Caía la tarde, en algún día tibio del verano de 1885, cuando se encontraron, como solían hacerlo, don Martín de la Cruz y don Aniceto Valverde.
Solo que esta vez decidieron cambiar su habitual lugar de reunión.
La vieja fonda, situada en una de las accesorias de la plaza de toros Tlaxcala, había quedado atrás.
Valverde propuso verse en la Plaza de Armas: el gobernador provisional, Julio Cervantes, acababa de inaugurar un sistema de alumbrado eléctrico, nuevas bancas y una hermosa fuente al centro de la plaza de Saltillo.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: recuperan 21 cuerpos en Pasta de Conchos; 13 mineros ya fueron entregadosLas edades de los viejos amigos iban conforme al siglo.
Se conocían desde pequeños.
Don Martín se desempeñaba como comerciante de hortalizas que él mismo cultivaba en su huerta, situada al sur de la ciudad, allá en el antiguo barrio de los Tecos.
Valverde, por su parte, tenía una modesta tienda de abarrotes, también por ese rumbo.
La leña y el cebo eran sus productos más vendidos.
Los unía una amistad llena de recuerdos y también sus innegables raíces tlaxcaltecas, que difícilmente podían ocultar en sus rostros morenos.
Otro vínculo, aunque más tenue, era el náhuatl, que el tiempo se había encargado de borrar poco a poco.
A menudo les brotaban palabras por no encontrar el equivalente en castellano.
Don Martín venía de una larga siesta, antecedida de una jarra de pulque.
Valverde, mientras tanto, había terminado su jornada un poco antes para acudir al encuentro con su viejo amigo.
Después del riguroso cualli tonalli (buenas tardes), se sentaron en una de las bancas nuevas de la plaza, frente a los Portales de la Independencia.
Bajo uno de los arcos, la mirada de Valverde se posó en la Farmacia San Luis, del señor Juan Carothers, como queriendo reconocer a alguien.
Luego apartó la vista.
La banca estaba convenientemente situada bajo la sombra de un generoso fresno.
Allí, entre el murmullo de la fuente de los niños y el ir y venir de los transeúntes, comentaban las novedades de los últimos días y dirigían, sin querer, una mirada discreta a las muchachas que paseaban por los andadores.
Algunos paseantes los miraban con cierta extrañeza, como diciendo: “Esos no son de por aquí”.
Por lo regular, los temas eran los mismos, pero siempre había algo nuevo que contar.
Dieron un breve repaso a sus años mozos y al conflicto por las tierras que arrebataron a los tlaxcaltecas desde la disolución del pueblo de San Esteban de la Nueva Tlaxcala.
Ambos coincidieron en que las cosas ya no eran como antes.
TE PUEDE INTERESAR: Amenazan de muerte al alcalde de Piedras Negras durante transmisión en vivoDespués de un rato, los temas de conversación empezaron a escasear.
Se miraron las caras y ambos suspiraron.
Entonces, casi sin proponérselo, don Martín sacó el tema de los antiguos nombres de las calles y callejones.
Aquellos nombres que, tras la instauración de la República, habían sido sustituidos por los de protagonistas de la Guerra de Reforma y de la Independencia.
Así, como en un juego de recuerdos, fueron evocando rincones, apodos, historias, personajes que el tiempo ya empezaba a querer borrar.
Cuando el sol se ocultó tras el cerro de Tlaxcala, don Aniceto miró el reloj de la Capilla del Santo Cristo.
Seguía descompuesto, como desde hacía semanas.
Enseguida preguntó la hora a un caballero que pasaba frente a ellos.
—Son las siete con veinticinco —respondió el hombre con cortesía.
Se levantaron despacio de aquella banca, que ya marcaba signos de incomodidad en sus traseros.
Estiraron las piernas y se despidieron con la fórmula de siempre:—Asta mostla, si Dios quema (hasta mañana, si Dios quiere).
Luego, sin prisa, cada uno tomó su rumbo por aquella calle antigua que, en otros tiempos, llevó el nombre de Del Curato.
De aquella conversación recogemos algunos nombres que formaron parte de una traza y de un Saltillo que ya solo existe en el recuerdo.
LOS VIEJOS NOMBRESEn tiempos antiguos, los nombres de las calles no salían de una oficina ni de un decreto oficial, sino de la voz de la gente, del árbol que daba sombra, del chivo que no dejaba dormir o del oso que bajaba de Zapalinamé en busca de comida.
