Con afecto y respeto a todos los profesores y maestros del mundo y de todos los tiempos
La queja es unánime entre padres, profesores e instituciones educativas: los chicos y chicas no quieren leer, ni estudiar, ni aprender. Pero ¿es solamente entre los niños y jóvenes de todos los niveles educativos? ¿Cómo puede acusarse a un niño y un joven de no tener hábitos de lectura y en consecuencia tener mala ortografía, si sus padres y maestros no leen? En casa no hay libros, ni siquiera revistas como se acostumbraba en nuestra niñez en que nuestros padres o abuelos nos llevaban al estanquillo de periódicos y revistas en el paseo dominical y por un peso, nos compraban historietas que ansiábamos leer como las aventuras de Lulú y Memo o de Mary Juana y Sifo, y los domingos los periódicos nos obsequiaban una sección de historietas de Mandrake el mago y su esposa Narda, Roldán el temerario y sus viajes en espacio exterior como los equívocos de Pomponio y Pancho y Ramona. Todo un mundo de personajes que ha olvidado el tiempo por obra y gracia de la tecnología, la Internet y los celulares. Hay mayores tragedias, pero este panteón de personajes suma una más.
Allí, sin pensarlo ni proponérselo la industria cultural formó el gusto por la lectura que nos hizo llegar a la década de los sesenta buscando como locos las lecturas de Hesse, de Kafka, de Nietsche y todo el Boom latinoamericano, incluidos Elena Garro y Pablo Neruda, y parecía entonces que era una competencia para ver quién leía a quién y todas las interpretaciones que se compartían de las lecturas de Marx y Engels. Como no quejarme de lo que se ha perdido y parece irrecuperable. Me duele porque es imposible conversar con las nuevas generaciones sobre lo que nos nutrió y qué temas les interesan y convergen en nuestra vida. Casi imposible vislumbrar lo que las nuevas generaciones leen porque, si los profesores les preguntan, no saben sintetizar lo que están leyendo, confunden situaciones y es preferible dejarlos en paz pues podrían entrar en una crisis de ansiedad, un síntoma muy repetido, a veces real, otras, fingido.
¿Esto que acabo de describir ocurre diaria y cotidianamente en muchos salones de clase; los estudiantes corren al departamento de tutorías a denunciar a los profes o se van a una clínica para ser atendidos por el síndrome de ansiedad. Los adolescentes de esta época, con un acceso indiscriminado a la internet y ahora a la IA, tienen al alcance muchas formas de contrarrestar la disciplina escolar. Ahora el enemigo de la docencia es la IA. Ese rechazo a la lectura tiene a los maestros en la frustración pues ya no encuentran, en muchos casos, más estrategias para combatir ese analfabetismo funcional, pues a la falta de lectura se agrega mala ortografía y nula comprensión lectora: desconocen el significado de las palabras, por lo tanto, nulo aprendizaje. Hace años se descubrió que los programas de alfabetización en países africanos tenían ese problema: los alfabetizados desconocían el significado del vocabulario básico; no basta saber leer, hay que comprender y eso es aún peor. El gran fracaso de la política de alfabetización en muchos países incluido México. Ahora la IA hace las tareas. Si antes, los estudiantes hacían un copy and paste, esa práctica ha quedado en la prehistoria de la educación de estos tiempos.
Por obra y gracia del tiempo, el pasado día del maestro, un antiguo estudiante me invitó a un foro de intercambio de experiencias docentes en una preparatoria donde tuve la gloriosa vivencia de impartir asignaturas de Historia, hace la friolera de treinta años y durante un tiempo que he recordado con agradecimiento pues es todo lo que vale en esta vida: transmitir a alguien, poco o mucho conocimiento que sirva a la humanidad seguir avanzando y así fue; muchos de los estudiantes de aquella época son ahora sobresalientes profesionistas. Valoro mucho esa invitación porque me fui de mi última ocupación, sin pena ni gloria y este mundo se ha vuelto, amén de otras muchas cosas que se han perdido, indiferente a los roles profesionales que han sido tan importantes para el desarrollo de las civilizaciones y cultura del mundo como ha sido la docencia y la educación. No hace mucho, en cualquier comunidad rural, la persona más respetada era el maestro, después del señor cura y antes que el médico al que no daban más crédito que a los curanderos.
La docencia me dio grandes satisfacciones, vi a muchos estudiantes venidos de comunidades perdidas en el monte, transitar hacia un posgrado en el extranjero; también pequeñas decepciones pues fueron más de cuarenta años y cientos de jóvenes que pasaron por mi aula. Hoy, lo digo sin empacho: cualquier corrección disciplinar en la academia como en el salón de clase, puede interpretarse de mil formas que la mayoría de las veces no coinciden con antiguas formas de expresión o de actuación. Hoy nada puede imponerse a los estudiantes, más allá de lo que ellos permitan y quieran; si es aprender, lo harán cuando lo consideren necesario, pero la vida es la mejor escuela y enseña sin reglazos sino con estrategias a veces dolorosas como doloroso es aprender a caminar, a leer y escribir y hacer operaciones aritméticas. Y aunque leer y escribir se convierten en habilidades de las que nos apropiamos desde la tierna infancia no son procesos fáciles para el aprendiz de estudiante.
