TEXTO ÍNTEGRO: INFLACIÓN eleva 14.9% el PRECIO de MÉDICOS PRIVADOS, debido a la incapacidad del GOBIENO de SHEINBAUM Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: INFLACIÓN eleva 14.9% el PRECIO de MÉDICOS PRIVADOS, debido a la incapacidad del GOBIENO de SHEINBAUM. Noticias en tiempo real 14:00

Los consultorios médicos privados privados dispararon el precio de sus servicios ante la incapacidad del sistema público para atender la creciente demanda. Los resultados de la encuesta “Tendencias Médicas Globales 2024″, elaborada por WTW, revelaron que México tuvo una inflación médica de 13.3% durante el año pasado.

  • La inflación médica será de 14.9% durante 2025 debido al aumento de precios por las nuevas tecnologías y el incremento en medicamentos, según ese sondeo. Además, Una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) apunta que hasta 64% de la gente prefiere acudir con médicos privados.
  • Al monitorear las 55 principales ciudades en el país, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) encontró que el precio de las consultas médicas aumentó 6.1% durante abril. Se trata de la mayor alza en más de 21 años, concretamente desde enero de 2004, cuando también se incrementó 6.1%.
  • Estos servicios incorporan consultas con el médico general, especialista, para el control de peso, durante el embarazo y mediante el curandero, huesero y quiropráctico, detalla el instituto que encabeza Graciela Márquez.

Desde julio del año pasado, las consultas médicas suben más rápido que la inflación general, cuya tasa fue de 3.9% el mes pasado. Destaca la consulta médica durante el embarazo, al elevarse 6.7%, indican los registros del Inegi.

Existen diversos factores que impulsan los precios de las consultas por arriba de la inflación y el principal tiene que ver con el debilitamiento del sistema público a lo largo de los últimos seis años, opinó Luis Fernando Hernández Lezama, presidente del Comité Técnico de Soy Paciente, asociación civil que promueve la concientización sobre la importancia de fortalecer el sector Salud.

Desde su punto de vista, el sistema público se debilitó por la desaparición del Seguro Popular, los ajustes que el gobierno ha tratado de llevar a cabo para evitar la corrupción en las compras consolidadas, la escasez de medicamentos y la pandemia de Covid-19, que aumentó la demanda de servicios.

“Todo esto ha modificado sustancialmente la forma en que más personas acuden al médico. La propia Secretaría de Salud indica que durante los últimos años hay un alza importante de personas que asisten a consultorios de farmacia y también existe un incremento en consultorios ligados a domicilios de personas que ponen sus pequeños consultorios en su casa. Una encuesta del Inegi apunta que hasta 64% de la gente prefiere acudir con médicos privados”, explicó en entrevista.

Las fuerzas del mercado

Luis Fernando Hernández Lezama, quien también fue secretario técnico adjunto del gabinete de salud en la Presidencia de la República entre 1984 y 1989, indicó que el sector responde a las leyes de la oferta y demanda.

  • “Es algo preocupante que la salud se vuelva un negocio. Por eso vemos que mientras haya mayor demanda de servicios, más aumentan los precios. Así, bajo la lógica del negocio y el descuido del sector público, vemos que los precios responden cada vez más a los precios internacionales de medicamentos y equipos médicos”, señaló.
  • Expuso que en la pandemia los productores dejaron de producir otros medicamentos, pues se concentraron en el Covid-19, y al bajar la oferta aumentaron los precios conforme la demanda de medicinas se elevó, y este es el mismo caso de los equipos adquiridos por médicos privados para sus consultas especializadas.
  • “Los médicos adquieren el equipo para trabajar, pero los costos de las consultas suben porque al final se transfiere el costo de la inversión a los clientes, y es que los hospitales privados han aumentado su tecnología y quieren rápidamente recuperar sus inversiones”, comentó el líder de Soy Paciente

En su opinión, el mercado se ha distorsionado a tal grado de que el concepto de turismo médico ha crecido y seguirá en ascenso si la situación no cambia.

Un negocio jugoso

La población no está haciendo presión, ni hay política suficiente para que el gobierno federal a cargo de Claudia Sheinbaum Pardo mejore el sistema de salud, ya que, con la dispersión de recursos públicos, la gente se atiende en consultorios privados, consideró el experto.

