Una corte de apelaciones en Estados Unidos ha bloqueado la posibilidad de que salga de prisión Javier Vásquez Velasco, el último implicado en el caso deEnrique Kiki Camarena Salazar, el agente encubierto de la agencia antidrogas de Estados Unidos, la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), asesinado en la capital tapatía por el Cártel de Guadalajara.
Vásquez Velasco, que había sido ex policía y colaborador de la organización delictiva, fue acusado por el gobierno de Estados Unidos de haber asesinado brutalmente a dos turistas estadunidenses que confundió con agentes de la DEA,en el restaurante La Langosta, en Guadalajara.
Caro Quintero, detrás de asesinato de Camarena Según los testimonios, esta acción habría sido ordenada por el propio Rafael Caro Quintero, líder de la organización criminal, quien permanece en una cárcel de Nueva York a la espera de que se le dicte sentencia por el homicidio de Kiki Camarena.
Hace casi tres décadas, los fiscales de ese país aseguraron que aunque Javier Vásquez Velasco no había matado al agente de la DEA, los asesinatos del restaurante La Langosta formaban parte de la cadena de acontecimientos que terminó en la tortura y asesinato de Camarena.
Por ello, el mexicano Vásquez fue condenado el 6 de agosto de 1990 a doble cadena perpetua por dos cargos de complicidad en homicidio con fines de extorsión.
Sin embargo, en 2020, y tras pasar casi tres décadas en prisión, se estrenaría un documental que contaría otra historia: la de un agente especial de la DEA que revela, según su versión, que todo se trató de una conspiración fraguada desde Estados Unidos para matar a Camarena.
La serie, llamada The Last Narc, se subió en la plataforma Amazon Prime.
A partir de eso, un año después Javier Vásquez Velasco solicitó la revisión y la consiguiente anulación de su sentencia, alegando que durante los últimos años habían aparecido nuevas evidencias que podían dejarlo en libertad, además del documental mencionado.
Un documento de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos, con sede en California, en poder de MILENIO, revela que el 2 de abril tres jueces negaron finalmente la autorización para solicitar la anulación de sus condenas, con base en el Título 28 de los Estados Unidos sección 2255.
Esto es el mecanismo legal para que las personas en custodia federal puedan impugnar su sentencia criminal en la corte que dictó la sentencia.
El código o título 28 estipula que un prisionero bajo custodia puede reclamar su derecho a ser liberado sobre la base de que la sentencia fue impuesta en violación de la Constitución o de las leyes de ese país.
Sin embargo, el juez en segunda instancia decidió denegar la revisión de la sentencia al último mexicano en prisión por hechos que tuvieron relación con el asesinato del agente encubierto.
Mentiras en el caso CamarenaEn un documento fechado el primero de mayo del 2024, el juez John A.
Kronstadt, del Distrito Central de California, reveló que Vásquez había solicitado una reparación basada en el documental de Amazon Prime y otros libros publicados sobre el caso Kiki Camarena.
Fue el juez quien explicó que desde el año 2021 el mexicano había presentado peticiones en las que argumentó: su juicio fue irregular por los siguientes motivos:Primero, que se utilizó un testimonio falso y hubo malas conductas por parte de Manuel Medrano, el fiscal que llevó el caso en ese entonces.
La Fiscalía a su cargo argumentó, en 1990, que los homicidios estaban vinculados a represalia contra la DEA por las pérdidas financieras que el Cártel de Guadalajara sufrió tras las redadas antidrogas, y que Vásquez participó activamente en la planeación y ejecución de los crímenes.
Otra de las irregularidades fue que los dos testimonios que lo llevaron al banquillo de los condenados, fueron los que rindieron otros ex colaboradores del Cártel de Guadalajara: Enrique Plascencia Aguilar y Héctor Cervantes Santos.
Placencia aseguró que había visto a Vásquez entre un grupo de 10 o 15 hombres que cargaron y golpearon a las víctimas dentro del restaurante en Jalisco.
Cervantes por su lado también afirmó que vio a Vásquez ahí junto con Javier Barba Hernández, otro integrante del cártel presente el día de los asesinatos.
El juez revelaría que los abogados defensores le presentaron el argumento que en el episodio dos de la serie de Amazon Prime llamado Sangre en el maíz, tres ex policías mexicanos ofrecieron relatos como testigos presenciales de esos eventos que cambiarán la versión de la historia.
Jorge Godoy y Ramón Lira, que trabajaban como policías y protegían por órdenes superiores fiestas y cargamentos de narcotraficantes como Ernesto Fonseca Carrillo Don Neto, Caro Quintero o Miguel Ángel Félix Gallardo, describieron su propia participación en el ataque en La Langosta y, según la defensa, sus confesiones detalladas entran en conflicto con el testimonio de Enrique Plascencia.
La tercera irregularidad, según Vásquez Velasco, fue que el propio Héctor Berrellez, ex agente especial de la DEA encargado del caso, admitió que mantuvo un archivo secreto de pruebas de una “alianza oscura” entre funcionarios estadunidenses y los cárteles mexicanos.
