Forbes México.
El polen antiguo revela historias sobre la historia de la Tierra, desde el impacto del asteroide que mató a los dinosaurios hasta el colapso maya
Si estornudas esta primavera, no estás solo. Cada año, las plantas liberan miles de millones de granos de polen al aire, partículas de material reproductivo masculino que muchos de nosotros solo percibimos cuando nos lloran los ojos y nos moquea la nariz.
Sin embargo, los granos de polen son mucho más que alérgenos: son cápsulas del tiempo de la naturaleza que preservan pistas sobre los entornos pasados de la Tierra durante millones de años.
La resistente capa exterior del polen le permite sobrevivir mucho después de que sus plantas progenitoras hayan desaparecido. Cuando los granos de polen quedan atrapados en los sedimentos del fondo de lagos, océanos y lechos de ríos, el polen fósil puede proporcionar a los científicos una historia única de los entornos en los que nacieron esas plantas productoras de polen.
Los tipos y cantidades de polen que se encuentran en un yacimiento ayudan a los investigadores a reconstruir bosques antiguos, rastrear los cambios en el nivel del mar e identificar las huellas de eventos significativos, como impactos de asteroides o el colapso de civilizaciones.
Un equipo de palinólogos, estudiaron estos antiguos fósiles de polen en todo el mundo. Aquí hay algunos ejemplos de lo que se puede aprender de estos granos de polen microscópicos:
Misuri: El polen y el asteroide
Se cree que cuando un asteroide impactó la Tierra hace unos 66 millones de años, el que se atribuye la extinción de los dinosaurios, provocó un maremoto que impactó contra Norteamérica.
Los fósiles marinos y fragmentos de roca encontrados en el sureste de Misuri parecen haber sido depositados allí por una ola masiva generada por el impacto del asteroide en lo que hoy es la península de Yucatán, en México.
Entre las rocas y los fósiles marinos, los científicos encontraron polen fosilizado del Cretácico Superior y el Paleoceno Inferior que refleja cambios en los ecosistemas circundantes. El polen revela cómo los ecosistemas se vieron alterados instantáneamente en el momento del impacto del asteroide, antes de recuperarse gradualmente a lo largo de cientos o miles de años.
El polen de gimnospermas, como los pinos, así como el de helechos y plantas con flores, como gramíneas, hierbas aromáticas y palmeras, registra un patrón claro: parte del polen forestal desapareció tras el impacto, lo que sugiere que la vegetación de la región cambió. Posteriormente, el polen comenzó a resurgir lentamente a medida que el entorno se estabilizaba.
Costa del Golfo de México: polen de secuoya y aumento del nivel del mar
Los granos de polen fosilizados también ayudaron a los científicos a rastrear cambios más lentos, pero igualmente drásticos, a lo largo de los estados de Misisipi y Alabama, en la costa este del Golfo de México.
Durante el Oligoceno Temprano, hace entre 33.9 y 28 millones de años, el nivel del mar subió e inundó los bosques bajos de coníferas de la región. Los investigadores identificaron un cambio distintivo en el polen liberado por árboles tipo secuoya, coníferas gigantes que antaño dominaban las llanuras costeras.
Los científicos pudieron utilizar estos registros de polen para reconstruir la distancia a la costa tierra adentro, rastreando la proporción de granos de polen en el registro geológico con respecto al surgimiento de microfósiles marinos.
La evidencia muestra cómo el mar inundó ecosistemas terrestres a cientos de kilómetros de la costa actual. El polen es un marcador biológico y un rastreador geográfico de este antiguo cambio.
Te recomendamos: Científicos buscan reivindicar a las lenguas romances en la investigación sobre dinosaurios
Australia Occidental: De los pantanos a la salinidad
En Australia Occidental, los núcleos de sedimentos de los lechos del lago Aerodrome, el lago Gastropod y el lago Prado revelan cómo la sequía a largo plazo puede cambiar la ecología de una región.
Durante el Eoceno, un período comprendido entre hace unos 55.8 y 33.9 millones de años, frondosos bosques pantanosos rodeaban lagos de agua dulce. Esto se refleja en la abundancia de polen de árboles tropicales, arbustos amantes de la humedad y esporas de helechos de la época. Sin embargo, la vegetación cambió drásticamente a medida que la placa tectónica australiana se desplazó hacia el norte y el clima se volvió más árido.