  • “Los recursos de los programas sociales se están destinando a gastos inmediatos, que tienen que ver normalmente con salud y alimentación. Esto hace que la respuesta de la gente no sea contundente para evitar que el sector público decaiga y que la rentabilidad de los privados crezca de 200% a 300%”, mencionó Hernández Lezama.
  • Advirtió que el problema llega cuando las personas deben enfrentar una cirugía, una intervención mayor, una tomografía o un tratamiento para una enfermedad crónico-degenerativa, pues los hospitales públicos carecen de medicamentos, personal y quirófanos equipados suficientes, y los servicios privados son muy costosos.

Hospitalización y medicinas

Los registros del Inegi muestran que los servicios de hospitalización general se encarecieron 6% en abril, mientras que el ingreso para recibir atención durante el trabajo de parto, parto y puerperio aumentó 6.2%, la mayor subida desde diciembre de 2023.

  • Entre los medicamentos que más incrementaron de precio se encuentran los destinados al tratamiento de la diabetes, al costar 7.5% más que hace un año; seguido de los antiinflamatorios, con un alza de 7.2%, y los anticonceptivos y hormonales, 6.7%.
  • Los resultados de la encuesta Tendencias Médicas Globales 2024″, elaborada por WTW, revelaron que México tuvo una inflación médica de 13.3% durante el año pasado.
  • “Los sistemas de salud pública se han visto desbordados por la gran demanda y los limitados recursos que hay disponibles, lo que obliga a depender de proveedores médicos privados”, destaca el documento de la consultora.

La inflación médica será de 14.9% durante 2025 debido al aumento de precios por las nuevas tecnologías y el incremento en medicamentos, según el sondeo de WTW.

Sin Acceso a la Salud Pública

Areli Olmos, directora médica de Medical IMPACT, indicó que pese a que existe el derecho a la salud en México, el acceso a ésta es complicado debido a diversas razones.

  • Entre los obstáculos que puede encontrar una persona en México para acceder a la salud son la segmentación del sistema de salud según la condición laboral, fallas en las cadenas de suministros, dificultades en la distribución de medicamentos y servicios de calidad, así como la insuficiencia de recursos públicos.
  • “La recomendación a nivel mundial por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es que se gaste 6% del Producto Interno Bruto (PIB) en salud y nosotros estamos muy por debajo de esa meta”. Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al cierre del año pasado, el gasto funcional en salud representó 2.7% del PIB.

En tanto, en el primer bimestre del año el gobierno desembolsó 74,676 millones de pesos, lo que supuso una reducción de 33.6% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Inflación impacta en el acceso a medicamentos y tratamientos esenciales

La inflación médica en México continúa creciendo por encima de la inflación general, impactando directamente el acceso a medicamentos y tratamientos esenciales a lo que se suman problemáticas como la falta de transparencia en el sector público, expuso la asociación civil Soy Paciente.

  • En el contexto del webinar “Acceso a la Salud y Transparencia”, organizado por la asociación, expertas coincidieron en que la falta de información clara y oportuna agudiza las desigualdades en el sistema de salud.
  • “En 2025, la inflación en medicamentos en México ha continuado al alza, superando a la inflación general del país”, alertó Frida Romay Hidalgo, vocera de Cero Desabasto.
  • Durante su intervención, Romay compartió datos: los medicamentos antiinflamatorios se incrementaron 7.14%, los tratamientos para la diabetes 6.77% y los antigripales 6.57%, en comparación con 2024.

A esto se suma que el 52.7% del gasto de bolsillo en salud se destina exclusivamente a medicinas. “El incremento en los costos puede llevar a que los pacientes suspendan sus tratamientos o busquen alternativas menos efectivas, deteriorando su salud y aumentando la carga sobre el sistema de salud”, explicó.

  • Las proyecciones para 2025 son aún más preocupantes pues México podría alcanzar una inflación médica del 14.9%, una de las más altas de Latinoamérica, donde el promedio estimado es del 10.1%, según datos de WTW.
  • En este mismo espacio se abordó la problemática del acceso a la salud, definido por la doctora Areli Olmos como “el derecho de todas las personas a recibir atención médica de manera oportuna, segura y con calidad”.
  • En México este derecho enfrenta múltiples obstáculos, como la segmentación del sistema según condición laboral, fallas en la cadena de suministro, dificultades en la distribución de medicamentos y servicios de calidad.

