La ofensiva de España por el catalán no cuaja en Europa: Bruselas aplaza la decisión tras dudas legales, económicas y el bloqueo del PP Infobae

La ofensiva de España por el catalán no cuaja en Europa: Bruselas aplaza la decisión tras dudas legales, económicas y el bloqueo del PP. Noticias en tiempo real Ayer, 21:10

El catalán en Europa (Montaje Infobae)

A pesar de las intensas negociaciones mantenidas en las últimas horas —y meses—, por parte del Gobierno de España con sus socios europeos, la oficialidad del catalán, gallego y euskera en la UE tendrá que esperar. El Consejo de Asuntos Generales, el Foro de ministros de la UE donde se tratan diversos asuntos europeos, ha decidido posponer la votación ante la previsible falta de apoyos del resto de capitales.

El aval era difícil de conseguir, ya que la iniciativa requería unanimidad entre Los Veintisiete y, horas antes de la votación, ya se reflejaron públicamente divisiones en hasta una docena de países, desde los que han argumentado que la propuesta implicará grandes gastos adicionales en traductores y logística hasta los que justifican su ‘no’ en razones políticas.

La disputa política en Madrid, una vez más, ha elevado la tensión en las instituciones europeas. Por un lado, los socialistas han tratado de recabar apoyos para sacar adelante la medida, dirigiéndose directamente a las capitales. Por el otro, los populares han hecho lo propio para tumbar la medida, ya que tienen dudas sobre su viabilidad económica y jurídica, al tiempo que consideran que “no es el momento” dado el objetivo de simplificación marcado por la Comisión. El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha estado implicado también en las negociaciones, conocedor de que el aval de la iniciativa es crucial para su estabilidad parlamentaria.

Illa critica la “labor obstruccionista” del PP

Después de conocerse la decisión, el president de la Generalitat, Salvador Illa, ha valorado la decisión y se ha mostrado optimista con que la medida, tarde o temprano, verá luz verde: “Obtener la unanimidad no es fácil”, ha lamentado el socialista. El líder catalán ha agradecido la labor negociadora del Gobierno y ha cargado contra los de Alberto Núñez Feijóo, quienes ha acusado de “actitud obstruccionista”.

“Interpelo directamente a su responsable [refiriéndose a Feijóo], que ha trabajado para que una lengua no sea oficial en Europa. Es ciertamente difícil de esperar. Lo vamos a conseguir, tengo plena confianza en que vamos a trabajarlo y hoy estamos más cerca de conseguirlo que hace unas semanas”. Desde el PNV argumentan que ahora Feijóo tendrá que “explicar a los vascohablantes por qué han puesto toda esa maquinaria en nuestra contra”. Junts, por el momento, no se ha querido pronunciar sobre la decisión.

Un compromiso político y un mar de dudas

La oficialidad del catalán ha sido uno de los compromisos políticos que el Gobierno acordó con Junts para la elección de Francina Armengol como presidenta del Congreso de los Diputados el pasado agosto de 2023. Asimismo, el líder de los posconvergentes, Carles Puigdemont, estableció el aval a la lengua como requisito fundamental para mantener un diálogo fluido con el PSOE.

Con la esperanza de convencer a los líderes europeos más reticentes, España incluyó en su propuesta una derogación para aplazar sin fecha la traducción de la gran parte de los actos jurídicos del bloque, y a costa de renunciar a que sea el presupuesto común el que costee su aplicación.

Pero las conversaciones no han convencido del todo a las capitales. A su llegada al consejo, el ministro de Asuntos Exteriores de Finlandia expresó sus dudas legales y económicas sobre la medida: “Espero que no tengamos que votar hoy, sigue habiendo preocupación en los servicios jurídicos del Consejo y es algo que tenemos que tomarnos muy en serio”.

Suecia, Croacia y Austria también han mostrado su desconfianza, afirmando que la medida todavía no era “madura” para debatirse en serio. De los 27 socios europeos, Dinamarca y Eslovenia han sido los únicos países que han respaldado la medida abiertamente. “Dinamarca no se interpondrá en el camino para alcanzar un consenso en el Consejo sobre esta cuestión”, adelantó la ministra danesa.

Según una información del diario Financial Times, el Ejecutivo español llegó a amenazar a los países bálticos con vincular el reconocimiento de las lenguas minoritarias con el compromiso de España con la Defensa. No obstante, el ministro de asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha desmentido esta información.

España defiende que asumirá los costes de las traducciones

La postura que defienden desde Moncloa y Barcelona es que la medida está “bien fundamentada”, ya que responde a una identidad nacional plurilingüe como es la española, en la que alrededor de 20 millones de personas hablan en lenguas cooficiales, aproximadamente el 40% de los españoles. La cifra es superior, por ejemplo, a idiomas reconocidos como el maltés, el letón o el sueco, si a número de hablantes se refiere.

El reglamento europeo prevé que todas las lenguas reconocidas -24 hoy en día- sean idiomas de uso y de trabajo en todas las instituciones comunitarias y que el coste de su aplicación se financie con el presupuesto de la Unión Europea. Y esta fue una de las razones por las que países como Italia han mostrado sus reservas. En un estudio preliminar el pasado 2023, Bruselas cifró en 132 millones el coste de oficializar el catalán, el euskera y el gallego en la UE, basándose únicamente en la experiencia del gaélico. España se comprometió a asumir los gastos.

La “caja de Pandora” de los idiomas europeos

Las reticencias de las capitales no solo emanan de las dudas económicas, sino del temor a que el reconocimiento de lenguas minoritarias abra la caja de Pandora, es decir, al resto de lenguas europeas minoritarias que quieren hacerse un hueco en la UE.

