Antes de que las campanas de San Pedro anunciaran su pontificado, Robert Francis Prevost ya caminaba entre los pobladores del norte peruano. En lugar de tronos, eligió bancas de madera; en vez de discursos, prefería escuchar. Quienes convivieron con él en Chiclayo, el Callao o Chulucanas, no lo recuerdan como una figura lejana, sino como alguien que se detenía a conversar, que manejaba su propio auto y se aventuraba en zonas inundadas con botas de hule. Hoy, convertido en el Papa León XIV, ese pasado cercano resuena con fuerza en el país donde forjó casi toda su vida eclesiástica.
La expectativa por un posible viaje apostólico del nuevo pontífice a Perú ya moviliza a autoridades eclesiásticas y fieles. Aunque no existe confirmación oficial del Vaticano, las señales parecen claras. En el arzobispado de Lima ya se habla de la posibilidad de una visita marcada por su pasado en el país. Juan José Dioses, vocero de la institución, afirmó a DNews: “Yo creo que la experiencia de vivir la misa de inicio de Pontificado de León 14 es una experiencia que quedará grabada en la memoria... porque sentimos una mezcla de emociones, de orgullo, pero también de un gran desafío para todo lo que va a representar en su pontificado”.
“Conoce la pobreza de cerca, las necesidades más apremiantes del pueblo y de los más marginados y excluidos. Por eso, creo que la mirada pastoral de Francisco estará muy presente en su pontificado”, añadió Juan José Dioses.
Las calles del Callao y las parroquias de Chiclayo podrían volver a recibirlo, no como obispo, sino como líder mundial de la Iglesia. En la Plaza de San Pedro, durante la misa de inicio de su pontificado, flameaban decenas de banderas peruanas. “La comunidad peruana en general se ha portado manifestando su presencia, su alegría… en todo momento estaban por distintas partes de la Plaza”, agregó Dioses.
Prevost llegó por primera vez al país en 1985. Tenía 30 años y era un joven misionero agustino asignado a Chulucanas, Piura. Aquella región, golpeada por carencias, fue su primer contacto con la pobreza rural. Más que evangelizar, escuchaba. Así lo recuerda Véronique Lecaros, jefa del Departamento de Teología de la PUCP, quien señala que ese contacto directo marcó una diferencia: “Su acercamiento a la pobreza hubiese sido distinto sin conocer Perú y meter los pies en el barro, porque no es igual en Estados Unidos”.
Ese barro no fue simbólico. Durante las últimas lluvias que afectaron a Chiclayo, Prevost no dudó en ponerse botas y adentrarse en zonas anegadas. Grabó un video con el agua hasta los tobillos, rodeado de viviendas destruidas. Era ya cardenal, pero su reacción fue la misma que en sus primeros años: caminar, observar, preguntar. En una de esas jornadas, días antes de partir al Vaticano, se despidió con pesar, según relató a su entorno cercano. Incluso le dijo al Papa Francisco que no era “el mejor momento” para dejar el país.
Su voz fue clara también durante las protestas de 2023: defendió el derecho a manifestarse y cuestionó la represión, incluso cuando su estadía en Perú ya llegaba a su fin.
Su cercanía con los sectores excluidos contrastó con su postura firme frente a los excesos del poder. “Defiende la democracia y la institucionalidad… no se va a quedar callado”, afirma Kurt Mendoza, quien trabajó con él en la Conferencia Episcopal Peruana.
Además de su enfoque social, el actual pontífice también se hizo notar por su compromiso ambiental. En Chiclayo impulsó la creación de la Comisión de Ecología Integral, con acciones destinadas a proteger los ecosistemas regionales. Se trata de una línea que enlaza con la visión de su antecesor, el Papa Francisco, y que ahora se amplifica con su nueva responsabilidad.
Ese interés no se limitó al discurso. En varias ocasiones, Prevost visitó comunidades afectadas por desastres naturales, y su equipo registró su presencia en medio del lodo o la destrucción. Lo hacía sin cámaras oficiales, pero las imágenes circulaban rápidamente entre quienes lo conocían. Así se fue formando su perfil como un líder cercano, atento, preocupado por las consecuencias del cambio climático en los sectores más frágiles.
Durante los 38 años que vivió en el Perú, Prevost adquirió no solo la nacionalidad, sino también una cotidianidad profundamente local. “Soy muy feliz en el Perú”, le confesó al papa Francisco, según recoge una publicación agustina de 2023. Solía manejar él mismo, caminaba largas distancias por los campos de Chiclayo y nunca usó escoltas.
Monseñor Carlos García, presidente de la CEP, recuerda que no tenía miedo “de subirse a un caballo, de entrar a la cocina, de servir comida, de atender a la gente en su sencillez”. Esa forma de convivir sin jerarquías marcó su estilo. En muchas ocasiones, compartía las ollas comunes o celebraba misas improvisadas en patios y calles. Para muchos, ya entonces era “uno más”.
