Se cumplen 22 años de la asunción de Néstor Kirchner. Fue el comienzo de un ciclo político que tuvo como norte principal el fortalecimiento del empleo, los salarios y las organizaciones sindicales. A más de dos décadas de ese comienzo, y luego de una década pérdida para el bolsillo y el bienestar de los trabajadores (2016-2025), se torna necesario repasar los principales resultados y políticas públicas laborales de esos doce años y medio. Para tenerlos como antecedentes y, sobre todo, de cara a un programa que vuelva a poner al trabajo en el centro de la política económica nacional.
Kirchner asumió con un porcentaje más alto de desempleados que de votos. Luego de una crisis económica de enorme envergadura, hija de un proceso donde la macro ordenada convivía con un hiper-desempleo. El ciclo inaugurado ese 25 de mayo de 2003 llevó a una caída del índice de desempleo de alrededor del 20% a 6%; a que creciera la participación del empleo en relación de dependencia en la ocupación total; y que, consecuentemente, aumentara la base de representación de las organizaciones sindicales (nominal y relativamente). Eso se dio gracias a decisiones de política generales, al regreso de la independencia económica (con el pago al FMI como punto culmine) y con políticas activas del mercado de trabajo como el Seguro de Capacitación y Empleo, el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y el Programa de Recuperación Productivo, entre tantos otras.
Esto se logró con la decisión política, primero de Néstor y luego de Cristina Fernández de Kirchner, de su ministro de Trabajo Carlos Tomada y de una potente burocracia estatal la cual contaba con grandes técnicos y militantes. Un Estado que gestionaba y funcionarios que funcionaban. En paralelo a esto se propició la formación continua de los trabajadores; se avanzó sobre el trabajo no registrado, aumentando fuertemente la fiscalización a través del sistema de inspección del trabajo; y se promovió la herramienta de la negociación colectiva elevando, en relación al empleo asalariado, su cobertura del 43% al 55% entre 2003 y 2012. Mientras a lo largo de la década del 90 había habido 200 convenios homologados por año, en 2010 se alcanzó la cifra de 1600. Esta batería de medidas llevó al regreso del famoso fifty-fifty entre capital y trabajo; a una redistribución virtuosa de la renta producida en nuestro pais. Un objetivo medible, deseable y, como demuestra la historia argentina, realizable.
Hoy la situación es la opuesta. En el altar de una supuesta macroeconomía ordenada (en realidad, una paz de los cementerios construida a partir de ajuste irracional e insostenible, deuda ilegítima y cepos varios) hoy se sacrifica el bienestar y las certidumbres de una clase trabajadora que lleva demasiados años sin poder acceder a una paga justa y a condiciones de trabajo dignas. El empleo cae mes a mes; se cierran más empresas que las que se abren y el salario luego del ajuste fenomenal de comienzos de gobierno de Milei, y luego de un repunte tímido, volvió a caer en este comienzo de año. Por eso se da un aumento de la conflictividad y el malestar, con un consumo que no repunta y con la posibilidad de proyectar una vida popular cómoda aún más lejos; por eso la supuesta macro ordenada necesita un cepo al empleo, al salario, a la huelga y a la organización sindical. No hay ni orden ni progreso.
Volver al norte que fijó Néstor Kirchner, de un país normal con más y mejores trabajadores, no puede ser planteado como una utopía irresponsable. Más aún con todos los recursos naturales y humanos con los que cuenta Argentina. Volver a ese 2003 no significa usar una y cada una de esas herramientas. Sí volver a una decisión política central: estar del lado de los que trabajan. Simple. A partir de ahí es que se construye un orden que genere bienestar, paz y felicidad para todos los que habitan nuestra querida patria.
Este lunes 26 de mayo dio inicio el Hot Sale 2025, una campaña de ventas en línea organizada por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Esta iniciativa convoca a empresas de sectores como tecnología, turismo, moda y comercio minorista a ofrecer productos y servicios a través de plataformas digitales.El evento se desarrollará del 26 de
El Siglo de Torreón
En las últimas horas ha circulado un reporte que afirma que Luis Ángel Malagón enfrenta una denuncia por violencia doméstica, la cual negó el portero de América. Una vez que varios medios retomaron esta información, el periódico El Universal reveló los detalles de la presunta violencia doméstica que ejerció Malagón sobre su pareja. Lui
El Dictamen
El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.
