De entrada, aunque sea lugar común, procede decir que el libro publicado en días pasados por Nexos no tiene desperdicio.
Su título es “La tormenta judicial.
Implicaciones de la reforma de 2024 en México”, de apenas 162 páginas.
Comprende trece ensayos escritos por académicos mexicanos, obviamente todos sobre el tema que anuncia el título, así como un imperdible prólogo de Roberto Gargarella, profesor e investigador de la Universidad de Buenos Aires.
La coordinación de dicha obra colectiva corrió a cargo de los también académicos Saúl López Noriega y Javier Martín Reyes, del Tecnológico de Monterrey y del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, respectivamente.
Escribieron, a su vez, en coautoría el capítulo inicial, en el que ofrecen al lector una explicación general del tema, es decir, de la reforma judicial de 2024 en nuestro país.
TE PUEDE INTERESAR: Respuesta inconducente de Sheinbaum a ZedilloMención especial merece el prólogo del libro, escrito por el argentino Gargarella.
Le dio el enigmático título de “El Aleph en la reforma judicial mexicana”.
Aclara que se trata de un título metafórico porque “podría decirse que nos encontramos frente a un ‘Aleph’ que nos permite acceder −afirma− al vasto universo de la reforma institucional, con sus dramas, laberintos y desafíos”.
En beneficio del lector, el prologuista explica: “Como es sabido, el Aleph nos refiere al que es, probablemente, el más bonito y conmovedor de todos los maravillosos cuentos escritos por Jorge Luis Borges.
El cuento se centra en una pequeña y muy peculiar esfera −el Aleph− que el narrador encuentra en el sótano de la casa de su antigua amada, Beatriz Viterbo.
Desde ahí se pueden ver todas las cosas del universo.
Pues bien, la reforma judicial mexicana puede leerse también –propone Gargarella– como un Aleph que nos permite reconocer todos los problemas importantes que afectan al mundo del constitucionalismo contemporáneo.
Y cuando digo ‘todo’ –remarca Gargarella– me refiero a todas las principales claves y cuestiones que preocupan –obsesionan– a la teoría jurídica de nuestro tiempo”.
Las claves que concretamente enuncia y a las cuales hace expresa referencia el académico argentino en su texto, como principales cuestiones que el proceso de la reforma judicial mexicano ha puesto sobre la mesa y “nos obliga a abordar y pensar críticamente”, son siete.
La primera exploración que hace es sobre lo que el autor llama “el quiebre del tradicional modelo de la ‘división de poderes’”.
La segunda es en torno al “modelo y contenidos de la reforma constitucional” mexicana, en la que plantea con toda lucidez si, en cuestiones de tal calado como esta, “¿puede justificarse que la intervención popular se reduzca, simplemente, a una participación ‘mediada’ de la clase dirigente?”La tercera cuestión es en torno a “la ‘democratización’ de la justicia”.
El autor dice que tiene la “impresión que muchos de los que plantearon la idea de la ‘democratización de la justicia’.
.
.
lo hacen a partir de una idea estrecha, impropia y no atractiva de democracia, pasa a significar simplemente ‘elecciones periódicas’.
.
.
‘una pésima idea de democracia’”.
Como cuarta cuestión plantea lo que denomina “Democracia Erosionada”.
Explica: “La reforma judicial, al estilo de México 2024, representa un caso contemporáneo típico de las medidas a través de las cuales la democracia puede ser y es ‘erosionada’ de a poco.
.
.
hasta tornarlo un esquema irrelevante, incapaz de frenar cualquier abuso de poder”.
Quinta: supone “Presidencias imperiales e híperpresidentes”, lo cual explica.
Sexta: produce “la debacle de los órganos de la política representativa”, y señala al efecto que “cambios semejantes, capaces de imponer una zozobra mayor en la vida judicial de cualquier país, en México fueron aprobados con la velocidad del rayo.
.
.
”.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Cercanos a la 4T distribuyen listas de candidatos para la elección judicial afines’, denuncianY como séptimo punto repasa algunas de las modalidades de tal reforma.
No sin sorpresa, dice que “en México, las principales instancias del control judicial no fueron capaces de poner un debido límite a la dramática iniciativa presidencial.
Ello, cuando sus propios miembros se encontraban entre los más perjudicados”.
