Mercados Financieros registran SALIDA de +17 MIL MDD; FUGA de CAPITAL afecta la “Estabilidad” Punto Por Punto

Mercados Financieros registran SALIDA de +17 MIL MDD; FUGA de CAPITAL afecta la “Estabilidad”. Noticias en tiempo real 27 de Mayo, 2025 12:11

En un año de extrema volatilidad por los temores a una recesión global, alta inflación y aranceles salieron de los mercados financieros nacionales 17 mil millones de dólares del llamado capital golondrino.

  • Se trata de la mayor desinversión desde la pandemia de Covid-19, cuando huyeron 63 mil millones en dos años y medio.
  • Desde abril de 2024 extranjeros han retirado sus inversiones documentadas en valores respaldados por el gobierno federal, así como en títulos de empresas que cotizan en las bolsas de valores, indican datos del Banco de México (Banxico).
  • Esta desinversión significa casi el doble del aumento que registraron las reservas internacionales en el mismo periodo.

Tan sólo de enero a marzo de este año, Banxico registró una salida de la inversión de cartera por 541 millones de dólares y fue el cuarto trimestre de manera consecutiva.

Sin embargo, para la directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, Gabriela Siller, es inusual el retiro de capitales al inicio de cada año.

“Esto no ocurría desde 2021 y 2022; antes de esos años, desde 2009 no salían capitales en el primer trimestre”, dijo.

Banxico puso de manifiesto que, en el arranque de 2025, los mercados financieros internacionales, especialmente en Estados Unidos, exhibieron ganancias en las plazas bursátiles junto con una apreciación del dólar, y al tiempo aumentaron los rendimientos de largo plazo.

El golpe de los aranceles

No obstante, a finales de febrero, señaló la autoridad monetaria, se revirtió esa tendencia.

El deterioro en el desempeño de los mercados financieros, explicó, se dio ante diversos anuncios y la posterior imposición de aranceles más generalizados por parte del gobierno estadounidense.

Frente a ese entorno, Banxico destacó que la economía mexicana siguió captando recursos financieros fundamentalmente por concepto de inversión directa, que se realiza en activos tangibles, como maquinaria y equipo, pues tiene como propósito crear un interés duradero con fines económicos o empresariales. En cambio, la de cartera se lleva a cabo en activos financieros, por lo que es fácil que se vaya del país.

  • BBVA México destacó que la inversión directa fue de 19 mil 807 millones de dólares entre enero y marzo, por lo que al parecer continúan los beneficios de la integración a las cadenas globales de valor, a pesar de la incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos.
  • El director general de Vanguard América Latina, Juan Hernández, afirmó que México hoy por mucho se ve más atractivo en la región.
  • Pero destacó que 70% de la industria invierte en fondos de renta fija de corto plazo, algo que consideró bueno por el efecto de la tasa real alta. Sin embargo, en inversiones para los próximos 10 a 20 años, la tasa de corto plazo no “te va a servir”, porque si está en niveles, por ejemplo, de 10%, en tres años baja 4%.

Dentro de ese contexto, consideró ver cómo canalizar ese ahorro en portafolios más sofisticados.

  • Para UBS, la liquidez, diversificación y protección ante escenarios extremos siguen siendo las prioridades para los inversionistas en América Latina en medio de un entorno global incierto.
  • El analista de mercados para ATFX Latinoamérica, Felipe Mendoza, afirmó que durante el primer trimestre del presente ejercicio se notó una moderación en los flujos externos.
  • Esto se puede verificar en el comportamiento de la balanza de pagos, cuyo déficit de cuenta corriente con relación al Producto Interno Bruto (PIB) pasó de representar de 2.9% a 1.8%.

En abril salieron 41 mil 864 mdp 

Una fuerte salida de capital extranjero golpeó al mercado de valores gubernamentales en México durante abril, con un retiro total de 41 mil 864 millones de pesos, según datos publicados por las autoridades financieras.

  • El reporte, que muestra la tenencia de valores gubernamentales por parte de residentes en el extranjero al 11 de abril de 2025, reveló que «solo el día 11 de abril salieron del país 26 mil 412.73 millones de pesos (1.42%)», lo que representó la mayor salida diaria de capitales desde el 29 de febrero del 2024.

