El periodista Julio Vaqueiro lo tuvo claro desde el inicio: 2024 no sería un año como cualquier otro. México y Estados Unidos, dos países marcados por una relación intensa y desigual, celebrarían elecciones presidenciales de forma simultánea, un fenómeno que solo ocurre cada 12 años. Desde esa coincidencia política surgió Río Bravo: México, Estados Unidos y el regreso de Trump, un libro que no solo documenta el momento, sino que busca entenderlo y proyectarlo hacia el futuro.
“Lo empecé a escribir cuando veía venir el año doblemente electoral”, dice Vaqueiro en entrevista con NW Noticias. “Me propuse observarlo con más intención, recopilar lo que iba ocurriendo en tiempo real y ver a dónde me llevaba”.
El desafío lo llevó, en efecto, a un texto que mezcla análisis político, crónica periodística y su mirada personal con un telón de fondo cargado de tensión entre dos países cuyas historias están profundamente entrelazadas.
El libro Río Bravo (editorial Aguilar, 2025) explora diferentes escenarios en materia migratoria, económica y diplomática y ofrece argumentos sobre qué pretende Trump en su nuevo mandato. También presenta un análisis sobre el estado de los migrantes y los deportados desde Estados Unidos, la tensión política por el mercado de drogas, la violencia, los ajustes a los tratados comerciales internacionales y la relación de México con el enemigo común entre republicanos y demócratas: China.
Uno de los ejes primordiales de la obra es la figura de Donald Trump. El presidente de Estados Unidos, quien volvió al poder con una agenda más radical, se presenta en la obra como un político que cumple lo que promete, pero que ahora lo hace sin frenos.
“Trump llegó a la presidencia esta vez recargado, masterizado. Ya no es el novato que desconocía Washington. Llegó con un plan, con el control del Congreso, de la Corte, del Partido Republicano, y no hay nadie que se atreva a decirle que no”, explica Julio Vaqueiro.
Para el autor, el peligro no solo está en lo que Trump pueda hacer, sino en la libertad casi total con la que lo puede ejecutar: “Todo lo que Trump está haciendo advirtió que lo iba a hacer. No hay sorpresas en ese sentido. Lo que impresiona es la velocidad con la que ha ocurrido todo”.
En tres meses de gobierno, reflexiona, “Trump le ha dado la vuelta al planeta, un solo hombre ha sido capaz de derrumbar las bolsas de valores en el mundo y después mandarlas para arriba con una sola publicación en redes sociales. Eso es asombroso. Pero él lo dijo, adelantó que iba a poner aranceles, ya lo sabíamos.
“Verlo en el Jardín de las Rosas [en la Casa Blanca] con esa tabla de aranceles para el mundo y observarlo firmar decretos tras decretos desde el primer día de su gobierno son muy potentes —añade—. Hasta los mayores detractores de Trump reconocen que es un genio de la mercadotecnia, de la publicidad, tiene una capacidad asombrosa para atraer la atención y todos los focos, y eso no deja de impresionar”.
Con una trayectoria de casi dos décadas en los medios de comunicación, Julio Vaqueiro es un periodista mexicano avecindado en Estados Unidos y reconocido por su amplia cobertura de temas políticos, sociales y migratorios en aquel país y en América Latina. Actualmente, desde 2021, es el titular de Noticias Telemundo, noticiario al que arribó luego de trabajar como corresponsal internacional y cubrir desde elecciones presidenciales hasta desastres naturales y conflictos sociales.
En Río Bravo el periodista no se queda solo en el análisis estadounidense. Observa también con atención el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum en México, otra figura que llegó al poder con amplio respaldo legislativo.
“Siempre es bueno que haya balances y controles sobre el poder, eso es fundamental”, señala. “Los tres poderes deben servir como un control uno del otro, el judicial, el legislativo y el ejecutivo, y esa es una de las grandes preguntas de nuestros tiempos: ¿qué va a pasar con las democracias? ¿Al final del gobierno de Sheinbaum y de Trump cómo quedará la democracia de ambos países?”.
Esa preocupación por el equilibrio de poder atraviesa el libro y se vincula con una inquietud mayor: el futuro de las democracias en un mundo donde los liderazgos fuertes y unilaterales ganan terreno. “Esas son grandes preguntas y las planteo en el libro —reflexiona Vaqueiro—. Entre los temas que están sobre la mesa están los de siempre, migración, seguridad, comercio, pero también el de la democracia que está en juego no solo en esta región, sino prácticamente en todo el mundo”.
La rivalidad geopolítica entre Estados Unidos y China también tiene un lugar central en Río Bravo. En un momento en que Washington parece no lograr consensos internos se asoma un enemigo que une a republicanos y demócratas: China. México, por su parte, se encuentra justo en medio de esa tensión entre potencias mundiales.
