La historia de Maximiliano de Austria y su esposa Carlota es un relato fascinante y trágico. Dos príncipes sin trono que se convirtieron en emperadores de México, solo para que uno acabara fusilado y la otra se sumergiera en la demencia.
Este capítulo de la historia resuena aún hoy, revelando la fragilidad del poder y la complejidad de las intrigas políticas del siglo XIX.
Nacida el 7 de junio de 1840, Marie Charlotte, la hija pequeña del rey Leopoldo I de Bélgica, fue educada para casarse con el heredero de una casa real. Sin embargo, Carlota demostró una voluntad férrea.
Rechazó a varios pretendientes hasta que se enamoró perdidamente del archiduque Maximiliano, hermano del emperador austríaco Francisco José, durante un viaje de este a Bélgica.
Tras negociaciones, Carlota consiguió el beneplácito de su padre. La boda se celebró en 1857, cuando ella tenía 17 años y él 25. Este enlace, aunque marcado por el amor de Carlota, también respondía a los intereses políticos de Leopoldo I.
El interés de Maximiliano, por su parte, era pecuniario, ya que la dote de Carlota le ayudaría a cubrir los gastos de la construcción de su lujoso castillo de Miramar, en Trieste. Allí, la pareja se instaló en 1860, después de dos años como regentes de Lombardía y el Véneto.
La vida de Carlota en la corte austríaca no estuvo exenta de desafíos. Hubo intentos de crear rivalidad entre ella y Sissi, la emperatriz Isabel de Baviera, esposa de Francisco José. Con quien Maximiliano mantenía una excelente relación. Además, mientras Sissi había dado a luz a tres hijos, Carlota no conseguía quedarse embarazada, una fuente de gran frustración en la época.
El mayor problema para la archiduquesa era la vida disoluta de su marido, quien continuaba con sus ausencias frecuentes de palacio para visitar burdeles. Sin descendencia y sin cargos que desempeñar para el archiduque, la relación de la pareja se deterioró. Sspecialmente tras un viaje de Maximiliano a Brasil en el que, al parecer, contrajo la sífilis.
Carlota era cada vez más consciente de la disolución de su matrimonio y la falta de un propósito claro.
Un suceso proveniente de América cambiaría drásticamente la vida del matrimonio. En 1863, España, Francia y Gran Bretaña enviaron cuerpos expedicionarios a México para obligar al gobierno liberal de Benito Juárez a cumplir con sus compromisos financieros.
Españoles y británicos llegaron a un acuerdo y retiraron sus tropas. Sin embargo, el emperador francés Napoleón III decidió continuar la operación y su ejército ocupó la capital de México.
Una vez depuesto Juárez, los conservadores mexicanos, con el beneplácito de Francia, plantearon la idea de convertir México en un ‘imperio’ bajo un príncipe europeo. La elección recayó en Maximiliano.
Carlota, agobiada por la vida ociosa en Miramar y deseando un propósito más elevado, lo animó fervientemente a aceptar. El 10 de abril de 1864, Maximiliano y Carlota recibieron la oferta del trono, aceptándola bajo la creencia de que era una petición del pueblo.
Tras partir de Trieste el 14 de abril de 1864, la pareja llegó al puerto de Veracruz un mes y medio más tarde, donde nadie salió a recibirlos, un presagio de lo que les esperaba. La entrada en la Ciudad de México el 12 de junio, en cambio, fue entre una gran multitud que los acompañó hasta la catedral y el Palacio Nacional.
Carlota salió de Chapultepec rumbo a Europa el 8 de julio de 1866. Al llegar a Francia, se dio cuenta de que el gobierno de Napoleón III se oponía radicalmente a enviar ayuda.
Desesperada, consiguió entrevistarse a solas con el monarca francés y su esposa. Aunque no hay testimonios detallados de lo que aconteció, Carlota salió de allí convencida de que habían querido envenenarla. Sufrió una crisis que la mantuvo postrada en cama, negándose a hablar y a comer.