La versión de Berrellez es que Camarena fue asesinado porque descubrió cuentas bancarias que estaban siendo utilizadas para financiar a los Contras (grupos de insurgentes fondeados por Washington para enfrentar al gobierno revolucionario del Frente Sandinista de Liberación Nacional en Nicaragua), y que vinculaba a funcionarios estadunidenses con el líder del cártel, Rafael Caro Quintero.
Ese mismo mes la Corte del Distrito Central de California, donde se lleva su caso, determinó que aunque se ofrecían supuestos hechos “de que malos actores estuvieron involucrados en las operaciones de la DEA en la década de 1980 y en las investigaciones posteriores relacionadas con esas operaciones”, no demostraban cómo estos individuos afectaron el procedimiento judicial.
Tras la negativa de este tribunal, Vásquez Velasco decidió ir a la Corte de Apelaciones para solicitar una segunda petición con el fin de anular sus dos condenas.
La Corte habló: "No"En un escrito que fue liberado por el Departamento de Justicia el 2 de abril de, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos explicó que, según el Título 28 en su sección 2255, para abrirle las puertas de la liberación se tiene que cumplir con lo siguiente:“Pruebas recién descubiertas que, de ser probadas y analizadas a la luz de la evidencia en su conjunto, serían suficientes para establecer mediante pruebas claras y convincentes que ningún investigador razonable habría declarado al solicitante culpable del delito”.
Aunque Vásquez presentó nuevas pruebas, su solicitud no cumplió con los requisitos.
Entre sus argumentos remitió a las memorias escritas de 2020 del ex agente de la DEA, Héctor Berellez, El Último Narco.
El libro afirma que el asesinato de Camarena no se cometió para tomar represalias contra la DEA, sino para encubrir una conspiración de laAgencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) que involucraba a la Contra nicaragüense.
Vásquez argumenta que, de haberse presentado esas pruebas en 1990, el tribunal de primera instancia podría haberse negado a ejercer jurisdicción extraterritorial sobre su caso o, de lo contrario, le habría permitido separar su juicio.
“Pero incluso asumiendo la veracidad de los alegatos escritos de Berrellez, sus memorias no alegan ni respaldan la inocencia de Vásquez”, determinó la Corte de Apelaciones.
La resolución dicta que Vásquez Velasco también respalda otra de sus afirmaciones con pruebas que cuestionan la credibilidad de los testigos en su juicio de 1990, basado en la serie documental de Amazon Studios de 2020, The Last Narc, en la que tres de los informantes de Berellez describen haber presenciado los asesinatos en el restaurante La Langosta.
“Cabe destacar que el documental presentado por Vásquez es compatible con su culpabilidad, ya que no descarta la posibilidad de que él participará en los asesinatos de La Langosta”, argumentó la Corte.
Agregó: “Pero incluso aceptando que las nuevas pruebas contradicen el testimonio de su juicio, Vásquez no ha demostrado que sean suficientes para establecer con evidencia clara y convincente que ningún investigador razonable habría encontrado”.
Por lo cual, la evidencia de Vásquez no constituye la demostración requerida de inocencia real, según la norma referida.
Vásquez seguirá recluido en el Complejo Correccional Federal de Victorville, California, siendo el último mexicano en estar en prisión por el caso Enrique Camarena.
Los demás implicados ya fueron liberados por señalar irregularidades en su proceso judicial.
Esto ocurre a solo unos meses de que fuera extraditado a Estados Unidos Rafael Caro Quintero, líder del Cártel de Guadalajara y presunto autor intelectual del asesinato del agente de la DEA.
Aunque Quintero no fue trasladado a California para enfrentar este caso, se espera que sea juzgado en Nueva York por este delito y por los asesinatos en La Langosta.
¿Quiénes eran los turistas asesinados?Según las versiones que han esgrimido los fiscales en la Unión Americana, en diciembre de 1984 el fotógrafo Alberto Radelat viajó desde su país, Estados Unidos, para visitar a su amigo John Walker, que estaba escribiendo un libro en Guadalajara.
Se vieron, para su mala suerte, en un lugar llamado La Langosta, y todo transcurría con tranquilidad la noche del 30 de enero de 1985.
Miembros del Cártel de Guadalajara se reunieron en el mismo lugar, en una fiesta donde se encontraba en persona Rafael Caro Quintero, su socio Ernesto Fonseca Carillo y Javier Vásquez Velasco, que era guardaespaldas de los altos mandos de la organización criminal.
Poco después de entrar al restaurante pasadas las siete de la noche, Radelat y Walker fueron confundidos con agentes de la DEA, y por ello secuestrados por unos 15 miembros del cártel, quienes los golpearon con puños y pistolas.
Después fueron llevados a una sala de almacenamiento, en la parte trasera del restaurante, y ahí continuó la tortura con objetos punzocortantes, como picahielos.
Fueron torturados hasta que uno de ellos admitió que eran policías.
No era verdad, pero quería que los golpes pararan.
