Durante la conferencia matutina del 22 de mayo de 2025, Marcelo Ebrard, coordinador del Plan México, informó sobre la incorporación de nuevas zonas industriales dentro de esta estrategia federal. En total, se presentaron 25 polos económicos distribuidos en diferentes etapas de desarrollo, abarcando 17 entidades del país.
La exposición de Ebrard se centró en explicar la expansión territorial y sectorial de esta política pública. "Se ha hecho un trabajo ya de varios meses, muy intenso para ubicar los polos de desarrollo económico y del bienestar que nos ha indicado la presidenta Sheinbaum", declaró al inicio de su participación. Estos nuevos polos forman parte de una reorganización territorial que busca reducir la concentración económica en zonas específicas.
Dentro de los 25 polos presentados, 13 fueron recientemente autorizados por la Comisión Intersecretarial. Estas zonas industriales se localizan en Ceiba Playa (Campeche), Juárez (Chihuahua), Durango (capital), Nezahualcóyotl (Estado de México), Celaya (Guanajuato), Tula y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (Hidalgo), Ciudad Modelo (Puebla), Topolobampo (Sinaloa), Altamira (Tamaulipas), Huamantla (Tlaxcala), Tuxpan (Veracruz), Morelia (Michoacán) y Chetumal (Quintana Roo).
Un grupo adicional de cuatro polos se encuentra bajo evaluación, ubicados en Mérida (Yucatán), Lázaro Cárdenas y La Unión (Michoacán y Guerrero), la zona carbonífera de Coahuila, y Hermosillo (Sonora). La decisión final sobre estos últimos depende del cumplimiento de criterios técnicos definidos por diversas dependencias federales.
Autoridades evaluadoras consideran aspectos como propiedad pública de los terrenos, disponibilidad de energía, conectividad, condiciones ambientales, infraestructura urbana y sostenibilidad. En palabras de Ebrard: "La prioridad que nos fijó la presidenta Sheinbaum es que cuidemos el medio ambiente, sí, desarrollo, inversión, sí, pero que esté medio ambiente siempre para decirnos qué debe hacerse y qué no en cada lugar".
El proyecto contempla el impulso de sectores industriales clave. Entre ellos destacan agroindustria, automotriz y electromovilidad, aeroespacial, electrónica, semiconductores, farmacéutica, dispositivos médicos, logística, energías limpias y economía circular. La diversidad sectorial responde a un objetivo de crecimiento económico integral, donde se incluyan actividades de alto valor agregado.
Cada polo busca convertirse en un punto de atracción para capitales nacionales e internacionales. En ese sentido, el programa contempla ofrecer incentivos fiscales y diversas facilidades por parte de los tres niveles de gobierno. "Va a haber incentivos fiscales, va a haber facilidades por parte del gobierno federal, estatal o municipal", mencionó Ebrard al explicar los mecanismos de atracción.
De este modo, el desarrollo de estos polos estará a cargo de un comité evaluador compuesto por las secretarías de Economía, Hacienda y Crédito Público, Energía, Medio Ambiente, Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, así como la Comisión Federal de Electricidad y la Comisión Nacional del Agua. Estas instituciones tienen el encargo de garantizar que las nuevas zonas cuenten con condiciones necesarias para su consolidación.
Según lo explicado por el funcionario, esta fase del Plan México busca asegurar que todas las entidades federativas tengan posibilidades de integrarse al desarrollo económico nacional. La intención es asegurar que los beneficios se distribuyan de manera más equitativa a lo largo del territorio nacional, dentro de un marco institucional y técnico previamente definido.
El Poder Judicial del Estado de Oaxaca y el Ayuntamiento de la Villa de Etla firmaron un Convenio Marco de Colaboración que permitirá coordinar esfuerzos en temas clave como la capacitación de servidores públicos, la promoción de los derechos humanos, la prevención de la violencia contra las mujeres y niñas, la justicia alternativa y la [
RIOaxaca
El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses. La decisión fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, que reza: «Les escribo …
Formato7.com
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
Copa América 2015
Meganoticias Tuxpan
Paco Almaraz
No hay extracto porque es una entrada protegida.La entrada Protegido: Karime Pindter, Priscila Arias y Ana Laura González demuestran que la moda no tiene talla ni un solo camino se publicó primero en Marie Claire México.
Marie Claire
Algunos beneficiarios nuevos de la Beca Rita Cetina tendrán su tarjeta Bienestar en fechas prolongadas a la programada, ya sea por registrarse tarde o tener problemas en su registro
El Informador
El programa le otorga a cada participante de secundaria un apoyo bimestral de 1,900 pesos
Infobae
Si formas parte del programa y no has recibido el depósito correspondiente, hay procedimientos establecidos que puedes seguir para resolver el problema de forma rápida y eficaz
El Informador
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves
Infobae
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas
Infobae
A través de las redes sociales han comenzado a hacerse virales algunas imágenes de lo que sería la lista de artistas que estarán en el próximo Corona Capital
El Informador
Paola Jiménez El Corona Capital es uno de los eventos más esperados por los amantes de la música, ya que como sabes, este festival cada año reúne a miles de personas en un mismo lugar para que disfruten de diferentes artistas. Como cada año, quienes aman ir a este festival esperan a que el festival de señales de vida y anuncie las fechas en
Excelsior
A través de redes sociales comenzó a circular presuntas imágenes de que sería la lista de artistas que estarán en el Corona Capital
Periódico Correo
Últimas noticias
Avioneta choca en barrio de San Diego, CA; esto se sabe
En la preadolescencia, más tiempo en las redes puede contribuir a más síntomas depresivos
Tonantzin Fernández recorre el Tianguis de Xixitla
Capturan a seis con 22 envoltorios de metanfetamina
Detienen a uno con armas y droga
Queda Taylor Swift fuera del caso Baldoni vs. Lively
Rescatan en QR a 16 menores chiapanecos explotados
‘Necesaria, reinserción social con adolescentes’
La promoción de Carl"s Jr que ofrece una hamburguesa por 1 peso
Hot Sale 2025: 5 celulares con un descuento imperdible en Liverpool
Puebla: accidente fatal en carretera serrana deja un muerto
‘King Charles’, el perro que impone orden con la mirada, se vuelve viral en redes sociales
Avioneta se estrella en vecindario de San Diego: Hay al menos un muerto y 15 casas afectadas
Donald Trump prohíbe a Harvard recibir estudiantes extranjeros con efecto inmediato (14:00 h)
El contundente pronóstico de Javier Alarcón a Cruz Azul para la final de Concachampions: “Para nada creo…”