Maestros Michoacanos: Dignidad, lucha y esperanza CB Televisión

Maestros Michoacanos: Dignidad, lucha y esperanza. Noticias en tiempo real 15:03

Horacio Erik Avilés Martínez

El magisterio michoacano representa uno de los pilares fundamentales del sistema educativo mexicano, caracterizado por su tradición de lucha social y su compromiso con la transformación de la realidad a través de la educación.


Los maestros michoacanos conforman un grupo diverso y complejo, integrado en su gran mayoría por profesionales de la educación con diferentes orígenes, formaciones y trayectorias. Sin embargo, comparten elementos identitarios que los cohesionan como colectivo, como su origen social, ya que, predominantemente, los docentes michoacanos provienen de estratos populares, así como su ingreso salarial de apenas dos salarios mínimos en promedio, los estaciona en este segmento socioeconómico, hecho que, aunado al trato constante con estudiantes y familias de clases marginadas, marca indeleblemente su sensibilidad hacia los problemas sociales.


El malestar docente en Michoacán tiene múltiples dimensiones, como las económicas, con insuficiencia salarial, pagos retrasados, falta de seguridad social integral; laborales, con sobrecarga administrativa, inestabilidad en contrataciones, falta de transparencia en procesos de asignación y promoción; pedagógicas, como son la imposición de modelos educativos sin contextualización, materiales educativos inadecuados, evaluaciones descontextualizadas, entre otras; profesionales, como la falta de reconocimiento social, escasas oportunidades de desarrollo profesional significativo e institucionales, como el uso faccioso del magisterio como trampolín político, corrupción percibida en las estructuras educativas, clientelismo, autoritarismo, entre otras.


Sin duda, el malestar docente tiene raíces profundas que van más allá de las demandas específicas, como son la precarización histórica de la profesión docente, que pasó de ser una carrera de movilidad social a una profesión cada vez menos valorada económicamente, así como la intensificación del trabajo docente, con un porcentaje cada vez mayor de horas de trabajo formalmente reconocidas y pagadas, la pérdida de autonomía profesional frente a sistemas de control administrativo cada vez más invasivos y la desprofesionalización percibida a través de reformas que, según muchos docentes, desconocen la complejidad del acto educativo.


Sin duda, este malestar representa la manifestación de una contradicción prácticamente insalvable entre la retórica oficial sobre la trascendencia de la educación, el discursado papel prometeico del magisterio y la precaria realidad material en que se pretende desarrollarla.


Este quince de mayo observamos que, las movilizaciones magisteriales han trascendido las entidades donde tradicionalmente tiene presencia la disidencia magisterial. En estados que no suelen registrar protestas, como Yucatán, se han presenciado manifestaciones significativas exigiendo mejores condiciones laborales y el respeto a derechos adquiridos. Este fenómeno refleja un malestar generalizado que trasciende afiliaciones sindicales específicas.


Por supuesto, en Michoacán, la tradición de lucha magisterial tiene raíces profundas, por lo que el estallido de un paro indefinido es previsible y seguramente, no transparentado por la autoridad, que no ha acertado a establecer, con todas sus letras, una política pública magisterial, paralela y transversal a la política educativa estatal, la cual tampoco se acierta a discernir.


Al respecto, veamos algunos datos interesantes: 1. Las acciones de justicia laboral, cuantificadas en dieciséis mil, en caso de que fuesen ciertas, solamente motivan a una de cada 100 personas beneficiadas a manifestar apoyo públicamente a las autoridades educativas en la red social Facebook, descontando al personal de confianza y de estructura, el cual se manifiesta repetidamente al respecto.

