco esperan un bebé. Todo ocurrió cuando se le preguntó qué regalo les daría a la pareja tras su compromiso, a lo que respondió: “Les daría un regalo para su bebé”. …El cargo ¿J Balv
Tribuna Noticias
Revisa en tiempo real el tipo de cambio del dólar estadounidense en estos países y comprueba cómo se comportan los mercados
La Opinión de Los Ángeles
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Infobae
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Infobae
Últimas noticias
LA RUTA DEL ASALTO A LA DEMOCRACIA
Realizarán Feria del Empleo para profesionistas y técnicos
Bertha Ahued Malpica realiza su cierre de campaña y pidió a ciudadanos salir a votar
Conociendo a León XIV: Estilo, costumbres y agenda pendiente para una era nueva
Zelenski felicita a León XIV y espera que continúe el apoyo moral y espiritual a Ucrania
Pronóstico meteorológico para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025
Este jueves persistirá ola de calor en gran parte de Oaxaca
El gran paso de Giancarlo Stanton hacia su regreso a los Yankees de Nueva York
Hugo Rangel presenta iniciativa para frenar abusos en tránsito y transparentar cobros por arrastre vehicular
Trump considera un “gran honor” para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
Tenemos que estar juntos y ser una iglesia que construye puentes de diálogo: Papa León XIV
Trump considera un gran honor que León XIV sea el primer papa estadounidense
Bill Gates promete donar el 99% de su fortuna a causas globales para 2045
Gustavo Petro reaccionó a la elección del nuevo papa León XIV: “Es más que un estadounidense”
Las Águilas del español Villacampa se miden al Pachuca de Corral, por el título en México