Las perspectivas para este año apuntan a una mayor desaceleración de la economía por la incertidumbre que generan los aranceles aplicados por Estados Unidos y el inicio de sexenio en México, lo que se traducirá en una contracción en al menos 10 entidades del país, alertan especialistas.
Por otra parte, la disminución del gasto público, junto a las altas tasas de interés, la desaceleración del empleo y de los salarios, así como los efectos de incertidumbre por el deterioro del panorama político local, se traducirían en un menor dinamismo del consumo y la inversión.
Estados donde se contraerá su PIB
A escala regional se prevé que 10 estados serán los más afectados, destacando Tabasco, con una caída de -3.1%; Campeche, -2.9%; Quintana Roo, -0.7%, y Nayarit, -0.5%. De confirmarse el retroceso, ligarán dos años a la baja.
Un factor común de la contracción en los tres primeros casos es la caída de la construcción por la conclusión de obras públicas, como el Tren Maya, la refinería en Dos Bocas y el aeropuerto de Tulum, explicó Guillermina Rodríguez, directora de Estudios Económicos de Banamex. Asimismo, advirtió que en Tabasco y Campeche incide la menor producción petrolera, clave para su economía.
Pierden empuje
El caso sinaloense llama la atención por el problema de inseguridad que enfrenta, el cual estaría focalizado en algunas ciudades y en sectores como el comercio y servicios, con un impacto limitado, estimó Rodríguez, pero el estado ha tenido un desempeño desfavorable en el ramo agropecuario por la sequía.
Bajando el ritmo
En las 19 entidades restantes se espera que su economía avance, pero en la mayoría de los casos será a tasas menores que en 2024.
“Hay otras entidades que las estamos poniendo con crecimientos moderados, como Baja California, Coahuila y Chihuahua, que son altamente exportadoras y podrían verse beneficiadas de la recuperación de las manufacturas en Estados Unidos en el segundo semestre del año, pese a los aranceles”, de acuerdo con Rodríguez.
Más claridad
Para 2026, los especialistas de Banamex prevén un crecimiento económico de 1.7%, por un entorno macroeconómico más favorable y, sobre todo, menos incertidumbre.
“Esto estaría generando cierto poder de decisión de los inversionistas, porque creemos que la incertidumbre es uno de los factores que más afecta a la inversión”, dijo la especialista.
Además, agregó, se prevé que en 2026 comenzarán a recuperarse algunos determinantes del consumo, como el empleo, que pasa por una racha a la baja.
Impera austeridad en enero
En el primer mes del año imperaron las prácticas de austeridad y recortes en la administración pública, en las que los recursos para materiales y suministros del sector público, y para la inversión en infraestructura fueron los que más cayeron, refieren cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Política económica de EU afectará a estos estados del país
Estados como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Baja California, qué juntos representan una proporción significativa de las exportaciones mexicanas, hubieran enfrentado desafíos considerables debido a su alta dependencia del mercado estadounidense.
Según estadísticas de un informe de Banamex Estudios Económicos, ocho estados concentran casi el 70% de las exportaciones mexicanas, los cuales son:
Estos estados dependen en gran medida del comercio con Estados Unidos, dado que el 83% de las exportaciones nacionales tienen como destino dicho país.
Muy en particular, Chihuahua y Coahuila tienen exportaciones que representan más del 98% de su Producto Interno Bruto (PIB), lo que los hacía especialmente vulnerables a tales medidas proteccionistas. Por su parte, los sectores de la industria manufacturera con mayor riesgo incluían:
Por el momento, los aranceles generales de Estados Unidos no fueron aplicados en México ni Canadá, con excepción del 25% para el sector automotriz, de acero y aluminio. Sin embargo, en su conferencia de prensa de hoy, la Mandataria Claudia Sheinbaum ha asegurado que esperan un nuevo diálogo con el gobierno estadounidense para llegar a un mejor acuerdo.
Aranceles al tomate mexicano afectará a Sinaloa y Sonora
«Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado», declaró la cartera estadounidense en un comunicado oficial difundido hoy.
Impacto de los aranceles no se limitará a estados norteños
Los datos oficiales muestran que Jalisco (65.1 millones de dólares), Guanajuato (182 millones de la moneda norteamericana) y Puebla (147 mdd) completan la lista de las cinco entidades federativas con mayor exportación de tomates frescos o refrigerados, y también se verán significativamente afectadas.
¿Cuáles son los principales exportadores de tomates?
En el contexto global, los principales países exportadores de tomates frescos o refrigerados en 2022 fueron México (2,367 millones de dólares), Países Bajos (el equivalente a 1,591 millones de dólares) y Marruecos (1,276 mdd), mientras que los principales importadores fueron Estados Unidos (3,041 millones de la moneda norteamericana), Alemania (1,451 mdd) y Francia (una suma de 934 millones de dólares).