  1. El pago puntual de las quincenas, repetido durante 87 ocasiones consecutivas según comunicados oficiales, ha generado aproximadamente dos reacciones positivas por publicación en redes sociales oficiales.
  2. En las felicitaciones por el Día del Maestro 2025, revisando a los titulares de la política educativa de este siglo en la entidad, quien obtuvo más reacciones en la red social Facebook fue un extitular de la SEE de la administración anterior, superando las interacciones obtenidas por mensajes de la administración actual.
    La conclusión es contundente: los trabajadores de la educación en Michoacán saben distinguir entre un beneficio real y tangible y el simple cumplimiento de obligaciones patronales básicas. Podemos afirmar categóricamente que, el magisterio michoacano ha desarrollado una cultura crítica que le permite diferenciar entre políticas sustantivas y acciones mediáticas, lo que explica la limitada resonancia de ciertos mensajes institucionales.
    Paralelamente, los instrumentos de planeación para el desarrollo educativo deben reformularse bajo principios de constitucionalidad, legalidad y legitimidad que definan el sentido, rumbo y magnitud de la política pública. Al respecto, debe ser muy claro que la política pública magisterial debe concebirse como un capítulo transversal a la política educativa en general. No hay educación sin maestros, y mucho menos puede haber transformación educativa sin la participación y comprometida del magisterio.
    Sin duda, debe existir un apartado específico en los programas sectoriales de educación que aborde el rezago histórico en la generación de condiciones para el ejercicio digno y pleno de la vocación magisterial. Esto implica que el diseño metodológico de estos instrumentos de planeación mejore radicalmente, con consultas verdaderamente participativas y no simuladas, tomando en cuenta a los actores educativos y acercándose a expertos en la materia.
    Reconocer las circunstancias en las cuales laboran los trabajadores de la educación michoacana implica asumir la complejidad de su tarea: desarrollan su labor en contextos frecuentemente adversos, con recursos limitados, enfrentando expectativas sociales crecientes y bajo presiones múltiples. El magisterio michoacano no puede seguir siendo evaluado y compensado bajo parámetros que ignoran las condiciones reales en las que ejerce su profesión.
    Como señala Paulo Freire: “El educador ya no es solo el que educa sino aquel que, en tanto educa, es educado a través del diálogo con el educando, quien, al ser educado, también educa”. Esta bidireccionalidad debe extenderse a la relación entre docentes y sistema educativo y entonces, los funcionarios deben también educarse, haciendo política educativa, con y a través del magisterio, para el desarrollo pleno de las infancias y juventudes en la entidad.
    No podemos seguir pensando en que los maestros del mañana trabajen bajo esquemas del pretérito ni en condiciones atávicas. Solo la educación de excelencia transforma a Michoacán, y sus líderes naturales son las y los maestros michoacanos. La calidad educativa no puede concebirse como un estándar abstracto desvinculado de las realidades locales, sino como un proceso de mejora continua contextualizada. Sin el magisterio, jamás podremos revertir el rezago educativo que afecta a Michoacán.
    Las brechas solo pueden cerrarse con un cuerpo docente reconocido, valorado y apoyado institucionalmente. No puede existir un sistema educativo de excelencia, como lo dice el Artículo Tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos desde su reforma de 2019, mientras haya docentes precarizados, y no habrá forma alguna de implementar una verdadera transformación educativa posible sin la participación comprometida del magisterio.
    El Día del Maestro no puede limitarse a una celebración ceremonial desvinculada de las realidades y desafíos que enfrenta el magisterio michoacano. Es momento de trascender la retórica y avanzar hacia acciones concretas. Veamos estas 15 propuestas en el marco del 15 de mayo:
  3. Para las autoridades educativas, es imperativo, de una vez por todas, definir y desarrollar una política pública magisterial integral, con participación efectiva de los docentes en su diseño, implementación y evaluación. Esto requiere presupuestos suficientes, transparentes y oportunos, así como mecanismos efectivos de diálogo horizontal.
  4. El reconocimiento al magisterio debe ir más allá de discursos. Implica valorar su labor cotidiana, comprender la complejidad de su tarea y apoyar demandas legítimas por mejores condiciones laborales que, en última instancia, benefician a toda la comunidad educativa.
  5. Así también, la representación legítima de los intereses docentes requiere transparencia, democracia interna y capacidad propositiva. La unidad en la diversidad debe ser un principio orientador para fortalecer la voz colectiva del magisterio.
  6. Paralelamente, la responsabilidad histórica de formar a los maestros del futuro exige actualización permanente, vinculación con la realidad escolar y compromiso con una educación transformadora.
  7. Se debe de arropar y alimentar institucional, gubernamental y socialmente el orgullo por la profesión docente y la conciencia de su papel social, por ser fundamentales para mantener la dignidad magisterial ante condiciones adversas en las que nos encontramos. La formación continua, la organización colectiva y la vinculación comunitaria son herramientas clave para fortalecer su papel como agentes de cambio.
  8. Es necesario realizar una dignificación salarial y laboral, al establecer una política de recuperación del poder adquisitivo del salario docente, con un incremento gradual hasta alcanzar, en un plazo máximo de cinco años, una remuneración equivalente a 3 salarios mínimos profesionales para la plaza inicial.
  9. Análogamente, implementar un programa específico de protección para docentes en zonas de alto riesgo, que incluya protocolos de actuación, mecanismos de alerta temprana y apoyo psicosocial.
  10. También, destinar al menos el 10% del presupuesto educativo estatal a un fondo específico para mejoramiento de infraestructura escolar, con prioridad en zonas de alta marginación y redireccionar el Impuesto sobre la Nómina Estatal para tales efectos, como ya lo hace Jalisco.
  11. Es imprescindible contar con formación pertinente y significativa, al reformular los programas de formación continua con participación docente efectiva en su diseño, implementación y evaluación, garantizando su relevancia y aplicabilidad.
  12. Es urgente lograr la reducción de la burocracia educativa y simplificar procesos administrativos para que los docentes puedan dedicar al menos el 80% de su tiempo laboral a tareas pedagógicas directas.
  13. Es inaplazable que la conectividad sea considerada como un derecho educativo y, con ello, garantizar acceso a internet de banda ancha en todas las escuelas del estado en un plazo máximo de tres años, priorizando comunidades actualmente desconectadas.
  14. También, se debe logar autonomía profesional responsable, dotada de recursos y herramientas, para reconocer presupuestal y formalmente la capacidad de los colectivos docentes para adaptar contenidos y metodologías a sus contextos específicos, con acompañamiento no punitivo y las mejores condiciones posibles.
  15. Es perentorio asegurar la participación efectiva del magisterio en políticas educativas, por lo que se deben crear mecanismos vinculantes de consulta y participación docente en el diseño, implementación y evaluación de políticas educativas estatales.
  16. Es ya una exigencia la necesidad de contar con atención integral a la salud magisterial, por lo que se debe de establecer un programa específico de prevención y atención a la salud física y emocional del magisterio, reconociendo los riesgos profesionales específicos de la docencia.
  17. Así también, debe haber una campaña permanente de revalorización social de la profesión docente, que destaque su contribución fundamental al desarrollo estatal y recupere la memoria histórica del magisterio michoacano. Hay miles de historias y héroes que deben ser visibilizados, porque son ejemplares. Michoacán merece, más que prohibiciones y marcos punitivos, legislaciones que hagan apología de la ejemplaridad, la cual encontramos a raudales en el magisterio y entre las familias michoacanas.

