Diálogo de un reportero con la presidenta Claudia Sheinbaum en la Tarahumara: -¿De qué manera están atendiendo (la inseguridad), presidenta? -“Venimos a otra cosa, si quieres luego hablamos de eso”. (Baborigame, Chih., 18 de mayo ‘25).
Ubicado en el centro del ‘Triángulo dorado’, eje, además, de la disputa entre los más poderosos grupos criminales asentados en territorio chihuahuense, Guadalupe y Calvo es víctima de la violencia, sí, de manera histórica, pero que en la hora presente es todavía mas intolerable.
Apenas un día de que la otra urbe de la Sierra Tarahumara, -Guachochi- sufriera una de las jornadas más violentas de que se tenga memoria, en la que sus habitantes tuvieron que resguardarse durante horas en sus domicilios; y sin contar el hecho de que durante los últimos 12 meses, la región sido asolada por los excesos de los grupos criminales, la presidenta de México no tuvo el tino de abordar ese, que es uno de los grandes problemas de la Sierra Tarahumara, la inseguridad.
Lo hizo, además, en el curso de una reunión en la que participaron más de una decena y media de sus funcionarios, sin duda, uno de los actos más importantes que haya celebrado gobierno federal alguno en Guadalupe y Calvo, pero que evidenció, por desgracia, la carencia de un correcto diagnóstico de la situación.
Exhibieron la ausencia de un plan para, por lo menos, paliar -en su sexenio- las graves e históricas carencias y rezagos que sufren los habitantes de esta región.
Si era un equipo presidencial, de las dimensiones, capacidades y presupuestos como el reunido en esta ocasión, lo menos es que abordara el principal problema de la actualidad en la zona.
En esa visita y reunión presidenciales, se adoleció, además, y no es cosa menor: De la participación del gobierno de Chihuahua.
Nadie puede ufanarse de ello, cualquiera que haya sido la responsable, ambas tienen el compromiso y obligación -siempre, pero en el momento presente, aún más-, de buscar la más estrecha colaboración, especialmente por las circunstancias por las que pasa la entidad.
Por ello sorprendió que ni la gobernadora Maru Campos, ni su equipo, participaran y que en la reunión presidencial estuviera ausente el tema de la seguridad pública, y más que el fiscal general del Estado y el secretario de gobierno estuvieran en el mismo día, casi a las mismas horas, en Juárez y que el secretario de seguridad pública de Chihuahua estuviera de vacaciones.
¿Qué pasa?
¿Cómo pudo ocurrir eso, que la presidenta no quisiera tocar el tema de la seguridad pública? ¡En una gira por la sierra Tarahumara! ¿Y que los encargados estatales de la seguridad pública no estuvieran?
¿Y cómo pretenden cambiar la siniestra realidad de la Tarahumara y sus habitantes?
Es inconcebible que una visita presidencial no se haya celebrada con una estrecha coordinación con las autoridades del ámbito estatal.
Presidenta, el temor que usted pudo haber sentido al visitar la Sierra Tarahumara, lo sentimos aquí todos los días. La diferencia es que nuestras familias no tienen a su disposición 200 elementos de seguridad, ni helicópteros, ni operativos de bajo perfil. Y sin embargo, con lo poco que tenemos, hacemos mucho”
José Miguel Yáñez, alcalde de Guachochi.
Si en ninguna circunstancia es justificado esto, menos en las actuales condiciones.
Y que, por otra parte, la gobernadora Maru Campos no hubiese celebrado acto público en los dos o tres días previos y en los posteriores y que solo argumentara, para explicar su ausencia del acto presidencial, que se debió a «problemas de logística», cualquier cosa que el lector se imagine el significado de tal explicación.
De las preocupaciones centrales de la presidenta, por otra parte, habla el hecho de que aprovechó el evento de restitución de tierras a comunidades indígenas -positivo por todo lo demás- ¡para publicitar y llamar a sus oyentes a votar en la elección judicial!
¡¿Se imaginará, primero, el «inmenso interés» de la mayoría de sus escuchas en ese evento por elección tan ajena a todos ellos?!
Alguien, en el equipo de la presidenta, debió informarle de lo ocurrido en los últimos meses en la región a la que pertenecen Guadalupe y Calvo y Guachochi.
Así, a vuelo pájaro, recogimos algunos de los reportes más importantes (por supuesto, para el escribiente) de los últimos días.
«En la visita a la comunidad de Baborigame, de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, periodistas locales cuestionaron a la primer mandataria del país sobre el peligroso clima de inseguridad que priva en esa zona, a lo que, … mientras se tomaba múltiples selfies, respondió que “venía a otra cosa”». (Nota de Heriberto Barrientos, HBM, 18/5/25).