Recibió una nota de Napoleón despidiéndose y recomendando a Maximiliano que abdicase. Un testigo de la época, Kératry, describió la conferencia como ‘larga y violenta’. Sin solución a la vista, Carlota puso rumbo a Miramar. Allí, las noticias de la debacle de su marido en México empeoraban su estado.
Para intentar confortarla, el Papa Pío IX la recibió en audiencia. Para entonces, los signos del desequilibrio mental de Carlota eran evidentes. Durante la entrevista con el pontífice, no cesaba de meterse los dedos en la boca intentando escupir el veneno que, supuestamente, Napoleón le había dado.
De vuelta al hotel, se negó a comer y bebía de las fuentes públicas, creyendo que todo estaba envenenado. Tras una noche en vela, Carlota regresó al Vaticano y acabó encerrándose en la biblioteca. Finalmente, su hermano Felipe, conde de Flandes, la convenció de regresar a Miramar. Allí, el doctor Riedel, director del manicomio de Viena, le diagnosticó un estado demencial incurable.
Entretanto, en México, Maximiliano fue acorralado por las tropas de Benito Juárez. En mayo de 1867 fue hecho prisionero en Querétaro y, tras 35 días en un calabozo, fue fusilado el 19 de junio de 1867. Tan solo habían transcurrido 37 meses desde su llegada al país.
Cuando Carlota tuvo conocimiento de la muerte de su esposo, se encontraba bajo la tutela de su hermano, Leopoldo II, quien la había trasladado al palacio de Tervuren, al este de Bruselas, a donde llegó el 6 de agosto de 1867. Aunque lloraba, Carlota seguía pensando que Maximiliano estaba vivo, incluso hablando con él en ocasiones.
En 1879, el palacio de Tervuren sufrió un aparatoso incendio. Mientras todos huían, Carlota permaneció sentada en la cama, contemplando cómo las llamas consumían sus pertenencias, hasta que unos sirvientes la sacaron a la fuerza.
Tras este incidente, fue trasladada al castillo de Bouchout, al norte de Bruselas, con la razón ya irremediablemente perdida. Allí, presa de brotes de esquizofrenia, agresividad y manía persecutoria, viviría recluida hasta su muerte.
En Bouchout, a causa de una neumonía, falleció el 19 de enero de 1927, a los 86 años, la última emperatriz de México. Durante su largo encierro, cinco imperios se desmoronaron a su alrededor: Francia, Brasil, Austria, Rusia y Alemania.
Sus últimas palabras, según Luis Weckmann, fueron: ‘Todo aquello terminó sin haber alcanzado el éxito’, un lamento final por una vida marcada por la ambición, la tragedia y la locura.
La entrada Carlota de Habsburgo: Biografía de la Emperatriz de México se publicó primero en Marie Claire México.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la red social Facebook eliminar publicaciones pagadas en favor de Anabel Gordillo Argüello y Eva Verónica de Gyvez Zárate, candidatas al cargo de magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial, que se difundieron indebidamente en la cuenta Renovación MX. La noche de este sábado, en sesión extra
NV Noticias
Marca Claro
El modelo MAPS de Tecmilenio integra un Ecosistema de BienestarLa nota Rol de los padres, crucial para elegir carrera y universidad apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.
