Murieron calcinados mientras trabajaban encerrados en Las Malvinas: casi 8 años después, ¿qué pasó con los culpables? Infobae

Murieron calcinados mientras trabajaban encerrados en Las Malvinas: casi 8 años después, ¿qué pasó con los culpables?. Noticias en tiempo real 25 de Mayo, 2025 14:30

En junio de 2017, un incendio en la galería Nicolini, en el corazón de Las Malvinas, acabó con la vida de dos jóvenes que laboraban en condiciones precarias y encerrados sin posibilidad de escape. La tragedia expuso las duras realidades de la explotación laboral que persiste en ciertos sectores y la dificultad para que la justicia actúe con contundencia.

Jovi Herrera y Jorge Luis Huamán perdieron la vida atrapados en un contenedor cerrado durante el incendio del 22 de junio de 2017. A pesar de las condenas emitidas, uno de los principales implicados sigue evadiendo a las autoridades, mientras las familias siguen esperando una reparación completa.

¿Qué pasó con los responsables casi ocho años después del incendio?

Jonny Coico Sirlopu, quien alquiló el contenedor donde murieron calcinados los jóvenes, fue sentenciado en 2018 a 35 años de prisión por trata de personas con fines de explotación laboral y violación de la libertad personal. En tanto, Vilma Zeña Santamaría, quien también administraba los espacios donde trabajaban los jóvenes, recibió una condena inicial de 32 años. Sin embargo, ambas penas fueron reducidas por la Corte Superior de Lima: Coico a 30 años y Zeña a 15 años.

Mientras Coico Sirlopu cumple su condena en el penal Miguel Castro Castro, Zeña Santamaría nunca fue capturada. Desde 2023, figura en el programa de recompensas del Ministerio del Interior, que ofrece S/50,000 por información que conduzca a su paradero. A la fecha, continúa en calidad de no habida. Las familias de las víctimas consideran que la justicia sigue pendiente y que el caso ha sido invisibilizado con el paso del tiempo.

El incendio que reveló una realidad laboral oculta en el Centro de Lima

El fuego comenzó el 22 de junio de 2017 en la galería Nicolini, ubicada en la zona comercial de Las Malvinas. Se trató de uno de los incendios más largos y difíciles de controlar en la capital: las llamas se extendieron durante cinco días. Más de 500 bomberos trabajaron en turnos ininterrumpidos para extinguir el fuego. Las imágenes del humo negro cubriendo el cielo limeño se convirtieron en símbolo de una tragedia que puso en evidencia el descuido de las autoridades y las condiciones extremas en que laboraban muchas personas en el lugar.

Durante los primeros días del siniestro, los bomberos confirmaron que había dos personas atrapadas en un contenedor de metal ubicado en los pisos superiores. Se trataba de Jovi Herrera y Jorge Luis Huamán, quienes trabajaban sin contrato, encerrados bajo llave, reetiquetando productos eléctricos. Pese a los pedidos de auxilio, no hubo forma de ingresar a tiempo para rescatarlos. Perdieron la vida en medio del fuego, sin poder salir, debido a la falta de salidas de emergencia y el uso de candados por fuera.

Condiciones de encierro: trabajo esclavo en plena ciudad

Herrera y Huamán realizaban tareas repetitivas por un salario mínimo, sin acceso a servicios básicos ni seguridad. El contenedor en el que estaban encerrados servía como área de producción para la empresa administrada por Coico y Zeña. Estaba acondicionado con estantes, cables expuestos, cajas apiladas y materiales inflamables. No existía ninguna ruta de evacuación, y la única puerta estaba cerrada con candado desde el exterior.

La investigación reveló que estas condiciones eran conocidas por los empleadores y que no eran casos aislados. Varios testigos confirmaron que otros trabajadores también eran encerrados para evitar que “pierdan el tiempo” o “roben productos”. La existencia de ese sistema evidenció una forma sistemática de explotación laboral, amparada en la informalidad y el desinterés de las autoridades por fiscalizar estos espacios de alto riesgo.

Una lucha por justicia que no termina para las familias de las víctimas

La madre de Jovi Herrera ha denunciado públicamente que, a pesar de las sentencias emitidas, no ha recibido ninguna reparación económica. Afirma que no ha recibido ni un sol por parte de los condenados ni del Estado, a pesar de que los jueces ordenaron una indemnización para las familias afectadas. Su exigencia no se limita a lo económico: pide que se capture a Zeña Santamaría, quien lleva años fugada sin que las autoridades den con su paradero.

Foto: Agencia Andina

Ambas familias han tenido que convivir con la ausencia de sus hijos y con la lenta respuesta del sistema judicial. Organismos de derechos humanos y colectivos ciudadanos han señalado que este caso representa una herida abierta en la historia laboral del país, no solo por la tragedia en sí, sino por la indiferencia institucional que la siguió. A casi ocho años del incendio, los nombres de Jovi y Jorge aún no han sido plenamente reivindicados por la justicia peruana.


