Reimaginar el diseño con IA: así reta profesor Tec a sus estudiantesmoni.
torreszamoraMar, 05/20/2025 - 20:00 El profesor y director de la EAAD del Tec en la región Noroeste explica cómo ha integrado a la IA en el aula y como parte de sus procesos creativos En el cruce entre la creatividad y la tecnología, Édgar Ludert descubrió la forma de enseñar arte y diseño con el uso de inteligencia artificial (IA) como aliada.
Sus clases no solo enseñan a crear, sino a imaginar, desde esculturas que responden a la risa hasta muebles inspirados en comida y visualizados con IA.
Ludert ve en la IA como una herramienta para detonar la imaginación, y la incorpora en sus clases como parte esencial del proceso creativo, retando a sus alumnos a ir más allá de los límites tradicionales del diseño.
“Mi instinto como profesor fue: ‘Vamos a hacer algo con esto’ (con la IA)”.
Para él, esta tecnología no es un fin, sino un punto de partida para la exploración artística y personal.
Entre los proyectos del profesor del Tec de Monterrey está Joy Oracle, una escultura interactiva que reacciona al sonido de la risa humana y foodniture, donde desafía a sus alumnos a convertir alimentos en muebles, poniendo al centro al elemento humano.
Ludert colaboró con estudiantes y profesores de áreas como Diseño Industrial, Ingeniería en Tecnologías Computacionales, Ingeniería en Mecatrónica, entre otros, para la realización del proyecto Joy Oracle.
Foto: Cortesía Edgar LudertEl algoritmo que interpreta el "código" de la risa como arteAnte el reto de crear un proyecto que combinara arte, tecnología y ciencia para el concurso Fondo Creativo 2024, el profesor de campus Hermosillo y director regional de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño (EAAD) reclutó a estudiantes bajo una premisa común.
“La idea era diseñar una criatura híbrida, orgánica y artificial que reaccionara a la risa humana, una pieza con la que pudieras interactuar, que reaccionara y se moviera, todo esto utilizando IA gracias a un algoritmo hecho a la medida.
“Quería utilizar un código no lingüístico, universal y simbólico como es la risa (.
.
.
) todos nos reímos en todas partes del mundo.
La idea giraba en torno a usar este código de júbilo, de felicidad hasta de nervios, como catalizador”.
View this post on Instagram A post shared by TEC Campus Sonora (@teccampusson) A lo largo de ocho meses, el equipo de Ludert conceptualizó, construyó, ensambló y programó una escultura "viviente" de madera cuyos paneles o pétalos eran capaces de cambiar de posición como reacción al sonido de la risa.
Además de fungir como instalación artística, misma que fue presentada en el Pabellón Expositivo de campus Monterrey y en el edificio EXPEDITION FEMSA a finales de 2024, Joy Oracle busca incitar la pausa.
“El Joy Oracle se pensó como un espacio de pausa dentro de las ciudades, donde nuestros ritmos de vida son muy acelerados, y para nosotros fue muy importante invitar y activar esta pausa en el espacio público.
“Donde la tecnología, como las ciudades, avanza y evoluciona todo el tiempo, este proyecto te invita a la reflexión, a jugar, a desconectarte un poco del absurdo del mundo y simplemente reír, soltar y hacer catarsis.
” La creación de foodniture (palabra en inglés que combina comida y muebles) es uno de los proyectos en los que Ludert incita el uso de programas de IA gratuitos como parte del kit de herramientas de sus estudiantes.
Foto: Cortesía Edgar LudertMuebles de "comida" renderizados con IAComo parte de esta intersección entre la inteligencia artificial y el diseño, Ludert reta a sus alumnos de profesional y posgrado con el ejercicio de crear foodniture invitando a transformar piezas de comida en muebles únicos.
En este proyecto, los alumnos deben elegir un platillo o un ingrediente y, a partir de su elección, generan un ‘input’ para la creación de su pieza de mobiliario: desde sillas de nigiris japoneses y comedores de pasta Alfredo hasta vitrales de dulce.
Con un boceto inicial, los estudiantes emplean Vizcom, programa de IA gratuito, para el proceso de renderización y modelado 3D, llevando sus diseños desde el dibujo hasta modelos que pueden visualizarse en realidad aumentada.
Renderizar es el proceso de generar una imagen o video a partir de datos o modelos digitales.
“Es un ejercicio simple que requiere un input simple, pero emocional, y a partir de ahí me engancho porque, como les he dicho a mis alumnos, si algo no es emocional, si es frío y no tiene una conexión, nunca van a desarrollar algo significativo o memorable”.
"Como les he dicho a mis alumnos, si algo no es emocional, si es frío y no tiene una conexión, nunca van a desarrollar algo significativo o memorable”.