El tomate en cifras
La decisión actual de imponer aranceles del 20.91% refleja la postura de la segunda administración Trump de revisar acuerdos comerciales que, desde su perspectiva, no protegen adecuadamente los intereses estadounidenses.
Saúl Salazar Huajuapan de León, Oax. 28 de mayo. – Dorisol González Cuenca, Encargada de Asuntos Económicos-Comerciales, Promoción y Cooperación Internacional de la Embajada de México en Colombia, compartió que ayer entregó un reconocimiento al municipio de Huajuapan de León, por la participación del Jarabe Mixteco en la Expo Oaxac
ADNSureste.info
Marca Claro
Redacción / Grupo Cantón Advierten que las rentas vacacionales han fomentado la especulación en la tierra, la que ha encarecido la vivienda en múltiples puntos de Quintana Roo. Tulum.- Poner orden en las plataformas digitales de rentas vacacionales va más allá de un tema solo recaudatorio, sino que también es crucial ponerle límites a esta
Quintana Roo Hoy
El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.
Lado.mx
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Paco Almaraz
Marca Claro
Investigación con fluorescencia de rayos X identifica el origen de obsidiana en el Templo Mayor, revelando redes de intercambio en el Imperio mexica
NotiPress
Sólo el 16 por ciento de las niñas y mujeres jóvenes conoce información precisa sobre la menstruación y de la menopausia se habla todavía menos, por eso la importanca de este día. Hablar y normalizar la menstruación es un paso clave para mejorar el bienestar de las mujeres.En el marco del Día Internacional de la Higiene Menstrual que se co
Meteored.mx
En las últimas horas, dieron a conocer que la directiva cementera habría dado un cambio de dirección en la elección del nuevo entrenador. La búsqueda del próximo entrenador de Cruz Azul ha tomado un giro inesperado en los últimos días, dejando en suspenso una de las negociaciones más comentadas en la Liga MX. El nombre de Guillermo
Vamos Azul
ESPN Deportes
Vicente Sánchez saldrá del cuadro cementero después de la disputa de la final de la Concachampions. El horizonte para conocer al nuevo entrenador de Cruz Azul se va aclarando. Con Vicente Sánchez en la rampa de salida y a esperas de que se finiquite su marcha tras la disputa de la final de Concachampions de este domingo, los cementeros ya prepa
Vamos Azul
J Balvin desata rumores de embarazo de Selena Gomez.
SDP Noticias
El fin de semana pasado, las redes sociales fueron escenario de un debate inesperado; la atención se centró en una imagen aparentemente trivial, una captura de pantalla en una historia de Instagram, pero que desató una ola de comentarios a favor y en contra de una famosa celebridad
El Diario de Sonora
Una reciente entrevista con J Balvin ha causado revuelo en redes sociales, luego de que el cantante colombiano insinuara que Selena Gomez y Benny Blanco esperan un bebé. Todo ocurrió cuando se le preguntó qué regalo les daría a la pareja tras su compromiso, a lo que respondió: “Les daría un regalo para su bebé”. …El cargo ¿J Balv
Tribuna Noticias
Revisa en tiempo real el tipo de cambio del dólar estadounidense en estos países y comprueba cómo se comportan los mercados
La Opinión de Los Ángeles
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Infobae
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Infobae
Últimas noticias
LA RUTA DEL ASALTO A LA DEMOCRACIA
Realizarán Feria del Empleo para profesionistas y técnicos
Bertha Ahued Malpica realiza su cierre de campaña y pidió a ciudadanos salir a votar
Conociendo a León XIV: Estilo, costumbres y agenda pendiente para una era nueva
Zelenski felicita a León XIV y espera que continúe el apoyo moral y espiritual a Ucrania
Pronóstico meteorológico para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025
Este jueves persistirá ola de calor en gran parte de Oaxaca
El gran paso de Giancarlo Stanton hacia su regreso a los Yankees de Nueva York
Hugo Rangel presenta iniciativa para frenar abusos en tránsito y transparentar cobros por arrastre vehicular
Trump considera un “gran honor” para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
Tenemos que estar juntos y ser una iglesia que construye puentes de diálogo: Papa León XIV
Trump considera un gran honor que León XIV sea el primer papa estadounidense
Bill Gates promete donar el 99% de su fortuna a causas globales para 2045
Gustavo Petro reaccionó a la elección del nuevo papa León XIV: “Es más que un estadounidense”
Las Águilas del español Villacampa se miden al Pachuca de Corral, por el título en México