La provincia de Neuquén accedió al pedido de dos comunidades mapuches para evitar el desalojo de unas tierras que ocupan desde hace 14 años y convocó a una mesa de diálogo para dirimir el conflicto.
Los dueños de las tierras pujan desde hace 14 años para recuperar el control del lugar, situado a 35 kilómetros de Villa la Angostura. A pesar de que numerosos fallos judiciales confirmaron la existencia de un delito por parte de los mapuches, el gobierno neuquino accedió al planteo de los intrusos y convocó a las partes a una mesa de diálogo.
La medida generó controversias entre los vecinos, ya que la intromisión del Ejecutivo dilata la resolución del caso y desoye lo resuelto por la Justicia.
Este lunes expiró el plazo para que las comunidades Melo y Quintriqueo abandonen el predio de forma voluntaria, dando lugar al conteo para el desalojo forzoso.
Para evitar su concreción, los mapuches levantaron barricadas en el ingreso a la propiedad para impedir el ingreso de las fuerzas de seguridad y permanecer en el lugar.
En paralelo, iniciaron distintas acciones ante el gobierno provincial –con manifestaciones frente a la casa de gobierno, en la capital neuquina- solicitando al Ejecutivo que se involucre para detener la ejecución del desalojo.
En el marco de la celebración por el 93° aniversario de Villa la Angostura, y ante la inminencia del desalojo, los mapuches llevaron su reclamo a los actos oficiales, en los que hubo presencia de funcionarios provinciales.
Esos reclamos tuvieron eco en el gobierno que conduce Rolando Figueroa, quien a través de su Ministerio de Gobierno decidió crear una nueva instancia de diálogo, más allá de los fallos judiciales irreversibles.
Los mapuches hicieron foco en una resolución del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) que reconoce las tierras como ocupación tradicional.
Jorge Tobares, ministro de Gobierno de Figueroa, rubricó una nota en la que advierte sobre una posible violación a la ley provincial 2302, que hace mención a la existencia de grupos vulnerables y la presencia en el territorio de niños, adolescentes y adultos mayores.
En Villa la Angostura fustigaron la decisión y aseguraron que “el gobierno debería asegurar que se cumpla con el desalojo que dispuso la Justicia y no intervenir para evitarlo y defender a quienes fueron acusados por la Justicia de usurpar el predio”.
El lunes pasado, cuando los integrantes de las comunidades bloquearon los accesos, volvieron a acudir al Ejecutivo provincial, que finalmente tuvo un comportamiento permeable ante esos planteos.
Las comunidades, que cuentan con el asesoramiento legal de la Gremial de Abogados de la República Argentina, no solo trasladaron la responsabilidad por las consecuencias del desalojo, sino que además cuestionaron los fallos que ordenaron ejecutar la medida y restituir las tierras a los querellantes.
La Justicia les dio la razón en numerosas instancias, aunque la provincia ignoró las sentencias.
Luis Virgilio Sánchez, abogado de la comunidad, denunció que el desalojo fue ordenado sin cumplir con los protocolos establecidos en la ley 2302 y omitió convocar a una mesa de diálogo para intentar llegar a un consenso.
Con ese argumento presentó una medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y un recurso en queja ante la Corte Suprema de Justicia.
Este último planteo podría no incidir en la concreción del desalojo, excepto que el máximo órgano judicial de la Nación decida inmiscuirse en el caso y refutar la medida de la Justicia neuquina.
“Se reitera la disposición para sostener un espacio de diálogo que permita abordar la situación de forma pacífica”, manifestó Tobares en la nota que firmó días antes de que expire el plazo para la restitución de las tierras.
Otros funcionarios del gobierno de Figueroa se comunicaron con miembros de las comunidades afectadas y confirmaron que el objetivo del Ejecutivo neuquino es evitar hechos de violencia durante el cumplimiento de la manda judicial.
“La mesa de diálogo busca, únicamente, dilatar los tiempos y evitar una repercusión negativa en la provincia, en un año electoral”, consideraron vecinos de Villa la Angostura, disgustados con la suspensión del desalojo.
Esta acción busca mejorar las condiciones para la fauna silvestre y reducir el polvo tóxico que afecta la calidad del aire en comunidades cercanas.
