“El principal interés de la gobernadora, la principal instrucción que me ha dado la gobernadora es que avancemos en el tema de lanzar convocatoria para apoyar a las organizaciones, que sea nuestra principal apuesta entonces nosotros queríamos sacar convocatoria con Tocando Corazones desde enero y después vinieron algunas situaciones en el tema jurídico y también no había podido sesionar el FIDESSEG por diversas circunstancias del tema legal pero ahorita esperamos estar sesionando el comité técnico antes de que concluya mayo para apoyar a organizaciones de la sociedad civil que están con necesidades ya prioritarias”
Rosario Corona Amador
La secretaria del Nuevo Comienzo admite que el gobierno podrá aplicar su modelo para sustituir al FIDESSEG y que seguirá operando el anterior
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo asumió el poder hace exactamente 8 meses con la convicción de que los empresarios habían sido “muy consentidos” por su antecesor en el poder, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Y tiene mucha razón. El desarrollo del sexenio, sus programas emblema, el armado del famoso FIDESSEG y otros hallazgos como el revelado en las páginas de Correo hace unos días del apoyo económico entregado a Concamin Bajío con privilegios para su líder e impulsor principal, Ismael Plascencia, dejan en evidencia esos privilegios que el Nuevo Comienzo quiere dejar en el pasado.
Particularmente cuando esos apoyos otorgan a sus beneficiarios, cotos de poder injustificables y que mucho abonan para acelerar el desgaste del panismo gobernante que estará completando en 2030, fecha de la siguiente elección estatal, casi 40 años en poder en Guanajuato.
Desde antes de asumir el poder, Rodríguez Vallejo dejó claro que quería una alianza con los hombres del dinero. Logró que las cúpulas empresariales aceptaran la aplicación de una sobretasa del impuesto a la nómina para destinarlo a la creación del FIDESSEG, un Fideicomiso que concentraría la recaudación que se destinaría apoyos a agrupaciones civiles que respaldaran proyectos de seguridad y desarrollo social.
Era la importación de un modelo que había funcionado exitosamente en Chihuahua. El problema del modelo guanajuatense fue que en los hechos le dio a 2 fundaciones (Fe y Actuando) el poder de ser quienes decían qué proyectos eran dignos de ser apoyados y cuáles no.
Es cierto, como dicen los empresarios que la decisión final de los proyectos que se iban a apoyar era del comité técnico donde había paridad de integrantes de iniciativa privada y gobierno con voto de calidad del gobierno.
Pero esa decisión se tomaba sobre los proyectos que previamente habían validado las fundaciones que en los hechos son los grandes electores del destino de los recursos. Esas fundaciones en realidad son una extensión o proceden de los Consejos Coordinadores Empresariales que tienen un asiento en el comité técnico.
Ese es el gran privilegio que decidió combatir esencialmente la gobernadora cuando buscó el FIDESSEG. El objetivo, es plausible. Y hay evidencias. Agrupaciones civiles serias se quejaban justificadamente de que sus proyectos no pudieron ser validados y no tenían posibilidad de la reconsideración.
El problema para el Nuevo Comienzo es que no pudo o no supo por lo menos hasta ahora, sustituir el modelo. Su operación fracasó. La rebelión en los tribunales de las Fundaciones ha sido hasta ahora exitosa porque impidió la implementación de “Tocando corazones” que apostaba por eliminar la intermediación empresarial y favorecía una mayor transparencia de la que adolece el modelo vigente.
El espíritu de la apuesta del Nuevo Comienzo es sano. La forma en que opera el FIDESSEG le otorga privilegios a las fundaciones que tienen extracción empresarial. Pero la forma en la que el gobierno estatal ha tratado de desmontarlo es deficiente y hoy está contra las cuerdas.
El pleito no ha valido la pena y queda claro que no bastan las buenas intenciones. Y sobre el asunto del apoyo a Concamin para construir una torre que en teoría no debería tener fines de lucro ni favorecer intereses particulares, hay muchos temas por aclarar aún. Ismael Plascencia Núñez es el empresario impulsor de la versión bajío de esta instancia empresarial que surgió en su momento para ser un contrapeso al Consejo Coordinador Empresarial de León, cuyos organismos eran el único referente de cámaras frente al poder político.
La difusión del apoyo privilegiado a Concamin ya generó agitación en los pasillos del organismo porque hay empresarios que ya habían mostrado inconformidad porque esos apoyos del gobierno dieguista, en realidad no favorecían a una comunidad sino a unos cuántos.