Lado.mx
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Sólo el 16 por ciento de las niñas y mujeres jóvenes conoce información precisa sobre la menstruación y de la menopausia se habla todavía menos, por eso la importanca de este día. Hablar y normalizar la menstruación es un paso clave para mejorar el bienestar de las mujeres.En el marco del Día Internacional de la Higiene Menstrual que se co
Meteored.mx
Los mensajes vía satélite en el iPhone ya están disponibles en México. Apple anunció que a partir de hoy los usuarios de iPhone en México podrán usar gratis Mensajes vía satélite y la app Encontrar vía satélite. Esta función está diseñada para permitir la comunicación en
Xataka México
Brozoxmiswebs
Destaparon un supuesto tema legal de Luis Ángel Malagón que lo dejaría fuera de la convocatoria de la Selección Mexicana y hasta del América, te contamos lo que sabemos.
SDP Noticias
Acá precio de boletos, fecha de preventa y cuándo es el concierto de NSQK en CDMX.
SDP Noticias
El cantante mexicano Nsqk dará un show único en el Palacio de los Deportes, a continuación te contaremos como poder ir al concierto
Periódico Correo
Paola Jiménez Caifanes se ha consolidado como una de las bandas de rock más importantes de México y es casi imposible que no te sepas por lo menos una canción de ellos. Dentro de poco el grupo dará dos conciertos en CDMX.Si eres fan de Caifanes y acudirás a alguno de los shows que están por dar en la Ciudad de México, aquí te contamos todo
Excelsior
El presidente municipal, Homero Martínez Cabrera, acudió a la comunidad de San Carlos para supervisar los avances en la construcción del domo público y la cancha de usos múltiples, en compañía del director de Obras Públicas, Marco Solís.Esta obra pública presenta un importante avance físico, por lo que se prevé que en los próximos día
El Siglo de Torreón
Alvin ha incrementado su probabilidad de desarrollo ciclónico hasta un 80% en las últimas 48 horas, según lo reportado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (CNH). Se espera que este fenómeno sea el primero en formarse durante la próxima semana. El martes 20 de mayo, el SMN comenzó a vigilar una zo
El Siglo de Torreón
Temperaturas calurosas a sofocantes prevalecerán en la región las próximas horas, con una escasa probabilidad de lluvias a partir de mañana miércoles, de acuerdo con los pronósticos oficiales.En el resto del estado de Coahuila, las probabilidades de lluvia son altas a partir de este martes, principalmente en las regiones Carbonífera y Norte,
El Siglo de Torreón
Las votaciones que se celebrarán en México el próximo fin de semana incrementaron las dudas sobre el desarrollo del partido de la Máquina
Infobae
CANIRAC advierte afectaciones económicas, pero autoridades mantienen la medida para garantizar condiciones óptimas de votación Por: Redacción En días recientes, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en San Luis Potosí se manifestó en contra de la ley seca que se aplicará durante el sábado 3
Laorquesta.mx
LAFC vs América: ¿Quién es el favorito en las casas de apuestas? El equipo de MLS y las Águilas se enfrentan por el último boleto al Mundial de Clubes DavidTAMié, 28/05/2025 - 14:21
Record
Últimas noticias
Google ya puede avisarte en tu teléfono y computadora del calor extremo en México: así se activa
Inicia veda electoral de la elección judicial
Estafa mecánica en calles de Puebla
Por reducción de jornada laboral empresas de la construcción preparan esquemas de compensación para no afectar productividad: CMIC Tijuana
Fallece Ed Gale, actor que le dio vida a Chucky
Detiene Policía Municipal de Tijuana a sujeto que agredió a agentes tras intervención en riña familiar
Realizan en Casa de la Cultura taller de dibujo básico Gritar lo que Soy
Elegir a los miembros del poder judicial por voto popular no fortalece a la justicia, la politiza: Coparmex Tijuana
Intensifica Gobierno de Ensenada Trabajos de Bacheo en la Ciudad
Fortalecerá "Business Performer Summit 2025" el liderazgo empresarial en Tijuana
Festeja Ismael Burgueño a madres lideresas de la Zona Este
Palacio Nacional distribuye la lista de ganadores del Poder Judicial
Judiciales, ¿por quién votar?
Terminan las campañas, la violencia sigue y Daniela y Silvio llegan empatados
Árbol cae tras lluvias en San Bartolo; no hay lesionados