El largo recorrido del sable corvo de San Martín: lo acompañó en sus batallas, lo tuvo Rosas y fue robado dos veces Infobae

El largo recorrido del sable corvo de San Martín: lo acompañó en sus batallas, lo tuvo Rosas y fue robado dos veces. Noticias en tiempo real 23 de Mayo, 2025 22:30

 Simple, sencillo, sin lujosos ornamentos. Asi es el sable que usó José de San Martín en su campaña libertadora (Adrián Escandar)

En un rincón de su habitación, en el segundo piso que alquilaba en Boulogne sur Mer, Francia, el general José de San Martín tenía colgado su más fiel compañero de su epopeya americana: su sable corvo.

Cuando en septiembre de 1811 pidió la baja del ejército español con la idea de embarcarse al Río de la Plata, en el interín estuvo unos cuatro meses en Gran Bretaña. En ese tiempo en Londres, en el que vivió en el número 23 de Park Road, en el distrito de Westminster, se relacionó con políticos, intelectuales y con logias masónicas con intereses en lo que sucedía en el Río de la Plata.

  José de San Martín conservaba el sable en su habitación

Fue en esa ciudad que adquirió, de segunda mano, el sable corvo que dicen es un fiel reflejo de su personalidad.

De origen árabe o persa, se calcula que fue forjado durante el siglo XVIII en el Lejano Oriente. Con su vaina incluida pesa un kilo y medio. De 95 centímetros de largo, se destaca su sencillez, la ausencia de detalles en oro o de piedras preciosas.

Posee una hoja de acero de Damasco, de aproximadamente 100 años de antigüedad al momento de ser adquirido. Lo que caracteriza a este material es su calidad, filo, resistencia y ligereza. La empuñadura es de madera de ébano y su vaina está recubierta en cuero y bronce. Se cree que San Martín habría sido el primero en introducir este tipo de arma en América del Sur.

En su testamento, San Martín legó el sable a Rosas por la defensa que hizo del país ante el bloqueo anglo-francés

Lo acompañó en su campaña libertadora y al regreso a Mendoza, luego de la entrevista con Simón Bolívar en Guayaquil, dejó el sable en esa provincia, en manos de María Josefa Morales, viuda de Pascual Ruíz Huidobro. Los rumores señalaban a esta mujer como una de las amantes del Libertador, aunque otros historiadores sostienen que habían sido solo buenos amigos. Se habían conocido en 1813, luego del combate de San Lorenzo.

Cuando su hija Mercedes y su esposo Mariano Balcarce viajaron a Buenos Aires, recibieron el encargo del viejo general: “Traigan mi sable corvo, que me ha servido en todas las campañas en América y servirá para algún nietecito, si es que lo tengo”.

Cuando una fuerza anglo-francesa bloqueó el Río de la Plata, quedó impresionado por la defensa de la soberanía que realizó Juan Manuel de Rosas. Por eso, en su cláusula tercera de su testamento, redactado en enero de 1844, estableció que “el sable que me ha acompañado en toda la guerra de la independencia de la América del Sud, le será entregado al General de la República Argentina D. Juan Manuel de Rosas, como una prueba de la satisfacción que como argentino he tenido al ver la firmeza con que ha sostenido el honor de la República contra las injustas pretensiones de los extranjeros que tratan de humillarla”.

Manuela Rosas, la hija de Juan Manuel. Luego de consultarlo con la familia, decidió entregar el sable al Museo Histórico Nacional

Fue así cuando luego de su fallecimiento, el 17 de agosto de 1850, el sable quedó en poder de Rosas quien, a su vez, había decidido legar el suyo al presidente paraguayo Francisco Solano López, en reconocimiento a la defensa que hacía de su país. No llegó a mandárselo por su muerte el 1 de marzo de 1870, que marcó el final de la guerra de la Triple Alianza.

Cuando Rosas se exilió en Southampton, recibió el sable. Conservó el arma como una reliquia: la depositó dentro de un cofre en cuya tapa hizo colocar una placa de bronce donde mandó grabar la famosa cláusula testamentaria.