View this post on Instagram A post shared by Ed Ludert (@edludert) Según el docente, esta práctica ha sido altamente efectiva, ya que además de detonar la imaginación y el juego, les permite experimentar y aprender a utilizar esta herramienta de la industria y crear competencias relevantes en su disciplina.
“Se trata de invitarles a aprender cosas nuevas y a entender que todo el tiempo va a haber desafíos y nuevas tecnologías y que si se estancan o se quedan con las mismas herramientas, pues el mercado y la competencia los va a devorar.
“También es importante entender que el potencial de crear algo único depende de la iniciativa del alumno y de su curiosidad, no de la IA (.
.
.
) si no tienes esa sed de comerte el mundo, de nada te van a servir estas plataformas”.
Como parte central de este ejercicio, el docente busca que los alumnos practiquen con modelos de IA como Vizcom que agiliza el proceso de renderizado y modelado 3D a partir de sus diseños originales.
Foto: Cortesía Edgar LudertEnseñando a utilizar la IA con responsabilidad y éticaSi bien Ludert ha encontrado diversas maneras de incorporar herramientas de IA generativa y algoritmos personalizados como parte de su docencia y disciplina, el profesor también destaca la importancia de utilizarlas con conciencia.
Aunque el director regional considera que cuestiones como el aumento de plataformas gratuitas y accesibles son un punto positivo para la democratización del aprendizaje, este considera vital considerar las partes negativas.
“Tiene muchas ventajas el que estas nuevas plataformas sean accesibles, porque un estudiante con pensamiento crítico creativo puede utilizarlas y llevarlas al límite y eso está súper padre, pero también está el otro lado”.
Creación de deepfakes que pueden llegar a difundir información falsa o a engañar a las personas, así como una alta cantidad de prompts que culminan en el deterioro del medio ambiente son algunos de los riesgos que el diseñador identifica.
“La democratización también tiene sus riesgos, si no se cuida la parte ética (.
.
.
) entonces se les tiene que enseñar también a los estudiantes que no es solo darle ‘clic’ y estar jugando con la IA.
“Es algo que les recuerdo mucho, que todo lo que ellos hagan se va a insertar en la cultura, entonces hay que hacerse responsables de su existencia, reconocer las consecuencias y cuidar mucho cómo usan las tecnologías.
”Un prompt es una instrucción o mensaje que guía a una inteligencia artificial para generar una respuesta específica.
Ludert ya ha abordado temas de tecnología en la Educación Superior a partir de intervenciones como su ponencia en torno a la motivación estudiantil a través de los megajuegos durante la ‘Conferencia Europea sobre Aprendizaje Basado en Juegos’ en 2023.
Foto: Cortesía Edgar LudertEl potencial de la IA y sus limitantes en el mundo creativoFinalmente, el profesor remarcó que si bien le parece increíble el potencial y la creciente inclusión de la IA en el espacio creativo, con un uso ético, consciente, sensible y con pensamiento crítico, también reconoce sus limitaciones.
Una de las más grandes, y la que más destaca el docente, es que la IA generativa todavía no ha llegado a una etapa ‘avanzada’ capaz de autogestionarse y, principalmente, capaz de sustituir la creatividad humana.
“Hay que ser muy claros que al menos en este momento, la IA no es capaz de crear algo nuevo como lo puede hacer un humano.
No tienen esa capacidad, lo que hacen es una especie de remix, una mezcla, a partir de la información que tienen.
“Entonces, para mí, la IA está todavía muy lejos de lo que es la creación o la creatividad.
Son herramientas poderosas, muy interesantes, pero todavía no son capaces de crear algo que no existiera antes o de tener ideas innovadoras.
” Siendo así, Ludert destaca la importancia de no tener miedo de que este tipo de herramientas vayan a desplazar a los profesionistas en campos creativos, señalando cómo es imperativo aprender a utilizarlas y ‘colaborar’ con ellas.
Por último, el profesor se muestra optimista en cuanto al potencial de la tecnología más allá de su evolución, considerando que es un gran punto para incitar proyectos creativos entre disciplinas y con otros artistas como ha hecho con Nahum Romero.
LEE TAMBIÉN: Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño IA Inteligencia artificial Nacional Arquitectura, Arte y Diseño Educación Notas Relacionadas Murales: profesor Tec busca crecer la pasión por el arte y el diseño Gamificación: profesores Tec hablan de educación en foro internacional ¿Por qué la película "Flow" hizo historia en el mundo de la animación? Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0
Con 777 en lo que va de este 2025. La entidad, sólo es superada por el Estado de México con mil 026 casos en diferentes estadíos: Secretaría de Salud federal. La cifra de este año (777) es 11% superior al mismo periodo, pero de 2024; cuando se registraron 701 casos. #Xalapa Desde finales del año […]
Gráfico Al Día
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Conoce el pronóstico del tiempo en Houston, Texas, para hoy lunes 7 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima
La Opinión de Los Ángeles
La figura del Papa León XIV ha generado titulares recientemente, no por cuestiones doctrinales ni diplomáticas, sino por una curiosa anécdota que lo vincula con una de las franquicias más populares del mundo: Pokémon. Lo que parecía un encuentro más entre el Pontífice y los fie
3d Juegos
Propietarios de negocios, de la alcaldía Cuauhtémoc, temen que las agresiones ocurridas en la marcha contra Gentrificación, se repitan
24 Horas
Autoridades suspenden 11 chelerías en CDMX por operar ilegalmente y alteraciones al orden durante operativos en siete alcaldías.