Y ese es uno de los puntos del debate. Recursos públicos que se otorgan a agrupaciones empresariales y que aparentemente no escurren como debiera ser a todos los integrantes del gremio.
Hoy se habla de una guerra del gobierno estatal en contra del sector empresarios aunque en los hechos es contra ciertas cámaras y ciertos empresarios que ven en riesgo los privilegios acumulados.
El Nuevo Comienzo decidió cortar esos apoyos y apuesta más por los programas sociales estilo 4T y agita más el avispero empresarial que no está dispuesto a renunciar a ser el consentido del PAN Gobierno.
A eso agregue la molestia que en los empresarios miembros de cámaras genera que los programas generados en el sexenio dieguista no fueron lo exitoso que se presumió y que el viraje que le está dando el Nuevo Comienzo a la estrategia de apoyos justo para evitar privilegios indebidos, también provoca rechazo.
Lo que se incuba hace años y se refuerza ahora es una crisis inédita entre un gobierno panista y el sector empresarial, por acciones y omisiones.
El nuevo gobierno en el afán de corregir los excesos del pasado reciente, se va al otro extremo y siembra la decepción en un sector habitualmente favorecido por los gobiernos estatales.
El divorcio del PAN-Gobierno con una parte de un sector tradicionalmente aliado del panismo es una señal innegable del desgaste de varias décadas en el poder del blanquiazul que empieza a agrietarse en su gran bastión. La cohesión con los hombres del dinero se fractura. Ya no son uno mismo como en antaño. La crisis se abre paso.
El pasado viernes en el comité municipal del PAN, el diputado local Rolando Alcántar anuncia que su partido prepara denuncia porque los llamados servidores de la nación, se quitan su chaleco guinda en horas inhábiles para promover los famosos acordeones morenistas entre los ciudadanos para abonar a sus candidatos en la contienda del próximo primero de junio.
El blanquiazul, prepara impugnación en la elección que se perfila más desairada que las contiendas intermedias que de por sí no llaman el interés del electorado.
En ningún momento de su operación, el proyecto Guanajuato Leasing dio visos de que podía funcionar y ser una brillante idea.
Hace 3 años, el director del ISSEG se ponía optimista sin ningún fundamento ante la pregunta del diputado panista Rolando Alcántar en una sesión de glosa del informe de Diego Sinhue.
"En el mediano plazo está previsto con la aprobación de la asamblea de accionistas, el reparto de dividendos. El monto de los rendimientos por lo pronto no es posible tenerlo a la mano. Apenas tiene un proyecto la arrendadora pero tendrá más y entonces de aquí al 2024 tendremos buenos números que reportar".
Esa fue la frase con la que respondió el director del ISSEG, Ricardo de la Peña al panista en una de las pocas preguntas de los diputados panistas que incomodó a algún funcionario hasta el momento en la glosa.
La pregunta era muy sencilla de responder pero si De la Peña decía la verdad, solo podía reconocer que el proyecto era un fracaso
A casi año y medio de haberse lanzado y 237 carros arrendados después, el titular del ISSEG dijo que "no es posible" tener el monto de los dividendos que se han obtenido. Tiene un proyecto en marcha la arrendadora y el resto es un buen deseo. Que en 2 años habría cosas buenas por decir.
Pasó 2024 y estamos en 2025 y sucedió lo inevitable. El proyecto fue cancelado por el gobierno de Libia Dennise García. No por el de Diego Sinhue que no iba a reconocer un fracaso.
En enero de 2021 el gobierno de Guanajuato creó el modelo GTO Leasing Service que se promovió inicialmente como una forma de recaudar recursos para obras públicas. El servicio de arrendamiento proveería automóviles y maquinaria para empresas.
De la Peña dijo entonces que por los efectos de la pandemia en la economía y por el riesgo que representa, en ese momento no funciona el arrendamiento de maquinaria.
Un proyecto que solo podía mantenerse vivo con la venia del gobernador y de Héctor Salgado Banda. El fracaso estaba cantado y tardaron 3 años en admitirlo.
LA COCOCHA (un cuento largo en diez historias menudas) [Este relato contiene diez historias amorosas. Se irá publicando cada una de ellas por orden de aparición del relator. Pueden leerse de manera independiente] Mel Toro 8.- Octava historia: A diferencia de Moy chico, Pepe su hermano es taciturno y serio. Carlos no tiene que obligarlo a referi
Partidero.com
El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.
Lado.mx
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Aroldis Chapman y Luis Robert Jr. fueron dos de los peloteros cubanos en MLB que mejor cumplieron su función este sábado.
