El hecho de que los mercados subieran la semana pasada con la noticia de un “acuerdo” de aranceles entre Estados Unidosy Chinaes una muestra de lo ansiosos que están los inversionistas por dejar atrás una guerra comercial.
No importa que se trata de una pausa de 90 días en las tasas más altas, que probablemente solo traerá un alivio temporal.
Los inversionistas se creyeron la historia de que Scott Bessent, secretario del Tesorodel presidente estadunidense Donald Trump, que está a favor del mercado, ahora se encuentra al mando; que el político de línea dura respecto a China Peter Navarro quedó relegado a un segundo plano en la Casa Blancay que todos podemos volver al optimismo previo al Día de la Liberación.
No me lo creo.
Creo que aún nos espera mucha más volatilidad, no solo en los próximos tres meses, a medida que se desvanezca la nueva normalidad de aranceles generales de 10 por ciento en EU (y este es el mejor escenario posible), sino también en los próximos años, a medida que continúen las tendencias estructurales a largo plazo hacia un nuevo paradigma económico global.
Empecemos por los problemas inmediatos.
Si bien es demasiado pronto para ver inflación en los datos (el índice de precios al productor, un indicador de los precios al mayoreo, cayó ligeramente en abril), existen numerosas señales de advertencia anecdóticas sobre aumentos de precios relacionados con los arancelesen el horizonte.
Los márgenes de utilidades se redujeron, e incluso los minoristas más grandes se muestran renuentes a asumir un mayor impacto.
Walmartanunció que subirá los precios de productos como electrónicos y juguetes debido a los aranceles chinos, y advirtió que se avecinan más aumentos.
“Dada la magnitud de los aranceles, incluso con las tasas reducidas… no podemos absorber toda la presión”, dijo Doug McMillon, director ejecutivo de la minorista.
Si Walmart siente que debe subir los precios, es seguro que otros también lo harán.
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EU, señaló en un discurso la semana pasada que “unas tasas reales más altas pueden… reflejar la posibilidad de que la inflaciónsea más volátil en el futuro que en el periodo entre crisis de la década de 2010.
Podríamos entrar en un periodo de crisis de oferta más frecuentes, y potencialmente más persistentes, un reto difícil para la economía y los bancos centrales”.
La estanflación es, por supuesto, el mayor riesgo.
Como escribió Steve Blitz, director gerente de TS Lombard, en una nota a sus clientes la semana pasada: “Incluso si se establece una recesión leve, parece seguro un mayor resultado inflacionario, dada la incorporación de aranceles a la trayectoria de déficits presupuestarios cada vez mayores.
La política monetaria por sí sola no puede revertir la tendencia sin que el déficit se reduzca”.
En efecto.
La precaria situación fiscal de Estados Unidos es el elefante en la habitación.
Incluso suponiendo que EU pueda recaudar entre 200 mil y 250 mil millones de dólares en ingresos mediante aranceles, eso no compensa significativamente un déficit de 1.
8 billones de dólares.
A esto se suma el nuevo proyecto de ley de presupuesto ante la Cámara de Representantes, que añadiría 3.
3 billones de dólares a la deuda en 10 años, y 5.
2 billones de dólares si se asume que todos los vencimientos efectistas se extienden de manera permanente, de acuerdo con el Comité para un Presupuesto Federal Responsable, una organización sin fines de lucro.
Varios republicanos de línea dura rechazaron el primer borrador a finales de la semana pasada, pero las negociaciones están en curso, y es poco probable que el resultado final mejore el panorama fiscal de EU.
Los problemas de deuda de EU son estructurales y de largo plazo, y pueden desencadenar otros.
¿Qué sucedería si se produjera una desaceleración o una recesión que provocara una caída abrupta de la recaudación fiscal, incluso con las tasas de interés elevadas?Si bien la inflación puede aliviar de forma temporal la carga de la deuda, también puede encarecer hacer negocios en EU.
Como señala Blitz: “De hecho, uno puede imaginar un escenario en el que la Fed ayude a fortalecer el dólar para controlar las tasas de interés reales que se necesitan para sostener las entradas de capital necesarias, y todo eso, a su vez, supere los aranceles como barrera para impedir que las empresas contraten capital y mano de obra extranjera”.
Sin duda, Trump intentará presionar a las empresas que subcontratan sus servicios; como lo demuestra su “pequeño problema con Tim Cook” de la semana pasada, después de que Appleanunció sus planes de abastecerse de iPhones en India.
Pero el resto del mundo no se queda de brazos cruzados.
China y muchos países acumularon reservas de oro en los últimos años, en previsión de una desvinculación del dólar.
Y aunque los precios del oro cayeron luego del alza del mercado, no me sorprendería que volviera a subir en algún momento.
Costco, la cadena de tiendas de descuento, impuso nuevos límites a la venta de lingotes de oro la semana pasada, permitiendo a los clientes comprar solo uno, en lugar de dos, a la vez, ya que no puede satisfacer la demanda.
Uno de los aspectos complejos del momento actual es que es posible imaginar una crisis de oferta y otra de demanda que ocurra al mismo tiempo.
Los aranceles pueden provocar una disrupción en la oferta justo cuando una desaceleración afecta de manera negativa a la demanda.
La última vez que se produjo una crisis combinada de oferta y demanda fue en la Primera Guerra Mundial, de acuerdo con el historiador económico de Princeton Harold James, quien presentó el tema en el Hoover Institution.
Las crisis de oferta suelen incrementar la globalización después (lo que puede impulsar los mercados de valores), mientras que las crisis de demanda hacen lo contrario.
Cuando se combinan, es imposible predecir qué puede suceder.
En cualquier caso, según James, estas conmociones “ponen una prima a la competencia gubernamental”.
