Conformarán grupo plural de senadores para fijar posición de México ante el congreso de Estados Unidos por la iniciativa promovida por el legislador republicano Jason Smith
Ciudad de México, 14 de mayo (entresemana.mx). Ante la Comisión Permanente, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, planteó la conformación de un grupo plural de senadoras y senadores de la república para que asistan ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos, a fin de fijar la posición del Congreso mexicano frente a la propuesta de imponer un impuesto de cinco por ciento a las remesas que envían las y los migrantes mexicanos.
La propuesta fue respaldada por la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, que preside el senador Gerardo Fernández Noroña.
Al respecto, el senador López Hernández también reconoció y agradeció el respaldo unánime de los coordinadores parlamentarios del PAN, Ricardo Anaya Cortés; del PRI, Manuel Añorve Baños; de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich; del Partido Verde Ecologista de México, Manuel Velasco Coello; y del Partido del Trabajo, Alberto Anaya Gutiérrez, por sumarse a este planteamiento.
Dijo que se tomó la decisión de invitar a los coordinadores de los Grupos Parlamentarios para ir en una posición conjunta a favor de México, pero, sobre todo, por los más de 30 millones de migrantes y sus familias que se verán afectados por esta medida.
“Sería verdaderamente lamentable que se impusiera este impuesto o este gravamen a las remesas que los mexicanos envían a su país”, pero también se trata de una propuesta que viola los derechos humanos. “Primero, porque es injusto que un ciudadano cualquiera pague una doble tributación”, porque cuando reciben el salario que es fruto de su trabajo ya les descuentan un porcentaje por impuestos.
Refirió que hay interés de una parte de los congresistas norteamericanos para que este asunto pueda ser votado antes del 23 de mayo, por lo que “tenemos que ir a esa tribuna”, respetuosos del derecho que tienen el pueblo, los legisladores y las autoridades americanas, “pero que se escuche la voz de nuestro país y nuestro país está en posición de hablar, no nada más por nuestros migrantes, sino por todos los migrantes del mundo”.
López Hernández también dijo que es necesario hacer llegar ante la comisión correspondiente del Gobierno de los Estados Unidos un documento técnico y político, “en el que se fije nuestra posición” de rechazo a esta iniciativa.
Indicó que en el mundo los migrantes de diversas nacionalidades que radican en Estados Unidos de América transfieren aproximadamente 650 mil millones de dólares, de los cuales México recibe remesas por el orden de más de 65 mil millones de pesos.
Es necesario que como Senado de la República alcemos la voz en contra de la injusticia, porque si algo tenemos los mexicanos es que, seamos de la afiliación política o la religión que seamos, coincidimos que este no debe ser el mundo de las injusticias, puntualizó.
Previamente, el Pleno de la Comisión Permanente respaldó los pronunciamientos que hicieron las Juntas de Coordinación Política del Senado de la República y de la Cámara de Diputados, para hacer un llamado al Congresoestadounidense para que reconsidere la medida de imponer un impuesto de cinco por ciento sobre el monto de las remesas que envían las y los migrantes, por considerarla arbitraria, injusta y porque dañaría la economía de ambas naciones.
Las y los legisladores precisan en el documento que la iniciativa promovida por el republicano Jason Smith, en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, es contraria al espíritu de libertad económica que dice defender el gobierno de ese país, y que permea en los acuerdos sobre libre comercio de América del Norte.
También apuntan que en ese país todos los trabajadores, más allá de su estatus migratorio, pagan de manera cotidiana sus impuestos, por lo que esta medida supondría una injusta doble tributación sobre ese 20 por ciento del ingreso laboral de los trabajadores migrantes que, reiteramos, ya tributado, abandonamos el país.
Estos impuestos, destacan, no se traducen en un gasto social para el grupo poblacional que los genera, en muchos casos imposibilitado para acceder a las políticas sociales. El 80 por ciento restante, es decir, la mayoría de sus ingresos se queda en la economía estadounidense, mejorando el bienestar de sus habitantes.
Por ello, hicieron un llamado a la mesura ante esta propuesta, ya que proyecciones técnicas realizadas demuestran que la imposición de un impuesto o arancel a las remesas solo desincentivaría el uso de las vías regulares y formales, orillando a muchos migrantes a buscar alternativas fuera del sistema financiero para enviar dinero a sus familias.