Aprender a leer y escribir es lo que venimos a hacer a la escuela desde el primer día en la primaria hasta la universidad. Este argumento que siempre tengo presente se sustenta en que, sin leer no se puede estudiar. Y lo que hacemos en todo ese tiempo en que somos escolares de todos los niveles, es leer, solo que leer en primer año, tiene dificultades evidentes en el titubeo de los niños y la lectura de un maestrante o doctorante es la comprensión y reflexión de un texto, pero sigue siendo fundamental la lectura. Lo que deriva de ella, es escribir. A quien le gusta leer, le hará comezón el lápiz sobre el papel o los dedos sobre el teclado; y cuando pienso en este proceso maravilloso de nuestro cerebro, todo lo que ha implicado para la humanidad saber leer y escribir pienso en que, tal vez lo mismo le sucedió a aquellos personajes que dibujaron el bisonte de la caverna de Altamira. Así de maravilloso es leer y escribir.
Después de lo doloroso que resulta ese aprendizaje, cuando uno puede tomar un libro cualquiera y su lectura nos resulte apasionante por saber más y más de qué va, la lectura se vuelve un placer amoroso. Hacemos una cita cada día, con el autor, con el texto, con el personaje y cuando terminan novelas como El Conde de Montecristo, termina nuestro idilio con Edmundo Dantés, pero quedamos prendados para siempre por su terrible historia donde también se reflejan las pasiones que bullen en nuestro ser. Y el inicio de ese placer nos lo enseñó un profesor.
The post Maestros por vocación y devoción en el siglo XXI appeared first on Plaza de Armas | Querétaro.
Saúl Salazar Huajuapan de León, Oax. 28 de mayo. – Dorisol González Cuenca, Encargada de Asuntos Económicos-Comerciales, Promoción y Cooperación Internacional de la Embajada de México en Colombia, compartió que ayer entregó un reconocimiento al municipio de Huajuapan de León, por la participación del Jarabe Mixteco en la Expo Oaxac
ADNSureste.info
Marca Claro
Redacción / Grupo Cantón Advierten que las rentas vacacionales han fomentado la especulación en la tierra, la que ha encarecido la vivienda en múltiples puntos de Quintana Roo. Tulum.- Poner orden en las plataformas digitales de rentas vacacionales va más allá de un tema solo recaudatorio, sino que también es crucial ponerle límites a esta
Quintana Roo Hoy
El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.
Lado.mx
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Paco Almaraz
Marca Claro
Investigación con fluorescencia de rayos X identifica el origen de obsidiana en el Templo Mayor, revelando redes de intercambio en el Imperio mexica
NotiPress
Sólo el 16 por ciento de las niñas y mujeres jóvenes conoce información precisa sobre la menstruación y de la menopausia se habla todavía menos, por eso la importanca de este día. Hablar y normalizar la menstruación es un paso clave para mejorar el bienestar de las mujeres.En el marco del Día Internacional de la Higiene Menstrual que se co
Meteored.mx
En las últimas horas, dieron a conocer que la directiva cementera habría dado un cambio de dirección en la elección del nuevo entrenador. La búsqueda del próximo entrenador de Cruz Azul ha tomado un giro inesperado en los últimos días, dejando en suspenso una de las negociaciones más comentadas en la Liga MX. El nombre de Guillermo
Vamos Azul
ESPN Deportes
Vicente Sánchez saldrá del cuadro cementero después de la disputa de la final de la Concachampions. El horizonte para conocer al nuevo entrenador de Cruz Azul se va aclarando. Con Vicente Sánchez en la rampa de salida y a esperas de que se finiquite su marcha tras la disputa de la final de Concachampions de este domingo, los cementeros ya prepa
Vamos Azul
J Balvin desata rumores de embarazo de Selena Gomez.
SDP Noticias
El fin de semana pasado, las redes sociales fueron escenario de un debate inesperado; la atención se centró en una imagen aparentemente trivial, una captura de pantalla en una historia de Instagram, pero que desató una ola de comentarios a favor y en contra de una famosa celebridad
El Diario de Sonora
Una reciente entrevista con J Balvin ha causado revuelo en redes sociales, luego de que el cantante colombiano insinuara que Selena Gomez y Benny Blanco esperan un bebé. Todo ocurrió cuando se le preguntó qué regalo les daría a la pareja tras su compromiso, a lo que respondió: “Les daría un regalo para su bebé”. …El cargo ¿J Balv
Tribuna Noticias
Revisa en tiempo real el tipo de cambio del dólar estadounidense en estos países y comprueba cómo se comportan los mercados
La Opinión de Los Ángeles
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Infobae
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Infobae
Últimas noticias
LA RUTA DEL ASALTO A LA DEMOCRACIA
Realizarán Feria del Empleo para profesionistas y técnicos
Bertha Ahued Malpica realiza su cierre de campaña y pidió a ciudadanos salir a votar
Conociendo a León XIV: Estilo, costumbres y agenda pendiente para una era nueva
Zelenski felicita a León XIV y espera que continúe el apoyo moral y espiritual a Ucrania
Pronóstico meteorológico para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025
Este jueves persistirá ola de calor en gran parte de Oaxaca
El gran paso de Giancarlo Stanton hacia su regreso a los Yankees de Nueva York
Hugo Rangel presenta iniciativa para frenar abusos en tránsito y transparentar cobros por arrastre vehicular
Trump considera un “gran honor” para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense
Tenemos que estar juntos y ser una iglesia que construye puentes de diálogo: Papa León XIV
Trump considera un gran honor que León XIV sea el primer papa estadounidense
Bill Gates promete donar el 99% de su fortuna a causas globales para 2045
Gustavo Petro reaccionó a la elección del nuevo papa León XIV: “Es más que un estadounidense”
Las Águilas del español Villacampa se miden al Pachuca de Corral, por el título en México