Uniradio Informa
Nissan Micra entrará al mercado de los vehículos eléctricos; los detalles esta versión del clásico March.
SDP Noticias
El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.
Lado.mx
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Paulina Rubio presuntamente cometió un abuso físico en contra de su hijo Nicolás Vallejo-Nágera, de 14 años.
El Financiero
Paulinho el gran ausente en el encuentro de ida de la final Clausura 2025La entrada Paulinho ausente en la alineación de Toluca para la final de ida ante América se publicó primero en Amexi.
Amexi
Paco Almaraz
Los reyes del horror moderno, Jason Blum y James Wan, están listos para hacer temblar a todos los asistentes de CCXP México 2025. Este 1 de junio a las 6:00 PM, el Thunder Stage de Cinemex será el epicentro de los sustos cuando los creadores de Blumhouse y Atomic Monster...Este artículo CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario salio pr
Geekzilla.tech
Inicia el camino por la gloria. Las Águilas del América están en una final de la Liga MX por cuarto torneo consecutivo, y el objetivo está claro: consolidarse como un equipo de época con el primer tetracampeonato en los torneos cortos.Pero la tarea no será sencilla, pues se enfrentan ante los Diablos Rojos del Toluca, el líder del torneo Cla
Milenio
América perdonó y Toluca sale vivo del Azulcrema tras empate sin goles en la Final de Ida Las Águilas tuvieron las oportunidades más claras en un partido que estuvo lleno de polémica arbitral c.chavezJue, 22/05/2025 - 22:05
Record
Enrique LópezAmérica y Toluca dejaron todo abierto para la vuelta. En un partido tenso, con pocas emociones y mucha cautela, las Águilas de André Jardine y los Diablos Rojos de Antonio Mohamed empataron 0-0 en el Estadio Ciudad de los Deportes, en el duelo de ida de la gran final del torneo Clausura 2025 de la Liga MX.TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿C
Excelsior
Diego Valdés se recupera de una molestia muscular en la ingle y ya se reincorporó a los entrenamientos con el resto del equipo.
ESPNdeportes.com
TUDN México
Diego Valdés, quien ya vivió una etapa con Santos Laguna antes de ingresar al América, podría tener su regreso al equipo verdiblanco.Los equipos que ya no participan actualmente en el Clausura 2025 continúan explorando opciones a través del mundo para poder reforzarse de cara al próximo Apertura 2025, esto luego de que se defina quién será
El Siglo de Torreón
El hijo mayor de Pablo Escobar habló sobre los días posteriores a la muerte del fundador del cartel de Medellín
Infobae
Juan Pablo Escobar indicó que su padre era una persona inteligente que utilizó su potencial para cosas negativas
Infobae
Sebastián Marroquín, hijo del capo del cartel de Medellín, desacreditó las series de ficción sobre él, y habló a fondo sobre el destino de la mayor parte de su fortuna
Infobae
Últimas noticias
“La vuelta será más dura que este partido”, anticipa Antonio Mohamed
¡La película de Elden Ring ya es oficial! Las Tierras Intermedias cobrarán vida en la gran pantalla de la mano del director de Ex Machina
Qué hacer en CDMX este fin de semana del 23 al 25 de mayo: espectáculo circense en Reforma
Belinda avanza sin freno; lanzará nuevo disco en colaboración con Jared Leto
Lamenta Ayuntamiento de Cholula falta de disposición al diálogo tras bloqueo
Sheinbaum celebra baja de impuesto al 3.5%
Existe confusión sobre impuestos remesas
Artículo 41 urge a la CIDH a juzgar al Estado y anular la reforma judicial
Desde Mulegé, concluimos los foros universitarios sobre la eliminación del fuero en BCS: Diputada Guadalupe Vázquez
Chiapas descarta cuarentenas por gusano barrenador
Más de 6 mil personas interesadas en vigilar elección judicial de Aguascalientes
¡Otra polémica! Expertos señalan que le perdonaron la roja a Vega ante América
América vs Toluca: Los mejores memes del partido de Ida
Los Tigres del Norte ya tienen una calle con su nombre en Brooklyn
OPLE Veracruz aprueba directrices para el cómputo estatal del Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025 para la elección de personas juzgadoras