En su testamento, Rosas se lo dejó a su amigo de toda la vida, Juan Nepomuceno Terrero, pero falleció antes que él.

Osvaldo Agosto, uno de los responsables del robo del sable, en 1963. En la foto junto a Juan D. Perón, en 1969

A su muerte, ocurrida el 14 de marzo de 1877, quedó en poder de su hija Manuela y su yerno Máximo Terrero. Ellos recibieron cartas de Adolfo Carranza, director del Museo Histórico Nacional, donde les ofrecía preservarlo allí. La respuesta, si bien demoró, fue positiva.

El 4 de marzo de 1897 el vapor correo inglés “Danube”, que había zarpado de Southampton –ciudad donde había vivido Rosas y donde estaba enterrado-, ancló en aguas cercanas a la ciudad de La Plata. A su encuentro fue la corbeta “La Argentina” y el nieto de Rosas, Juan Manuel Ortiz de Rozas, recibió el sable. Al día siguiente, este buque recaló en el puerto de la ciudad de Buenos Aires.

En un primer momento se pensó en que una comisión de generales y almirantes lo recibiera, pero el hecho de que venía de manos de Rosas produjo resistencias y muchas ausencias en el acto. El único alto oficial fue el general Donato Álvarez, veterano del combate de la Vuelta de Obligado y que, en las filas de Justo José de Urquiza, peleó en Caseros. Se había retirado del servicio activo dos años antes.

24 de mayto de 2015: traslado del sable hasta el Museo (NA)

El nieto del Rosas fue quien lo entregó en mano en Casa Rosada al presidente José Evaristo Uriburu, quien firmó el decreto para que fuera conservado en Museo Histórico Nacional. Desde entonces se exhibió allí.

El 12 de agosto de 1963 fue robado por un grupo de la juventud peronista, para llamar la atención. Devuelto días después, fue nuevamente robado el 19 de agosto de 1965 también por peronistas y recuperado meses después.

Entonces lo colocaron en un templete blindado en el Regimiento de Granaderos a Caballo hasta que el 24 de mayo de 2015 la presidente Cristina Fernández de Kirchner encabezó el acto de su traslado, nuevamente, al Museo Histórico Nacional. Hasta ese lugar lo llevaron los granaderos, previo paso por la Catedral Metropolitana, donde fue bendecido por el cardenal Mario Poli.

Comprado en Londres, estuvo en la campaña libertadora y regresó a Europa para estar junto a su dueño

Actualmente, acompañado de los sables de los generales Manuel Belgrano, Lucio N. Mansilla, José M. Zapiola, Gregorio de Las Heras, del coronel Manuel Dorrego, del almirante Guillermo Brown, y del brigadier General Juan Manuel de Rosas, se exhibe ese sable corvo que el anciano general San Martín quiso tener hasta el último momento.


Compartir en:
   

 

 

Camioneta embistió dos motos en la carretera Las Matas. 23:42

Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteTres personas del sexo masculino lesionadas, una de ellas de gravedad y daños materiales cuantiosas, dejó como saldo una doble colisión que ocurrió la tarde de este sábado, en la zona de Las Matas. Los hechos ocurrieron alrededor de las 4:30 de la tarde de este sábado, sobre la carretera Transístmica,

Liberal del Sur

Muere motociclista de 18 años tras ser arrollado por un vehículo en Gómez Palacio. 23:12

  Un motociclista perdió la vida tras ser arrollado por un vehículo particular en la parte baja del puente Centenario de la ciudad de Gómez Palacio.El accidente ocurrió minutos después de las 21:00 horas en el cruce de los bulevares Miguel Alemán y Rebollo Acosta, frente a la colonia Santa Rosa.El hoy fallecido es un masculino identificado

El Siglo de Torreón

¿Fin del perfume de hombre?: cómo lo unisex borra el marketing de género.

El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.