Buscan eliminar ‘inflación médica’ en seguros

En marzo, inició el análisis entre aseguradoras, hospitales privados y legisladores para revisar la iniciativa de reforma que busca que las personas de 60 años que hayan pagado un seguro de gastos médicos mayores durante 20 años tengan el beneficio de un aumento igual a la tasa de inflación y no al indicador propio de «inflación médica».

  • Waldo Fernández, Senador por Nuevo León, explicó que en estas reuniones participarán al menos cuatro aseguradoras, que suman una participación de 80 por ciento en el mercado, además de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

«Las aseguradoras equivocadamente han definido un término que ellos le llaman ‘inflación médica’, (que) no existe porque la inflación de un país es única.

  • «La inflación médica que ellos dicen tener aumenta las pólizas desmesuradamente y se ha observado que a partir de los 60 años los incrementos son verdaderamente exagerados», afirmó Fernández.
  • Señaló casos en donde el aumento que reciben es de hasta 35 por ciento en los pagos de pólizas. «Tenemos gente que pagaba 200 mil pesos de póliza y de un año a otro le brinca a 260 mil».
  • Detalló que la iniciativa fue presentada en noviembre por él y la Senadora Judith Díaz y contempla reformas a la Ley de Instituciones de seguros y fianzas, así como a la Ley sobre el contrato de seguro.
  • En la propuesta se contemplan que las aseguradoras realicen estudios actuales periódicos por expertos independientes para determinar el monto de primas más equitativas de los costos entre los asegurados.

También establece sanciones para las aseguradoras que no ofrezcan la prima actualizada conforme a la inflación nacional o no realicen estudios actuariales, éstas serán por mil o 10 mil UMAs (al valor vigente), que actualmente equivale a montos de entre 113 mil pesos y un millón 131 mil.

  • Otras sanciones son la revocación de la autorización por parte de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, así como la «responsabilidad solidaria» de los directivos de la aseguradora.
  • Fernández añadió que presentarán un alcance de la iniciativa, que la firmarían otros legisladores como parte de la agenda legislativa; es decir, que tendrá prioridad en los análisis, además de que se han sumado Senadores con propuestas similares.

Aunque no forma parte de la iniciativa, agregó que otros temas que surgen a raíz de quejas de clientes son los altos costos en los hospitales privados.

«Cuando compras un medicamento (en una farmacia) ves en la caja, dice ‘precio de venta sugerido al público’ y es una manera de autorregular el mercado de salud.

«El asunto aquí es que ese precio de venta sugerido al público en los hospitales se va hasta 10 veces el costo, sin ningún tipo de explicación. Lo único que se interpreta, pues es la especulación con el tema de la salud». /PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro a Continuación:

Los costos medicos aumentaran en 2025


Compartir en:
   

 

 

Constitución de Baja California ya reconoce a los animales como seres sintientes, un avance histórico: gobernadora Marina del Pilar. 17:44

Acciones como el uso de calandrias eléctricas en Ensenada y el fortalecimiento del Santuario Animal Mily en Mexicali refuerzan la protección de animales en espacios públicos y de resguardo

Uniradio Informa

"Die My Love": ¿de qué trata la película de Jennifer Lawrence y Robert Pattinson, ovacionada en Cannes? . 18:01

Paola Jiménez Die My Love acaba de debutar en el Festival de Cine de Cannes 2025, en donde recibió una ovación de nueve minutos, y ya está dando mucho de qué hablar. La película, dirigida por Lynne Ramsay, tiene como protagonistas nada menos que a Jennifer Lawrence y Robert Pattinson, dos de los actores más reconocidos del cine actual.Esta v

Excelsior

Los cajeros automáticos de Bitcoin enfrentan crecientes desafíos — ¿Es la minería en la nube con SAVVY MINING la alternativa más inteligente?.

Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.

Lado.mx

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Miguel Vargas recibe pelotazo a 96 MPH ante Cubs.15:59

El cubano Miguel Vargas empata su cifra de pelotazos que registró en la contienda pasada de MLB.