La viceministra de Asuntos Europeos Marilena Raouna aseguró que su país ha apoyado “sistemáticamente” la iniciativa española, pero expresó su temor a que el catalán pueda sentar un precedente indeseable en la política interna de Chipre, como lo es el reconocimiento del turco, un idioma minoritario en este país: “Es de suma importancia que todos los Estados miembros estén de acuerdo y que esta situación no cree un precedente”, señaló.

Las mismas dudas también han llegado desde Francia, ya que este país rechaza el reconocimiento oficial de sus 75 lenguas autóctonas, entre ellas el euskera el bretón o el occitano. Pero París tampoco ha pretendido tumbar una iniciativa de Madrid, y por eso tampoco se han mostrado en su contra. El secretario de Estado para Europa francés, Benjamin Haddad, defendió la necesidad del “consenso” y que de que todo se haga respetando los tratados. “Estamos trabajando junto con nuestros amigos españoles y por supuesto respeto la importancia que tiene para ellos”, ha agregado.

Ahora, el Gobierno seguirá trabajando y marca en rojo la próxima presidencia rotatoria del Consejo de la UE, de la que tomará el relevo Dinamarca. Por el momento, preguntada sobre si se incluirá esta cuestión en la agenda, la ministra de Asuntos Europeos danesa, Marie Bjerreseñala que no es el momento: “no es fácil decirlo ahora mismo”.


Compartir en:
   

 

 

Reconocen participación de pareja del Jarabe Mixteco en Expo Oaxaca en Bogotá (21:30 h). 21:43

Saúl Salazar Huajuapan de León, Oax. 28 de mayo. – Dorisol González Cuenca, Encargada de Asuntos Económicos-Comerciales, Promoción y Cooperación Internacional de la Embajada de México en Colombia, compartió que ayer entregó un reconocimiento al municipio de Huajuapan de León, por la participación del Jarabe Mixteco en la Expo Oaxac

ADNSureste.info

Importante, regular rentas vacacionales para cuidar la vivienda en Quintana Roo: David Ortiz Mena. 21:25

Redacción / Grupo Cantón Advierten que las rentas vacacionales han fomentado la especulación en la tierra, la que ha encarecido la vivienda en múltiples puntos de Quintana Roo. Tulum.- Poner orden en las plataformas digitales de rentas vacacionales va más allá de un tema solo recaudatorio, sino que también es crucial ponerle límites a esta

Quintana Roo Hoy

¿Fin del perfume de hombre?: cómo lo unisex borra el marketing de género.

El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.

Lado.mx

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Fragmentos de obsidiana trazan mapas de comercio en tiempos prehispánicos. 19:44

Investigación con fluorescencia de rayos X identifica el origen de obsidiana en el Templo Mayor, revelando redes de intercambio en el Imperio mexica

NotiPress

Urge más investigación para combatir estigmas y deserción escolar por la menstruación. 13:08

Sólo el 16 por ciento de las niñas y mujeres jóvenes conoce información precisa sobre la menstruación y de la menopausia se habla todavía menos, por eso la importanca de este día. Hablar y normalizar la menstruación es un paso clave para mejorar el bienestar de las mujeres.En el marco del Día Internacional de la Higiene Menstrual que se co

Meteored.mx

Matías Almeyda

¿Adiós a Guillermo Almada? Cruz Azul estaría negociando con Matías Almeyda para el Apertura 2025. 11:20

En las últimas horas, dieron a conocer que la directiva cementera habría dado un cambio de dirección en la elección del nuevo entrenador. La búsqueda del próximo entrenador de Cruz Azul ha tomado un giro inesperado en los últimos días, dejando en suspenso una de las negociaciones más comentadas en la Liga MX. El nombre de Guillermo

Vamos Azul

¿Llega a Cruz Azul? Matías Almeyda arribaría hoy a México y mañana firmaría con su nuevo club. 18:58

Vicente Sánchez saldrá del cuadro cementero después de la disputa de la final de la Concachampions. El horizonte para conocer al nuevo entrenador de Cruz Azul se va aclarando. Con Vicente Sánchez en la rampa de salida y a esperas de que se finiquite su marcha tras la disputa de la final de Concachampions de este domingo, los cementeros ya prepa

Vamos Azul

Selena Gomez

Selena Gomez genera polémica por ver juego de 'Knicks' en concierto de Beyoncé. 06:20

El fin de semana pasado, las redes sociales fueron escenario de un debate inesperado; la atención se centró en una imagen aparentemente trivial, una captura de pantalla en una historia de Instagram, pero que desató una ola de comentarios a favor y en contra de una famosa celebridad

El Diario de Sonora

¿J Balvin expuso el embarazo de Selena Gomez con Benny Blanco?. 13:26

Una reciente entrevista con J Balvin ha causado revuelo en redes sociales, luego de que el cantante colombiano insinuara que Selena Gomez y Benny Blanco esperan un bebé. Todo ocurrió cuando se le preguntó qué regalo les daría a la pareja tras su compromiso, a lo que respondió: “Les daría un regalo para su bebé”. …El cargo ¿J Balv

Tribuna Noticias

Dólar Hoy

Conoce cuáles son los precios de compra y venta del dólar estadounidense hoy miércoles 28 de mayo en México y los principales países. 13:30

Revisa en tiempo real el tipo de cambio del dólar estadounidense en estos países y comprueba cómo se comportan los mercados

La Opinión de Los Ángeles

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 28 de mayo de USD a COP. 14:30

Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Infobae

Dólar: cotización de cierre hoy 28 de mayo en México. 15:00

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.