TE PUEDE INTERESAR: Monclova ofrece brigada del Registro Civil con trámites a costos accesiblesAntes que las nomenclaturas, las placas esmaltadas y los números de mármol, las calles se leían como se lee un cuento: por episodios de flores, santos, animales, vecinos, oficios y costumbres.
Muchos de esos nombres han cambiado, otros se ocultan tras capas del tiempo, y unos pocos aún resisten con testaruda dignidad.
Hagamos, pues, un recorrido gracias a la buena memoria de los viejos tlaxcaltecas: De la Cruz y Valverde.
Antes de la llegada de los colonizadores, el valle de Saltillo era un oasis, un verdadero vergel, con muchos ojos de agua.
Alrededor de estos manantiales crecía una tupida vegetación que dejó boquiabiertos a los recién llegados.
Desde Zacatecas hasta Saltillo, el trayecto era largo.
Uno de los pocos sitios para repostar agua era el pozo del rancho La Gruñidora, donde el líquido era tan malo que ni a los animales se les ofrecía.
Ya en la villa, algunas calles comenzaron a nombrarse por los árboles que las caracterizaban: calle del Sabino, del Mezquite, del Huizache, de la Palma.
También existieron el Callejón de los Tejocotes, de los Olivares, de los Sauces, de las Flores.
.
.
y hasta una calle llamada Maravillas.
El Álamo Gordo no requiere explicación.
CALLEJONES CON PEZUÑAS Y PLUMAJEEl reino animal también dejó huella en la toponimia: el Callejón del Tlacuache, del Perico, del Oso.
El Callejón del Toro reflejaba la afición taurina de la época.
También figuraban el de los Perros y el del Chivo, quizá por el olor.
.
.
o porque no dejaba dormir a nadie.
Allí estaban la calle de Zapaterías, el Callejón de Zapateros, la calle del Comercio, la de las Procesiones.
Otras con nombres más rudos: la calle de la Matanza.
También figuraban Agua Chiquita, el Callejón de la Noria y el de la Atarjea: nombres que hablaban del agua como recurso vital.
TE PUEDE INTERESAR: Intervención estatal da justicia tras 6 años a trabajadora despedida injustificadamente en TorreónMuchas calles tomaban su nombre de lo que eran o parecían: Del Relox, Callejón Largo, Las Ventanas Verdes, del Andrajo, del Humo, del Rebaje.
Otras recordaban la geografía escarpada del Saltillo antiguo: Las Barrancas, El Cerrito.
Algunas vías llevaban nombres de habitantes locales: La Delgadina, el Callejón de don Teodoro Carrillo, de Briones, de Trejo.
Otros más sonaban a apodo: Tío Campanero, Tío Juan Tomás, Muarrás o Julio.
También aparecían nombres discretos como Juan Landín.
Las calles con nombres de santos y devociones abundaban: de la Purísima, San Francisco, San Esteban, Santa Anta, San Luisito, Dolores, Belén, Compañía de Jesús, el Callejón del Obispo, el del Oratorio, el del Curato.
Era casi un viacrucis urbano.
NOMBRE QUE LEVANTAN LA CEJAAlgunos nombres causaban curiosidad: calle del Moro, Callejón del Truco, La Traviesa, de los Terremotos, Los Americanos, La Honradez.
.
.
¿de quién?En el lado poniente de la ciudad estaban las calles con nombres en náhuatl: Tacuba, Coyoacán, Xóchitl, Tizoc, Xicoténcatl.
.
.
Hoy nos parecen ajenos, pero siguen vivos y cotidianos.
A veces la memoria camina más lento que el progreso.
Pero allí sigue, agazapada entre callejones y esquinas.
Si cerramos los ojos, aún podemos imaginar al burro con leña en la calle de las Cocinas, o el tintineo de una campana en el Callejón del Tío Campanero.
Esas calles ya no se llaman como antes.
Porque, a veces, las mejores historias no están en los libros, sino en las paredes de adobe deslavadas por el tiempo.
Después de todo, como dicen por ahí, todo tiempo pasado fue.
.
.
anterior.
Para Héctor de Mauleón,con mi solidaridad. Como ya suele ser una costumbre, al recapitular lo que ha sucedido durante la semana, el desasosiego termina por imponerse luego de observar el polvorín en el que se encuentra nuestro país. Quizá en más de una ocasión nos hemos cuestionado si la realidad aún podría ser más embrollada, absurda e
Excelsior
Sebastián Daniel Nanini adquirió el 99% del paquete accionario de HLB Pharma. Es el abogado de la exesposa de Lázaro Báez. Niega que “la política” este detrás de la operación comercial y reconoce que “el Estado es un buen cliente”
Infobae
El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.