En 2014 y 2015, cuando era obispo en Chiclayo, Prevost visitó el programa local de Aldeas Infantiles SOS. La organización trabaja con niñas, niños y adolescentes en situación de abandono o riesgo. Durante sus visitas, no ofrecía discursos largos. Caminaba entre ellos, compartía juegos y celebraba misas. “Los niños estaban felices, le correteaban por toda la aldea”, recuerda Marita, una de las cuidadoras del lugar. “Jamás imaginé que ese obispo se convertiría en el Papa”.
Elías, uno de los niños que participó como acólito en una de esas misas, revive ahora ese recuerdo desde otra dimensión. “Cuando lo vi en el Vaticano, recordé esa misa en la aldea y no pude evitar emocionarme”. Esos gestos dejaron huella. No solo en quienes recibieron su visita, sino también en los educadores, cuidadoras y líderes comunitarios que encontraron en él a un aliado silencioso, pero firme.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre lesiones en piel, las cuales pueden ser benignas como malignas y la importancia de conocer sus características para prevenir complicaciones de salud. La coordinadora clínica de Educación e Investigación en Salud de la Unidad de Medicina Fam
Los Políticos Veracruz
El destino turístico recibió dos nuevos distintivos y renovó otros 47, por lo que suma 49 Blue Flag.La entrada Cancún, capital del Blue Flag en México se publicó primero en Amexi.
Amexi
Hacienda podrá investigar operaciones financieras “vulnerables” y a personas políticamente expuestas como parte de la nueva ley contra lavado de dinero
Periódico Correo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que mantiene acciones de auxilio a las poblaciones afectadas por el paso de la tormenta Barry, en los municipios del sur de Tamaulipas y del norte de Veracruz, por el aumento de los caudales en diversos ríos. Los efectivos navales han “realizado acciones de prevención [R
NV Noticias
Ha pasado casi un mes desde el lanzamiento de Nintendo Switch 2, donde desde luego, múltiples fundas y accesorios han visto la luz para equipar la consola. Ahora bien, si aún no has conseguido la tuya, pero ansías por conseguirla, te tenemos grandes noticias, pues Amazon México aho
Xataka México
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
El estreno de la serie Sin querer queriendo, sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’, ha generado muchas habladurías en redes sociales por parte de los internautas. Por ejemplo: que el icónico actor tenía un interés amoroso con Rosita Bouchot, actriz que dio vida al personaje de ‘Paty’.La fuerza de este rumor, que puso má
Milenio
La actriz Rosita Bouchot que interpreto a 'Paty' habló en TikTok sobre un rumor que implicaba coqueteos de 'Chespirito' tras el estreno de la bioserie
Periódico Correo
Paola Jiménez Chespirito, figura icónica de la televisión mexicana, vuelve a estar en el centro de la atención gracias a la serie Chespirito: Sin querer queriendo. Esta producción ha generado interés no solo por contar su historia, sino también por traer de vuelta viejas anécdotas de quienes trabajaron con él.Una de ellas es Rosita Bouchot
Excelsior
The Portland Trail Blazers will buy out the final year of center Deandre Ayton"s contract and make him a free agent, multiple media outlets reported o
Deadspin
El pívot DeAndre Ayton y los Portland Trail Blazers han acordado la rescisión de su contrato, informó este domingo la cadena ESPN.
Mundo Deportivo
Deandre Ayton pidió a Portland Trail Blazers una rescisión de contrato y ahora será libre de firmar con cualquier equipo.
ESPNdeportes.com
MUBI canceló MUBI FEST 2025 en CDMX ¿por qué? Esto es lo que sabemos.
SDP Noticias
MUBI FEST 2025 es cancelado en CDMX en medio de problemas de seguridad El festival de cine independiente rembolsará las entradas y lamenta la suspensión jreyesMié, 02/07/2025 - 14:24
Record
CDMX te pagará por reciclar tu basura: Aquí te decimos cuánto Es una estrategia para combatir las inundaciones, reducir la contaminación y apoyar tu economía jreyesMié, 02/07/2025 - 15:03
Record
Últimas noticias
Travis Kelce admite dificultades con la lectura durante su paso por “SNL”
¿Adiós corridos tumbados? Natanael Cano lanza su nuevo álbum de trap y reguetón
Hallan restos humanos en bolsas bajo un puente en Valle de Santiago
Frenan prohibición de Trump a las solicitudes de asilo
¿Qué es la "Ley Espía" y por qué preocupa?
¿Qué es la "Ley Espía" y por qué preocupa?
Fabiola Alanís denuncia violencia política y sexual en Congreso de Michoacán
Joven es detenido por planear un atentado por odio hacia las mujeres
Tag PASE funcionará en las nuevas casetas sin efectivo de CAPUFE
Anuncian el encuentro Vive Playa de Lázaro Cárdenas
Condenan a implicados en at€ntado contra el periodista Ciro Gómez Leyva
Gobernador David Monreal y Oribe Peralta impulsan la paz en Zacatecas con futbol juvenil
YUCATÁN | Arranca temporada de captura de langosta con buena expectativa de pescadores
Denuncian abandono de obra en Reynosa por nueva gasolinera Pemex
Falsas alarmas movilizan a cuerpos de emergencia en Reynosa