Swingcompleto.com

Morena Quintana Roo reporta 47.1% de avance en proceso de afiliación. 16:44

REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN. Durante la Décima Sesión del Consejo Estatal, reafirmaron su compromiso con los principios del partido y la continuidad de la Cuarta Transformación bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum. Cancún, Quintana Roo, 18 de mayo de 2025.- Con un mensaje centrado en la unidad, el compromiso ideológico y el trabajo colectivo,

Quintana Roo Hoy

Plantean estrategias contra crisis climática. 04:40

Ernesto MéndezLa Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) evaluó las distintas acciones que deben realizar para hacer frente a la crisis climática que aqueja elpaís.En un ejercicio inédito, la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, acompañada de todo su equipo, encabezó el Encuentro Nacional de Autoridades Ambientales

Excelsior

Ángel Sepúlveda

Mientras Henry Martín gana más de 3 millones en América, esto gana Ángel Sepúlveda en Cruz Azul. 15 de Mayo, 2025 13:21

Cruz Azul y América se enfrentarán por la liguilla. Ambos equipos tienen grandes plantillas, pero existe una diferencia abismal entre sus delanteros. No hay dudas de que Cruz Azul y América tienen de las mejores plantillas de toda la Liga MX. Además de contar con equipos que están viviendo un gran momento futbolístico, los entrenadores tambi

Vamos Azul

Ángel Sepúlveda se reúne con pequeño aficionado que soñaba con conocerlo. 16 de Mayo, 2025 19:29

Ángel Sepúlveda se reúne con pequeño aficionado que soñaba con conocerlo El delantero mexicano supo del joven por un video publicado por RÉCORD DavidTAVie, 16/05/2025 - 19:00

Record

Quiebra el alma: Ángel Sepúlveda le cumplió el sueño a un pequeño aficionado de Cruz Azul. 07:00

Ángel Sepúlveda tuvo un gesto hermoso con un pequeño aficionado de Cruz Azul que se pintó en su espalda el dorsal con su nombre. La historia de Ángel Sepúlveda con Cruz Azul es bastante particular debido a que el delantero llegó a la institución de manera inesperada en agosto del 2023. De hecho, su fichaje se produjo en el último día de a

Vamos Azul

Luis Muriel

Orlando City breaks goal drought, hammers Atlanta . 26 de Abril, 2025 21:46

Luis Muriel"s first-half penalty kick goal was enough offense for Orlando City SC, which earned a 3-0 victory over visiting Atlanta United on Saturday

Deadspin

"Chucky" Lozano anota su segundo gol en la MLS en derrota del San Diego FC. 26 de Abril, 2025 22:25

El delantero mexicano Hirving "Chucky" Lozano anotó el sábado su segunda diana en la liga norteamericana (MLS) pero no pudo evitar la derrota del San Diego FC frente al Real Salt Lake por 3-1.Lozano, uno de los fichajes estrellas de esta temporada en la MLS, marcó desde el punto de penalti en el minuto 45+6 colocando un empate 1-1 parc

Milenio

Orlando City dominates Charlotte FC to extend unbeaten streak . 15 de Mayo, 2025 03:27

Luis Muriel scored just seven minutes into the match to ignite a rare offensive outburst from Orlando City SC as it defeated visiting Charlotte FC 3-1

Deadspin

NHL

Stars" Jamie Benn fined $5K for roughing Jets" Mark Scheifele . 16 de Mayo, 2025 23:06

Dallas Stars captain Jamie Benn was fined $5,000 by the NHL on Friday after his exchange with Winnipeg Jets forward Mark Scheifele during the third pe

Deadspin

Capitals" Alex Ovechkin plans to return for 21st NHL season . 00:08

After a season when he became the NHL"s all-time goal-scoring leader, Washington Capitals star Alex Ovechkin said Saturday he still has more to give t

Deadspin

Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata agresivo que se ha extendido a sus huesos. 15:50

B. Rodríguez | AgenciasEl expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que se ha extendido a los huesos, informó este domingo un portavoz oficial.Te puede interesar: ¿Biden olvidó fechas clave? Grabación y libro exponen declive del expresidenteEl diagnóstico se produjo luego de q

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.