Marco Pérez: La recesión económica y los indicadores del INEGI El Financiero

Marco Pérez: La recesión económica y los indicadores del INEGI. Noticias en tiempo real Ayer, 08:00

Si bien es generalmente aceptado que la economía de un País está en recesión cuando se registra una contracción en el nivel de la actividad económica por dos trimestres consecutivos, ésta reducción en la producción de bienes y servicios debe también reflejase en otros indicadores económicos, como el consumo, la inversión y el empleo.

Como el INEGI había reportado que durante el último trimestre del año pasado, el crecimiento real de la economía había sido negativo, de menos 0.6%, había mucha expectación por conocer el dato al primer trimestre de este año, para poder afirmar que la economía mexicana ya estaba oficialmente en recesión, ya que el indicador general de la actividad económica (IGAE) se había reportado con un decrecimiento de -0.2% en enero, y de menos 0.7% en el mes de febrero, indicador que anticipa la dinámica del PIB.

Sin embargo, de manera sorpresiva, y contrario a la evolución de los indicadores oportunos de la actividad económica, el INEGI reportó un crecimiento positivo de 0.2% para el PIB al primer trimestre del año, posponiendo la declaratoria oficial de una recesión económica en el País.

Dado que la industria reportó un crecimiento negativo, y el sector servicios no creció, tuvieron que echar mano del sector primario, para poder reportar un crecimiento positivo, y según el INEGI éste creció en más de 8% real en el primer trimestre, situación que deja muchas dudas, ya que la estimación del crecimiento real en las actividades agropecuarias, es la menos robusta de todos los sectores, e incluso, en el sector agrícola, se basa en áreas sembradas, sin la certeza que habrán de reportar las cosechas esperadas, todo un As bajo la manga.

Otro factor que hace dudar de este crecimiento en el PIB del sector primario, es que en los últimos datos de empleo publicados por el INEGI, al mes de marzo, se registró una reducción de 424,170 personas ocupadas en el sector primario, con relación a la gente laborando en el mes de marzo del año pasado, lo cual pone más en evidencia la manipulación de estos datos de crecimiento, que con 7% menos gente laborando, la producción aumenta más de 8%.

Por otro lado, si acudimos a la medición del PIB en sus grandes componentes, de Consumo, más Inversión, más Gasto del Gobierno, más efecto neto del sector externo (Exportaciones menos Importaciones), la verdad, por ningún lado hay señales de crecimiento.

El propio INEGI reportó en su Indicador Oportuno del Consumo Privado, (IOCP) que para el mes de Febrero se tenía una caída del 2.2% mientras que para el mes de Marzo se agudizaba a menos 2.5%, y si el consumo privado representa cerca de un 70% del PIB, difícilmente se puede revertir el crecimiento negativo.

Más aún, si consideramos que el Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo, otro indicador que reporta periódicamente el INEGI, también traía crecimientos negativos, cercanos al menos 2%, mientras que el Gasto Neto Presupuestal del Sector Público Presupuestal, acumulado a Marzo, tare una caída real cercana al 10%, simplemente no hay manera de afirmar que hubo un crecimiento real en la economía al primer trimestre de este año.

Finalmente, revisando la aportación del sector externo al crecimiento del PIB, si bien las exportaciones tuvieron un buen desempeño, anticipando la entrada de los aranceles, las Importaciones también aumentaron, compensando casi la totalidad del efecto positivo de las mayores exportaciones, para terminar con un saldo neto de solo $1.1 miles de millones de dólares, casi nada como proporción del PIB.

Otro indicador que abona a la percepción de que la economía mexicana ya está en recesión, es la generación de nuevos empleos, la cual ha sido anormalmente baja desde el año pasado, e incluso negativa, lo que revela que no hay más fuentes de empleo en la economía mexicana.

De hecho, al igual que en el sector primario, al mes de marzo, se reporta una disminución a nivel nacional de 88,740 personas laborando, con relación a las reportadas al mes de marzo del año pasado, mientras que los asalariados se reducen en 169,760 puestos de trabajo en el sector formal de la economía.

Solo los auto empleados en el sector informal de la economía registran un aumento, de 435,970 una evidencia contundente de que la economía ya está en franca recesión.

Si bien se entiende que el Gobierno Federal debe generar expectativas favorables en los agentes económicos, es criticable y cuestionables que lo quiera hacer manipulando la información económica.

Para concluir, es importante señalar que otro riesgo más, es que la recesión se transforme en estanflación, es decir, adicionada por un aumento en la inflación, ya que si bien se ha podido manejar la evolución del índice nacional de precios al consumidor, en niveles del 4%, los precios al mayoreo, monitoreados por el índice nacional de precios al productor, tiene todo el año reportando niveles superiores al 7% anual, casi el doble de la inflación al consumidor.

Como se sabe, los aumentos en precios primero impactan a nivel del productor, pasan luego a precios al mayoreo, y finalmente se trasladan al consumidor final, y con datos al mes de abril, el INEGI ha reportado inflaciones anualizadas en precios al productor, de 7.96% en enero, de 7.97% en febrero, 7.29% en marzo y 6.87% en abril, sin que estas presiones inflacionarias se hayan trasladado aún al consumidor final.