Compartir en:
   

 

 

Blackpink: Estas son las fechas confirmadas de su gira mundial 2025. 10:44

Tras dos años y ocho meses de inactividad como grupo, Blackpink está de vuelta. La banda femenina más seguida en YouTube, con cerca de 95 millones de suscriptores, sorprendió a sus fans con el anuncio de un nuevo sencillo, así como el arranque de una nueva gira mundial que comenzará el 5 y 6 de julio en el Goyang Stadium de Seúl, Corea del S

El Siglo de Torreón

27 de mayo de 2025.10:59

Criterio Hidalgo Digital

Isaac del Toro en el Giro de Italia 2025: A qué hora y cómo seguir la etapa 17. 10:30

Isaac del Toro mantuvo el liderato del Giro de Italia 2025, después de una jornada muy complicada; te contamos a qué hora y cómo seguir la etapa 17

SDP Noticias

¿Fin del perfume de hombre?: cómo lo unisex borra el marketing de género.

El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.

Lado.mx

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Comienzan los preparativos de la «Feria del Molcajete» en San Nicolás Obispo.08:44

Evento que se celebrará en el mes de noviembre   En un primer encuentro para la organización de la próxima «Feria del Molcajete» en San Nicolás Obispo, autoridades municipales sostuvieron una reunión de trabajo con el Jefe de Tenencia, artesanos y cocineras. En este marco, el secretario del ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, recordó

Respuesta.com.mx

Ya van 100 anexados en la capital; Felifer Macías señala éxito de programa. 09:44

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, informó que ya se han atendido a por lo menos 100 personas en el programa de Atención en Centros de Rehabilitación por adicciones. Ello, derivado de los reportes de ciudadanos que identifican personas en situación de calle o que ponen en riesgo a la población en […]Th

Plaza de Ármas

CLA 2026: el Mercedes que carga en todas partes. 11:44

La versión eléctrica del Mercedes-Benz CLA prometía velocidad de carga sin precedentes, pero enfrentó críticas por su incompatibilidad con la red de 400 voltios

La Opinión

Joao Fonseca

Francia tumba con claridad a Brasil y jugará en la segunda ronda con Croacia. 03 de Mayo, 2025 19:20

Francia avanza en la Copa Davis tras vencer a Brasil con un contundente 4-0; enfrentará a Croacia en segunda ronda, mientras Joao Fonseca destaca sin éxito en la serie

Infobae

Arturo Ávila morena

Trayectoria de Arturo Ávila, diputado morenista con mansión de casi 5 mdd en EU. 09:34

Se autodefinió como un empresario exitoso, con propiedades que, según él, no habita sino que compra, remodela y vende.

Uniradio Informa

Asegura Arturo Ávila que mansión en California es inversión, no corrupción. 10:39

Luego de que la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revelara la compra de una mansión valuada en 4.8 millones de dólares (equivalente a cerca de 100 millones de pesos mexicanos) en una de las zonas más exclusivas de California, por parte Arturo Ávila Anaya, ex candidato a la presidencia municipal de […]El c

Newsweek en Español

Reemplacamiento Yucatán

NEGOCIO PACTADO. 19 de Marzo, 2025 08:00

El Gobierno del Estado, a través de la SSP lanzó la convocatoria para la licitación de las placas para el programa de reemplacamiento. Pareciera que está amañado, porque solo se dieron 36 horas para adquirir las bases, cumplir los requisitos e inscribirse.The post NEGOCIO PACTADO appeared first on Sol Yucatán.

Sol Yucatán

REEMPLACAMIENTO PODRÁ SER DIGITAL. 22 de Mayo, 2025 15:55

El secretario de finanzas, Juan Sánchez Álvarez, dio a conocer que el reemplacamiento de este 2025 podrá realizarse en línea. Este nuevo método permite ingresar la documentación solicitada, generar el pago y agendar la cita para poder ir a recoger en físico las placas.The post REEMPLACAMIENTO PODRÁ SER DIGITAL appeared first on Sol Yucatán

Sol Yucatán

En apoyo a la economía de las familias yucatecas, el Gobierno de Yucatán lanza descuentos en trámites vehiculares. 09:54

• EL GOBIERNO DE YUCATÁN LANZA APOYOS ECONÓMICOS PARA TRÁMITES VEHICULARES, HABRÁ DESCUENTOS EN MULTAS, TENENCIAS Y REFRENDOS. El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció el inicio de la Segunda Etapa del Reemplacamiento 2025, una estrategia que, además de brindar apoyo directo a la economía de las familias yucatecas,La entrada

MPV

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.