24 Horas
A contrarreloj y con curva de aprendizaje de por medio, los 881 nuevos juzgadores que integrarán el Poder Judicial de la Federación a partir del 1 de septiembre deberán hacer frente a un importante rezago de miles de expedientes que les heredará la representación saliente. Tan sólo en el caso de la Suprema Corte de […]
Punto Por Punto
Nestlé ha manifestado su interés en invertir en el proyecto de los Polos de Desarrollo y particularmente en la región del Istmo de Tehuantepec, una de las zonas estratégicas del denominado Plan México. El presidente ejecutivo de Nestlé México, Fausto Costa, aseguró que el país sigue siendo atractivo para la firma de origen suizo por divers
Nius de Veracruz
Esta semana será un periodo de cambios para cada animal del zodiaco chino; conoce lo que enfrentarás según la astrología oriental
El Informador
Conoce las predicciones y recomendaciones que Walter Mercado tiene hoy para cada signo del zodiaco
El Informador
Canal Oficial de MhoniVidente
Esta semana, la actriz mexicana fue captada en uno de los partidos del tenista búlgaro siguiendo atentamente el juego y publicando fotos en sus redes sociales
La Opinión de Los Ángeles
Bernardo Ferreira / AFPJannik Sinner, dio otro paso en busca de su primer título en Wimbledon al obtener este sábado el billete a octavos de final tras derrotar al español Pedro Martínez, por 6-1, 6-3 y 6-1.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?El jugador español de 28 años, 52º del ranking mundial, nada pudo hacer ante el
Excelsior
Enrique LópezEl tenista español Carlos Alcaraz siguió su rumbo este domingo hacia el objetivo de ganar su tercer título consecutivo en Wimbledon, al derrotar en cuatro sets al ruso Andrey Rublev en octavos de final.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz se tambaleó en WimbledonEl español, que empezó perdiendo la primera manga ante su rival, 1
Excelsior
Este domingo, el tipo de cambio promedio es de 18.6099 pesos por dólar. Compra promedio: 18.2241 pesos Venta promedio: 18.9956 pesos Condición del día: Domingo inhábil bancario, sin movimientos recientes. ¿Dónde conviene cambiar dólares? Aunque hoy no hay operaciones bancarias presenciales, estos valores sirven como referencia para transac
El Piñero
La mayoría de las veces que nos toca hablar de episodios relacionados con compraventas de cualquier tipo de componentes para PC suele ser para tener que dar el dato de que a un usuario le han estafado o su producto ha llegado en unas condiciones de lo más cuestionables. Tristemente,
3d Juegos
Anicorn lanza la réplica del Ring Terminal de Death Stranding 2 con NFC y diseño ajustable, permitiendo a los fans conectar con el juego de Kojima a través de una pieza de edición limitada.Quienes ya estéis disfrutando de Death Stranding 2, la nueva aventura de acción en mundo abierto de Hideo Kojima, conoceréis de sobra el terminal de anill
Vandal
Últimas noticias
Huachicoleros aprovechan instalaciones viejas en Veracruz para robar, aseguran petroleros jubilados
VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘NUEVAYOL’? una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias
Barcelona se pone seria y multará con 600€ a los que hagan esto con la basura fuera de este horario
Lara Dibildos deja claro si ha sido la causa de la ruptura de Escassi y Sheila Casas
El Sporting confirma el fichaje de Lucas Perrin
AFE envía una carta a LaLiga y RFEF para aplazar Real Madrid-Osasuna
Inspiración gracias a Faith Kipyegon: cómo entrenar para correr 1 milla
Adiós a "Toquerto": Roberto Fernández llevará el "9"
Las dos soluciones que se plantea Iñaki Peña
La semana del regreso del primer equipo arranca con Marc Bernal y Christensen en la CE
El motor inexplorado de los ingresos en fusiones y adquisiciones
El peso mexicano, ¿fortachón?
LETRAS Y PENSAMIENTO CRÍTICO
La razón por la que Susana Alexander no regresará a la actuación nada tiene que ver con su edad
Estados Unidos reacciona a protesta contra la gentrificación en México con un fuerte mensaje