La justicia determinó que el fentanilo contaminado vinculado a 15 muertes fue elaborado y vendido por los Laboratorios Ramallo y HLB Pharma Infobae

La justicia determinó que el fentanilo contaminado vinculado a 15 muertes fue elaborado y vendido por los Laboratorios Ramallo y HLB Pharma    . Noticias en tiempo real 01:00

La justicia determinó que al menos las muestras testigos del fentanilo elaborado por Laboratorios Ramallo y HLB Pharma estaban contaminadas

El fentanilo de uso clínico contaminado vinculado a la muerte de 15 pacientes que estaban internados en terapia intensiva en el Hospital Italiano de La Plata y una clínica privada de Rosario; fue producido y vendido, tal como se sospechaba, por las firmas HLB Pharma y su empresa elaboradora Laboratorios Ramallo. El hecho quedó acreditado en las últimas horas en el Juzgado Federal N.º 3 de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak.

En un informe de tres carillas con el membrete de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), a cargo de la médica Nélida Agustina Bisio, las autoridades nacionales le informaron al magistrado que la muestra testigo, también conocida como “muestra museo” del “lote 31202” denunciado ante la ANMAT por el Hospital Italiano como “contaminado” con dos tipos de bacterias que produjeron un brote de neumonía en 18 de sus pacientes -14 de los cuales murieron- “arrojó resultado positivo” a las mismas bacterias que ya había detectado el Instituto Malbrán sobre las ampollas de fentanilo que la institución privada envió a analizar después de la crisis sanitaria que se generó en el nosocomio platense.

El hallazgo tiene un valor judicial muy importante. Vincula de manera directa el brote de neumonía por el uso de esa partida de fentanilo en el sistema de salud con el laboratorio que lo elaboró.

También se le informó al magistrado que el 15 de mayo comenzaron los estudios microbiológicos sobre los lotes de fentanilo de uso clínico secuestrados en los allanamientos ordenados en los dos laboratorios.

Ampollas de fentanilo de uso clínico secuestradas por la PFA en los laboratorios productores

Los resultados microbiológicos

Los inspectores de la ANMAT habían secuestrado la “muestra museo” en la planta de Laboratorios Ramallo, ubicado en la calle Ingeniero Agustín Rocca 530, Ramallo, Provincia de Buenos Aires, poco después de las denuncias que el Hospital Italiano de La Plata realizó a la ANMAT el 2 de mayo.

Antes, la repartición con poder de control y fiscalización sobre la fabricación de medicamentos otro producto de uso y aplicación en medicina humana, había inhibido “las actividades productivas de la firma HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.” no solo por la venta del supuesto fentanilo con “contaminación cruzada”, sino por una serie de irregularidades como la falta de asepsia en la producción de productos medicinales, falta de trazabilidad, incumplimiento de normativas y hasta el envasado de sustancias en ampollas de plástico en de vidrio tal como estaban autorizados.

El resultado microbiológico entregado al juez Kreplak está identificado como “acta 3” y está firmado por dos responsables de INAME-ANMAT, Daiana Vecchi y Karla Freire; y el farmacéutico Christian Masci, como responsable del laboratorio Gobbi Novag S.A. lugar donde se realizaron los estudios.

Allí se explica que la muestra CIM 175/25 corresponde a la muestra testigo secuestrada en el laboratorio de Ramallo dónde se elaboró el medicamento identificado como “Fentanilo HLB/Fentanilo (citrato), solución inyectable, concentración 0.05 ml/m1 por ampolla de 5 ml, Certificado N°53.100”, lote 31202.

El 15 de mayo HLB Pharma fue allanada

La segunda muestra, identificada como “CIM 179/25 corresponde a la misma denominación, pero las ampollas cerradas fueron aportadas por el Hospital Italiano de La Plata.

El “sembrado” en las cajas de Petri de vidrio se realizaron en dos medios de cultivo, “Caldo digerido de Caseína — Soja (TSB)” y “Medio Fluido Tioglicolato (T10)”. En las cuatro muestras explican los profesionales en el informe, al que Infobae accedió de forma exclusiva, que las bacterias se desarrollaron de manera “visible” a las 24 horas de ser incubadas “en estufa 30-35°C, para su posterior investigación”.

Cada una de las muestras se analizaron por triplicado.

Finalmente, los microbiólogos determinaron que tanto las muestras testigo secuestradas en el Laboratorio Ramallo, como las aportadas por el Hospital Italiano dieron positivo a los mismos microorganismos que ya se habían detectado en las ampollas que enviaron las autoridades del centro médico privado al Instituto Malbrán.

Ambas bacterias pueden causar una variedad muy importante de enfermedades e infecciones, entre ellas “neumonía” tal como sucedió con los pacientes vulnerables que fallecieron.

