“La depresión es para burgueses”: Belén Funes, la directora que mejor retrata la conciencia de clase en el cine español Infobae

“La depresión es para burgueses”: Belén Funes, la directora que mejor retrata la conciencia de clase en el cine español . Noticias en tiempo real Ayer, 21:10

Han pasado cinco años desde que Belén Funes debutara con La hija de un ladrón, gracias a la que ganó el Goya a la mejor ópera prima. Se convirtió en una de las nuevas voces femeninas dentro de una generación que ha sido capaz de renovar los cimientos del cine español, entre cuyos nombres se encuentran los de Carla Simón, Celia Rico o Pilar Palomero.

En La hija del ladrón demostró una sensibilidad especial para hacer cine social alejado de cualquier estereotipo a través de un estilo tan crudo como repleto de honestidad. A Belén Funes le interesa retratar el desarraigo, acercarse a la realidad de la clase trabajadora de forma transparente para extraer la hipocresía que late en nuestra sociedad a la hora de abordar un buen puñado de problemas a los que se prefiere dar la espalda.

Ahora regresa con Los Tortuga, que se presentó en el pasado Festival de Málaga donde consiguió tres de los principales galardones: Premio Especial del Jurado (Biznaga de Plata), mejor dirección y mejor guion, firmado junto a Marçal Cebrián.

En ella, la directora, da un paso más allá y compone una obra de lo más poliédrica que va expandiéndose a través de las diferentes capas que la componen para hablar del duelo, la precariedad económica, el problema de la vivienda o la lucha de clases.

Una imagen de

Y todo a partir de la relación entre una madre, Delia (la gran actriz chilena Antonia Zegers) que trabaja como taxista y una hija que acaba de cumplir 18 años, Anabel (ese descubrimiento que supone la debutante Elvira Lara) después de perder a su marido y padre respectivamente.

El reto de sacar adelante una segunda película

¿Es cierto eso que dicen de que cuesta más sacar adelante la primera película que la segunda?

Todo el mundo me lo decía, pero yo pensaba, ¿cómo va a ser más difícil si sacar adelante la primera ya fue un infierno? No sabía lo que me esperaba. Ha sido muy difícil, empezando por mí, por esa cosa que tenemos que parece que no se puede fallar, algo que no deja de ser de lo más injusto, porque cuando miras las trayectorias de los cineastas que admiras, siempre hay alguna peli que no les ha salido bien, y no pasa nada. Pero estamos instalados en la dictadura de que no se puede fallar, que nada te puede salir mal.

¿Cree que es algo que le ocurre más a las mujeres a la hora de juzgarlas?

Se mira todo con lupa. Somos muy duros con los demás y con nosotros mismos. Pienso que cuanto menos se pueda fallar, menos capacidad de experimentar habrá. Y yo quiero hacer un cine que pueda experimentar con el lenguaje y parece que no se pueda. Creo que en el fondo, lo que nos toca es validar lo que estamos haciendo y convencernos de que sí se puede. Creo que nosotras somos las primeras que tenemos que revalidarnos. Porque cuando un tío lo hace, parece que se le premia o reivindica, y a nosotras se nos mira con suspicacia.

Belén Funes en la ceremonia de los Goya 2020, cuando ganó el Goya a la dirección novel con

Y, ¿a qué se ha atrevido con esta película?

Es superbarroca, no es nada minimalista. Yo tenía mucho miedo de esto al principio, porque pensaba que no se iba a entender bien todo ese universo que estábamos construyendo. O sea, no sabía si iba a en contra de la película, si nos estábamos pegando un tiro en el pie antes de empezar.

A nivel de guion y de estructura, yo creo que me atreví a hacer cosas que no me había atrevido en la primera peli. Y luego hay una cosa que también me daba mucho miedo y era que me sentía, de alguna forma, en peligro. Por ejemplo, en la película hay un mix entre actores profesionales y otros que no lo son, que actuaban por primera vez, así que había que modular todos esos registros. Así que siempre sentía una punzada en la barriga a la hora de pensar, ay, cómo va a salir esto.