Este fenómeno se enmarca en un contexto internacional adverso. «Cabe recordar que la semana del 11 de abril entraron en vigor en Estados Unidos los aranceles recíprocos de tasa alta y Trump siguió subiendo los aranceles a China», situación que desató alta volatilidad en los mercados financieros globales, afectando la confianza de los inversionistas en economías emergentes como la mexicana.

La salida de capitales genera presión sobre el tipo de cambio, incrementa la percepción de riesgo y puede afectar la estabilidad macroeconómica del país, de ahí la relevancia de monitorear estos movimientos financieros internacionales.

Inversionistas foráneos vendieron posiciones por más de 35 mil millones de pesos

México comenzó el año con una salida de capitales extranjeros. De acuerdo con datos oficiales, en enero inversionistas foráneos vendieron posiciones por 35 mil 139 millones de pesos en bonos respaldados por el gobierno mexicano.

  • Datos del Banco de México (BdeM), al cierre de la última semana de enero los bonos del gobierno mexicano en manos de foráneos se ubicaron en un billón 797 mil millones de pesos, 2 por ciento abajo frente al billón 832 mil millones de finales de 2024.
  • El tropiezo de los capitales foráneos al arranque del año se da luego de que el balance de todo 2024 fuera positivo, con lo que México registró tres años consecutivos con entradas.

En 2024, pese a periodos de alta incertidumbre y volatilidad, la deuda mexicana en manos de inversionistas extranjeros registró un incrementó de 41 mil 143 millones de pesos, mientras en 2023 el aumento fue de 81 mil 956 millones y en 2022 de 73 mil 529 millones de pesos.

  • La salida de capitales registrada en enero se da en un contexto de alta incertidumbre y volatilidad, marcada por la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, quien desde que era candidato amenazó en varias ocasiones a México con imponer grandes aranceles en represalia por la migración indocumentada y el tráfico de drogas, específicamente fentanilo.
  • Nuestro escenario actual considera incertidumbre elevada ante el riesgo de la imposición de aranceles, lo que lleva a una expectativa de baja inversión y crecimiento económico débil. El aumento de la tensión en la relación México y Estados Unidos por los temas de seguridad y migración referidos, contribuye a esta situación, señaló Banamex justo el día que Trump llegó por segunda vez a la presidencia de EU.

Cetes siguen al alza

El mayor impacto se reflejó en el instrumento de deuda más solicitado por los inversionistas extranjeros: los Bonos, los cuales registraron una salida de 31 mil 821 millones de pesos al pasar de un billón 432 mil 255 millones de pesos al cierre de 2024, a un billón 400 mil 434 millones de pesos al último día de enero.

  • El segundo instrumento favorito de los residentes extranjeros son los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes), los cuales al término de enero se ubicaron en 226 mil 316 millones de pesos, lo que implicó un aumento de 5 mil 728 millones de pesos respecto a los 220 mil 588 millones de pesos.
  • Los Cetes son los instrumentos de deuda más antiguos emitidos por el gobierno federal. A raíz del nivel récord de 11.25 por ciento, una tasa histórica, los certificados atrajeron tanto a inversionistas locales como extranjeros.
  • Según analistas de CI Banco, durante un par de años los Cetes han pagado un retorno alto, varios puntos porcentuales por arriba de la inflación y con un riesgo nulo de volatilidad, lo que representa una ventaja significativa para un inversionista conservador, es decir, que quiere mantener su dinero con seguridad. /Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Suman 8 militares muertos tras explosión de mina terrestre en Los Reyes. 22:44

El pasado martes 27 de mayo una mina se detonó al paso de un vehículo militar. En el lugar fallecieron 6 soldados, mientras que los 2 lesionados murieron en un hospital de ApatzingánLa entrada Suman 8 militares muertos tras explosión de mina terrestre en Los Reyes se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

La trama del secuestro y asesinato de Aramburu a manos de un grupo de jóvenes terroristas que buscaba venganza y popularidad. 22:30

Su secuestro, hace 55 años, sorprendió y su asesinato conmocionó. Los detalles de la operación, dónde lo ocultaron, su ejecución y las acusaciones cruzadas en un gobierno de facto que se desmoronaba por la situación económica y social

Infobae

¿Fin del perfume de hombre?: cómo lo unisex borra el marketing de género.