Lado.mx
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
LA COCOCHA (un cuento largo en diez historias menudas) [Este relato contiene diez historias amorosas. Se irá publicando cada una de ellas por orden de aparición del relator. Pueden leerse de manera independiente] Mel Toro 8.- Octava historia: A diferencia de Moy chico, Pepe su hermano es taciturno y serio. Carlos no tiene que obligarlo a referi
Partidero.com
CONCACAF
Hermosillo, Sonora.- Ms. Ámbar deleitó al público de Hermosillo con su presentación en las Fiestas del Pitic 2025, este sábado 24 de mayo, en el Foro del Parque Madero. La cantante sonorense se presentó en su tierra, acompañada de su guitarrista Jaime Amilcar, como parte de su álbum “14:28 Tour”, siendo Hermosillo la segunda parada [
Proyecto Puente
Bernardo Ferreira / AFPSan Diego FC se impuso 2-1 sobre los campeones LA Galaxy este sábado en San Diego, por la decimoquinta fecha de la Liga estadunidense (MLS), con un tanto salvador del mexicano Hirving "Chucky" Lozano en los minutos de descuento (90+5). NO TE PIERDAS: Todos los partidos de la Selección Mexicana en el veranoEl cua
Excelsior
Rosario y el día de la liberaciónTeresa Gillaislaquebrillaba@yahoo.com.mx La coincidencia hace que dos hechos fundamentales de nuestro país, sucedan el mismo día.Puede haber otros hechos igual de importantes el 25 de mayo, pero en este momento valerecordar que ese día en 1925, nació, hace cien años, la gran escritora Rosario Castellanos.Y el
Quadratín México
A cien años del natalicio de la escritora, se le recuerda como un parteaguas para abordar los temas de género y clase en espacios políticos
Infobae
A medida que el Abierto de Francia entra en una nueva era, sin Rafa, este año, hay un par de sentimientos predominantes entre los tenistas.Uno es: es una pena que el mundo no pueda ver al “Rey de la Arcilla”, como se llegó a conocer a Rafael Nadal, desplegar su estilo único de juego con mucho topspin en el polvo de ladrillo de Roland Garros
El Diario de Sonora
Forbes México. Djokovic, al club de los 100El serbio que el pasado 22 de mayo cumplió 38 años y que, tal y como le sucedió tiempo atrás a Rafael Nadal y Roger Federer, asume ya con naturalidad más consultas sobre su posible adiós que cuestiones sobre sus desafíos deportivos.Djokovic, al club de los 100Forbes Staff
Forbes
París, 25 may (Prensa Latina) La edición 124 del Grand Slam de tenis Roland Garros comenzará hoy en esta capital con un homenaje a su rey indiscutible, el retirado español Rafael Nadal.The post Comienza el Roland Garros de tenis con homenaje a Nadal first appeared on Noticias Prensa Latina.
Prensa Latina
El Palmeiras de Brasil anunció este viernes la contratación del internacional uruguayo Emiliano Martínez, procedente del Midtjylland danés, como refuerzo para la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes de 2025.La entrada El uruguayo Emiliano Martínez se suma al Palmeiras de Gustavo Gómez aparece primero en Versus.
Versus.com.py
El mediocampista uruguayo Emiliano Martínez, exjugador del Midtjylland, firma con Palmeiras hasta 2029 y se suma a los refuerzos del club junto a Facundo Torres y Paulinho
Infobae
Últimas noticias
Arizona gana Campeonato Big 12: Maddox Mihalakis héroe en victoria 2&1 sobre TCU
Yoelkis Guibert encendido en beisbol de Venezuela, batea .471
Por qué la coronación de Solo Leveling sobre DanDaDan y Frieren en los Crunchyroll Anime Awards viene con polémica
Noticiero 11 hrs. – 25 de Mayo de 2025
Ucrania vive el peor ataque ruso desde hace semanas
Nuestro amigo y vecino Spider-Man tiene más de 30 videojuegos, y los hemos ordenado todos de peor a mejor
¡Que golazo! Diego Gómez firma una obra de arte en la Premier League
Estado mexicano ganó juicio en Miami contra García Luna: UIF
Marina rescata a 8 pescadores a la deriva en Campeche
Hombre fue capturado en Atlántico por tener en su poder 12 reptiles: los tenía atados con cuerdas inmovilizando sus patas
Así se jugará la Copa Colombia 2025: Dimayor reveló que no habrá premio económico y se mantiene el cupo a la Copa Sudamericana
Reformas en Cultura: el impacto en el Museo Bellas Artes, Tecnópolis y el Palacio Libertad
Carlota Uribarri luce el estilismo perfecto para esta primavera
El Gobierno de Trump pone fin a supervisión de Policía acusada de uso de fuerza excesiva
Alerta global por gripe aviar en Brasil: se frena exportación de pollo