El Museo Municipal ‘Hernán Osorio Herrera’ en la provincia de Huaylas, en el departamento de Áncash, albergó cientos de objetos provenientes de distintas etapas de la historia prehispánica. Muchos de estos elementos habían sido registrados por autoridades locales, pero no contaban con una declaratoria formal a nivel nacional. Esa situación cambió con la reciente decisión del Ministerio de Cultura (Mincul), que mediante una resolución publicada en el Diario Oficial El Peruano, reconoció oficialmente a este conjunto de bienes como Patrimonio Cultural de la Nación.
La medida, formalizada por el Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales a través de la Resolución Viceministerial N.º 000117-2025-VMPCIC/MC, incorpora 815 objetos, distribuidos en 470 fichas de registro, en el marco legal de protección cultural del Estado. Entre estos bienes, se incluye una pieza con valor etnográfico perteneciente al pueblo Awajún, mientras que los restantes 814 corresponden a la época prehispánica.
“Dichos bienes presentan valor histórico, tecnológico, científico y social, dado que por sus características permiten su ubicación espacio-temporal y son testimonio del desarrollo tecnológico, social y cultural de las sociedades prehispánicas”, se lee en la resolución.
Las piezas prehispánicas, ahora reconocidas por el Estado, ofrecen una muestra amplia de la creatividad y conocimiento de las culturas originarias que se establecieron en la región andina. Están compuestas por objetos de cerámica, metal, textiles, piedra, material orgánico y huesos de origen animal, lo que demuestra una diversidad en técnicas y materiales usados por las antiguas civilizaciones.
Entre los estilos identificados se encuentran los de las culturas Moche, Nasca, Recuay, Sihuas, Santa, Casma, Pativilca, Aquilpo, Chancay, Chimú, Lambayeque e Inca.
Además de las técnicas utilizadas, la iconografía presente en estas piezas ofrece pistas valiosas sobre el pensamiento simbólico y el entorno cotidiano de estas sociedades. “También se destaca la intencionalidad de incluir la representación de la cosmovisión andina en la cual lo fantástico o simbólico predomina sobre la tangibilidad física”, detalla el documento del Mincul.
Aunque la mayoría de los objetos provienen del ámbito andino prehispánico, uno de ellos resalta por su origen contemporáneo y su carácter étnico: una pieza alfarera del pueblo Awajún. Según la resolución, esta obra constituye “testimonio de la tradición alfarera de la cultura amazónica Awajún”, y fue incluida como parte del conjunto por su valor cultural y simbólico.
“Los bienes ahora evaluados deben considerarse únicos por su función y valor histórico, por lo que su pérdida no solo es una amenaza para nuestro acervo cultural, sino también un acto de ruptura de nuestra historia”, enfatiza el documento oficial.
Todos los objetos declarados Patrimonio Cultural de la Nación se encuentran bajo resguardo del Museo Municipal ‘Hernán Osorio Herrera’, una institución gestionada por la Municipalidad Provincial de Huaylas. Este museo viene acumulando piezas desde hace años y constituye un centro importante para la memoria colectiva de la región.
Los especialistas del Ministerio de Cultura señalaron que el museo posee condiciones adecuadas para la conservación de estos bienes, aunque también recomendaron adoptar medidas adicionales para garantizar su protección a largo plazo.
El reconocimiento del museo como depositario de este patrimonio refuerza su rol en la promoción del conocimiento y valoración de las culturas que habitaron el actual territorio de Áncash. La resolución también refuerza el compromiso del Estado con la descentralización de la cultura, al legitimar el trabajo realizado desde instituciones locales.
El conjunto de objetos declarados se encuentra registrado en 470 fichas, que contienen información detallada sobre cada pieza. Estas fichas recogen datos técnicos, cronológicos y estilísticos, lo que permite a los investigadores y al público contar con una base documentada para comprender el valor de cada objeto.
Cada ficha incluye el tipo de bien, su material, dimensiones, estado de conservación, procedencia y una descripción iconográfica. La elaboración de este sistema de registro fue clave para sustentar la declaratoria y representa un insumo importante para futuras investigaciones sobre las culturas prehispánicas de la zona.
La Dirección General de Museos destacó este trabajo como un esfuerzo articulado entre el gobierno central y las autoridades locales. Según el informe, “la evaluación ha sido realizada conforme a criterios técnicos que consideran la originalidad, autenticidad, antigüedad, técnica de manufactura, valor estético, entre otros”.
Con esta medida, el Ministerio de Cultura busca sentar un precedente en el reconocimiento y protección de colecciones arqueológicas administradas por gobiernos locales. La decisión refuerza la idea de que la defensa del patrimonio no recae solo en los grandes museos nacionales, sino también en instituciones regionales con capacidad para conservar, estudiar y difundir la historia.