La justicia ordenó analizar las partidas de fentanilo decomisadas en Laboratorios Ramallo

Según el Boletín Epidemiológico Nacional número 756 del Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Mario Lugones, en la provincia de Buenos Aires y Santa Fe ya se registraron 54 casos confirmados de pacientes infectados con el fentanilo contaminado.

Otros 12 pacientes considerados “sospechosos” están “bajo investigación” y fueron atendidos en el sistema de salud pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Neuquén.

La declaración de la ANMAT

El 15 de mayo, el mismo día que se realizaron los allanamientos a los dos laboratorios, declaró como testigo ante el juez Kreplak la titular de la ANMAT, la doctora Nélida Agustina Bisio.

La funcionaria relató la forma en que se secuestraron las muestras que se enviaron a analizar para “determinar si el producto está contaminado o no”. Se estableció que sí.

La funcionaria confirmó que el Laboratorio Ramallo “está habilitado” para producir medicamentos, pero aclaró que “en febrero le elevaron una carta de advertencia por inconsistencias en ciertos desvíos” a las normativas impuestas por la ANMAT que no estaban relacionadas con “el caso del fentanilo”.

  El juez Ernesto Kreplak investiga la causa del fentanilo contaminado que habría matado a 15 personas

También explicó que el 13 de mayo la ANMAT “inhibió al laboratorio temporalmente hasta que subsane todas esas inconsistencias”. Una de esas irregularidades “era la utilización de envases de plástico cuando tenía autorizado el envase de vidrio. Además, no usarían métodos ”farmacopeicos”, es decir, que no cumplían con los estándares de calidad exigidos por la ANMAT.

Bisio expresó que por el hecho “hubo varias idas y vueltas con el Laboratorio para que acate estas cuestiones, quedo registrado el caso, en el expediente confeccionado al efecto”.

La profesional declaró bajo juramento que “con la carta de advertencia, el laboratorio estaba inhibido de producir y comercializar” y recordó que la elaboración del fentanilo contaminado “habría ocurrido con anterioridad a esa inhibición”, en diciembre de 2024.

- ¿Tiene conocimiento sobre la existencia de otros Lotes además del mencionado en la denuncia que se encontraría en igual situación que el Lote 31202?, le preguntaron a la jefa de la ANMAT.

-No, respondió.

Insumos secuestrados en HLB Pharma y Laboratorios Ramallo

A pesar de esa respuesta, el juez ordenó que las muestras de cinco partidas secuestradas en los allanamientos sean analizadas para corroborar si hay otras contaminadas. Los análisis microbiológicos aún están en proceso.

Las sospechas sobre los laboratorios

Fuentes consultadas por Infobae vinculadas de manera directa en la industria farmacológica coinciden en que los medicamentos producidos por laboratorios autorizados por el Ministerio de Salud están sometidos a severos controles de calidad antes que las drogas salgan de las plantas y se expendan al público o a instituciones sanitarias.

Los registros del producto final (el medicamento) y cada una de las sustancias utilizadas, opiáceos como el fentanilo -por lo general importado de China- o el agua para los inyectables -solo para poner algunos ejemplos- son analizados y sus resultados volcados en un registro de lote, en la industria denominado batch record, esto es un documento que registra los datos de la fabricación de un lote específico de un producto, una acción crucial en industrias reguladas como la farmacéutica y la química.

Este registro documenta cada paso del proceso de producción, desde las materias primas hasta el producto terminado, garantizando la seguridad, eficacia y trazabilidad del lote.

¿Fueron hallados esos documentos el 15 de mayo cuando el juez ordenó los allanamientos simultáneos en Laboratorio Ramallo S.A. y HLB Pharma Group S.A.? ¿La dirección técnica de los laboratorios sabían que al menos el lote 31202 estaba contaminado, es decir que no cumplía con las condiciones de asepsia como infieren algunas fuentes y se comercializó igual?

La justicia deberá responder a esas preguntas.

En el expediente judicial consta que en los allanamientos la Policía Federal secuestró 23 botellas de fentanilo de 500 mililitros, 2.400 ampollas de fentanilo de uso clínico, tres bidones con un peso de 4,8 kilos con inscripciones vinculadas al opioide, 17 cajas con 3.000 unidades de este producto, y documentación relevante para la causa.

Nélida Bisio, la titular de la ANMAT, declaró como testigo ante el juez Ernesto Kreplak

Como ya informó este medio HLB Pharma pertenece al empresario Ariel García Furfaro y el Laboratorio Ramallo es propiedad de Ariel Salinas, cuestionado por su presunta participación en el caso que se conoció como “la mafia de los medicamentos” denunciado por la ex ministra de Salud y actual legisladora porteña, Graciela Ocaña.

Salinas también fue dueño del Laboratorio Apolo, denunciado por contrabando de suero desde Paraguay, entre otros hechos.

Ayer, en una nueva comunicación, la ANMAT recordó “la prohibición del uso, la distribución y la comercialización de FENTANILO-HLB / CITRATO DE FENTANILO y de todos los productos de la firma HLB PHARMA GROUP S.A. y LABORATORIOS RAMALLO S.A.”.