Lado.mx
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
También se inauguró la colectiva “La línea que une. Conexiones transfronterizas” e inicia la exposición y venta de obra en la explanada del CEART Rosarito
Zeta Tijuana
Grupo Fórmula
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que el arancel del 25% que dice que impondrá a Apple también se aplicará a Samsung y a otros fabricantes de teléfonos inteligentes. «También afectaría a Samsung y a cualquiera que fabrique ese producto; de lo contrario, no sería justo», dijo Trump, añadió que los … se
Formato7.com
Latinus
La oferta BOGO de Samsung te permite disfrutar de un monitor gamer para tus videojuegos favoritos
La Opinión de Los Ángeles
Forbes México. Pilotos aplauden la película de Brad Pitt sobre la F1 tras su proyección exclusiva en MónacoLa película, con escenas de acción rodadas en fines de semana de carreras con la colaboración de la F1, llegará a los cines internacionales el 26 de junio y a los norteamericanos el 27 del mismo mes.Pilotos aplauden la película de Bra
Forbes
¡Prepárense para ver a una de las estrellas más grandes de Hollywood en persona! Brad Pitt tiene programado visitar la Ciudad de México el próximo 9 de junio como parte de la gira promocional de F1, su nueva película ambientada en el vertiginoso mundo de la Fórmula 1. El evento se llevará a cabo en […]La entrada Brad Pitt vendrá a M
Wipy
Robert De Niro y Al Pacino son dos de las más grandes estrellas del nuevo Hollywood. Pocas veces los hemos visto aparecer juntos en un mismo proyecto como lo son Fuego contra Fuego y El Irlandés, pero no quiere decir que haya una enemistad entre ambos actores. Al contrario, se admira
Xataka México
23 de mayo de 2005. Un chaval de 18 años de Manacor lograba el pase a segunda ronda de Roland Garros tras superar en tres sets (6-1, 7-6, 6-1) al alemán Lars Burgsmuller.
Mundo Deportivo
Después de una larga espera, Novak Djokovic consiguió este sábado su título 100 en su carrera como profesional, luego de ganar el Torneo de Ginebra, un torneo de 250 puntos que le sirvió como preparación de cara al Roland Garros. Novak Djokovic decidió jugar este torneo para llegar de buena forma al segundo Grand Slam […]
Heraldo de Aguascalientes
París, 25 may (Prensa Latina) La edición 124 del Grand Slam de tenis Roland Garros comenzará hoy en esta capital con un homenaje a su rey indiscutible, el retirado español Rafael Nadal.The post Comienza el Roland Garros de tenis con homenaje a Nadal first appeared on Noticias Prensa Latina.
Prensa Latina
Últimas noticias
Cómo la tecnología convierte una vivienda en un hogar inteligente funcional y conectado
Guanajuato presenta 28 proyectos para generar más de 11 mil empleos
Lluvias dejan sin transporte e incomunicados a vecinos del Cárcamo en Guanajuato
El Gobierno británico da el primer paso en su plan de renacionalización ferroviaria
Endesa celebra el concierto de María Yfeu, el primero en una oficina comercial en España
Una exposición en Barcelona repasa el "horror" de españoles deportados a los campos nazis
Familias de víctimas denuncian la huída de dos sospechosos vinculados a las fosas comunes de Libia
El periodista Vincent Bevins avisa del peligro de que las redes las controlen un "grupo de oligarcas"
Aparece un nuevo salvavidas para el Deportivo Cali: la Asamblea Departamental gestiona patrocinios para los Azucareros
Luis Campos, arquitecto del actual PSG, renueva hasta 2030 como consejero deportivo
Asamblea Madrid aprueba el dictamen de "comisión Begoña" que percibe desvío de fondos y se enviará a Fiscalía y juzgados
Olav Kooij gana el duelo de esprinters en Viadana, Del Toro sigue de rosa
Presumen la medalla conmemorativa a la décima primera edición del Triatlón Sprint Boca 2025
Gobierno de Veracruz y Federación fortalecen colaboración en seguridad
Recibe Medalla Bellas Artes 2025 Elena de la Luz Ramírez Aguirre por legado en el son jarocho