El pasado martes 6 de mayo el grupo de k-pop Just B visitó la ciudad de Monterrey y dio una sorpresiva presentación en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).Este evento fue exclusivo para los estudiantes de dicho centro educativo y formó parte de una serie de presentaciones que estaba realizando la agrupac
El Siglo de Torreón
Durante su participación en el reality “Secretos de pareja”, Bárbara de Regil sorprendió al revelar un episodio que había mantenido en privado durante años: el acoso que vivió por parte del productor Memo del Bosque, a quien acusó de haber intentado besarla a la fuerza bajo un supuesto pretexto laboral. La actriz explicó que decidió co
Vanguardia.com.mx
El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.
Lado.mx
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Paulina Rubio presuntamente cometió un abuso físico en contra de su hijo Nicolás Vallejo-Nágera, de 14 años.
El Financiero
El Pulso de la Republica
Paulinho el gran ausente en el encuentro de ida de la final Clausura 2025La entrada Paulinho ausente en la alineación de Toluca para la final de ida ante América se publicó primero en Amexi.
Amexi
Los reyes del horror moderno, Jason Blum y James Wan, están listos para hacer temblar a todos los asistentes de CCXP México 2025. Este 1 de junio a las 6:00 PM, el Thunder Stage de Cinemex será el epicentro de los sustos cuando los creadores de Blumhouse y Atomic Monster...Este artículo CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario salio pr
Geekzilla.tech
Así fue el emotivo discurso de Henry Martín previo al América vs Cruz Azul El capitán de Águilas arengó al equipo en el vestidor rperezMar, 20/05/2025 - 09:18
Record
La Final del Clausura 2025 de la Liga MX arranca este jueves 22 de mayo con un duelo de poder a poder entre el Club América y los Diablos Rojos del Toluca. El partido de Ida se jugará en el Estadio Azteca a las 8 de la noche, y será transmitido en vivo por Canal 5, TUDN y ViX Premium.Las Águilas llegan a esta instancia con la posibilidad histó
Vanguardia.com.mx
Inicia el camino por la gloria. Las Águilas del América están en una final de la Liga MX por cuarto torneo consecutivo, y el objetivo está claro: consolidarse como un equipo de época con el primer tetracampeonato en los torneos cortos.Pero la tarea no será sencilla, pues se enfrentan ante los Diablos Rojos del Toluca, el líder del torneo Cla
Milenio
Diego Valdés se recupera de una molestia muscular en la ingle y ya se reincorporó a los entrenamientos con el resto del equipo.
ESPNdeportes.com
TUDN México
Diego Valdés, quien ya vivió una etapa con Santos Laguna antes de ingresar al América, podría tener su regreso al equipo verdiblanco.Los equipos que ya no participan actualmente en el Clausura 2025 continúan explorando opciones a través del mundo para poder reforzarse de cara al próximo Apertura 2025, esto luego de que se defina quién será
El Siglo de Torreón
¡Fin de una era! Luka Modri se marcha de Real Madrid tras Mundial de Clubes El mediocampista croata se despedirá del conjunto Blanco luego de 13 años DavidTAJue, 22/05/2025 - 08:16
Record
Es oficial, Raphinha será jugador del FC Barcelona hasta 2028. El brasileño cierra una temporada 2024-25 para el recuerdo, superando a otros cracks históricos como Neymar o Ronaldinho, y su trabajo, esfuerzo y dedicación le han permitido darle la vuelta a su carrera en el Barça y convertirse en uno de los mejores jugadores del mundo
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Nayarit gana dos medallas de bronce en el voleibol de la Olimpiada Nacional
Informa gobierno de Bahía de Banderas que ha invertido 27 millones en obras públicas
Gobierno de Xalisco limpia el arroyo El Indio para evitar inundaciones
Poemas de Amado Nervo dejan huella en la UAN
Sentencian a García Luna a pagarle 2 mil 400 millones de dólares al gobierno de México
Desde el gobierno municipal, Belem Exsome trabajará en conservación ambiental y prevención de inundaciones
El crecimiento de Victoria va parejo
Anuncia Presidenta Claudia Sheinbaum 11 Polos para el Bienestar en marcha, se han aprobado 14 nuevos y 4 están en proceso
En lo que va del 2025 se registró un máximo histórico de 21 mil 400 mdd de Inversión Extranjera Directa: Presidenta Claudia Sheinbaum
Tráiler vuelca en la México-Guadalajara; hay un muerto y un herido
Hugo Sánchez critica a la Liga MX: ‘no habla bien que América vaya por su cuarto título’
Detienen a tres por fraude y robo múltiple de vehículo en Saltillo
Detienen a sujeto por robo de batería de auto, en Saltillo
Senado concluye conversatorios sobre Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión
Cómo una reforma transformó una casa de los años 80 en un hogar moderno y canchero