Sólo queda una duda: cuando Gargarella dice que en esta reforma judicial mexicana del año pasado cree ver el Aleph que permitirá otear el futuro del “vasto universo de la reforma constitucional”, ¿podría decirse −en palabras llanas− que está pensando, más que en el Aleph, en una especie de conejillo de indias?
La empresa francesa TotalEnergies inauguró este jueves en España, cerca de Sevilla, su mayor parque solar de Europa, la central de Guillena, con una potencia instalada de 263 megavatios (MW), suficiente para cubrir el consumo de más de 150 000 hogares. Estas plantas fotovoltaicas producirán 515 gigavatios-hora (GWh) al año, equivalente al cons
Tribuna Noticias
Aristegui Noticias
Mundo Deportivo
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Toluca amaneció este jueves con 9 grados en el termómetro, con pronóstico de temperatura mínima de 10 grados. Esperamos un día con cielo de medio nublado a nublado, con formación de tormentas por la tarde. La temperatura máxima en el valle de Toluca este jueves será de 22 grados. Tendremos vientos de dirección este y […]La entrada 70
Así Sucede
Alfredo Martínez de Aguilar * Con 27 años de servicio ininterrumpido en el Poder Judicial de la Federación, Adriana Alejandra Ramos León, busca ser ratificada como Magistrada del Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil y Administrativa del Decimotercer Circuito en la elección nacional del próximo 1 de junio. * La jurista oaxaqueña
RIOaxaca
Servicio Meteorológico Nacional
Paco Almaraz
El Financiero Bloomberg TV
No hay extracto porque es una entrada protegida.La entrada Protegido: Karime Pindter, Priscila Arias y Ana Laura González demuestran que la moda no tiene talla ni un solo camino se publicó primero en Marie Claire México.
Marie Claire
Con la participación de más de dos mil estudiantes, en el municipio de San Pedro, se llevó a cabo con gran éxito la carrera Neón, como parte de las celebraciones por el Día del Estudiante. El evento fue encabezado por el director de Inclusión y Desarrollo Social, Luis Ramsés Argumedo Vega, quien felicitó a los jóvenes por su día, y lo
El Siglo de Torreón
Sanrio nos da un recorrido por La escuela de Hello Kitty en el Día del Estudiante.
SDP Noticias
Pocoyó aprende las letras con canciones en el Día del Estudiante.
SDP Noticias
Ha hablado vía telefónica con Trump, el 7 y 27 de noviembre de 2024, así como el 3 de febrero, el 6 de marzo, el 16 de abril, además del 1 y el 22 de mayo de 2025.
Zeta Tijuana
AGENCIAS. Universal busca ‘redefinir’ la industria del entretenimiento con la inauguración este jueves 22 de mayo en Orlando (Florida) de Epic Universe, su cuarto y más grande parque temático, con una inmersión en 4 mundos interconectados por el Celestial Park, una explanada con una montaña rusa que en realidad son dos que hacen un duelo [
Elreportero.mx
Isaac del Toro sigue su actividad en la Etapa 12 del Giro de Italia, certamen del cual es líder.
SDP Noticias
El ciclista colombiano Egan Bernal es quinto en la clasificación general de la carrera italiana, a 1 minuto y 10 segundos del líder, el mexicano Isaac del Toro, del UAE Team Emirates
Infobae
Últimas noticias
WhatsApp cambia sus grupos para siempre: ahora podrás crear chat de voz sin la necesidad de llamarle a todos
Llegó la Cumbia con Los Socios del Ritmo
Actividad económica en México rompe caída y avanza 2.5%
Se espera que la intensidad del calor disminuya ligeramente
Actividad económica en México rompe caída y avanza 2.5%
DESAFÍO
México mantiene diálogo con EEUU sobre comercio y aranceles
Marcelo Ebrard presenta expansión de polos industriales en 17 estados
La Opinión Hoy: Sicario los esperó 20 minutos y tras dispararles huyó a pie
Meghan Markle revela que la maternidad no fue como la imaginó
Selena Gomez defiende a Hailey Bieber de comentarios de Justin Bieber
Kevin Spacey recibe premio a la excelencia en cine y televisión
Televisa Leaks: Kate del Castillo y Anabel Hernández, blancos por hablar de presunta explotación
Yolanda Andrade reaparece en Tulum en medio de su lucha contra problemas de salud
Tras 6 años de estudios, ¡Kim Kardashian se gradúa de la escuela de leyes!