El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.

Lado.mx

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Magia, música y diversión en ‘Pinocho’: Un corazón de verdad’. 20:45

Jocelyn Díaz / Grupo Cantón. Las funciones se llevarán a cabo el viernes 31 de mayo y sábado 1 de junio a las 17:00 horas en el Club Magic Planet. CANCÚN.- Este fin de semana, el Club Magic Planet estrena la obra ‘Pinocho: un corazón de verdad’, una emotiva adaptación que promete conmover a chicos […]The post Magia, música

Quintana Roo Hoy

Urge más investigación para combatir estigmas y deserción escolar por la menstruación. 13:08

Sólo el 16 por ciento de las niñas y mujeres jóvenes conoce información precisa sobre la menstruación y de la menopausia se habla todavía menos, por eso la importanca de este día. Hablar y normalizar la menstruación es un paso clave para mejorar el bienestar de las mujeres.En el marco del Día Internacional de la Higiene Menstrual que se co

Meteored.mx

Matías Almeyda

¿Llega a Cruz Azul? Matías Almeyda arribaría hoy a México y mañana firmaría con su nuevo club. 18:58

Vicente Sánchez saldrá del cuadro cementero después de la disputa de la final de la Concachampions. El horizonte para conocer al nuevo entrenador de Cruz Azul se va aclarando. Con Vicente Sánchez en la rampa de salida y a esperas de que se finiquite su marcha tras la disputa de la final de Concachampions de este domingo, los cementeros ya prepa

Vamos Azul

Matías Almeyda se aleja de Pachuca tras diferencias en las negociaciones. 23:25

Los Tuzos del Pachuca buscaron a Matías Almeyda como una opción ante la salida de Guillermo Almada previo al Mundial de Clubes; sin embargo, las negociaciones se habrían caído por desacuerdos.Según informó Rubén Rodríguez, columnista de La Afición, el Pelado está "lejos" de llegar a Pachuca porque el club quería que estuviera p

Milenio

Noticias Cruz Azul HOY, 29 de mayo: Matías Almeyda, Guillermo Almada, Toro Fernández y Rotondi. 23:48

Los cementeros siguen preparando la final de la Concachampions con las dudas por las lesiones de Rotondi y Fernández. Cada vez restan menos días para el domingo 1 de junio cuando se jugará la final de la Concachampions entre Cruz Azul y el Vancouver Whitecaps. Por el lado de los cementeros las dudas siguen apuntado a dos nombres propios: Rodolfo

Vamos Azul

Selena Gomez

Selena Gomez genera polémica por ver juego de 'Knicks' en concierto de Beyoncé. 06:20

El fin de semana pasado, las redes sociales fueron escenario de un debate inesperado; la atención se centró en una imagen aparentemente trivial, una captura de pantalla en una historia de Instagram, pero que desató una ola de comentarios a favor y en contra de una famosa celebridad

El Diario de Sonora

¿J Balvin expuso el embarazo de Selena Gomez con Benny Blanco?. 13:26

Una reciente entrevista con J Balvin ha causado revuelo en redes sociales, luego de que el cantante colombiano insinuara que Selena Gomez y Benny Blanco esperan un bebé. Todo ocurrió cuando se le preguntó qué regalo les daría a la pareja tras su compromiso, a lo que respondió: “Les daría un regalo para su bebé”. …El cargo ¿J Balv

Tribuna Noticias

Dólar Hoy

Conoce cuáles son los precios de compra y venta del dólar estadounidense hoy miércoles 28 de mayo en México y los principales países. 13:30

Revisa en tiempo real el tipo de cambio del dólar estadounidense en estos países y comprueba cómo se comportan los mercados

La Opinión de Los Ángeles

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 28 de mayo de USD a COP. 14:30

Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Infobae

Dólar: cotización de cierre hoy 28 de mayo en México. 15:00

Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.