Estas quince propuestas representan no solo aspiraciones, sino derechos fundamentales para el ejercicio digno de la profesión docente. Su implementación requiere voluntad política, presupuestos adecuados y, sobre todo, el reconocimiento de que la transformación educativa de Michoacán solo será posible con maestras y maestros valorados, respetados y empoderados como los verdaderos artífices del cambio social a través de la educación.

Sus comentarios son bienvenidos en eaviles@mexicanosprimero.org y en Twitter en @Erik_Aviles

Visita nuestro portal electrónico oficial: www.mexicanosprimeromichoacan.org
*Doctor en ciencias del desarrollo regional y director fundador de Mexicanos Primero capítulo Michoacán, A.C

El cargo Maestros Michoacanos: Dignidad, lucha y esperanza apareció primero en CB Televisión.


Compartir en:
   

 

 

Fernando Gago, el DT clave en el desarrollo de Mateo Chávez para llegar a Europa. 19:42

El técnico argentino respaldó el proceso de Chávez a toda costa, lo que ayudó al jugador a adueñarse de la banda izquierda del equipo

El Informador

FDA retira 22 helados del mercado por presencia de plástico. 19:34

Redacción / Grupo Cantón La FDA retira 22 helados del mercado por riesgo de contaminación con fragmentos de plástico. Piden a los consumidores desecharlos de inmediato. Estados Unidos.- La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una alerta urgente para retirar del mercado 22 productos de helado fabricados por

Quintana Roo Hoy

Los cajeros automáticos de Bitcoin enfrentan crecientes desafíos — ¿Es la minería en la nube con SAVVY MINING la alternativa más inteligente?.

Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.

Lado.mx

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Serie del Caribe 2027 se realizará en Hermosillo.17:43

Proyectará al estado de Sonora a nivel mundial como sede del evento más importante del beisbol caribeño.

Uniradio Informa

Jonronazo de Ronald Acuña Jr a 420 pies enciende Florida. 17:59

El poder demostrado por Ronald Acuña Jr es más que una muestra de que está más que listo para arribar al equipo grande.