Lado.mx

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

"Chucky" Lozano da triunfo de último minuto a San Diego FC. 21:44

Bernardo Ferreira / AFPSan Diego FC se impuso 2-1 sobre los campeones LA Galaxy este sábado en San Diego, por la decimoquinta fecha de la Liga estadunidense (MLS), con un tanto salvador del mexicano Hirving "Chucky" Lozano en los minutos de descuento (90+5). NO TE PIERDAS: Todos los partidos de la Selección Mexicana en el veranoEl cua

Excelsior

Ms. Ámbar brilla sobre el escenario de Fiestas del Pitic en Hermosillo. 22:42

Hermosillo, Sonora.- Ms. Ámbar deleitó al público de Hermosillo con su presentación en las Fiestas del Pitic 2025, este sábado 24 de mayo, en el Foro del Parque Madero. La cantante sonorense se presentó en su tierra, acompañada de su guitarrista Jaime Amilcar, como parte de su álbum “14:28 Tour”, siendo Hermosillo la segunda parada [

Proyecto Puente

Roland Garros

Djokovic confirma la noticia más esperada sobre el homenaje a Nadal en Roland Garros . 00:37

Este domingo Rafa Nadal recibirá un emotivo homenaje en la pista Philippe Chatrier, la misma donde se coronó campeón de Roland Garros hasta en 14 ocasiones.

Mundo Deportivo

Alcaraz-Sinner: campeón y aspirante lideran la batalla por Roland Garros . 00:37

Llegó el gran día. Este domingo arranca en París una nueva edición de Roland Garros, y lo hace con dos nombres por encima el resto: Carlos Alcaraz y Jannik Sinner.

Mundo Deportivo

Roland Garros se rinde a Rafa Nadal, su mayor leyenda . 00:37

23 de mayo de 2005. Un chaval de 18 años de Manacor lograba el pase a segunda ronda de Roland Garros tras superar en tres sets (6-1, 7-6, 6-1) al alemán Lars Burgsmuller. 

Mundo Deportivo

Beca Benito Juárez

Beca Benito Juárez: Guía para checar el pago de junio 2025 en línea. 15:27

Beca Benito Juárez: Guía para checar el pago de junio 2025 en línea ¡Que no te sorprendan! Conoce el status actual de tu beca Benito Juárez j.lopezSáb, 24/05/2025 - 15:08

Record

¡Liga Bazooka en México’: Aczino será el CEO de las batallas escritas. 16:06

¡Liga Bazooka en México’: Aczino será el CEO de las batallas escritas Este concepto sale de Argentina para traer a los mejores exponente del freestyle jreyesSáb, 24/05/2025 - 15:41

Record

Beca Benito Juárez 2025: qué estudiantes recibirán pago triple en junio. 16:10

Los retrasos en la entrega de tarjetas causaron que algunos beneficiarios obtengan 5 mil 700 pesos

Infobae

Miguel Bosé

Miguel Bosé cambia de sede para su concierto en Torreón. 16 de Mayo, 2025 11:44

 El cantante Miguel Bosé vendrá a Torreón, pero ahora tendrá un nuevo alojamiento.El concierto de Bosé ha sufrido algunos ajustes, los cuales se dieron a conocer esta mañana en una rueda de prensa celebrada en un restaurante de la localidad.Jorge Mata, director de ShowCase Entretenimiento, informó que el concierto del español ya no se llev

El Siglo de Torreón

Miguel Bosé viene con todo a Torreón. 17 de Mayo, 2025 06:12

Dispuesto a reafirmar el amor que siente Miguel Bosé por sus fanáticos laguneros y viceversa, el artista se encuentra listo para volver.El concierto de Bosé, anunciado previamente, ha sufrido algunos ajustes, los cuales se dieron a conocer la mañana de ayer en una rueda de prensa celebrada en un restaurante de la localidad.Jorge Mata, director

El Siglo de Torreón

Con sombrillas, discos y emoción: Así esperan fans a Miguel Bosé desde temprana hora en Fiestas del Pitic 2025 en Hermosillo. 17:13

Hermosillo, Sonora.- Madrugaron los fans de Miguel Bosé para verlo en primera fila durante su presentación en las Fiestas del Pitic 2025 en Hermosillo. Este sábado 24 de mayo se llevará a cabo el concierto gratuito del cantante español en el Foro Rosales, y sus admiradores llegaron desde temprano con la intención de ocupar un […]The pos

Proyecto Puente

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.