Las capas superiores de los núcleos de sedimentos, que capturan datos más recientes, contienen polen principalmente de plantas polinizadas por el viento y tolerantes a la sal y la sequía, lo que evidencia la evolución de la vegetación bajo un creciente estrés ambiental.
La presencia de Dunaliella, un alga verde que prospera en aguas muy saladas, junto con el escaso polen de plantas que podrían sobrevivir en ambientes secos, confirma que los lagos que alguna vez albergaron bosques se volvieron altamente salinos.
Guatemala: Historia maya y recuperación forestal
Más cerca de los trópicos, el lago Izabal en Guatemala ofrece un archivo más reciente que abarca los últimos 1,300 años. Este registro de sedimentos refleja tanto la variación climática natural como el profundo impacto del uso humano de la tierra, especialmente durante el auge y la caída de la civilización maya.
Hace entre 1,125 y 1,200 años, el polen de cultivos como el maíz y las hierbas oportunistas aumentó, al mismo tiempo que el polen de los árboles disminuyó, lo que refleja una deforestación generalizada. Los registros históricos muestran que los centros políticos de la región colapsaron poco después.
Solo después de que la presión demográfica disminuyó, el bosque comenzó a recuperarse. El polen de árboles tropicales de madera dura aumentó, lo que indica que la vegetación se recuperó incluso con la disminución de las precipitaciones durante la Pequeña Edad de Hielo, entre los siglos XIV y mediados del XIX.
El polen fósil muestra cómo las sociedades antiguas transformaron sus paisajes y cómo respondieron los ecosistemas, aportando más evidencia y explicaciones para otros relatos históricos.
Estos estudios se basaron en el análisis de los granos de polen fósil según su forma, características superficiales y estructura de las paredes. Al contar los granos (de cientos a miles por muestra), los científicos pueden construir imágenes estadísticas de la vegetación antigua, las especies presentes, su abundancia y cómo la composición de cada una varió con el clima, los cambios en el nivel del mar o la actividad humana.
Por eso, el polen moderno también cuenta una historia. A medida que el clima actual se calienta, el comportamiento de las plantas productoras de polen está cambiando. En regiones templadas como Estados Unidos, las temporadas de polen comienzan antes y duran más debido al aumento de las temperaturas y al dióxido de carbono en la atmósfera proveniente de vehículos, fábricas y otras actividades humanas.
Todo esto queda registrado en el registro de polen fósil en las capas de sedimentos del fondo de lagos de todo el mundo.
Así que, la próxima vez que sufra de alergias, recuerde que los diminutos granos que flotan en el aire son cápsulas del tiempo biológicas que algún día podrían informar a los futuros habitantes sobre los cambios ambientales de la Tierra.
*Francisca Oboh Ikuenobe es Profesor de Geología y Geofísica en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Missouri; Linus Víctor Anyanna es Asistente de investigación de posgrado en geología, Universidad de Ciencia y Tecnología de Missouri.
Este texto fue publicado originalmente en The Conversation
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido
El polen antiguo revela historias sobre la historia de la Tierra, desde el impacto del asteroide que mató a los dinosaurios hasta el colapso maya
Forbes Staff
La estrategia se apoya en la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que amplía las capacidades para investigar y conectar datos entre instituciones de seguridad.
Editorial Aristegui Noticias
Por Cuauhtémoc Ochoa FernándezEl pasado 4 de julio se promulgó la llamada Big Beautiful Bill, una reforma fiscal que impone un gravamen de uno por ciento a todas las remesas enviadas fuera de su país. Aunque algunos en Washington lo llaman estrategia recaudatoria, el mensaje es profundamente político y discriminatorio: castigar al migrante
Excelsior
James Gunn trae de vuelta al superhéroe original en el nuevo universo imaginado de DC, con una singular mezcla de acción épica, humor y sentimiento
El Informador
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
(Des) montajes: Homenaje a los héroes invisibles que sostuvieron la maquinaria de salud pública durante la pandemia Por Alexandro Guerrero RegeneraciónMx.- Con dramaturgia de Luna […]La entrada C19: Homenaje escénico a heroico manejo de pandemia en México se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
Elena GutierrezDespués de 15 semanas de competencia pudimos conocer a quienes ahora conforman el top 5 de MasterChef Celebrity 2025, los competidores que lograron superar una a una, las pruebas que les fueron impuestas y que los llevaron a tener los conocimientos y habilidades que actualmente poseen.Pero, ¿por qué eliminaron a Bárbara Torres de
Excelsior
Por: Susannah Goshko*En un mundo cada vez más interconectado, la colaboración internacional es esencial para construir prosperidad compartida. Este principio se refleja en la recién publicada Estrategia Industrial y Comercial del Reino Unido, la cual no sólo fortalecerá la economía británica, sino que también profundizará las oportunidade
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
Autoridades suspenden 11 chelerías en CDMX por operar ilegalmente y alteraciones al orden durante operativos en siete alcaldías.