Los nuevos retos

Cuando hablas de que el guion es barroco a que te refieres, ¿a que tiene muchas capas?

Sí, y que también a que a nivel de lenguaje es una película muy distinta a La hija de un ladrón. Como que siento que hay un salto formal ahí, y que he intentado explorar otros caminos. Con lo del barroquismo me refiero a la estructura, al andamiaje del guion, que es bastante complicado. Estuvimos cinco años escribiéndolo. En el centro está el duelo, que es como el gran monstruo, pero lo que propone la película es mirar a ese monstruo desde diferentes lugares. También encontramos la pulsión campo y la ciudad. No queríamos ni romantizar el campo ni demonizar la ciudad y es un juego de equilibrios que está presente todo el rato.

Lo que sí podría conectar Los Tortuga con La hija de un ladrón es tu interés por las relaciones entre madres, padres e hijas

Creo que la relación entre los padres y los hijos es un espacio para que pasen cosas maravillosas, y también horribles, da como para quererse mucho y también odiarse. En ese sentido, leímos mucho a Carmen Martín Gaite que, en una de sus novelas, decía: a mi madre, que daría mi vida por la suya. Me parece muy bonito porque estamos acostumbrados a que ocurra al revés. Entre las madres y las hijas siempre encontramos un aspecto tormentoso, de crisis constante. Estamos como en la trinchera con nuestros progenitores, así que hemos aprendido a quererlos así, desde la crisis.

¿Cree que se trata de algo generacional o que se extiende a lo largo de los tiempos?

Creo que es una cuestión de vivir la vida a distintas velocidades. De no saber asumir estar triste, que es lo que les ha pasado a nuestras madres y sus predecesoras, que han tenido que ser torres inamovibles para demostrar su fortaleza, porque así han sido educadas. Creo que todas las hijas recordamos el momento en el que nuestra madre se ha roto delante nuestro y decide compartir algo muy íntimo contigo.

Una imagen de

Háblame del título de la película, Los Tortuga que tiene que ver con las personas migrantes

Es un término muy recogido en la oralidad. Por eso mucha gente no sabe lo que significa. Nos gustaba precisamente por eso, porque es muy antiguo que tiene que ver con las migraciones que se hicieron desde Andalucía en los años 50 y 60 a Barcelona. Sin embargo, esa migración es muy cíclica, no acaba nunca, parece que el viaje del migrante no tenga meta, es como la vida en sí misma, está en constante movimiento. ¿Hay algún momento en el que te sientes realmente parte de un lugar? Creo que estamos destinados a estar siempre en constante movimiento. El título apela a esa pregunta, ¿llegaremos algún día a algún sitio o no?

Una película atravesada por el conflicto de clase

De qué forma querías abordar el tema de la vivienda

Nos parecía muy raro hacer una película en la actualidad, en Barcelona, y no abordar esa cuestión. Estuvimos en contacto con un sindicato porque queríamos reflejar el tema de una manera muy seria. Así que asistimos a charlas y a reuniones y conocimos a una madre y a una hija que estaban inmersas en un proceso de violencia muy fuerte. Y, por la forma que tenían de hablar, nos dimos cuenta de que los cuidados estaban en ese momento en segundo plano, fuera de foco, porque lo importante es que pudieran encontrar un piso. Así que pensamos que el duelo también se trataba de una cuestión de clase. Y, en ese sentido, la vivienda era una forma de hablar de cómo la clase lo atraviesa todo. Algo súper íntimo como abordar la muerte y experimentar la tristeza de un ser querido puede que sea un bien de lujo, un privilegio.

Es un aspecto que vertebra tu obra

Sí, porque en el fondo hay algo que es más grande que nosotros, que es el lugar en el que hemos nacido y las herramientas que hemos tenido para desarrollarnos y eso atraviesa todo lo que nos pasa. Hay una frase en Riff-Raff, de Ken Loach, en la que el personaje de Robert Carlyle dice que “la depresión es para burgueses”. Y esto es bastante así. Cuando tienes que salir adelante, no hay lugar para los sentimientos.