Reino Unido, con su “momento Liz Truss”, ya vio lo que puede suceder cuando falta esa competencia.
EU puede verlo también.
Agencia Informativa Alor Noticias Coatzacoalcos,Ver Pedro Miguel Rosaldo García, candidato de Morena a la Presidencia Municipal de Coatzacoalcos, signo el compromiso de fe y esperanza para ofrecer certeza jurídica en la regularización de los predios urbanos de la ciudad. “La colonia La Esmeralda de la Esperanza está al cien por ciento c
Alor Noticias
Madrid, España, 20 de mayo de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha promulgado este lunes una ley que aumenta la protección de las víctimas de la pornografía de venganza y de las imágenes sexuales generadas por inteligencia artificial (IA). En la ceremonia, el dirigente ha animado a firmarla también a la primera …El
El Sur de Acapulco
El Financiero Bloomberg TV
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Patricia Rodríguez Calva En lo que va del año, se acumularon 3 mil 354 casos de dengue en 27 estados del país.Lo anterior, fue resultado de que durante la última semana se confirmaron 120 nuevos contagios.Con 637 casos, Jalisco encabezó la lista de las 5 entidades que concentraron el 59 % del total de personas afectadas por esta enfermedad vir
Excelsior
Abre una buena sesión: 0,94% de incremento
Infobae
David Vicenteño / david.vicenteno@gimm.com.mxLa magistrada de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco, Fany Lorena Jiménez Aguirre, afirmó que es necesario terminar con la corrupción en el Poder Judicial a nivel nacional. La aspirante a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, en entrevista para Gr
Excelsior
La Piedad, Mich.- Un motociclista pereció al sufrir un lamentable accidente en la periferia del municipio de La Piedad, situación que es investigada por los autoridades ministeriales. El percance fue se registró en el camino que conduce a la población de Tanque de Peña, donde algunas personas vieron a un sujeto tirado a un costado […]La
Respuesta.com.mx
El programa ha generado muchas expectativas al inicio de su cuarta semana
Infobae
¿El villano más emblemático de Survivor México 2025 está ideando una nueva maña?, se dice que John Guts planeó una estrategia para no salir del reality en esta semana, al menos en esta semana. Todo este rumor comenzó gracias a su desempeño en la prueba de esta lunes; mientras competía le llegó una dolencia en […]The post Destapan l
Gluc.mx
Con cada día que pasa dentro de Survivor México 2025 la competencia se vuelve cada vez más dura, por lo que los refuerzos son indispensables para darle un respiro a cada equipo y la producción sorprendió al final del capítulo del viernes pues se reveló la llegada de Frida Urbina. Aunque hasta ahora solo se […]The post ¿Quién es Frida
Gluc.mx
Como parte de las estrategias de refuerzo de Survivor México, se anunció que una nueva integrante llegaría al equipo de los Héroes. Sin embargo, la sorpresa no fue tomada tan bien por todos, pues se trata de nada más y nada menos que Frida Urbina, lo que significa un encuentro incómodo con la expareja de […]The post ¿Habrá tensión? R
Gluc.mx
Este lunes 19 de mayo entramos a la cuarta semana de Survivor México y habrá varias sorpresas en el episodio. Cada tribu recibirá un nuevo refuerzo: Agustín Fernández llegará a Villanos y Frida Urbina se unirá a Héroes. ¿Serán suficientes para encarar la prueba de hoy?, no te vayas porque te diremos quién puede ganar […]The post Su
Gluc.mx
Con cada día que pasa dentro de Survivor México 2025 la competencia se vuelve cada vez más dura, por lo que los refuerzos son indispensables para darle un respiro a cada equipo y la producción sorprendió al final del capítulo del viernes pues se reveló la llegada de Frida Urbina. Aunque hasta ahora solo se […]The post ¿Quién es Frida
Gluc.mx
La popular serie de Star Wars llegó a su segunda temporada y pudimos charlar con una de las protagonistas
Infobae
En una fallida galaxia lejana, muy lejana, unos showrunners decidieron hacer una arriesgada historia del universo Star Wars, pero sacándola oficialmente de la nonalogía y la película se convirtió en, para muchos, la mejor cinta después de la trilogía original nacida en 1977.Sembrada cronológicamente como antes del Star Wars Episodio IV: Una
Milenio
En cada alfombra roja o aparición pública, tanto Jason Momoa como Adria Arjona lucen enamorados
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Reclaman a Israel reanudación total e inmediata de ayuda a Gaza
Rendirán homenaje a Rosario Castellanos en el Palacio de Bellas Artes
¡De terror! Grupo armado balea restaurante; hiere a policías y comensales
Instala gobierno de Puebla el Sistema Estatal de Movilidad y Seguridad Vial
Celaya despega: el primer avión 100 % mexicano ya está en producción
Hombre resulta gravemente herido en ataque armado en colonia Las Rosas de Salamanca
Gabinete de Marina del Pilar replica el mismo mensaje de respaldo
Vuelve la guerra sucia en redes
Las lamparas de lava no tienen lava | Radio Chilango
¡CAMBIARON LA HISTORIA! Los errores que le COSTARON CARO a Cruz Azul en contra del América | TUDN
¿Cómo se va a liquidar a los trabajadores del Poder Judicial? | El asalto a la razón
Emotivo altar en Nueva York por cadetes de la Marina fallecidos en el buque Cuauhtémoc
¡GOL DEL CRYSTAL PALACE! El City tendrá que remontar. #shorts | ESPN Deportes
REAL MADRID OLVIDA LALIGA. Concentrado ganar MUNDIAL DE CLUBES tras temporada floja | La Liga Al Día
Transan con pintura en Torreon; fuga administracion de Roman Cepeda 36.7 MDP