24 Horas
A contrarreloj y con curva de aprendizaje de por medio, los 881 nuevos juzgadores que integrarán el Poder Judicial de la Federación a partir del 1 de septiembre deberán hacer frente a un importante rezago de miles de expedientes que les heredará la representación saliente. Tan sólo en el caso de la Suprema Corte de […]
Punto Por Punto
Bárbara Torres aclaró qué tipo de hongos utiliza para sobrellevar la menopausia
SDP Noticias
Elena GutierrezDespués de 15 semanas de competencia pudimos conocer a quienes ahora conforman el top 5 de MasterChef Celebrity 2025, los competidores que lograron superar una a una, las pruebas que les fueron impuestas y que los llevaron a tener los conocimientos y habilidades que actualmente poseen.Pero, ¿por qué eliminaron a Bárbara Torres de
Excelsior
La actriz se convirtió en la eliminada número 15 de la cocina más famosa de México
Infobae
El hombre de acero. El último hijo del planeta Krypton. El patoso de Clark Kent. Todo el mundo conoce a la leyenda pero, ¿quién es realmente Superman? Esa es la gran pregunta que James Gunn deberá contestar en Superman, la película que sostendrá el renacer de DC Studios. Una supe
Vida Extra
Hace solo unas semanas se estrenó en los cines de España la película Tierras Perdidas, donde Dave Bautista hacía tándem con Milla Jovovich en una historia de fantasía y hombres lobo del director de Resident Evil y Horizonte Final que pintaba a catástrofe desde su primer tráiler
3d Juegos
Estamos a tan solo una semana de que DC Studios vuelva a los cines con su nuevo universo remodelado. Superman será la primera película de esta nueva era liderada por James Gunn, y si bien el futuro parece estar más o menos establecido, existe un villano que sueña con hacer un cross
Vida Extra
Estos son los ocho estados con más extorsiones en México, según Harfuch El Gobierno Federal implementó una estrategia nacional contra la extorsión, enfocada en ocho entidades que concentran el 66% de los casos m.alcantaraDom, 06/07/2025 - 18:23
Record
Hoy No Circula: ¿Qué autos NO circulan el lunes 7 de julio de 2025 en CDMX y EDOMEX? Las restricciones del programa Hoy No Circula se aplican todos los días, te recordamos que autos descansan m.alcantaraDom, 06/07/2025 - 18:35
Record
Consulta el Horóscopo de Mhoni Vidente y descubre lo que la famosa astróloga tiene reservado para tu signo del zodiaco para este día
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Pete Townshend explica el despido de Zak Starkey de The Who
Buscan desfondar al PAN; quiere México Republicano registro nacional
Noticiero 11 hrs. – 15 de Abril de 2025
C R O N I C A S P O L I T I C A S
Dialogando
LETRAS PROHIBIDAS
Gobierno de EU entrega a México a 13 narcos, van a Nayarit
Ni crucigramas ni sopas de letras: la mejor actividad para activar el cerebro y fortalecer la memoria
Feminicidio en Lima: la cruda confesión del agresor y el triste final de Mercedes Sánchez, una joven de 19 años
El periodista venezolano Carlos Julio Rojas cumple un año preso: denuncian que su caso no avanza y que no se respeta el debido proceso
La juez sospecha que el investigado por la muerte del bebé en Almería hacía circuncisiones de forma regular
La tecnología digital cotidiana protege la salud cerebral de las personas mayores, según un estudio
Estas son las experiencias que han podido vivir en su infancia los adolescentes que le faltan al respeto a sus padres, según la psicología
Lanero (UGT) lamenta que se haga un "uso político" del accidente en la mina de Cerredo para "desgastar al Gobierno"
El expresidente Humala es condenado a 15 años de cárcel por lavado de activos en Perú