Cuáles son las cuatro tendencias que redefinen la gastronomía mundial en 2025 Infobae

Cuáles son las cuatro tendencias que redefinen la gastronomía mundial en 2025 . Noticias en tiempo real 01:10

La forma en que se come ya no se define solo por el contenido del plato, ahora también se mide por la experiencia que lo rodea, desde los ingredientes hasta la tecnología y la interacción del comensal.(Imagen Ilustrativa Infobae)

La forma en que se come en la actualidad está en constante cambio de la mano de la globalización y los nuevos estándares que surgen desde los mismos consumidores. Ahora ya no se trata solo de qué hay en el plato, sino de cómo se construyen las experiencias alrededor de la comida.

Desde las historias que se cuentan en cada uno de los ingredientes hasta qué papel juega la tecnología y cómo influyen las nuevas generaciones, todo se evalúa a la hora de dar el primer bocado. En este vasto, pero sabroso lienzo culinario, cuatro tendencias ya redefinen la gastronomía mundial en 2025.

Es que tanto restaurantes y mercados como redes sociales y expertos en el arte culinario, en la actualidad la gastronomía se mueve en dirección a lo diverso, lo creativo y lo participativo. Incluso, los platos que se consumen “al paso” y en la calle que ganan sofisticación.

Con insumos que viajan entre continentes y paladares que buscan lo inusual, la cocina global consolida una nueva geografía del sabor, donde las fronteras se desdibujan y la tradición se transforma.(Imagen ilustrativa Infobae)

Y mientras algunos, que son característicos de algunas culturas, se mantienen en espacios reducidos en sus países de origen, la curiosidad de los paladares los promovió a nuevas fronteras que, incluso, se convirtieron en espacios de fusión y exploración. Aspectos todos se aúnan para que los más aventureros, y los no tanto, descubran nuevos universos sensoriales.

Desde “Comida Callejera Sofisticada”, que revaloriza sabores populares mediante técnicas refinadas, pasando por “Gastronomía sin Fronteras”, que promueve combinaciones que cruzan continentes, y “Raíces Culinarias”, que busca rescatar sabores y saberes locales, y finalizando en la “Cocina Interactiva”, que suma a la inteligencia artificial, estos cuatro nuevos “paladines” ya se manifiestan como las nuevas tendencias para los amantes del buen comer.

En ese sentido, el informe “Menús del Futuro”, presentado por Unilever Food Solutions, analizó más de 312 millones de interacciones en redes sociales y el aporte de 1.100 chefs de 21 países, en un documento que identifica las tendencias que marcarán el horizonte culinario en 2025.

La profesionalización del sector gastronómico se entrelaza con nuevas demandas culturales, los chefs son hoy narradores de experiencias que combinan técnica, creatividad y conexión emocional con cada plato servido.(Imagen ilustrativa Infobae)

Las cuatro tendencias gastronómicas que marcarán 2025

La gastronomía se reinventa y no solo en el plato, es por eso que estas cuatro tendencias se perfilan como las grandes protagonistas del nuevo menú global.

Son caminos distintos, pero comparten una búsqueda común: ofrecer experiencias que combinen sabor, identidad y asombro.

1. Comida callejera sofisticada: del carrito a la carta

La comida callejera cambia de escala sin perder su esencia, al incorporar ingredientes premium y técnicas refinadas que trasladan los sabores populares al centro de las cartas más sofisticadas.(Imagen Ilustrativa Infobae)

Hay algo irreverente en un taco servido con pinzas de plata. O en una hamburguesa con emulsión de miso y pan brioche. La comida callejera cruza el umbral de la alta cocina sin perder su esencia: conserva la frescura, el gesto rápido, el sabor directo. Pero ahora suma técnica, ingredientes premium y técnicas refinadas.

La Generación Z lidera esta revolución, demandando autenticidad con estilo. El street food deja de ser solo comida rápida para convertirse en una declaración de principios: sabor popular, sí, pero con la destreza de un chef detrás. Es la democratización del paladar llevada a su máxima expresión.

Estas reinterpretaciones no solo se ven en restaurantes de autor, sino que atraviesan todos los canales del sector gastronómico, desde caterings hasta delivery, junto a un deseo creciente de propuestas accesibles y sabrosas en un escenario de consumo más exigente.

2. Gastronomía sin fronteras: el mapa en el plato

Las cocinas del mundo se fusionan en preparaciones que integran técnicas, ingredientes y memorias de distintos continentes, la migración, el turismo y el intercambio entre culturas redefinen la identidad del plato.(Imagen Ilustrativa Infobae)

En un solo bocado, cúrcuma de la India, ají peruano y foie gras francés. La cocina global ya no es una tendencia emergente: es una realidad consolidada. Las fronteras se diluyen en las cocinas del mundo, donde la migración, el turismo y la colaboración dan lugar a nuevas geografías del sabor.

Cada plato es un puente. Las técnicas tradicionales se cruzan con ingredientes inesperados. Especias de Asia conviven con fermentos latinoamericanos y bases mediterráneas. El resultado no es una mezcla arbitraria, sino una síntesis creativa que celebra la diversidad y desafía las categorías fijas.

Esta diversidad no surge solo de la inspiración individual, sino de fenómenos globales como la migración, el turismo y los cruces creativos entre cocineros de distintas culturas.