Al abordar este tema, como parte de la agenda política de la Comisión Permanente, la senadora Andrea Chávez Treviño, de Morena, advirtió que el gravamen es una medida fallida, pues las modificaciones administrativas necesarias para recaudar el impuesto requerirían una inversión enorme por parte del gobierno de Estados Unidos que tardaría varios años en amortizarse; “el único incentivo de los republicanos para ponerla encima de la mesa es una supuesta rentabilidad política”, subrayó.
Su correligionario de la Cámara de Diputados, Ricardo Crespo Arroyo, coincidió en que el impuesto a las remesas es una medida política que no beneficiará a la Unión Americana, además de acusar que las imposiciones arancelarias de los últimos meses no han traído beneficios para ningún país; “Están viendo qué se les ocurre para recabar impuestos”, opinó.
Del PAN, el senador Miguel Márquez Márquez demostró que la posible imposición de gravámenes a las remesas es un castigo a la solidaridad y sacrificio de los migrantes que trabajan para apoyar a sus familias; «enviar dinero a casa en sí mismo es un gesto de amor y responsabilidad. Imponer un impuesto del cinco por ciento es un castigo fiscal, ofensivo y discriminatorio», subrayó.
También de Acción Nacional, el diputado José Mario Íñiguez Franco advirtió que la medida dañaría la economía de México y es injusta para los migrantes que trabajan para hacer crecer a Estados Unidos; la imposición de gravámenes -añadió-, sólo provocará que los paisanos busquen otras vías para enviar recursos a comunidades que los necesitan y sobreviven con ellos.
El coordinador del PRI, Manuel Añorve Baños, manifestó que las remesas de los migrantes mexicanos no son transferencias financieras, sino resultado del sacrificio y trabajo honesto; Debido a que ya hay impuestos paganos, no se puede permitir una doble tributación. Destacó que “el Senado ha hablado como una sola voz para apoyar a los migrantes”.
Waldo Fernández González, senador del PVEM, consideró que gravar las remesas puede deteriorar las relaciones diplomáticas y de cooperación entre ambas naciones y se trata de una propuesta que atenta contra convencionalismos internacionales en materia tributaria, porque desincentiva el uso de herramientas electrónicas para transferir el dinero a sus familiares.
Reginaldo Sandoval Flores, diputado del PT, refirió que Estados Unidos quiere ponerle un impuesto a los mexicanos que trabajan con mucho esfuerzo en esa nación para que aporten otro porcentaje, y detalló que en 2024 los connacionales que radican en la Unión Americana contribuiron con 121 mil millones de dólares, equivalente a ocho por ciento de su PIB, por lo que generó que ese impuesto a las remesas sería “incorrecto, injusto y una violación a sus derechos humanos”.
La senadora Alejandra Barrales Magdaleno, de Movimiento Ciudadano, advirtió que gravar las remesas de migrantes en Estados Unidos es un despropósito por parte del gobierno de ese país, que afectará la economía de México, así como la dignidad y el sustento de los connacionales. Ellos, dijo, sí impuestos paganos, la diferencia es que no reciben apoyo del gobierno por lo que solo depende de su ingreso para sobrevivir.
REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN Cancún.- Con Gregg Zaun como mánager interino, los Tigres de Quintana Roo tuvieron una jornada redonda en el estadio Beto Ávila de Cancún, donde lució el pitcheo tanto abridor como de relevo, a la par de que la ofensiva fue oportuna y los bengalíes se impusieron 5-1 a los Pericos de […]The post Tigres inicia s
Quintana Roo Hoy
Concacaf confirma fechas para la W Champions Cup del 2026 La próxima edición del torneo femenil ya tiene fecha de arranque rtrujilloMar, 20/05/2025 - 21:06
Record
Gustavo AlonsoFX lanzó el tráiler oficial de la cuarta temporada de The Bear, y el avance confirma que el tiempo se ha vuelto el enemigo principal del restaurante.Con estreno programado para el 25 de junio, la serie protagonizada por Jeremy Allen White y Ayo Edebiri retoma los hilos narrativos donde los dejó al final de la tercera entrega: con u
Excelsior
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
El Pulso de la Republica
Meganoticias Tuxpan
Copa América 2015
El nombre de Leslie Aguirre se ha vuelto tendencia en las redes sociales, luego de que se revelara la identidad de la mujer que se hizo viral durante el partido América vs Cruz Azul. Diversos usuarios se dieron a la tarea de investigar a la aficionada y dieron con su cuenta de Instagram. En ésta […]