Siempre has sido muy reivindicativa con esto, por ejemplo, a la hora de declarar que para ser cineasta se necesita dinero para pagarse los estudios. Y eso, en parte, se encuentra presente en el personaje de Anabel, que quiere estudiar cine pero, al mismo tiempo, tiene que ganar dinero. ¿Hasta qué punto has volcado algo de ti en este personaje?

Yo creo que Anabel le pasan dos cosas y con las dos me siento muy identificada. Por un lado, estudiar cine es carísimo y necesitas tener detrás un colchón muy fuerte. Básicamente, necesitas dinero. Y después, si tu padre o tu madre se levantan a las 5 de la mañana para trabajar en una fábrica de pantalones, ¿cómo me voy a ver a mí misma como directora?

Así que el personaje está atravesada por todo esto, tiene ese doble conflicto, tanto económico como de conciencia. Piensa, ¿qué hago yo haciendo un cortometraje? No sé si te ha pasado alguna vez que te autocensuras a ti misma. Hay como una especie de pérdida de la inocencia, pero muy mal entendida, la que te lleva a pensar que las cosas que te gustaría hacer no las vas a poder hacer.

El campo en contraposición a la ciudad es una de las cuestiones que se abordan en

De qué forma querías hablar del choque entre el pueblo y la ciudad

El campo es una ruina y la ciudad es una mierda. Desde luego, en ninguno de los dos sitios vas a encontrar el paraíso. Estamos en medio de un gran cambio climático y la gente ya no puede vivir de lo que cultiva, por eso todo se está vendiendo. No se puede ‘romantizar’ el campo. Cada vez que veo una película idílica en ese sentido me cabrea mucho.

Para la protagonista es un lugar donde poder expresarse, porque cuando llegan al piso de Barcelona se encierran allí y no se comunican. Pero tampoco hemos querido retratar el campo de manera maravillosa, porque sería irresponsable.

Creo que estamos viviendo un ocaso generalizado del territorio y llegará un momento en el que nos tendremos que replantear dónde vivir y qué tipo de ciudades y de ‘ruralidad’ queremos. No sé cuál es la solución, solo sé que se está acabando todo un poco, no por ser trágicos o tremendistas, sino porque no sé dónde vamos a terminar.

Hoy nosotras estamos aquí hablando, tú y yo. Ya veremos qué pasa la próxima vez que nos encontremos.


Compartir en:
   

 

 

Oligopolio. 01:40

En las últimas semanas, la presión del gobierno de Estados Unidos sobre México, en el tema de seguridad, se ha incrementado notoriamente.

El Financiero

AMD anuncia la esperada tarjeta gráfica Radeon RX 9060 XT a partir de 299 dólares. 01:30

La marca que dirige Lisa Su anuncia su esperado modelo de gama media/baja destinado a competir con la RTX 5060 Ti de NVIDIA para jugar a 1080p y 1440p.Siguen los movimientos en el mercado de tarjetas gráficas este 2025 que está siendo especialmente intenso por la llegada de la nueva generación de GPU de NVIDIA y de AMD que es la que nos trae nov

Vandal

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Los cajeros automáticos de Bitcoin enfrentan crecientes desafíos — ¿Es la minería en la nube con SAVVY MINING la alternativa más inteligente?.

Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.

Lado.mx

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Martha Ávila llama a cerrar filas tras asesinato de colaboradores de Brugada. 23:43

Martha Ávila, presidenta del Congreso de la CDMX, llamó a cerrar filas y a no retroceder ante el asesinato de colaboradores de Brugada.