“Otra vez México se pone en el centro de la atención y en un papel muy complicado. En un Washington tan dividido y polarizado, en donde nadie se pone de acuerdo en nada, hay un asunto que lo une, China, que es clave en temas de fentanilo y comercio, y eso une mucho a los dos partidos”, advierte Vaqueiro.
Ese contexto convierte cada decisión mexicana en un acto diplomático de alto riesgo. Y en cada uno de los grandes temas —comercio, migración, seguridad— México aparece como actor clave. “La presencia de China en el continente es cada vez más evidente: en México, en América Latina, en el Canal de Panamá, así que la rivalidad entre China y Estados Unidos es clarísima y México queda en medio, en una posición complicada porque China es su segundo socio comercial. A ver qué decisiones toma el gobierno mexicano”, añade el periodista.
Vaqueiro también aborda con especial cuidado el tema migratorio. Tras explicar que Trump ha intensificado las deportaciones, aunque con expectativas numéricas difíciles de cumplir, lo que sí ha logrado es generar miedo: “Trump llegó al poder prometiendo deportaciones masivas. Dijo que iba a deportar a 20 millones de migrantes, después decía que 1 millón al año, que son números imposibles. Quizá no logre los números que prometió, pero el solo hecho de intentarlo y de crear todo un espectáculo alrededor de estos arrestos siembra muchísimo miedo en las comunidades migrantes”.
Ese miedo, señala, “es palpable entre muchos migrantes sin documentos, incluso aquellos que cruzaron de forma regular, utilizando los mecanismos que estaban disponibles, pero que hoy Trump no quiere aceptar. Esos migrantes también están en peligro y ese peligro ha sembrado muchísima incertidumbre y temor”.
Además, advierte que, mientras otros países enfrentan la baja natalidad promoviendo la migración, Estados Unidos parece empeñado en cerrarse. “Trump incluso quiere eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento. Eso es atacar el corazón del sistema estadounidense, que se ha construido sobre la idea de que todos pueden ser parte de Estados Unidos.
“Tú puedes ser un migrante irregular en Estados Unidos, tener un hijo en Estados Unidos y tu hijo ya es estadounidense —continúa—. Eso hace que generaciones tras generaciones vayan adquiriendo los mismos derechos y todo el mundo sea igual en ese país. Y es una de las grandes razones por las que Estados Unidos funciona como funciona y es tan diverso y a la vez tan capaz de trabajar en conjunto, a pesar de tantas diferencias que hay entre su población”.
Aunque Río Bravo es una obra cargada de información, datos y hechos históricos y actuales, también es profundamente personal. Vaqueiro se reconoce como un periodista migrante cuya experiencia se filtra en cada página de su libro. “Este es un libro reporteado que parte de mi experiencia, de lo que he visto, de las personas con las que he hablado, de las coberturas en las que he participado”, explica. “Entonces, inevitablemente, tiene en ocasiones mi punto de vista, mis propias descripciones, mi perspectiva. No es una obra académica, sino una mezcla de datos y hechos con mi experiencia personal y la experiencia de muchos otros migrantes que viven en Estados Unidos”.
El resultado es una obra que no solo analiza, sino que también conecta emocionalmente. Hay referencias a la música, la comida, el arte mexicano. “Tiene un aire de nostalgia”, reconoce el autor. En ese contexto, ¿qué espera Vaqueiro que los lectores se lleven de Río Bravo? La respuesta es clara: “Quiero que ayude a entender cómo llegamos hasta aquí y qué viene después —concluye—. Y que nos haga ver que nuestra relación con Estados Unidos es inevitable, pues estamos unidos por casi 40 millones de personas de origen mexicano que viven allá. Son el hilo más fuerte que tenemos”. N
El cargo Un retrato íntimo de la relación México-Estados Unidos en tiempos de tensión política apareció primero en Newsweek en Español.
REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN Cancún.- Con Gregg Zaun como mánager interino, los Tigres de Quintana Roo tuvieron una jornada redonda en el estadio Beto Ávila de Cancún, donde lució el pitcheo tanto abridor como de relevo, a la par de que la ofensiva fue oportuna y los bengalíes se impusieron 5-1 a los Pericos de […]The post Tigres inicia s
Quintana Roo Hoy
Concacaf confirma fechas para la W Champions Cup del 2026 La próxima edición del torneo femenil ya tiene fecha de arranque rtrujilloMar, 20/05/2025 - 21:06
Record
Gustavo AlonsoFX lanzó el tráiler oficial de la cuarta temporada de The Bear, y el avance confirma que el tiempo se ha vuelto el enemigo principal del restaurante.Con estreno programado para el 25 de junio, la serie protagonizada por Jeremy Allen White y Ayo Edebiri retoma los hilos narrativos donde los dejó al final de la tercera entrega: con u
Excelsior
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
El Pulso de la Republica
Meganoticias Tuxpan
Copa América 2015
El nombre de Leslie Aguirre se ha vuelto tendencia en las redes sociales, luego de que se revelara la identidad de la mujer que se hizo viral durante el partido América vs Cruz Azul. Diversos usuarios se dieron a la tarea de investigar a la aficionada y dieron con su cuenta de Instagram. En ésta […]
El Dictamen
Gloria, de 45 años, murió apuñalada por su pareja sentimental en la colonia San Isidro Castillotla, municipio de Puebla.Afortunadamente, las autoridades lograron detener al responsable, Armando N., quien quedó a disposición de la autoridad ministerial. La noche del domingo 18 de mayo, Gloria y Armando discutían al interior de su domicilio en
Tribuna Noticias
Ciudad de México, 20 de mayo de 2025.- Personas interesadas en estudiar el bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ya pueden empezar los trámites para garantizar su derecho al examen de ingreso. Esta etapa de la selección está dirigido a las y los aspirantes que realizaron &
El Sur de Acapulco
El examen de admisión para la educación Media Superior para los interesados en estudiar en uno de los plantes parte de la UNAM e IPN está pronto a realizarse este 2025. Tras el retiro del examen Comipems muchas dudas surgen, ¿será igual? ¿Cuántas preguntas tendrá? ¿Se realizará de manera presencial? En MILENIO te respondemos estas cuestio
Milenio
UNAM e IPN aplicarán en junio un examen en línea de 128 preguntas para aspirantes a bachillerato; por primera vez, la UNAM usará este formato digital
Periódico Correo
GINEBRA- La decisión fue anunciada en la asamblea anual de la OMS en Ginebra por el viceprimer ministro chino Liu Guizhong, quien subrayó que China busca con esta contribución que la agencia “pueda ejercer su mandato de forma independiente, profesional y regida por principios científicos”.En el bienio 2024-2025 la contribución de Estados U
Vanguardia.com.mx
La administración Trump dijo el martes que limitará la aprobación de vacunas estacionales contra el covid-19 a personas mayores y otros en alto riesgo, mientras se recopilan más datos sobre el resto de la población, lo que genera dudas sobre si algunas personas que desean una vacuna este otoño podrán obtenerla.Continúan estudios sobre benef
Milenio
Bernardo FerreiraPachuca sumó a Robert Kenedy como su primer refuerzo de cara al Mundial de Clubes 2025; el futbolista brasileño ya ganó el torneo internacional (con Chelsea en 2022) y también conquistó una Premier League con el equipo londinense.NO TE PIERDAS... Final Toluca Vs América: ¿Irá en exclusiva por streaming?A poco menos de un m
Excelsior
Las fechas de pagode 6 mil 200 pesos para la Pensión Adultos Mayores se dio a conocer por la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, desde La Mañanera del Pueblo en el salón de Tesorería de Palacio Nacional.El calendario de pagos correspondientes al tercer bimestre de 2025 comenzó el pasado 7 de mayo y se extenderá hasta el 30 del mi
Milenio
Fernando DáviaEste martes 20 de mayo, la Secretaría del Bienestar dio a conocer a qué derechohabientes les toca cobrar su Pensión del Bienestar, la cual corresponde al bimestre mayo-junio.TE PUEDE INTERESAR: Sanos, el 35 por ciento de adultos mayores de México: BienestarEn este sentido, y de acuerdo al calendario oficial, todas aquellas perso
Excelsior
JOSEPH NA’AMelina Ponce Castelán renunció a la coordinación del Programa Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad Permanente tras ser exhibida en redes sociales en estado inconveniente.Ponce Castelán fue captada en video en un puesto de control (alcoholímetro) instalado por elementos de la Policía Vial Estatal en la colonia R
Excelsior
Últimas noticias
Detienen a tres tras balacera en Postes Cuates
Detienen a tres tras balacera en Postes Cuates
Julián Quiñones brilla con gol y asistencia en la liga de Arabia Saudita
Familia sobrevive milagrosamente al volcar y caer a río en bulevar de León
Mu3r3 periodista Avisack Douglas tras at4qu3 en casa de campaña de candidata de MC
Alisson necesita donadores (22:57 h)
Ximena y José son velados en CdMx. Partidarios arropan a Clara al llegar a funeraria
#Nota ¬ Comitiva del Senado va a EU a defender las remesas
#EnVivo ¬ #DosConTodo ¬ Fiscalía asegura pruebas de doble homicidio ¬ Despiden a América y Adal Jair
EN VIVO: En Punto con Enrique Acevedo - 20 de mayo 2025
EN VIVO Imagen Noticias Guadalajara Tercera Emisión | 20 de mayo de 2025
Así se enteró Claudia Sheinbaum del asesinato de los dos colaboradores de Clara Brugada
¿Quiénes eran Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios asesinados en Calzada de Tlalpan?
No es la primera vez que un funcionario de la CDMX es víctima de un atentado
El Chilangómetro de Sirenas de Barrio | Radio Chilango