El Dictamen
Gloria, de 45 años, murió apuñalada por su pareja sentimental en la colonia San Isidro Castillotla, municipio de Puebla.Afortunadamente, las autoridades lograron detener al responsable, Armando N., quien quedó a disposición de la autoridad ministerial. La noche del domingo 18 de mayo, Gloria y Armando discutían al interior de su domicilio en
Tribuna Noticias
Ciudad de México, 20 de mayo de 2025.- Personas interesadas en estudiar el bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ya pueden empezar los trámites para garantizar su derecho al examen de ingreso. Esta etapa de la selección está dirigido a las y los aspirantes que realizaron &
El Sur de Acapulco
El examen de admisión para la educación Media Superior para los interesados en estudiar en uno de los plantes parte de la UNAM e IPN está pronto a realizarse este 2025. Tras el retiro del examen Comipems muchas dudas surgen, ¿será igual? ¿Cuántas preguntas tendrá? ¿Se realizará de manera presencial? En MILENIO te respondemos estas cuestio
Milenio
UNAM e IPN aplicarán en junio un examen en línea de 128 preguntas para aspirantes a bachillerato; por primera vez, la UNAM usará este formato digital
Periódico Correo
GINEBRA- La decisión fue anunciada en la asamblea anual de la OMS en Ginebra por el viceprimer ministro chino Liu Guizhong, quien subrayó que China busca con esta contribución que la agencia “pueda ejercer su mandato de forma independiente, profesional y regida por principios científicos”.En el bienio 2024-2025 la contribución de Estados U
Vanguardia.com.mx
La administración Trump dijo el martes que limitará la aprobación de vacunas estacionales contra el covid-19 a personas mayores y otros en alto riesgo, mientras se recopilan más datos sobre el resto de la población, lo que genera dudas sobre si algunas personas que desean una vacuna este otoño podrán obtenerla.Continúan estudios sobre benef
Milenio
Bernardo FerreiraPachuca sumó a Robert Kenedy como su primer refuerzo de cara al Mundial de Clubes 2025; el futbolista brasileño ya ganó el torneo internacional (con Chelsea en 2022) y también conquistó una Premier League con el equipo londinense.NO TE PIERDAS... Final Toluca Vs América: ¿Irá en exclusiva por streaming?A poco menos de un m
Excelsior
Las fechas de pagode 6 mil 200 pesos para la Pensión Adultos Mayores se dio a conocer por la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, desde La Mañanera del Pueblo en el salón de Tesorería de Palacio Nacional.El calendario de pagos correspondientes al tercer bimestre de 2025 comenzó el pasado 7 de mayo y se extenderá hasta el 30 del mi
Milenio
Fernando DáviaEste martes 20 de mayo, la Secretaría del Bienestar dio a conocer a qué derechohabientes les toca cobrar su Pensión del Bienestar, la cual corresponde al bimestre mayo-junio.TE PUEDE INTERESAR: Sanos, el 35 por ciento de adultos mayores de México: BienestarEn este sentido, y de acuerdo al calendario oficial, todas aquellas perso
Excelsior
JOSEPH NA’AMelina Ponce Castelán renunció a la coordinación del Programa Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad Permanente tras ser exhibida en redes sociales en estado inconveniente.Ponce Castelán fue captada en video en un puesto de control (alcoholímetro) instalado por elementos de la Policía Vial Estatal en la colonia R
Excelsior
Últimas noticias
Detienen a tres tras balacera en Postes Cuates
Detienen a tres tras balacera en Postes Cuates
Julián Quiñones brilla con gol y asistencia en la liga de Arabia Saudita
Familia sobrevive milagrosamente al volcar y caer a río en bulevar de León
Mu3r3 periodista Avisack Douglas tras at4qu3 en casa de campaña de candidata de MC
Alisson necesita donadores (22:57 h)
Ximena y José son velados en CdMx. Partidarios arropan a Clara al llegar a funeraria
#Nota ¬ Comitiva del Senado va a EU a defender las remesas
#EnVivo ¬ #DosConTodo ¬ Fiscalía asegura pruebas de doble homicidio ¬ Despiden a América y Adal Jair
EN VIVO: En Punto con Enrique Acevedo - 20 de mayo 2025
EN VIVO Imagen Noticias Guadalajara Tercera Emisión | 20 de mayo de 2025
Así se enteró Claudia Sheinbaum del asesinato de los dos colaboradores de Clara Brugada
¿Quiénes eran Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios asesinados en Calzada de Tlalpan?
No es la primera vez que un funcionario de la CDMX es víctima de un atentado
El Chilangómetro de Sirenas de Barrio | Radio Chilango