3. Raíces culinarias: volver para reinterpretar

Cada vez más cocinas reivindican su pasado y transforman recetas regionales en propuestas contemporáneas, donde lo ancestral se reinterpreta con técnicas actuales para preservar identidad y sorprender sentidos.(Imagen Ilustrativa Infobae)

La memoria también se cocina. Chefs de distintas regiones están redescubriendo ingredientes olvidados, técnicas ancestrales y recetas que dormían en cuadernos de abuelas. La cocina oaxaqueña, la vasca, la hunan, la emiratí: cada una aporta una historia que vale la pena contar con fuego lento y mirada contemporánea.

Esta tendencia no es nostalgia: es una forma de renovar el presente con los sabores del pasado. La tradición se convierte en materia prima para la innovación. Hay en estos platos una búsqueda de sentido, una afirmación de identidad en un mundo que avanza rápido, pero no quiere perder el sabor de sus raíces.

El rescate de cocinas que marcaron la memoria de miles en distintas regiones del planeta resurge con una visibilidad que recategoriza las tradiciones olvidadas o en segundo plano.

4. Cocina interactiva: comer como experiencia

El auge de la cocina interactiva redefine el vínculo entre quien prepara y quien consume, gracias al uso de inteligencia artificial, realidad aumentada y menús digitales adaptados al gusto individual.(Imagen Ilustrativa Infobae)

El comensal ya no se sienta solo a esperar el plato: ahora forma parte del proceso. La tecnología se cuela en las mesas y transforma la comida en una experiencia activa, personalizada y multisensorial. Inteligencia artificial, realidad aumentada, menús digitales que se adaptan al gusto de cada uno: la gastronomía se vuelve un juego de inmersión.

El restaurante es escenario, el chef es narrador, y el plato, una invitación a participar. Esta tendencia no reemplaza al sabor: lo expande. Porque comer también puede ser explorar, tocar, descubrir. Y en 2025, cada comida será —más que nunca— una historia que se construye entre quien cocina y quien se sienta a la mesa.

Con el apoyo de estas nuevas tecnologías, la experiencia no solo se centra en los paladares, sino que se vuelve sensorial, dinámica y diseñada para dejar huella.


Compartir en:
   

 

 

¿Fin del perfume de hombre?: cómo lo unisex borra el marketing de género.

El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.

Lado.mx

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

El problema del gusano barrenador del ganado que afecta a México.01:40

Este parásito puede ser una amenaza para la salud humana y también tiene afectaciones enThe post El problema del gusano barrenador del ganado que afecta a México appeared first on .

Desde Puebla

‘Te hubieras ido antes’… por tu visa: Julión Álvarez pospone concierto; no lo dejan entrar a EU. 18:44

El cantante Julión Álvarez anunció que uno de sus conciertos en Estados Unidos de este fin de semana se pospuso porque le negaron el acceso al país.

El Financiero

Marvel Studios

Ni Alien ni Resident Evil, es la saga de terror más taquillera de la historia y este año la despediremos con un final que no será "su Vengadores: Endgame". 04:47

Mientras Marvel Studios iba de éxito con su UCM y Warner Bros. no conseguía que arrancara su DCEU liderado por Batman, Superman y Wonder Woman, ocurrió algo gracioso: la compañía se encontró de la nada con un universo expandido de películas de terror que no dejaba de darle alegr

3d Juegos

Disney ajusta su calendario: Nuevas fechas para ‘Avengers: Doomsday’ y ‘Avengers: Secret Wars’. 11:20

Marvel Studios ha decidido retrasar sus esperados largometrajes siete meses

Infobae

Ghost Rider podría debutar en Avengers: Doomsday. 12:05

El MCU está a punto de expandirse con una nueva incorporación que promete revolucionar su universo. Según rumores recientes, Ghost Rider podría hacer su primera aparición en Avengers: Doomsday, la esperada película programada para estrenarse el 18 de diciembre de 2026. Marvel Studios está en plena búsqueda del actor que...Este artículo Gho

Geekzilla.tech

Banamex

No sólo son películas y envíos gratis, Amazon Prime ahora adelanta las ofertas de Hot Sale 2025: este es el cupón de descuento para usuarios. 11:44

El Hot Sale 2025 ya empezó para miembros de Prime en Amazon México. Como parte de los beneficios de su membresía, ya tienen acceso a las increíbles promociones de la temporada. Además, se liberaron cupones bancarios que bajan aún más los precios, para que eso que tanto desearon

Xataka México

Este sería el impacto del impuesto a remesas en el PIB de México, según Banamex. 13:40

En términos generales, Banamex precisó que la propuesta fiscal republicana deteriora aún más la perspectiva fiscal de Estados Unidos

El Informador

Banamex promociones Hot Sale 2025: ofertas y meses sin intereses si eres cliente con tarjeta. 21:10

No te quedes sin las mejores promociones de Banamex con motivo del Hot Sale 2025: aquí las ofertas exclusivas

SDP Noticias

Denzel Washington

Festival de Cannes: Halle Berry y Juliette Binoche, visión con poder femenino . 01:06

Fabián W. WaintalEl Festival de Cannes lo había inaugurado Leonardo DiCaprio entregando a Robert De Niro una Palma de Oro de Honor. Tom Cruise también estrenó su última Misión Imposible, pero en un lugar por donde pasan superestrellas como Joaquin Phoenix, Emma Stone, Dakota Johnson, Benicio del Toro, Denzel Washington, Scarlett Johansson y K

Excelsior

La historia de Denzel Washington y su protagónico en “Filadelfia”: el papel que no fue escrito para un actor negro. 01:20

La elección del actor en la película de 1993 transformó un papel originalmente pensado como un abogado blanco

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.