Swingcompleto.com
El presidente de Estados Unidos reitera que su país sufrió una “invasión” durante varios años
El Informador
CONCACAF
Hermosillo, Sonora.- Ms. Ámbar deleitó al público de Hermosillo con su presentación en las Fiestas del Pitic 2025, este sábado 24 de mayo, en el Foro del Parque Madero. La cantante sonorense se presentó en su tierra, acompañada de su guitarrista Jaime Amilcar, como parte de su álbum “14:28 Tour”, siendo Hermosillo la segunda parada [
Proyecto Puente
Bernardo Ferreira / AFPSan Diego FC se impuso 2-1 sobre los campeones LA Galaxy este sábado en San Diego, por la decimoquinta fecha de la Liga estadunidense (MLS), con un tanto salvador del mexicano Hirving "Chucky" Lozano en los minutos de descuento (90+5). NO TE PIERDAS: Todos los partidos de la Selección Mexicana en el veranoEl cua
Excelsior
En los últimos instantes el piloto británico de McLaren Lando Norris se quedó con la Pole Position del Gran Premio de Mónaco y se la arrebató al monagesco Charles Leclerc de Ferrari quien había dominado las tres pruebas libres, por lo que... Nota completa »
Notisistema
Gran Premio de Mónaco EN VIVO Fórmula 1 Temporada 2025 Sigue en VIVO la acción de la octava carrera del año m.zavalaDom, 25/05/2025 - 00:50 La Fórmula 1 no se detiene y tras la victoria de Max Verstappen en Imola, el automovilismo viaja a Mónaco para u
Record
Este fin de semana la Fórmula 1 aterriza en uno de los circuitos más longevos en su historia, el Gran Premio de Mónaco será la octava carrera de la temporada 2025, y parece ser que será conquistado por los McLaren.A lo largo de la primera parte de la campaña, la escudería papaya ha dominado los podios metiendo tanto a Lando Norris como a Osc
Milenio
El piloto argentino se benefició de dos sanciones y subió dos posiciones en la grilla de salida. Lando Norris hizo la pole. Transmiten Disney+ y Fox Sports
Infobae
MC MartínezSerá el próximo año cuando Disney y la Fórmula 1 unan fuerzas y enciendan los motores en una colaboración en la cual los personajes más emblemáticos de la empresa de entretenimiento se colocarán en los zapatos de los pilotos más famosos del mundo.Nuestra colaboración con Disney es perfecta para llevar el mundo de Mickey &
Excelsior
Este fin de semana la Fórmula 1 aterriza en uno de los circuitos más longevos en su historia, el Gran Premio de Mónaco será la octava carrera de la temporada 2025, y parece ser que será conquistado por los McLaren.A lo largo de la primera parte de la campaña, la escudería papaya ha dominado los podios metiendo tanto a Lando Norris como a Osc
Milenio
Este fin de semana la Fórmula 1 aterriza en uno de los circuitos más longevos en su historia, el Gran Premio de Mónaco será la octava carrera de la temporada 2025, y parece ser que será conquistado por los McLaren.A lo largo de la primera parte de la campaña, la escudería papaya ha dominado los podios metiendo tanto a Lando Norris como a Osc
Milenio
Ambos coincidieron en Red Bull y fueron clave en los títulos que cosechó la escudería. Desde 2024 el directivo se unió al equipo británico
Infobae
El Gran Premio de Mónaco se vivió con pocos adelantamientos y estrategias clave en boxes.
El Financiero
Últimas noticias
Eiichiro Oda se desmelena en el capítulo 1149 del manga de One Piece y nos regala uno de los episodios más alocados del año
Inicia el Programa de Salud Casa por Casa en todo el país
Fraternidad incluyente: estas son las religiones presentes en Aguascalientes
Noticiero 9 hrs. – 25 de Mayo de 2025
Libaneses vuelven a vivir entre tropas de Israel
Estrella adulto mayor dos autos contra puesto y deja seis lesionados, en Saltillo; conducía ebrio
Diputados locales prohíben celulares en escuelas de Tamaulipas
Congreso de Tamaulipas avala prohibir uso de celular en escuelas
El Carnaval de Veracruz: Lluvia de estrellas
Junior Klan y Super Lamas juntos en el escenario
Orquesta Filarmónica de Boca del Río
En vida hermano, en vida
Presentan la obra “Fresa y Chocolate”
Eventos, Lugares y Gente
MOSAICO DOMINICAL