Swingcompleto.com

Fotos: Así llegan los aficionados al estadio Pirata Fuente para las finales de la Kings League. 18:44

A escasos minutos de que se pongan en marcha las finales de la Kings League Américas, miles de aficionados jarochos llegaron al estadio Pirata Fuente para ver por primera vez su nueva cara. Desde las cinco de la tarde, cientos de aficionados realizaron una larga fila en los alrededores del Coloso del Fraccionamiento Virginia para […]

El Dictamen

TikTok lanza sistema de pagos en Colombia para creadores de contenido: así puede empezar a cobrar. 12:00

La nueva estrategia de la plataforma premia la participación en videos y transmisiones en vivo, pero la monetización requiere detalles técnicos específicos y cumplir con las estrictas políticas establecidas

Infobae

Tom Cruise

Brilla Bono en Cannes. 04:23

Salvador FrancoCANNES.— La de ayer, fue una alfombra roja muy peculiar en el Festival de Cannes. En primer lugar, porque el protagonista de la misma fue un músico y no un actor, una actriz o director de cine, como suele suceder en el certamen francés. Y, en segundo, porque Bono desfiló junto a Sean Penn y siete soldados ucranianos, demostrando

Excelsior

Cannes 2025: Hombre es herido de gravedad tras caerle una palmera. 09:28

Un hombre que caminaba por la Croisette, el paseo marítimo de Cannes, resultó herido este sábado tras la caída de una palmera por una ráfaga de viento, en pleno festival de cine, constataron periodistas de AFP.El hombre está "herido de gravedad", según los bomberos, que no dieron ningún detalle sobre su pronóstico vital.¿Cómo f

Milenio

¿Cuántas películas son de la saga de ‘Misión Imposible’?. 18:25

El estreno de la última película de la saga de Misión Imposible llegará a las salas de cine el próximo 22 de mayo en formato IMAX para disfrutar del último gran momento de “Ethan Hunt”, personaje protagonista interpretado por Tom Cruise. Esta experiencia le dará a todos los fans de la saga ese punto de […]The post ¿Cuántas pelíc

Gluc.mx

Will Smith

Tecate Emblema 2025: ¡El festival pop que define el año!. 12 de Mayo, 2025 12:17

NADIA VIRGILIOTecate Emblema 2025 vuelve este 16 y 17 de mayo a la CDMX, consolidándose como uno de los festivales más inclusivos y diversos del pop en todas sus formas. Este año, su lineup multigeneracional mezcla nostalgia, fiesta y vanguardia musical.Artistas que emocionanDavid Guetta, uno de los DJs más influyentes del planeta, promete un c

Excelsior

Festival Tecate Emblema: Tenemos los horarios por día y escenario. 13 de Mayo, 2025 18:40

Festival Tecate Emblema: Tenemos los horarios por día y escenario Ya está todo listo para que se arme la fiesta de pop más grande de México jreyesMar, 13/05/2025 - 18:16

Record

Pausa Hombres de Negro en el minuto 90 con 42 segundos y verás al ser más grande de toda la ciencia ficción en el cine. 13 de Mayo, 2025 20:07

El cine de ciencia ficción nos ha regalado decenas de seres gigantescos dignos de temer. Godzilla y King Kong son los primeros ejemplos. También podemos mencionar a Exogorth de Star Wars, Galactus del universo Marvel o V"Gor de Star Trek. Pero ninguno de ellos se iguala al prese

Xataka México

Tampico

Tampico Madero vs Leones Negros EN VIVO ONLINE Liga de Expansión Clausura 2025 Final Ida. 17:17

Tampico Madero vs Leones Negros EN VIVO ONLINE Liga de Expansión Clausura 2025 Final Ida La Jaiba Brava y los melenudos de la UdeG se juegan la supremacía de la división de plata del balompié mexicano i.fernandezSáb, 17/05/2025 - 16:55 La Jaiba Brava

Record

Festeja Mónica ‘Día de las Madres’ a pensionadas y jubiladas de Tampico. 19:55

TAMPICO, TAMPS. En el marco del ‘Día de las Madres’, la Presidenta Municipal de Tampico Mónica Villarreal Anaya festejó a las madres trabajadoras de la Unión de Pensionados y Jubilados del Ayuntamiento de Tampico, con un desayuno realizado en la Expo Tampico. Acompañada del Secretario del Ayuntamiento, Carlos García Porres y del Secretari

Elreportero.mx

Tampico presente en el Festival Internacional IFEST USA. 20:22

Este evento internacional de los Estados Unidos de América reúne a miles de personas de todo el mundo en una vibrante celebración respaldada por la ONU y la UNESCO, como parte del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

Hoy Tamaulipas

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.