Ambos fueron asesinados más tarde en un campo en las afueras de Guadalajara.
RM
Es un libro peculiar que unió a un académico, un servidor, con Alejandro Basterra, que es un exitoso director de empresa y mi querido amigo, a quien conocí en el IPADE hace más de 25 años.
El Financiero
Aristegui Noticias
Es la creencia de que México “va bien”. No puede ser de otra manera en el año siete del obradorato, cuando ya no se puede culpar a los antecesores de la herencia recibida.
El Financiero
El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.
Lado.mx
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
La campaña de ventas en el comercio electrónico comienza el lunes 23 de mayo, compra de manera inteligente y maximiza tu ahorro
El Informador
Milenio
Advierten que el arancel podría generar un “efecto dominó” en las finanzas internas del país; empresarios prometen apoyar la economía formal para fortalecer el ingreso de los ciudadanos
El Informador
Los reyes del horror moderno, Jason Blum y James Wan, están listos para hacer temblar a todos los asistentes de CCXP México 2025. Este 1 de junio a las 6:00 PM, el Thunder Stage de Cinemex será el epicentro de los sustos cuando los creadores de Blumhouse y Atomic Monster...Este artículo CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario salio pr
Geekzilla.tech
Paulina Rubio presuntamente cometió un abuso físico en contra de su hijo Nicolás Vallejo-Nágera, de 14 años.
El Financiero
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó la celebración de una elección extraordinaria en el municipio de Pantelhó, en Chiapas, mismo donde en 2024 no hubo condiciones de seguridad para votar por autoridades locales.En sesión de la Sala Superior y por unanimidad de votos, se revocó parcialmente una sentencia d
Milenio
CDMX.- Durante el Foro “Impacto de la elección judicial. Participación y observación”, organizado por Somos MX, especialistas coincidieron en los efectos negativos que tendría la poca participación en el proceso electoral para la renovación del Poder Judicial de la Federación (PJF). El no votar en la elección, con el argumento de no con
Vanguardia.com.mx
Redacción/Cuestión de POLÉMICA TLALNEPANTLA, Edomex., 21 de mayo de 2025.- Ex trabajadores del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento (OPDM) y del Ayuntamiento de Tlalnepantla de Baz se manifestaron este martes para exigir el pago completo de su liquidación, luego de cinco
Cuestión de política
La colaboración entre Converse y NARUTO SHIPPUDEN ha dado vida a una colección de calzado y ropa de edición limitada que captura la esencia de una de las series de anime más icónicas de todos los tiempos. Durante más de 20 años, NARUTO SHIPPUDEN ha conquistado corazones en todo el mundo con sus historias de […]La entrada De Konoha a tu
Lacarteleramx.com
El mundo de la música se volvió a vestir de luto el pasado 18 de mayo cuando David Lerma "Guadaña", mejor conocido como el vocalista de la Banda Bostik, dejó este plano existencial tras algunos problemas en su salud. Fue la propia agrupación quien dio a conocer la noticia.Vistiendo sus pantalones de mezclilla y sus converse, David fo
Milenio
Esta es la nueva colección de Converse x Naruto Shippuden que llegará a México
SDP Noticias
La candidata federal del Distrito 04 falleció el 23 de mayo.
Zeta Tijuana
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable intervención de Sara “N” y Román “N” en el homicidio de su hijo, un menor de 5 meses de edad, ocurrido el pasado 23 de mayo. Los probables implicados fueron vinculados a proceso. La Autoridad Judicial, con base en los elementos de […]La entrada Pare
Así Sucede
El 23 de mayo pasado la víctima fue privada de la vida, tras presuntamente ser golpeada por los probables implicados. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable intervención de Sara “N” y Román “N” en el hecho delictivo de homicidio en agravio de su hijo, un menor de 5 […]
A Fondo Estado de México
Últimas noticias
Triplazo de Jeremy Peña llega a 500 hits y hace historia en Houston
Piccolo no puede usar su propio nombre en público en Dragon Ball, y no es culpa suya (ni de Goku)
Ofensiva contra la verdad
UIF explica como México ganó el juicio contra García Luna por 2,500 mdd
Ancelotti confirma a Xabi Alonso como próximo técnico del Real Madrid
Leclerc marca el ritmo en la primera sesión de libres del GP de Mónaco
Puso en marcha Gobernador el programa “Juventudes construyendo relaciones sin violencia”
Región de La Paz alcanzaría los 40° este fin de semana; Los Cabos se ubicaría en los 35º
Quebradero
Suman 20 casos de dengue en Guanajuato; urgen acciones preventivas
Gobierno federal revoca concesión del Parque Bicentenario tras tr@gedia en evento musical
Mu€r€ el segundo estudiante del CBTA 99.
Viene lluvia y cielo nublado a Guadalajara; aquí el pronóstico de HOY
Trump impondrá arancel contra Apple si no acata esta demanda
Signos que tendrán suerte en el amor y el dinero hoy viernes 23 de mayo según Mhoni Vidente