Compartir en:
   

 

 

Reportan robo en escuela de danza en el fraccionamiento Floresta. 20:43

Ladrones vaciaron las instalaciones del estudio de baile “Danza Yoza”, localizado en el fraccionamiento Floresta. Los ladrones utilizaron hasta un diablito para sacar el refrigerador y otros artículos. El robo se registró entre las 5 y 7 de la mañana de este día. La academia se ubica en la calle Paseo Floresta Norte esquina Paseo [&

El Dictamen

El saldo de los bloqueos de la CNTE en AICM: Vuelos desviados y más de 3 mil pasajeros afectados. 20:15

Los manifestantes de la CNTE intentaron entrar a las terminales del AICM e, incluso, impidieron en algunos accesos la entrada a los pasajeros.

El Financiero

¿Fin del perfume de hombre?: cómo lo unisex borra el marketing de género.

El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.

Lado.mx

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

‘Te hubieras ido antes’… por tu visa: Julión Álvarez pospone concierto; no lo dejan entrar a EU.18:44

El cantante Julión Álvarez anunció que uno de sus conciertos en Estados Unidos de este fin de semana se pospuso porque le negaron el acceso al país.

El Financiero

PX Sports transmite la adrenalina de la Formula Drift 2025. 19:44

¡Desde Orlando hasta New Jersey, vive la emoción en vivo! PX Sports, el canal líder en deportes de acción en Latinoamérica, anuncia con entusiasmo la transmisión de dos de las fechas más esperadas del calendario 2025 de la Formula Drift, el campeonato de drifting profesional más importante de Estados Unidos. La tercera fecha de la […]

Grupo Radiofónico y Medios

Mónaco

De un casco en homenaje a Senna a una livery de la década del 60: los diseños especiales del GP de Mónaco de la Fórmula 1. 18:10

La histórica carrera en el Principado es una oportunidad única para que las escuderías utilicen diferentes decoraciones

Infobae

Oliver Bearman es castigado con una fuerte sanción por violar las reglas durante las prácticas en el GP de Mónaco. 19:25

Oliver Bearman, piloto de la escudería Haas, recibió una sanción de 10 lugares en la parrilla de salida del Gran Premio de Mónaco, tras infringir las reglas durante las prácticas.Durante la primera sesión de las libre, Oscar Piastri tuvo un incidente en una de las curvas del circuito, lo que generó la bandera roja. Mientras esto sucedía, Be

Milenio

¿Checo Pérez a Alpine? Representante del mexicano es visto en instalaciones de la escudería francesa. 21:57

¿Checo Pérez a Alpine? Representante del mexicano es visto en instalaciones de la escudería francesa Julian Jakobi fue captado en Mónaco en el sitio del equipo francés DavidTAVie, 23/05/2025 - 21:26

Record

Kris Jenner

El secreto del rejuvenecimiento de Kris Jenner: quién es el cirujano que transformó a la socialité. 08:20

La madre de Kim Kardashian dejó su rostro en manos de uno de los expertos más solicitados en Hollywood.

Infobae

Kris Jenner: La verdad detrás de su transformación a los 69 años. 14:25

La apariencia rejuvenecida de Kris Jenner ha desatado un torbellino de especulaciones sobre posibles cirugías estéticas. 

Soycarmin

Kris Jenner y el debate de la eterna juventud: ¿Qué nos enseña "La Sustancia" sobre la aceptación?. 17:28

Con 69 años, Kris Jenner sorprendió con su cambio de look, abriendo un debate en redes sociales sobre "la eterna juventud", enfocado en la película "La Sustancia", en donde muchos dialogan lo difícil que es llegar a cumplir estándares de belleza actualmente

Soycarmin

Cristiano Ronaldo

Rayados de Monterrey se unen a la contienda por fichar a Cristiano Ronaldo para el Mundial de Clubes 2025. 14:20

CR7 se ha convertido en objeto de deseo para diferentes equipos que disputarán el certamen internacional

Infobae

Infantino afirmó que Cristiano Ronaldo podría irse del Al Nassr para jugar el Mundial de Clubes: la furiosa desmentida. 18:50

El presidente de la FIFA aseguró que el Bicho tiene “conversaciones con algunos clubes” que participarán de la cita. Los representantes del delantero lo negaron

Infobae

Cristiano Ronaldo sería refuerzo de Rayados de Monterrey para el Mundial de Clubes 2025. 19:20

Una auténtica bomba está por estallar en el fútbol mexicano: Rayados de Monterrey estaría muy cerca de concretar el fichaje de Cristiano Ronaldo para reforzarse de cara al Mundial de Clubes 2025.Según medios españoles, el astro portugués, actualmente en las filas del Al Nassr de Arabia Saudita, habría abierto la puerta a esta posibilidad tr

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.