Sin duda, un aspecto más a considerar, ya que de aumentar la inflación, el Banco de México tendría que revertir sus reducciones a la tasa objetivo de interés, y volver a aumentarlas, lo que elevaría el pago de intereses de la deuda pública y dificultaría más la reducción del déficit financiero, aumentando el riesgo de una pérdida del grado de inversión de la deuda soberana del País.

Y todavía siguen adelante con la farsa de la elección para elegir jueces y magistrados.

Ven la tempestad y no se hincan.


Compartir en:
   

 

 

¿Quiénes son Just B? Conoce al grupo de k-pop que se presentó en UANL. 20:43

  El pasado martes 6 de mayo el grupo de k-pop Just B visitó la ciudad de Monterrey y dio una sorpresiva presentación en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).Este evento fue exclusivo para los estudiantes de dicho centro educativo y formó parte de una serie de presentaciones que estaba realizando la agrupac

El Siglo de Torreón

Más ‘Secretos de Parejas’: cuenta Bárbara de Regil la vez que Memo del Bosque quiso besarla a la fuerza antes de morir . 20:20

Durante su participación en el reality “Secretos de pareja”, Bárbara de Regil sorprendió al revelar un episodio que había mantenido en privado durante años: el acoso que vivió por parte del productor Memo del Bosque, a quien acusó de haber intentado besarla a la fuerza bajo un supuesto pretexto laboral. La actriz explicó que decidió co

Vanguardia.com.mx

¿Fin del perfume de hombre?: cómo lo unisex borra el marketing de género.

El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.

Lado.mx

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

‘Yo no soy esa mujer’: Paulina Rubio es acusada por golpear a su hijo Nico y quitarle su celular.19:44

Paulina Rubio presuntamente cometió un abuso físico en contra de su hijo Nicolás Vallejo-Nágera, de 14 años.

El Financiero

Paulinho ausente en la alineación de Toluca para la final de ida ante América. 19:46

Paulinho el gran ausente en el encuentro de ida de la final Clausura 2025La entrada Paulinho ausente en la alineación de Toluca para la final de ida ante América se publicó primero en Amexi.

Amexi

CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario. 14:44

Los reyes del horror moderno, Jason Blum y James Wan, están listos para hacer temblar a todos los asistentes de CCXP México 2025. Este 1 de junio a las 6:00 PM, el Thunder Stage de Cinemex será el epicentro de los sustos cuando los creadores de Blumhouse y Atomic Monster...Este artículo CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario salio pr

Geekzilla.tech

Rodrigo Aguirre

Así fue el emotivo discurso de Henry Martín previo al América vs Cruz Azul. 20 de Mayo, 2025 09:38

Así fue el emotivo discurso de Henry Martín previo al América vs Cruz Azul El capitán de Águilas arengó al equipo en el vestidor rperezMar, 20/05/2025 - 09:18

Record

América vs Toluca: Mohamed busca frenar al Águila; Jardine ya tiene alineación. 14:10

La Final del Clausura 2025 de la Liga MX arranca este jueves 22 de mayo con un duelo de poder a poder entre el Club América y los Diablos Rojos del Toluca. El partido de Ida se jugará en el Estadio Azteca a las 8 de la noche, y será transmitido en vivo por Canal 5, TUDN y ViX Premium.Las Águilas llegan a esta instancia con la posibilidad histó

Vanguardia.com.mx

América vs Toluca EN VIVO: ¿A qué hora y dónde VER final de ida Clausura 2025 Liga MX HOY?. 13:25

Inicia el camino por la gloria. Las Águilas del América están en una final de la Liga MX por cuarto torneo consecutivo, y el objetivo está claro: consolidarse como un equipo de época con el primer tetracampeonato en los torneos cortos.Pero la tarea no será sencilla, pues se enfrentan ante los Diablos Rojos del Toluca, el líder del torneo Cla

Milenio

Diego Valdés

¿Qué posibilidades tiene Diego Valdés para la vuelta ante Pachuca?. 08 de Mayo, 2025 12:57

Diego Valdés se recupera de una molestia muscular en la ingle y ya se reincorporó a los entrenamientos con el resto del equipo.

ESPNdeportes.com

¿Lo quieren de vuelta? Santos Laguna buscaría recuperar a Diego Valdés. 23:12

Diego Valdés, quien ya vivió una etapa con Santos Laguna antes de ingresar al América, podría tener su regreso al equipo verdiblanco.Los equipos que ya no participan actualmente en el Clausura 2025 continúan explorando opciones a través del mundo para poder reforzarse de cara al próximo Apertura 2025, esto luego de que se defina quién será

El Siglo de Torreón

Neymar

¡Fin de una era! Luka Modri se marcha de Real Madrid tras Mundial de Clubes. 08:38

¡Fin de una era! Luka Modri se marcha de Real Madrid tras Mundial de Clubes El mediocampista croata se despedirá del conjunto Blanco luego de 13 años DavidTAJue, 22/05/2025 - 08:16

Record

Raphinha atendió a los aficionados después de renovar . 11:57

Es oficial, Raphinha será jugador del FC Barcelona hasta 2028. El brasileño cierra una temporada 2024-25 para el recuerdo, superando a otros cracks históricos como Neymar o Ronaldinho, y su trabajo, esfuerzo y dedicación le han permitido darle la vuelta a su carrera en el Barça y convertirse en uno de los mejores jugadores del mundo

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.