24 Horas

Promueve IMSS Veracruz Norte cuidado de la salud mental. 00:44

Redacción Hora Cero En el marco del Día del Psicólogo y la Psicóloga, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte resalta la importancia de la atención emocional como parte esencial del bienestar integral de la población derechohabiente.   “La salud mental no es sinónimo de enfermedad. Es bienestar físico, psicol

Hora Cero

Ella es Leslie Aguirre, la mujer que se hizo viral en el partido América- Cruz Azul. 15:11

El nombre de Leslie Aguirre se ha vuelto tendencia en las redes sociales, luego de que se revelara la identidad de la mujer que se hizo viral durante el partido América vs Cruz Azul. Diversos usuarios se dieron a la tarea de investigar a la aficionada y dieron con su cuenta de Instagram. En ésta […]

El Dictamen

Gu Holding impulsa gimnasios en empresas que buscan mejorar su clima laboral y cumplir con la NOM-035. 11:44

A través de financiamiento, construcción, equipamiento y operación, empresa pionera en gimnasios corporativos ayuda a lograr metas de bienestar laboral.El cargo Gu Holding impulsa gimnasios en empresas que buscan mejorar su clima laboral y cumplir con la NOM-035 apareció primero en Mundo Ejecutivo.

Mundo Ejecutivo

Géminis

Horóscopo de hoy para Géminis del 20 mayo de 2025. 19 de Mayo, 2025 22:22

Consulta el horóscopo de hoy para el signo de Géminis. Conoce las predicciones astrológicas del 20 mayo de 2025 en el trabajo, la salud y el amor para este signo del zodíaco

La Opinión de Los Ángeles

Qué signos del zodiaco serán afortunados en la temporada de Géminis 2025. 13:50

El Sol en Géminis regalará una oleada de fortuna cósmica a estos signos del zodiaco. ¿Cómo lo pueden aprovechar?

La Opinión de Los Ángeles

Horóscopo de hoy para Géminis del 21 mayo de 2025. 22:23

Consulta el horóscopo de hoy para el signo de Géminis. Conoce las predicciones astrológicas del 21 mayo de 2025 en el trabajo, la salud y el amor para este signo del zodíaco

La Opinión de Los Ángeles

Kris Jenner

La lujosa despedida de soltera de Lauren Sánchez. 19 de Mayo, 2025 18:46

Lauren Sánchez, prometida de Jeff Bezos, celebró su despedida de soltera por todo lo alto: un paseo en yate sobre el Río Sena en Francia. Pero no fue cualquier barco ni cualquier compañía: la acompañaron celebridades como Kim Kardashian, Kris Jenner, Katy Perry y Eva Longoria. ¡Pura estrella! Las imágenes compartidas en redes muestran a [&#

Wipy

Kris Jenner y su nuevo rostro rejuvenecido. 15:25

¡Kris Jenner sorprendió a todos! Con casi 70 años, la mamá del clan Kardashian apareció en redes con un rostro tan rejuvenecido que muchos aseguran que parece hermana de sus hijas. Literal, le quitó 20 años a su apariencia. Las fotos han generado miles de comentarios. Hay quienes dicen que su cirugía fue todo un […]La entrada Kris Jen

Wipy

Últimas fotos de Kris Jenner hacen que le pregunten qué pacto hizo a los 69 años de edad. 19:30

Las últimas fotos de Kris Jenner desatan reacciones tras apariencia rejuvenecida.

SDP Noticias

Pensión

Secretaría de Salud Sonora confirma primera muerte por sarampión en niña de un año. 22:16

Una niña de un año de edad, originaria de Chihuahua, falleció en Cajeme, Sonora, a causa del sarampión, convirtiéndose en la primera víctima mortal de esta enfermedad en la entidad, informó la Secretaría de Salud (SSa) estatal. La menor, hija de jornaleros agrícolas migrantes, no estaba vacunada, sufría desnutrición severa y no recibió

Vanguardia.com.mx

La CNTE embiste. 00:30

¡Sobre aviso no hay engaño! La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación es una organización de combate y seguirá siéndolo mientras obtenga resultados favorables a su motivo, que no es la causa de la educación. Hoy, aunque los altos mandos de la Cuatroté no lo quieran reconocer, la CNTE tiene al gobierno en una encrucijada. La p

Excelsior

Claves de la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona . 00:40

El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por un plazo de una semana, período en el que se analizarán las pruebas reunidas en la investigación que determinará si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribun

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.