«El día 15 del presente mes, en Guachochi, Chihuahua, dos grupos delictivos se enfrentaron en pleno centro, balearon viviendas, incendiaron un vehículo y atemorizaron a todo el pueblo; el 16 tiraron la señal telefónica y la de internet; el 17 llegó la presidenta Claudia Sheinbaum a Baborigame, de Guadalupe y Calvo». (Nota de Patricia Mayorga, apro, 18/5/25).
«El 80% de los 123 homicidios que se registraron en la zona sur del estado de Chihuahua durante el 2024, se concentraron en los municipios de Guadalupe y Calvo y Guachochi, al contar con 59 y 40 respectivamente. (Al compararlo con el 2023), se tuvo un aumento del 10%». (Nota Rosy Reyes, El Heraldo de Chihuahua, 4/1/25).
«Decenas de familias desplazadas por la violencia en la Sierra Tarahumara, pertenecientes a 10 comunidades indígenas y mestizas, realizaron una marcha desde el Palacio de Gobierno al edificio del Congreso del Estado, para llamar la atención sobre su condición de desplazamiento forzado interno y exigir retorno seguro a sus territorios. Participaron familias del municipio de Guanaceví, Durango, y del municipio de Guadalupe y Calvo, Chihuahua; también familias de El Vergel, Balleza; de la comunidad El Manzano, en Uruachi; y Monterde, municipio de Guazapares». (Nota de Jesús Estrada, Corresponsal, La Jornada, 4/5/25).
Dato destacable de esa manifestación, y que fue la constante en el gobierno de López Obrador, fue que contaron con la presencia de Antonio Mendoza, oficial asistente del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
¿Algo de esto le informaría la delegada de la Secretaría de Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez?
«…reconoció (la delegada de la Secretaría de Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez) que ni la presencia de la titular del Ejecutivo Federal ni las acciones que encabeza, terminarán con el desplazamiento y la inseguridad en los puntos rojos en la entidad… (y que quienes ahora recibieron los títulos, tienen) «pocas garantías tengan de conservarlas, por la constante amenaza de los grupos criminales». (Nota de César Lozano/el Diario, 16/5/25).
¿Le pasarían unas tarjetas con esta información?: «Entre los múltiples casos violentos de trascendencia estatal y nacional en Guadalupe y Calvo, destacan el asesinato de un sacerdote católico, el ataque a la presidenta Seccional de Dolores y enfrentamientos directos y con drones en contra de militares, con el saldo de un soldado de infantería muerto y un general herido». (Ibídem).
No venía a eso.
LAS DOS CLAUDIA SHEINBAUM. El maestro de la UPN, Leonardo Meza, lanzó una contundente crítica a la presidenta, en un texto publicado en su muro de Facebook, que se recogió en el portal HYPERLINK "http://aserto. mx"aserto.mx ( HYPERLINK "https://aserto.mx/nota/las_ dos_claudia_sheinbaum"https://aserto.mx/nota/las_dos_ claudia_sheinbaum) que compara a la activista social con la presidenta en un tema fundamental, la reforma educativa de Felipe Calderón.
«No es lo mismo, la Sheinbaum de 1986 que la Sheinbaum de 2025. Una se posicionó desde abajo y se movilizó en contra de la reforma autoritaria de Carpizo a la UNAM. La otra actúa desde arriba, negándose a la abrogación de la Ley del ISSSTE de Calderón».
La voz de Leonardo Meza es -desde la izquierda-, junto con la de muchos otros de sus compañeros, la de la insurgencia magisterial del norte de México, que comparte el pliego petitorio al gobierno federal con la CNTE; que son promesas de la 4T desde la campaña presidencial de 2012.
El Informador
La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída
El Nuevo Día
Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.
SDP Noticias
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra
Mundo Deportivo
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Clima en México
El Imparcial
México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17
Record
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s
Excelsior
La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo
Meteored.mx
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
Últimas noticias
Atienden en CDMX 23 encharcamientos por lluvias del lunes
Diputados aprueban reformas sobre desaparición y búsqueda de personas; crean CURP biométrica
10bet app Mexico: descarga la app para iOS y Android
10bet apuestas deportivas online en Mexico
10bet bono sin depósito: ¿está disponible?
Encuentran s¡n v¡d4 a menor de 6 años en una zanja en Tuxpan
Los resultados de hoy en Wimbledon: partidos de primera ronda
El Dortmund de Bellingham busca evitar sustos ante el Monterrey de Ramos
Es el lugar donde estos chefs de Madrid con estrella Michelin hacen su pausa
El modo más bestia de jugar a fútbol
Dvalishvili alucina con Topuria: "Es especial, diferente... muy inteligente"
El "plan Cuti" se pone en marcha
El "10" de Ansu pasa a Lamine Yamal
¡Feliz Día del Ingeniero en México! 10 frases de ingenieros mexicanos famosos para dedicar hoy 1 de julio
Cámara de Diputados abre centro de acopio para afectados por huracán Erick en Oaxaca y Guerrero